miércoles, 5 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil llega este fin de semana a Manzanares con más de 200 vehículos

Nueve empresas expositoras se darán cita en el recinto ferial en esta 14ª edición

Área de Ferias Comerciales

Las mejores marcas del sector de la automoción se volverán a dar cita un año más en Manzanares. Del viernes al domingo llega al recinto ferial la 14ª edición del Salón del Automóvil, que tal y como ha informado el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, contará con nueve empresas expositoras y más de 200 vehículos con importantes ofertas “a precios muy competitivos”.


El Ayuntamiento de Manzanares organiza este fin de semana la décimo cuarta edición del Salón del Automóvil. El viernes, a las 16:30 horas, el recinto ferial abrirá sus puertas para ofrecer, hasta el domingo, más de 200 vehículos nuevos, de ocasión y de kilómetro cero.

Según ha informado el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, todos los detalles de este evento “absolutamente consolidado” están consensuados con el sector, “ya que son las empresas quienes mejor conocen las necesidades y demandas de sus potenciales clientes”. El principal objetivo del evento es que, a pesar de ser un “momento complicado para el sector del automóvil”, los expositores vean recompensado su esfuerzo con un buen nivel de ventas.


En esta nueva edición, participarán nueve empresas expositoras, tres de Manzanares: Serramotor, Talleres Alcántara y Automóviles Callejas; una de Membrilla: Talleres Cabrero; y cinco de Ciudad Real: Agritrasa Cars, Ciudauto, Agritrasa Automoción, Agritrasa Motor y Aries Ciudad Real. También estarán presentes Gestoría Sánchez de la Blanca y BBVA como entidad financiera.

El espacio expositivo estará completamente lleno, ocupando la totalidad del interior del pabellón de muestras, donde se expondrán los vehículos nuevos; mientras que en el recinto exterior se podrán encontrar los de kilómetro cero y seminuevos. Para incentivar las ventas, habrá precios especiales para la feria con importantes descuentos, lo que “sin duda van a alentar y van a incitar a la compra por parte de los visitantes”.

Con todo ello, el Salón del Automóvil es una gran oportunidad de encontrar en un mismo recinto un amplio catálogo de modelos “totalmente garantizados para adquirir el mejor coche y al mejor precio posible en estos momentos”.

El Salón del Automóvil se inaugura este viernes a las 16:30 horas y se podrá visitar hasta las 20:30 horas; y el sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, con entrada gratuita todos los días en el recinto de Fercam.



Nueva iluminación más eficiente para los campos de fútbol ‘José Camacho’ y ‘Blanca Romero Moraleda’

La inversión, que cuenta con una subvención del Consejo Superior de Deportes, permitirá un ahorro energético del 80%

El alcalde visitó los trabajos de sustitución

Los campos de fútbol municipales ‘José Camacho’ y ‘Blanca Romero Moraleda’, ambos de césped artificial, estrenarán en breves fechas nueva iluminación led más eficiente que sustituirá los actuales proyectores de sus torretas, de elevado coste y consumo energético. Además, dentro de este proyecto subvencionado por el Consejo Superior de Deportes, se instalará un sistema telemático de acceso a distintas pistas del Polideportivo Municipal.


El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto a las concejalas de Deportes, Laura Carrillo; y de Obras y Servicios, Isabel Díaz-Benito, visitó los trabajos que se acometen en el Polideportivo Municipal dentro de un proyecto de mejora de instalaciones deportivas financiado por el Consejo Superior de Deportes con Fondos Europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Por un lado, se está instalando un sistema de control telemático de accesos a las pistas de tenis y otras pistas polideportivas que, previa reserva en el sistema ‘Cronos web’ del Área de Deportes, permitirá utilizarlas con el código que se reciba en el teléfono móvil.

Por otro, se está procediendo a la sustitución de los antiguos proyectores de luz de las torretas de iluminación de los campos de fútbol ‘José Camacho’ y ‘Blanca Romero Moraleda’, de elevado coste cada vez que hay que sustituir uno y de muy alto consumo energético. En total, se instalan nuevos cuadros eléctricos y 60 nuevos proyectores led que mejorarán la iluminación y permitirán un importante ahorro en la factura de la luz del Ayuntamiento, de aproximadamente el 80%.


Se trata de una apuesta por la eficiencia energética y por el ahorro, en palabras de Julián Nieva, que reconoció que al importante número de instalaciones deportivas del municipio se suma el alto porcentaje de tiempo que se utilizan, lo que se traduce en un alto consumo energético, “absolutamente desproporcionado”, con los antiguos sistemas de iluminación que progresivamente se están cambiando en toda la ciudad.  

El proyecto del ingeniero manzanareño David Nieto-Sandoval, con una inversión total de 279.026 euros, cuenta con una ayuda de 159.689 euros. “Es una inversión absolutamente rentable porque en cuestión de pocos años está amortizada”, destacó el alcalde, que también valoró que, por primera vez, el Ayuntamiento de Manzanares haya conseguido financiación del Consejo Superior de Deportes.


El alcalde de Manzanares avanzó que, en el proyecto del presupuesto municipal que el equipo de gobierno está ultimando para el próximo año, se hará una importante apuesta para seguir mejorando las instalaciones deportivas municipales, en la línea de lo que se ha hecho en los últimos años para transformar la ciudad en áreas tan importantes como la sanidad, el urbanismo, la educación y los servicios sociales.

“La ciudad ha pegado un cambiazo que prácticamente era impensable hace doce años”, aseguró Nieva, para quien también ha sido muy importante “recuperar a las personas”, tal y como reflejan “todos los indicadores económicos”. “Nos queda todavía mucho trabajo por hacer en estos 20 meses y el equipo de gobierno tiene la maquinaria perfectamente engrasada”, concluyó.




martes, 4 de noviembre de 2025

Manzanares celebró el Día de las Bibliotecas con una programación diversa y para todas las edades

 La sesión de narración de Margarita del Mazo cerró las actividades especiales programadas por la BPM ‘Lope de Vega

Día de las Bibliotecas 2025

La Biblioteca Pública Municipal (BPM) ‘Lope de Vega’ ha vuelto a demostrar que es mucho más que un espacio lleno de libros. Las últimas semanas, el calendario de este centro ha estado más ocupado de lo habitual, con la programación especial del Día de las Bibliotecas 2025. Su coordinadora hace un balance muy positivo de todas las actividades, con las que se ha logrado llegar a público de todas las edades.


El Día de las Bibliotecas se ha vivido intensamente en Manzanares. La BPM ‘Lope de Vega’ ha diseñado un amplio catálogo de propuestas. La sesión de narración oral para público familiar de Margarita del Mazo, celebrada el pasado jueves, fue la última de las actividades programadas, en la que la coordinadora del centro, Leticia Moya, realizó un balance positivo de esta programación especial a la que “la ciudadanía ha respondido muy bien”.


Lo que destacan desde la biblioteca es que, con estas actividades, se ha logrado llegar a público de todas las edades, incluso a sectores de la población menos habituales en este espacio. Por ejemplo, la presentación del cómic ‘Europa en viñetas’ atrajo a chicos y chicas de secundaria que, según aseguró Moya, “han regresado después a la biblioteca”.

La programación del Día de las Bibliotecas ha incluido tres presentaciones de libros. El 18 de octubre Federico Gallego Ripoll ofreció un acto muy especial en el que dio a conocer la versión en Braille de su poemario ‘Canciones de colores para niños ciegos’, en colaboración con la ONCE. El día 23 fue el turno de Jesús Villegas, que presentó su segunda novela ‘Los caídos’, en un acto presentado por Óscar Parada. Y el 27 de octubre tocó presentación de un libro infantil ‘Los ciempiés no llevan zapatos’, de la escritora y narradora Paula Mandarina.


También se han celebrado dos sesiones de narración oral, una para público adulto: ‘Historias del Filandar’, a cargo del narrador José Luis Gutiérrez ‘Don Guti’; y la del pasado jueves, ‘Los cuentos de la flor’ con Margarita del Mazo.

Además, en colaboración con el área de Cultura, el Gran Teatro acogió otras dos propuestas para celebrar el Día de las Bibliotecas: la película ‘Leer Lolita en Teherán’ y la obra de teatro ‘Las preciosas ridículas’.

Tal y como recordó Leticia Moya, el Día de las Bibliotecas sirve para poner en valor estos centros como puntos de encuentro “abiertos, vivos y dinámicos”. Y es que, la biblioteca es mucho más que un lugar lleno de libros. Además resaltó un dato importante: que “de una población de 18.000 habitantes, 9.800 tienen el carnet de la biblioteca”.



 


Más de doce proyectos emprendedores participan en la séptima edición del Espacio Coworking EOI-JCCM en Manzanares

 El Vivero de Empresas ha sido el espacio que ha acogido esta nueva edición en Manzanares

Este programa ha facilitado el acceso a la formación, networking y otras oportunidades empresariales dentro del ecosistema emprendedor

Más de doce emprendedores manzanareños, así como de otras localizaciones de Castilla-La Mancha, han participado en el Demoday de la VII Edición del Espacio Coworking EOI-JCCM. Desde la comercialización de fotografías, pasando por el turismo rural, hasta un laboratorio de prótesis dentales; son parte de los proyectos que han pasado por la clausura de este espacio.


Este lunes se ha clausurado la séptima edición del Espacio Coworking EOI-JCCM. Esta iniciativa surge para proyectar a nuevos emprendedores, otorgándoles herramientas que garanticen su formación, el acceso a networking, y brindándole otras oportunidades de inversión. El Vivero de Empresas de Manzanares ha sido la nueva instalación encargada de acoger esta nueva entrega, que en pasadas ediciones ha sido llevada a cabo en otras instalaciones municipales.


Más de doce proyectos diferentes han sido presentados en el Demoday de esta edición, donde han pasado diseños empresariales de toda índole. Asesoramiento hipotecario, atención psicológica, organización de eventos, repostería artesanal, fotografías artísticas, turismo rural, transformación digital, servicios inmobiliarios, mantenimiento de tarjetas electrónicas, diseño 3D, un laboratorio de prótesis dentales, una tienda de mochilas y accesorios, y una residencia para personas mayores; son las diferentes temáticas que han compartido este nodo del ecosistema emprendedor.


Este espacio financiado por el Fondo Social Europeo Plus cuenta con tutores y mentores especializados que dentro de este espacio formativo, se encargan de crear una pertenencia dentro de un ecosistema con 50 espacios Coworking en toda España. Desde el Ayuntamiento de Manzanares se lleva a cabo un gran esfuerzo en materia de empleo para que sigan creciendo las altas en la Seguridad Social, como expuso en su intervención, la concejala de Políticas de Empleo Gemma De la Fuente. Fruto de ese esfuerzo, forman parte este tipo de eventos que sirven para potenciar el talento de los emprendedores, además de una nueva edición del concurso Manzanares Emprende, que se llevará a cabo próximamente.

Por otra parte, en la clausura del evento intervino el nuevo delegado Provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz, que valoró positivamente este evento como herramienta para el coworking. Además de la edición de Manzanares, este espacio ha tenido lugar en otras ciudades importantes de la comunidad como Albacete, Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina o Toledo. Todas ellas, con el objetivo de representar esta iniciativa, que cada vez cuenta con más participantes.



domingo, 2 de noviembre de 2025

Frenazo en seco ante la bestia negra

Quesos El Hidalgo Manzanares 2-4 Córdoba Patrimonio de la Humanidad

FICHA TÉCNICA

Manzanares: Antonio Navarro, Toni Escribano, Javi Alonso, Khalid y Daniel. También jugaron: Raúl Campos, Robles, Aarón, Antoñito, Deivao y Humberto

Córdoba: Fabio, Aranda, Arnaldo Báez, Zequi y Carlos Gómez. También jugaron: Hugo Expósito, Nicolás, Nacho Gómez, Titi, Murilo Duarte y Pablo del Moral


Árbitros:
Óscar Ropero y Samuel Gabaldón. Mostraron amarilla a los locales Deivao, Robles y Daniel, y a los visitantes Hugo Expósito, Álvaro Pérez y Zequi

Goles: 0-1 12 Nicolás (12); 0-2 Hugo Expósito (19); 0-3 Murilo (26); 1-3 Humberto (33); 1-4 Murilo (34); y 2-4 Humberto (34)

Incidencias: Octava jornada de liga en Primera División. Saque de honor a cargo de la asociación DiverGentes. Álvaro y Raúl Campos recibieron una placa conmemorativa por sus 150 y 100 partidos con el club, respectivamente. También recibió un homenaje Daniel por llegar al centenar de goles con el Manzanares.


CRÓNICA

Hay equipos que se les dan regular al Quesos El Hidalgo Manzanares y luego está el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, su bestia negra. El equipo manchego perdió 2-4 ante los andaluces y no pudo hacer buenos los puntos conseguidos ante el Peñíscola en la última jornada. Los hombres de Juanlu Alonso chocaron una y otra vez con el muro defensivo califal y sólo con portero-jugador pudieron inquietar a Fabio.


El Manzanares llevó el peso del partido en la primera mitad, dispuso de las mejores ocasiones, pero se fue al descanso con un doloroso 0-2 en el marcador. En el cuatro, Javi Alonso peinó un saque en largo de Antonio Navarro y estuvo a punto de sorprender a Fabio. La primera del Córdoba la tuvo Zequi, ex del cuadro quesero. La sacó abajo el meta de Mazarrón. Poco después, Daniel chutó con potencia y el balón salió rozando el palo. Y la madera, justo a continuación, repelió un disparo de Javi Alonso, cuando la grada ya cantaba gol.


Con el Manzanares volcado al ataque, llegó el 0-1 del Córdoba como un jarro de agua fría. Murilo cedió el esférico a Nicolás, que se giró y batió de tiro raso a Antonio Navarro. Los de Santoro abrieron brecha en el marcador en el minuto 19. Hugo Expósito chutó desde su casa y el balón se coló mansamente en la portería manzanareña, con Antonio Navarro por los suelos, reclamando falta de un jugador visitante. Juanlu Alonso ya no tenía la opción de solicitar el SV y los árbitros concedieron el 0-2 con el que finalizó el primer acto.


El muro defensivo levantado por Santoro en la segunda mitad se volvió infranqueable. Para colmo, en un error de circulación de los locales, Murilo se plantó solo ante Antonio Navarro y marcó el 0-3, una losa ya demasiado pesada. Juanlu Alonso lo intentó de mil y una maneras, pero no lo quedó más remedio que sacar a Javi Alonso de portero-jugador a falta de casi nueve minutos para el final para intentar reducir distancias.

Lo hizo en uno de los primeros ataques: Daniel asistió y Humberto marcó el 1-3 en la línea de gol. Poco duró la alegría. En el siguiente ataque azulón, Córdoba robó el esférico y Murilo, de nuevo, elevó la renta a tres goles (1-4). El Manzanares reaccionó al instante volvió a recortar distancias por mediación de Humberto, en esta ocasión a pase de Javi Alonso. Con seis minutos aún por delante, la defensa blanquiverde y Fabio se agigantaron y el marcador ya no se movió. Próxima parada Torrejón de Ardoz. 



 







sábado, 1 de noviembre de 2025

Duelo para aferrarse a la zona noble

Juanlu Alonso: “Es un partido muy importante para nosotros porque tenemos la oportunidad de engancharnos a los puestos de arriba”

El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este domingo a Córdoba Patrimonio de la Humanidad en un partido correspondiente a la octava jornada de liga en Primera División. El choque, con arbitraje de Óscar Ropero y Samuel Gabaldón, dará comienzo a las 17.00 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y se podrá seguir en directo a través de LaLiga+ y CMMPlay.


El conjunto dirigido por Emanuel Santoro afronta este partido en décima posición, con 10 puntos, después de su victoria por la mínima en la pista del Viña Albali Valdepeñas (0-1). El Quesos El Hidalgo, por su parte, venció al Servigroup Peñíscola a domicilio (5-6) y ascendió hasta el cuarto puesto de la clasificación, con 14 puntos. Juanlu Alonso no podrá contar para este choque con Dani Juárez, Eloy y Álvaro, por lesión, y Juan Emilio, que cumple un partido de sanción tras su expulsión en el Juan Vizcarro.


“Es un partido muy importante para nosotros, porque tenemos la oportunidad de engancharnos a los puestos de arriba”, afirma el entrenador del cuadro quesero, que hace hincapié en que “eso no significa que sea un choque fácil, sino todo lo contrario”. “Córdoba no es un equipo que se nos da bien, tiene un estilo de juego que nos complica mucho nuestra forma de gestionar los partidos y llevarlos a donde nos interesa”, enfatiza para recordar que esta temporada ya han ganado en Murcia y Valdepeñas.

Explica que equipos como el de Santoro, que están muy bien trabajados, “plantean partidos más cerrados, no dan la opción de correr, está ordenados, asume menos riesgos y son más generosos en el esfuerzo porque saben que por ahí se construye todo”. En este sentido, Juanlu Alonso remarca que “es importante salir enchufados al partido e intentar golpear primero, porque Córdoba “sabe gestionar muy bien los encuentros en los que se pone delante”.



viernes, 31 de octubre de 2025

La asociación DiverGentes, protagonista este domingo en el Manzanares Arena

La asociación DiverGentes será protagonista en los prolegómenos del partido que este domingo enfrentará a Quesos El Hidalgo Manzanares y Córdoba Patrimonio de la Humanidad en el Pabellón Municipal Manzanares Arena. Representantes de este colectivo sin ánimo de lucro serán los encargados de hacer el saque de honor.


Además, pondrán un puesto para la venta de merchandising (camisetas, bolígrafos y lotería de Navidad), con el objetivo de recaudar fondos para la realización de actividades.

Asimismo, DiverGentes llevará a cabo la rifa de una camiseta del Quesos El Hidalgo Manzanares y un balón firmado por todos los jugadores, mediante unos boletos que pondrán a la venta a un precio simbólico de un euro. También ofrecerá información al público en general sobre los fines de la asociación y de las próximas actividades que pretende desarrollar. El objetivo de esta jornada no es otro que dar a conocer la asociación a la sociedad en un evento de trascendencia mediática nacional, como es un partido de Primera División de la liga de fútbol sala.


La asociación DiverGentes persigue el fomento de la integración e inclusión social de las personas con necesidades especiales, ya sea con la prestación de servicios que originen una mejora de la calidad de vida de las personas con necesidades especiales y de sus familias o procurando dar solución a esas necesidades. En su hoja de ruta esta promover las reuniones entre las familias para posibilitar un intercambio de opiniones y experiencias sobre el día a día, ya que, en estos casos, no existe un manual para la convivencia, sino que cada familia gestiona individualmente la situación.

La asociación trabaja para dar un respiro a las familias, ya que las terapias sólo las reciben las personas con necesidades especiales, olvidándose del resto del núcleo familiar, que también tiene una importante carga psicológica, así como promover la actividad deportiva, especialmente entre las personas con necesidades especiales y sus familias.



Doble cita con el teatro esta semana en Manzanares

La adaptación de ‘Las preciosas ridículas’, hoy jueves, y ‘Tebanas’ el sábado son las propuestas escénicas de la agenda cultural

Agenda cultural

La agenda cultural de Manzanares llega una semana más cargada de propuestas para todos los públicos. El teatro es uno de los grandes protagonistas estos días, con ‘Las preciosas ridículas’ y ‘Tebanas’, que se pondrán en escena hoy jueves y el sábado, respectivamente. La sesión de cine del domingo, una exposición, una actividad infantil y el pasaje del terror en el CC ‘Ciega de Manzanares’, completan el menú de estas jornadas.


El clásico de Moliere ‘Las precicosas ridículas’ llega hoy jueves a las 20 horas a Manzanares en una adaptación del director Marcos Altuve, donde veremos a las ‘Preciosas’ retratadas tal como si vivieran en nuestros tiempos de redes sociales, influencers, etiquetas, historias, likes y seguidores, reales y falsos. Las entradas para esta función tienen un precio de 5 euros para público adulto y de 3 euros para estudiantes hasta 18 años.


El sábado, también a las 20 horas, Ay Teatro vuelve a subirse a las tablas del Gran Teatro con ‘Tebanas’. Un viaje al origen puro de la tragedia clásica de la mano de Álvaro Tato y Yayo Cáceres que realizan una versión libre de ‘Edipo Rey’ y ‘Antígona’ de Sófocles, ‘Siete contra Tebas’ de Esquilo y ‘Fenicias’ de Eurípides. El espectáculo reúne las tres piezas esenciales del ciclo tebano en un solo espectáculo coral, con un joven elenco que canta y cuenta. Para este espectáculo, las entradas tienen un precio de 10 euros en anticipada (hasta mañana viernes), 12 euros en ordinaria y 4 euros para estudiantes hasta 18 años.

El Gran Teatro también acogerá el domingo a las 18 horas la primera sesión de cine del mes de noviembre: ‘Una batalla tras otra’. Dirigida por Paula Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, cuenta la historia de un ex revolucionario que, tras años apartado de la lucha, se ve obligado a volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un ambiente cargado de tensión política, racismo y violencia militar. Las entadas, como es habitual, tienen un precio de 5 euros.

Más citas en la agenda


Y, además de las propuestas del Gran Teatro, la agenda cultural de esta semana cuenta con más citas. Hoy jueves, a las 17:30 horas tendrá lugar la última actividad del Día de las Bibliotecas. En la ‘Lope de Vega’ está programada la sesión de narración oral para público familiar ‘Los cuentos de la flor’, a cargo de Margarita del Mazo. Un viaje que busca acercar la lectura a niños y niñas desde edades tempranas, fomentando la imaginación y el amor por los libros.

Más tarde, a las 19 horas, se inaugura en Casa Malpica la exposición ‘Retratos de familia’, de Juana de Juan. Estará instalada hasta el 7 de diciembre y se podrá visitar en el horario habitual de este espacio: martes a viernes de 12 a 14 y 16 a 20 horas; sábados de 11 a 14 y de 16 a 20 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

El viernes, coincidiendo con la noche de Halloween, el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ servirá de escenario para una cita que ya es tradición en estas fechas: el pasaje del terror que organiza el área de Juventud. Desarrollado por Lazarillo TCE, este año la temática escogida es ‘Mascarada’ y se celebrará en cuatro pases de media hora, comenzando a las 21 horas.