lunes, 22 de septiembre de 2025

Jesús Romero: “Manzanares sigue viviendo un gran momento a nivel cultural”

Desde la concejalía de Cultura avanzan algunos de los espectáculos que acogerá el Gran Teatro durante la nueva temporada.

Balance de la temporada 2024-25

Con la llegada del mes de septiembre, el Gran Teatro abre de nuevo sus puertas para iniciar una nueva temporada cultural cargada de espectáculos para todos los gustos. Lo hace después de haber cerrado la anterior con un balance “muy positivo”.


El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares compareció en rueda de prensa para hacer balance de la recién finalizada temporada cultural 2024-25. Unos meses en los que la ciudadanía ha tenido la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de espectáculos, tanto en el Gran Teatro como en otros espacios cerrados y al aire libre. “El éxito de esta temporada es fruto del compromiso del Ayuntamiento con la cultura y de la gran respuesta de la ciudadanía manzanareña”, señaló Jesús Romero.


Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 se han proyectado sesenta películas, que han reunido a 5250 espectadores (un 11,7% más que la temporada anterior). El número aumenta hasta los 6000 espectadores incluyendo los largometrajes a beneficio de las diferentes asociaciones. En cuanto a los espectáculos profesionales de artes escénicas, se han representado 29, 8 de ellos al aire libre, con alrededor de 9000 espectadores. Los espectáculos de calle han atraído a más de 2300 personas (1500 de ellas corresponden a la iniciativa 'CallejeArtes'), mientras que los de interior acumularon 6540 personas (un 4% más que la temporada anterior).

Estos números, en palabras del edil, certifican que Manzanares “sigue viviendo un gran momento a nivel cultural”.

Avance de temporada


Manuel Alises, técnico de Cultura del Ayuntamiento, aprovechó la rueda de prensa para avanzar algunos de los espectáculos que albergará el Gran Teatro durante la recién estrenada temporada. Además de la IV Muestra Regional de Teatro Amateur 'Ciudad de Manzanares', que comenzó el pasado fin de semana, en los próximos meses habrá propuestas de diferentes estilos y para todos los públicos. En octubre está programado el teatro 'Las preciosas ridículas' (jueves 30). Y dentro del abono cultural familiar, que se puede adquirir por 10 euros, estarán el teatro 'Alicia en el País de las Maravillas' (sábado 11) y el espectáculo de danza 'Va de Bach' (sábado 18).


También habrá abono cultural en el mes de noviembre. Por un precio “que oscilará entre los 16 y los 18 euros” se podrán disfrutar tres espectáculos: 'Tebanas' de Álvaro Tato y Yayo Cáceres, el espectáculo multidisciplinar 'Xpectro' y 'Pijama para seis' con Gabino Diego.

Otra cara conocida como la de Salva Reina visitará Manzanares en diciembre con su comedia 'Abre fácil'. Y también están previstas otras representaciones como 'Los lunes al sol', 'Música para Hitler' con Carlos Hipólito y Kiti Manver o el Ballet de Kiev, que pondrá en escena 'La bella durmiente' el 28 de enero y cuyas entradas (31 euros) se podrán adquirir a partir del 10 de octubre. “El Ayuntamiento trabaja para traer otras obras y también el mejor cine, que seguiremos disfrutando tanto en el Gran Teatro como en la Casa de Cultura”, añadió Alises.


Para estar al tanto de toda la programación, desde la concejalía invitan a no perder detalle de las redes sociales del área de Cultura tanto en Facebook https://www.facebook.com/cultura.manzanares como Instagram, https://www.instagram.com/cultura.manzanares/ y a suscribirse a la lista de difusión de WhatsApp, https://manzanares.es/inscripcion-lista-difusion-whatsapp-cultura-manzanares “donde ya hay más de 1500 personas inscritas”, apuntó Romero.




Éxito rotundo en las I Jornadas de Astronomía y Ciencia “Julián Gómez-Cambronero”

Las Jornadas de Astronomía y Ciencia “Julián Gómez-Cambronero” nacen con vocación de continuidad.

Manzanares vivió este fin de semana un acontecimiento cultural y científico sin precedentes con la celebración de las I Jornadas de Astronomía y Ciencia “Julián Gómez-Cambronero”, que reunieron a centenares de personas en torno a la divulgación científica, el disfrute de la astronomía y el homenaje a la figura del investigador manzanareño de prestigio internacional.


La gran afluencia de público, con plazas agotadas en todas las actividades y asistentes llegados desde distintos puntos de la provincia y el país, confirmó el enorme interés despertado por esta primera edición, consolidando la iniciativa como un referente cultural y divulgativo en la región.


Durante dos intensas jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de un completo programa:

  • Inauguración oficial, celebrada el sábado 20 de septiembre en el Parque Julián Gómez-Cambronero, con la presencia de autoridades y del presidente de la Asociación Vivero Creativo Espacio Cultural.
  • Visita guiada al Paseo del Sistema Solar y observación solar con telescopios, desarrollada por la empresa Astro Experiencias, que acercó la ciencia al público de todas las edades.
      
  • La multitudinaria Star Party en FERCAM, que incluyó la conferencia del Dr. Benjamín Montesinos Comino, astrofísico de la Universidad Complutense de Madrid, la cata de vinos de la D.O. La Mancha y una impresionante observación nocturna con telescopios, gracias a la colaboración de Astro Experiencias, la Asociación Daimieleña de Astronomía y la Agrupación Astronómica de Miguelturra, junto con numerosos aficionados que compartieron su pasión y equipos con el público.
  • El domingo 21, el protagonismo fue para los más pequeños con los Talleres creativos de ciencia y arte al aire libre, organizados por las empresas Gamansí Ocio y Tiempo Libre y Cuantismascosas, que convirtieron el Parque Julián Gómez-Cambronero en un espacio de aprendizaje y diversión en familia.


La planificación y coordinación del evento corrió a cargo de Polo Sánchez, Eventos Culturales, que ha puesto en valor la cultura y la ciencia como motores de encuentro social.

La organización quiere expresar su más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Manzanares por su apoyo, a la familia del Dr. Julián Gómez-Cambronero por acompañar y dar sentido a este homenaje, a todos los participantes, asociaciones astronómicas, conferenciantes, monitores y voluntarios por su implicación, así como a los patrocinadores Efran Distribuciones y Arqueman, cuyo respaldo ha hecho posible la realización de estas jornadas.

El éxito de esta primera edición demuestra que la ciencia y la cultura, cuando se comparten con pasión, pueden movilizar a toda una comunidad. Las Jornadas de Astronomía y Ciencia “Julián Gómez-Cambronero” nacen con vocación de continuidad y se consolidan como un referente de divulgación y homenaje en la provincia. 






Homenaje municipal a las Hermanas de la Misericordia de Sées, a Ramón Alises, Ramona Cano-Conde y Paqui Valero

En la comida de convivencia de las personas mayores organizada por la concejalía de Servicios Sociales, el alcalde anunció que la ampliación de la residencia “está finalizada”

En el pabellón de Fercam

La ampliación de la residencia de mayores ‘Los Jardines’ ya está terminada y estará operativa en 2026. Lo anunció el alcalde, Julián Nieva, durante la tradicional comida de convivencia con la que el Ayuntamiento de Manzanares rinde homenaje a las personas mayores y que el pasado viernes reconoció a las Hermanas de la Misericordia de Sées, a Ramón Alises, Ramona Cano-Conde y Paqui Valero.


El pabellón de Fercam acogió el pasado viernes la participativa ‘Comida Homenaje a las Personas Mayores 2025’, un acto organizado por el Ayuntamiento de Manzanares a través del programa ‘Segunda Juventud’, que sirvió como “un día de encuentro y de armonía entre generaciones” y para reconocer a quienes “durante décadas y décadas” han dado lo mejor de sí mismos.


El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, agradeció la presencia de la corporación municipal y del Gobierno regional, representado por Eulalio Díaz-Cano, delegado provincial de Bienestar Social. Nieva enfatizó que el objetivo de esta celebración es “un homenaje, un reconocimiento al trabajo que han hecho, al esfuerzo que hicieron”. Dirigiéndose a las personas mayores, el alcalde destacó que han dedicado buena parte de sus vidas “en hacer de este país un país mucho mejor”.


Por su parte, Eulalio Díaz-Cano resaltó la importancia de estos actos, especialmente en fechas cercanas al Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre), y señaló que son “un buen termómetro para medir la sensibilidad que tienen administraciones y corporaciones locales en todo lo que tiene que ver con la atención y el trato que se da a las personas mayores”. Díaz-Cano calificó la labor de las administraciones como una cuestión de “justicia generacional”: “¿Cómo no va a ser justo trabajar por aquellos y por aquellas que ya lo han hecho por todos nosotros y que habéis contribuido a construir el Manzanares que conocemos, la provincia que conocemos y la región que conocemos?”.


El delegado provincial elogió el liderazgo del Ayuntamiento en el plano del envejecimiento activo y saludable, mencionando programas como ‘Segunda Juventud’, que buscan “retrasar todo lo posible las situaciones de dependencia”. El Centro de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Manzanares cuenta con más de 2.500 socios que tienen a su disposición actividades como rutas senderistas y talleres del bienestar, resaltó Díaz-Cano


Julián Nieva destacó el éxito y necesidad de un programa pionero como ‘Segunda Juventud’, y puso en valor la calidad de vida en España, el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida. Además de los programas de envejecimiento activo, en el acto se hizo mención a la atención a la dependencia, ámbito en el que Castilla-La Mancha fue reconocida como la comunidad autónoma que mejor la gestiona. El alcalde también destacó la colaboración institucional para hacer realidad necesidades como la ampliación de la residencia de mayores ‘Los Jardines’. “Está terminada y va a ser una realidad en 2026”, anunció Nieva.

Trayectorias ejemplares


Durante el acto de convivencia y homenaje, introducido por la primera teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, se procedió a la entrega de placas a cuatro homenajeados que representan el esfuerzo y la dedicación en diferentes ámbitos.

Ramón Alises Nieto Sandoval, socio del Centro de Mayores desde septiembre de 2000, fue reconocido por su “generosidad y humanidad” y por su “colaboración silenciosa”. “Siempre podrán contar conmigo”, afirmó Alises tras recibir el reconocimiento a propuesta del Centro de Mayores.


Ramona Cano-Conde Cano, fue homenajeada por la residencia ‘La Milagrosa’ tras haber cumplido 100 años. Ramona, que ha vivido momentos duros como la Guerra Civil, “sigue siendo un punto fundamental en la familia, sirviendo de unión entre todos los familiares”, destacó Beatriz Molina, directora de la residencia.

A propuesta de la residencia ‘Los Jardines’ se reconoció a Paqui Valero Castillo, que ha sido auxiliar de enfermería en el centro. Se resaltó su “dedicación, compromiso, cercanía y voluntariedad” durante sus 21 años de servicio en la que definió como su “segunda casa”.


Especial fue el homenaje a las Hermanas de la Misericordia de Sées, a propuesta de los Servicios Sociales Municipales, ya que se despiden de Manzanares tras 32 años de “trabajo callado y abnegado”. En su discurso de despedida, las religiosas manifestaron el sentimiento de la congregación: “Nos vamos con esa pena porque os queremos a todos. Han sido 32 años, entrar en algunas casas queriéndonos y compartiendo vuestra vida”. El alcalde también les agradeció su trabajo todos estos años.

Tras la entrega de placas, la concejala Prado Zúñiga recordó a los asistentes que en las próximas semanas hay viajes programados del programa ‘Segunda Juventud’, como una visita al Palacio Real y al Senado en Madrid el 6 de octubre. El acto concluyó con un sorteo de 20 lotes de productos y con música.