Mostrando entradas con la etiqueta Manzanares 10 TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manzanares 10 TV. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

El Ayuntamiento prevé una inversión millonaria para modernizar el servicio de agua y acabar con los cortes

 Julián Nieva anuncia que el nuevo pliego de gestión del servicio exigirá una “renovación integral” de la red

Entrevista en ‘Despacho Abierto’ de Manzanares10TV

El Ayuntamiento de Manzanares exigirá a la nueva empresa adjudicataria del servicio municipal de agua que realice la renovación integral de la red con el fin de acabar con los cortes en el suministro que se vienen repitiendo en los últimos años debido al mal estado de las conducciones. Será una inversión de entre 8 y 10 millones de euros.

El tema del agua, una de las principales preocupaciones de los vecinos y empresas de Manzanares, fue uno de los asuntos centrales abordados por el alcalde Julián Nieva en su reciente intervención en el programa 'Despacho Abierto' de Manzanares10TV, donde anunció una inversión estratégica y cuantiosa en los próximos años para acometer la renovación integral del servicio, al tiempo que pidió disculpas por las molestias causadas por los cortes que periódicamente se producen en el suministro.


“Pido disculpas a los empresarios y desde luego a los ciudadanos en general porque, por mucho que avisemos, siempre las molestias son lógicas, pero sí digo que estamos trabajando para que tengamos el mejor servicio de abastecimiento de agua que debe tener una ciudad como la nuestra y que si no tuviéramos eso no podríamos desde luego desarrollarnos como ciudad”, declaró en la televisión municipal.

Julián Nieva explicó que, si bien algunos cortes se deben a averías puntuales, otros responden a la necesidad de instalar nuevos elementos, como la inminente mejora de los sistemas de extracción, o para acometer reformas imprescindibles para preparar la red de cara al futuro y que quede sectorizada.


“Tenemos que hacer en los próximos años una renovación integral de todo lo que es el sistema, desde los propios pozos hasta el depósito y luego hasta la ciudad”, expuso Nieva. Para ello, anunció “importantísimas inversiones, todas directamente vinculadas al agua, para que en el menor tiempo posible tengamos las mejores canalizaciones”. Incluye también la sectorización de la red “de tal manera que si se detecta una fuga se pueda cortar el agua en el menor número de calles y no le afecte al resto”.

La solución definitiva, según detalló el alcalde, llegará tras finalizar el contrato actual con la empresa concesionaria del servicio a finales de este mismo año 2025. Se prevé una inversión de entre 8 y 10 millones de euros “que estamos estudiando exactamente y que debe ser compatible con los costes del servicio para que vayan también relacionados con la tarifa que tiene que pagar el usuario”, explicó.


En la última edición de ‘Despacho Abierto’, Julián Nieva respondió también a otros asuntos de actualidad municipal, como su viaje institucional a China, la actuación municipal ante el apagón del 28 de abril, su reunión con el ministro de Fomento para garantizar las inversiones en la línea férrea de velocidad alta Madrid-Jaén o las políticas de empleo que se acometen en Manzanares, “uno de los pilares sobre los que hemos soportado la acción de gobierno desde que vinimos en el año 2015”.

El alcalde destacó que en este tiempo se ha reducido a menos de la mitad el número de personas desempleadas y anunció que en el presente año se van a movilizar más de 1,3 millones de euros en esta ciudad para el empleo, beneficiando a 53 personas con planes de la Junta, 10 en talleres de empleo, y otras 100 personas más con el plan municipal propio que se acaba de convocar. “La mejor política social es la política de empleo”, concluyó.


lunes, 21 de abril de 2025

Manzanares vivió “una Semana Santa brillante”

 La Asociación de Cofradías y el Ayuntamiento valoran muy la que ha sido “una de las mejores semanas de pasión de los últimos años”

Semana Santa 2025

La Semana Santa 2025 se vivió en Manzanares en todo su esplendor. Este año el tiempo ha permitido que todas las hermandades hayan podido procesionar por las calles de la localidad. El viacrucis del miércoles, que se celebró en el interior de la parroquia de la Asunción, y la procesión del Domingo de Resurrección, que fue cancelada, fueron los únicos actos que se vieron alterados en una semana de pasión que, para la Asociación de Cofradías, ha sido “de las mejores de los últimos años”.


La misa del Domingo de Pascua ponía el broche de oro a la Semana Santa 2025 de Manzanares, en un templo parroquial de la Asunción repleto de fieles que celebraron la cita más importante para la comunidad cristiana, en compañía de la imagen de Cristo resucitado. La amenaza de lluvia obligó a suspender la procesión prevista a las 12:30 horas, pero eso no empañó una semana de pasión que se ha podido disfrutar plenamente en Manzanares. Ha sido, según destacó el secretario de la Asociación de Cofradías, “una de las mejores de los últimos años”.


Y todo ello ha sido posible gracias al trabajo de cientos de personas que han velado por el desarrollo de una Semana Santa “brillante”. Así lo subrayó el concejal de Cultura Religiosa, Candi Sevilla, que agradeció la labor de las hermandades, el personal del Ayuntamiento y la ciudadanía de Manzanares que ha acompañado en las calles y desde sus hogares, hasta donde Manzanares10TV acercó la semana de pasión ofreciendo en directo las procesiones del Jueves y Viernes Santo.

Tras arrancar oficialmente el pasado Domingo de Ramos, con la procesión de las palmas, y después de un emotivo y profundo pregón ofrecido por el sacerdote manzanareño Martín Tébar, la Semana Santa 2025 contó, entre sus actos centrales, con el viacrucis del miércoles, una cita que la lluvia obligó a trasladar al interior de la parroquia de la Asunción. A pesar de la desapacible noche, centenares de fieles llenaron el templo, iluminando con la luz de las velas que la Asociación de Cofradías entregó, como novedad este año. El grupo de teatro Crea Escena fue el encargado de dar lectura a las estaciones del viacrucis que, si bien no pudo realizar su recorrido previsto hasta el Cristo de las Agonías, sí que favoreció un momento de fe y reflexión en comunidad.


Y, a partir del Jueves Santo, el cielo dio una necesaria tregua, que permitió que todas las estaciones de penitencia se pudieran celebrar como estaba previsto. La primera fue la Procesión de la Pasión de Cristo, con las hermandades de la Virgen de la Paz y Oración en el Huerto; Santísimo Cristo en la Columna y María Consoladora de Afligidos; la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora; y de la Santísima Virgen de los Dolores.


En la madrugada del Viernes Santo, la Procesión del Silencio con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza reunió a centenares de personas que, como es tradición, acompañaron al patrón de Manzanares. Por la tarde, fue el turno de la Procesión del Calvario de Cristo, con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Hermandad de Nuestra Señora del Traspaso, Descendimiento y Santa Cruz; y, para cerrar, el Viernes Santo, la Procesión del Santo Entierro con el Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad.

Como siempre, fueron varias las agrupaciones musicales y bandas que acompañaron a nuestros pasos: la BCCTT Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura de Herencia; la BCCTT Cautivo de Toledo; la Banda de Música Maestro Víctor Sancho de Bolaños de Calatrava; la Agrupación Musical Santa Verónica de Membrilla; la Agrupación Musical Santa Elena de San Carlos del Valle; la Agrupación Musical de Viso del Marqués; y, por su puesto, la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ de Manzanares, que participó en tres estaciones de penitencia.


 


lunes, 14 de abril de 2025

Manzanares ya vive su Semana de Pasión

 Manzanares10TV llevará hasta cuatro procesiones a todos los hogares con sus retransmisiones en directo

Semana Santa 2025

La Semana Santa 2025 va a ser la gran protagonista de estos días. Aunque los actos litúrgicos comenzaron el 1 de abril, la procesión del Domingo de Ramos fue la que inició oficialmente la Semana de Pasión, que se extenderá hasta el Domingo de Resurrección. Las cuatro procesiones de Jueves y Viernes Santo se podrán ver en directo en Manzanares10TV.


Al igual que sucedió en carnaval, la lluvia amenaza con ser la gran protagonista de la Semana Santa 2025 de Manzanares. Sin embargo, la previsión para los próximos días mejora por momentos, una noticia que alegra a todas las hermandades locales. Todas ellas preparan su semana grande “con gran ilusión”. “Hay mucho trabajo detrás de cada acto y de cada procesión. Ojalá la lluvia nos respete y podamos lucirlo en las calles de nuestro pueblo”, señalaba José María Callejas, presidente de la Asociación de Cofradías, al micrófono de Manzanares10TV. Ese mismo deseo compartió Candi Sevilla, concejal de Cultura Religiosa, que también recordó el trabajo que se está realizando “para que nuestra Semana Santa pueda ser declarada como de Interés Turístico Regional en uno o dos años”.


Finalmente, las precipitaciones no aparecieron durante el fin de semana, por lo que se pudieron realizar todas las actividades previstas. El viernes se celebró el traslado-rosario de la Virgen de los Dolores, que puso fin al triduo en su honor celebrado en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, desde donde la imagen partió rumbo a su guarda pasos.

En la mañana del Domingo de Ramos, los fieles y devotos se congregaron en el exterior de la ermita de San Antón para la bendición de las palmas antes de trasladarse a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se celebró la misa y desde donde partió la procesión de las palmas. A las puertas de la parroquia se concentró un gran número de


personas, al igual que a lo largo de todo el recorrido, que discurrió por las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Toledo y Reyes Católicos antes de finalizar en la ermita de la Vera Cruz. Y es que nadie se quería perder la procesión, cuya comitiva estuvo formada por representantes de las hermandades locales, por una nutrida delegación del Ayuntamiento de Manzanares y por un gran número de niñas y niños luciendo trajes de hebreos. Acompañándoles estuvo la banda de la escuela de música 'Guillermo Calero', que precedió a la imagen de Jesús de Nazaret a lomos de 'la borriquilla'.

La Semana Santa, en directo en Manzanares10TV


La programación oficial de la Semana Santa 2025 de Manzanares continúa en la noche del miércoles con el viacrucis nocturno de penitencia. Con participación del Cristo del Consuelo e iluminado por las velas que se repartirán entre los asistentes, comenzará a las 23 horas en la ermita de la Vera Cruz y allí finalizará después de llegar al Cristo de las Agonías.

La primera de las cuatro procesiones que se podrán ver en directo en Manzanares10TV será la del Jueves Santo. La procesión de la Pasión de Cristo llegará a las 20 horas a la plaza de la Constitución, donde comenzará la carrera oficial. La comitiva de cada una de las cuatro hermandades participantes (Oración en el Huerto, Cristo en la Columna, Ferroviaria y Virgen de los Dolores) se iniciará minutos antes desde sus ermitas, casas de hermandad y guarda pasos.


La televisión municipal también emitirá en directo la procesión del Silencio, que partirá desde la ermita de la Vera Cruz a la 1 de la madrugada del Jueves al Viernes Santo, así como las dos procesiones del Viernes Santo: la del Calvario de Cristo (a las 20:30 horas con participación de las hermandades del Cristo de la Buena Muerte y Virgen del Traspaso) y la del Santo Entierro de Cristo (a las 21:30 horas con la hermandad del Santo Entierro).

Los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025 de Manzanares concluirán el Domingo de Resurrección con la procesión de Nuestro Señor Resucitado, cuyo inicio está programado en la parroquia de la Asunción las 12:30 horas y que finalizará en la ermita de la Vera Cruz.



jueves, 30 de enero de 2025

La televisión municipal desmiente las acusaciones del Grupo Popular

 Tras la decisión de su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, de no participar en el programa mensual ‘Turno de Palabra’

Después de que la portavoz del Grupo Popular no participara en la edición de enero del programa ‘Turno de Palabra’ al reconocer que se le olvidó, Rebeca Sánchez-Maroto ha anunciado que no volverá a participar en este espacio de la televisión municipal Manzanares10TV en el que los portavoces de los grupos municipales analizan el pleno ordinario de cada mes.


Así lo ha comunicado el Grupo Popular, acusando a este medio público de sectarismo y partidismo y exponiendo una serie de valoraciones que, según los profesionales de la televisión municipal, no se corresponden con la verdad.

Respecto a los “escasos” 15 minutos que -según los populares- le corresponden, la televisión municipal aclara que es el tiempo acordado y aceptado por los grupos políticos en la Comisión Municipal de la Televisión que cada semestre aprueba el informe de gestión y la programación del medio.


Se trata de un tiempo que para todos los grupos es proporcional a los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales y con el que siempre se tiene flexibilidad al alza, como se puede comprobar en todos los programas emitidos desde que este medio recuperó en marzo de 2021 el espacio que los grupos municipales tenían en la televisión municipal y que el equipo de gobierno del PP eliminó durante los meses que gestionó este medio antes de cerrarlo en 2012.

El orden de participación en el programa fue igualmente acordado, de menor a mayor representación. Las grabaciones se hacen una a continuación de otra, sin que el portavoz socialista, Pablo Camacho, conozca las declaraciones de la portavoz popular.


No obstante, la televisión municipal ofreció a Sánchez-Maroto la posibilidad de replicar al portavoz socialista al inicio del siguiente programa, ampliando para ello el tiempo correspondiente si fuera necesario.

Manzanares10TV niega igualmente las acusaciones de sectarismo y partidismo. Precisamente, este medio no cubre las ruedas de prensa del Grupo Popular ni las del Grupo Socialista al disponer ambos de este espacio mensual, tal y como se acordó y explicó en la citada Comisión Municipal del medio.

Afirmar que no se publican noticias de la participación de los concejales de la oposición es negar una realidad que la audiencia puede ver cada día en la televisión o en las redes sociales, según el equipo de profesionales de la televisión municipal, que también niegan “continuas presiones” para que la portavoz popular grabe su intervención dentro del horario laboral del personal del medio.


Los mensajes del grupo de WhatsApp del programa demuestran que, lejos de existir presiones, siempre se ha procurado adecuar el horario a la disponibilidad de los portavoces, sobre todo de Sánchez-Maroto. Tras dejar plantado al equipo de la televisión en la grabación acordada del programa de enero, fuera de jornada laboral, se le instó a grabar en próximas ocasiones por la mañana. Mientras tanto, se le volvió a ofrecer en horario de tarde la grabación del programa de febrero. Así consta en los mensajes.

Sánchez-Maroto, con menos de 24 horas de antelación, comunicó telefónicamente que no lo grabaría y que renunciaba a participar en un espacio que está aprobado por la Comisión Municipal específica.

Los profesionales de la televisión municipal consideran el comunicado del Grupo Popular un ataque a su profesionalidad y al libre ejercicio de la profesión periodística que tienen oportunidad de hacer actualmente en este medio, que dista mucho de los condicionantes y de la censura que tuvieron que vivir algunos de ellos cuando Sánchez-Maroto formó parte del gobierno municipal.




lunes, 2 de diciembre de 2024

Manzanares quiere garantizar el servicio de agua con un ambicioso plan de inversiones

 El alcalde, Julián Nieva, vincula estas mejoras a la nueva adjudicación del servicio y anuncia el pleno de presupuestos para el día 16.


Declaraciones en ‘Despacho Abierto’

El Ayuntamiento de Manzanares está trabajando en un ambicioso proyecto que garantice la red y el servicio de agua. Se pretende que no haya cortes en el suministro con la renovación de la red de abastecimiento, su sectorización y un nuevo depósito. Además, según avanzó el alcalde, se pretende que con la nueva concesión del servicio se instalen contadores inteligentes.


En la entrevista mensual concedida al programa ‘Despacho Abierto’ de Manzanares10TV, el alcalde Julián Nieva desgranó los detalles de un ambicioso plan de inversiones para garantizar el suministro de agua en Manzanares durante los próximos 25 años.

El proyecto está vinculado a la nueva concesión del servicio de agua una vez que finalice el actual contrato en 2025. Abordará la renovación integral de la red desde los puntos de extracción hasta los depósitos. Además, la intención municipal es que se construya un nuevo depósito con capacidad para almacenar agua para tres o cuatro días, lo que reforzará la seguridad del suministro ante cualquier eventualidad.

Otra de las claves del plan será la sectorización de la red de abastecimiento. Este sistema permitirá aislar las averías y evitar que un problema puntual afecte al suministro de toda la población. Además, el equipo de gobierno quiere que se instalen contadores inteligentes en cada domicilio para controlar el gasto desde el propio móvil y detectar posibles fugas, según anunció Nieva.


El alcalde reconoció que el precio del agua en Manzanares tendrá que incrementarse para financiar este ambicioso plan de inversiones. Actualmente, el precio medio del agua en Manzanares es de 6 euros al mes, una cifra muy inferior a la de otras poblaciones de la zona. Julián Nieva dijo que, a pesar de la subida, “el agua en Manzanares seguirá siendo más barata que en otros municipios vecinos”.

Todo ello irá reflejado en el pliego del nuevo contrato del servicio municipal de aguas. “Queremos que las inversiones las acometa la empresa que va a gestionar el servicio y que, obviamente y con la ley en la mano, tiene que haber un equilibrio económico financiero entre quien gestione el servicio y el propio servicio”, apuntó en la entrevista.


El alcalde lamentó también las molestias ocasionadas por los recientes cortes de agua en la ciudad. Nieva explicó que estos problemas son consecuencia del mal estado de algunas de las tuberías de la red, que tienen muchas décadas de antigüedad. El Ayuntamiento ha tomado medidas para reducir las averías, como la renovación de la red en numerosas calles del casco urbano y, más recientemente, de los sistemas de extracción eléctrica y la instalación de bombas antiariete. Gracias a estas actuaciones, los cortes de agua se han reducido en un 50% este año.

Presupuesto de 2025

En cuanto al nuevo presupuesto municipal para 2025, Nieva adelantó que será “serio, riguroso y con un plan de inversiones importante”. El alcalde confirmó que se someterá a aprobación plenaria el próximo 16 de diciembre y mostró su deseo de que las cuentas del próximo año tengan el apoyo de toda la corporación municipal.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Manzanares10TV, televisión oficial del Manzanares FS

 El acuerdo de colaboración entre el club y la televisión municipal permitirá dar mayor visibilidad al fútbol sala

Rubricado por el alcalde y el presidente del club

Manzanares10TV se convierte en la televisión oficial del Manzanares Fútbol Sala para la temporada 2024/25, según el convenio de colaboración firmado entre el club y la televisión municipal del Ayuntamiento de Manzanares. El acuerdo, prorrogable por una temporada más, tiene como objetivo principal dar mayor visibilidad al fútbol sala de esta ciudad.


El acuerdo, que no conlleva contraprestación económica para ninguna de las partes, ha sido suscrito por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y por el presidente del Manzanares Fútbol Sala, Manuel del Salto.

Contempla la cobertura informativa por la televisión municipal de las actividades del Manzanares FS, tanto del primer equipo como de sus equipos juveniles, la difusión de sus notas de prensa y facilitará al club el material audiovisual que precise. También establece la posibilidad de grabar y emitir partidos libres de derechos, incluida la emisión en directo a través del canal de YouTube de Manzanares10TV de los partidos sin derechos audiovisuales que ambas partes estimen oportuno.


El club, por su parte, facilitará a la televisión la cobertura de su actividad y eventos, notas de prensa y el material audiovisual necesario para difundir su actividad en las competiciones en las que participe.

Manuel del Salto, presidente del Manzanares FS, destacaba la importancia de este convenio para “darle más visibilidad al fútbol sala” y agradecía el esfuerzo del Ayuntamiento para “que el fútbol sala se pueda escuchar y ver en muchos más rincones”.

Por su parte, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, reiteraba el apoyo incondicional del Ayuntamiento al club. “En este proyecto tenemos que estar todos y desde luego la televisión pública, que lleva este fenómeno social, sociológico y deportivo a todos los hogares” añadía el primer edil.


jueves, 20 de junio de 2024

Entregados los carnés de oro, plata y bronce de 'ManzaQuiz'

 Los ocho equipos fueron recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento. Allí les fueron repartidos sus correspondientes premios

3ª temporada

El día después de la emisión de la gran final de 'ManzaQuiz' tuvo lugar el último de los eventos de la 3ª temporada del programa-concurso ideado por Academia Calire y Manzanares10TV: la entrega de premios. El salón de plenos acogió el acto, en el que estuvieron presentes los ocho equipos participantes y las concejalas Paqui de la Cruz, Prado Zúñiga y Manuel José Palacios.


Altagracia revalidó el lunes su título de campeón de 'ManzaQuiz' https://www.manzanares10.tv/noticias/colegio-altagracia-revalida-titulo-campeon-manzaquiz después de imponerse a San José en una emocionantísima final que se decidió por un margen de apenas dos puntos (86-84). Todavía con el subidón en el cuerpo, Carmen, Jaime y Rubén se presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento para recibir (ya de forma definitiva) el trofeo que les acredita como ganadores de la tercera edición. Fue en la mañana del martes, en un acto de entrega de premios que contó con todos los equipos participantes, además de representantes de Academia Calire, de la televisión municipal y del Ayuntamiento.


El equipo Altagracia, como campeón, recibió el carné de oro con fantásticos premios como entradas a Puy Du Fou, un abono cultural del Gran Teatro, el mes de julio gratis en Academia Calire, un bono deporte familiar o 250 euros para su colegio canjeables por material escolar.

Al subcampeón, San José, le correspondió el carné de plata, con regalos similares. Mientras que La Milagrosa, Don Cristóbal, La Candelaria, El Oasis, Divina Pastora y Enrique Tierno Galván obtuvieron el carné de bronce, que incluye un bono para la piscina municipal, un libro y unos auriculares inalámbricos que los y las veinticuatro participantes recibieron ya a la conclusión de cada uno de los cuatro primeros programas. De esta forma, todo el mundo recibió premios independientemente de su clasificación final.


'ManzaQuiz' es un programa-concurso que implica un esfuerzo conjunto de numerosos agentes: de los siete colegios de Manzanares y el de Llanos que participan, de las diferentes concejalías del Ayuntamiento que aportan regalos y, sobre todo, del equipo de Manzanares10TV que aporta su personal y esfuerzo en la preparación, grabación y posproducción de los programas; y de la empresa manzanareña de la que parte la idea: Academia Calire. Sus responsables, Carlos Calero e Irene Lozano, quisieron dar las gracias a todo el mundo “por hacer posible que 'ManzaQuiz', nuestro sueño, se haya hecho realidad de nuevo”.

También agradeció esta colaboración, en nombre de todo el Ayuntamiento de Manzanares, la concejala de Educación Paqui de la Cruz. Y quiso enviar un mensaje a los veinticuatro chicos y chicas que han participado en esta edición porque “todos, de algún modo u otro, sois ganadores: habéis ganado confianza, conocimientos, amigos, experiencia, risas, premios... y tolerancia a la frustración porque habéis sido capaces de encontrar ganancia en la pérdida y habéis asumido el resultado con deportividad”.


martes, 18 de junio de 2024

El colegio ‘Altagracia’ revalida el título de campeón de ‘ManzaQuiz’

El equipo de Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez se impuso en la gran final a María Isabel Rodríguez, Rafael Díaz y Alonso Fernández de ‘San José’

3ª temporada 

Había mucha expectación por saber quién se haría con el trofeo de la tercera edición de ‘ManzaQuiz’, el concurso de Manzanares10TV y Academia Calire. Finalmente, el colegio ‘Altagracia’ se proclamaba bicampeón del programa, tras enfrentarse al colegio ‘San José’ en una ajustada y emocionante final que se pudo seguir el lunes en ‘la tele de tu pueblo’. Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez son los ganadores de ManzaQuiz 2024.


En torno a las nueve y media de la noche del lunes se desvelaba el gran misterio en Manzanares10TV. El colegio ‘Altagracia’ se alzaba, por segundo año consecutivo’, con el título campeón de 'ManzaQuiz', tras imponerse por un ajustado 88-86 a ‘San José’ en la gran final. (https://www.youtube.com/watch?v=P-yn85YDJgU&feature=youtu.be) Fue una final a la altura, en la que ambos equipos demostraron ser merecedores del trofeo, donde el marcador se decantó de uno y otro lado durante todo el programa, manteniendo la emoción hasta el último minuto cuando el presentador dijo el nombre del equipo ganador.

Deportividad, saltos de alegría, sonrisas en la cara, incredulidad y, sobre todo, la satisfacción del trabajo bien hecho. Así lo demostraron Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez. Sus rivales: María Isabel Rodríguez, Rafael Díaz y Alonso Fernández no estaban tan exultantes, incluso no pudieron evitar alguna lágrima, cosas propias de la tensión de la competición. Pero ‘San José’ demostró ser un justo finalista y así se pudo ver durante todo el programa.

Lo que está claro es que 'ManzaQuiz' ha vuelto a probar que es un programa que no sólo sirve para educar y entretener, sino también para promover valores como el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto y el compañerismo. Carmen, Rubén y Jaime estarán en la última entrega de la temporada de ‘Ágora’, el magacín de Manzanares10TV para relatar su experiencia tras su paso por ‘ManzaQuiz’.


‘Altagracia’ revalida su título de campeón, tras ganar el año pasado, y sumándose a un palmarés que abrió en la primera temporada el colegio ‘Divina Pastora’. Curiosamente, y en contra de lo que dice la superstición, los tres equipos ganadores han vestido la equipación amarilla.

La suma de muchos esfuerzos

Han sido cinco intensos programas, en los que los siete colegios manzanareños y el colegio de Llanos han puesto a prueba sus conocimientos de lengua, matemáticas y ciencias, así como sobre Manzanares, sus museos y empresas, seguridad vial e igualdad. Un mes de emisiones que viene precedido de semanas de trabajo, tanto por parte del equipo de Manzanares10TV, como el de Academia Calire; y que se completa con el esfuerzo de todas las concejalías del Ayuntamiento que, directa o indirectamente, han colaborado con 'ManzaQuiz'.


jueves, 13 de junio de 2024

¡Ya hay final de 'ManzaQuiz'!

 Los colegios 'Altagracia' y 'San José' lucharán por el título de campeón de la tercera edición del concurso creado por Academia Calire y Manzanares10TV

Concejalía de Medios de Comunicación


La 3ª edición de 'ManzaQuiz' concluirá el próximo lunes con la emisión de su quinto programa: la gran final. La disputarán los colegios 'Altagracia' y 'San José', los dos que más puntos han acumulado en la primera fase del concurso.


El colegio 'Divina Pastora' fue el campeón de la primera edición de 'ManzaQuiz'. En la segunda, fue 'Altagracia' el que se hizo con el carné de oro. Y este último tiene en su mano revalidar el título, ya que los colegios 'Altagracia' y 'San José' serán los que disputarán el lunes la gran final de este programa-concurso creado por Academia Calire y Manzanares10TV.

En la primera fase de 'ManzaQuiz', compuesta por cuatro programas, los siete colegios de Manzanares y el de Llanos han competido por obtener la máxima puntuación posible: 'La Milagrosa' y 'Divina Pastora' participaron en el primero, 'Altagracia' y 'Don Cristóbal' en el segundo, el tercero contó con 'Tierno Galván' y 'San José', y el cuarto con 'La Candelaria' y 'El Oasis'.


Todos los equipos se han tenido que enfrentar a diferentes pruebas relacionadas con el temario de Lengua, Matemáticas y Ciencias de 6º de primaria, y con Manzanares, sus empresas y sus museos. Con los puntos acumulados, se ha elaborado un ranking. Y sólo los dos primeros clasificados son los que lucharán por el carné de oro: el colegio 'Altagracia' (96 puntos) y 'San José' (81 puntos).

De esta forma, serán ambos equipos los que disputen la gran final de la 3ª edición de 'ManzaQuiz'. Su estreno está previsto para el lunes 17 de junio a las 20:30 horas en Manzanares10TV, así como en el canal de YouTube https://www.youtube.com/user/wwwmanzanareses/ y en la página de Facebook https://www.facebook.com/Manzanares10TV/ de la televisión municipal.


lunes, 8 de abril de 2024

‘ManzaQuiz’ regresa a Manzanares10TV en su tercera temporada

El concurso producido por la televisión municipal, en colaboración con Academia Calire, se estrena el 20 de mayo

Lunes a las 20:30 horas

En la última semana, los estudios de Manzanares10TV se han trasladado a la Casa de la Cultura con motivo de las grabaciones de ‘ManzaQuiz’. El concurso producido por la televisión municipal en colaboración con Academia Calire regresa en su tercera edición y se estrena el próximo 20 de mayo a las 20:30 horas. A partir de esa fecha, se sucederán cada lunes los diferentes programas que enfrentarán a los centros de primaria de Manzanares y de Llanos. La gran final con los dos primeros clasificados tendrá lugar el 17 de junio.


Manzanares10TV 
y Academia Calire vuelven a unirse para producir la tercera temporada de ‘ManzaQuiz’, el concurso en el que el alumnado de 6º de Primaria de los siete colegios locales y ‘El Oasis’ de Llanos pone a prueba sus conocimientos sobre el temario de clase y sobre Manzanares. Las grabaciones de los cuatro programas y la gran final se han desarrollado durante la última semana en el que vuelve a ser el escenario de ‘ManzaQuiz’, la Casa de Cultura, aunque este año el programa estrena decorado.

Y no será la única novedad en esta tercera edición, ya que el concurso incorpora las ‘Chuletas’, tres comodines que permitirán a los concursantes robar una pregunta al equipo contrario, regalar o elegir a un compañero/a de clase para que les ayude a responder. La dinámica será similar, con dos grandes bloques: el primero, relacionado con el temario de Lengua, Matemáticas y Ciencias; y, el segundo, con preguntas sobre Manzanares y sus museos. Para esta última parte, gracias a la colaboración del personal del área de Museos, los chicos y chicas han tenido la oportunidad de conocer de cerca estos espacios.


Repiten pruebas como: ‘La palabra correcta’, ‘Pregunta a pregunta’, ‘La megacalculadora’, ‘La secuencia correcta’ y ‘Observa y acierta’, donde nuevamente colabora la Policía Local con cuestiones sobre educación vial; a las que se suma: ‘Una de tres’-en el apartado de Lengua-, la pregunta sobre igualdad gracias a la colaboración del Centro de la Mujer y, en ‘Descubre Manzanares’, tendrán que encontrar un comercio perteneciente a la Asociación Empresarial de Manzanares, que también colabora este año en el programa.

Un formato que en sus dos anteriores ediciones ya resultó todo un éxito, tanto para la comunidad educativa en su conjunto como para la audiencia de Manzanares10TV, que disfrutaron jugando en ‘la tele de tu pueblo’.

Una edición más, ‘ManzaQuiz’ contará con suculentos premios y regalos. Todos los concursantes, independientemente de la puntuación obtenida, recibirán: unos auriculares inalámbricos, un bono de quince baños para la piscina de verano y un libro. Los finalistas ganarán, entre otros premios, entradas para el parque temático Puy du Fou, un lector de libros electrónicos, un bono de


deporte familiar para toda la temporada y entradas para un partido del Manzanares FS, el abono cultural del Gran Teatro, así como importantes bonos canjeables por material escolar para el centro y por productos de los comercios adheridos a la app ‘Compra en Manzanares’. Obsequios que han sido aportados por diferentes concejalías del Ayuntamiento de Manzanares: Medios de Comunicación, Educación, el programa 'Segunda Juventud' de la concejalía de Servicios Sociales, Deportes, Cultura, Políticas de Igualdad y Pequeño Comercio.

El primer programa de ‘ManzaQuiz’, que enfrentará a ‘La Milagrosa’ y ‘Divina Pastora’, se estrenará el lunes 20 de mayo a las 20:30 horas, simultáneamente en TDT, Facebook y YouTube. La siguiente semana será el turno de ‘Altagracia’ y ‘Don Cristóbal’; a continuación, ‘San José’ y ‘Enrique Tierno Galván’ y, por último, ‘El Oasis’ y ‘La Candelaria’. De esos cuatro programas saldrán los finalistas, que serán los dos equipos que hayan obtenido la puntuación más alta y que se verán las caras en la gran final el lunes 17 de junio. 

martes, 23 de enero de 2024

Nieva confirma los conciertos de Maldita Nerea y Rozalén en 2024

 El grupo murciano actuará el 4 de mayo en la plaza de la Constitución y la cantante albaceteña el 12 de julio en ‘La Pérgola’

A falta de cerrar más propuestas

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha avanzado que los dos primeros conciertos que se han confirmado para 2024 en la localidad serán los de Maldita Nerea y de Rozalén. A falta de confirmar alguna propuesta más, el grupo murciano actuará el 4 de mayo en la plaza de la Constitución y la cantante albaceteña el 12 de julio en ‘La Pérgola’.


La gira ‘Manual para seres maravillosos’ de Maldita Nerea llegará el sábado 4 de mayo a la plaza de la Constitución de Manzanares, donde se podrá disfrutar en directo del grupo murciano, una de las bandas de referencia del actual pop español, responsable de éxitos como ‘El secreto de las tortugas’, ‘Bailarina’ o ‘Tu mirada me hace grande’. El concierto, de acceso gratuito, fue confirmado por el alcalde, Julián Nieva, en la última edición del programa ‘Despacho Abierto’. Esta actuación se suma a la ya avanzada de la cantante albaceteña Rozalén en la feria y fiestas 2024, concretamente el viernes 12 en el auditorio ‘La Pérgola’.

“Estamos buscando más opciones que sean asumibles y sirvan para atraer gente y para hacer economía”, declaró, Julián Nieva. El primer edil destacó cómo los conciertos repercuten positivamente en la localidad, principalmente en la hostelería, un sector con el que el Ayuntamiento de Manzanares sigue volcado con la organización de eventos, jornadas y festejos así como con una programación cultural que moviliza a numerosas personas, a lo que se suman medidas como el mantenimiento de la ampliación de sus terrazas.


Para ello, también se apuesta por el turismo, destacando, como en la nueva campaña que se presenta esta semana en Fitur, las posibilidades de la ciudad en materia de turismo cultural, de naturaleza, de ocio activo y de negocios.

En la última edición de ‘Despacho Abierto’, Nieva habló también del presupuesto municipal y de inversiones que necesita la ciudad para mejorar la red de abastecimiento de agua. Según el alcalde, requiere una inversión histórica y es una prioridad para garantizar el servicio para los próximos 40 o 50 años, ya que el desarrollo industrial también depende de ello.

“Es la inversión de la legislatura, hay que invertir muchos millones de euros”, según Julián Nieva, que además de apelar a otras administraciones para llevarla a cabo dijo que se utilizarán recursos propios y se acudirá a deuda, además de contemplarlas en el pliego de adjudicación del servicio de aguas y depuración que deberá licitarse cuanto termine el actual contrato con Acciona.

El alcalde también confirmó que el Ayuntamiento de Membrilla está al día con el servicio de aguas de Manzanares y confió en que seguirá el entendimiento con este municipio “con el que debemos caminar juntos en muchas cosas”. Por ello, Nieva reiteró su compromiso con Membrilla en materia de abastecimiento de agua “mientras no tengan ese recurso propio”.

En un programa en el que respondió a numerosas preguntas formuladas por la ciudadanía, el alcalde también habló de la estructura de pisos paralizada dos décadas en el entorno de San Blas. Cuando todo estaba listo para su demolición esta Navidad, una empresa ha propuesto adquirirla para adaptarla a apartamentos. Eso sí, tendrá que rebajar la altura en una planta y media, “acorde con la zona”.