miércoles, 15 de octubre de 2025

Aracaladanza regresa a Manzanares con ‘Va de Bach’

El Gran Teatro acogerá el sábado este espectáculo para toda la familia, una de las citas más destacadas de la agenda cultural.

Agenda cultural

La agenda cultural de Manzanares llega, una semana más, cargada de propuestas para todos los paladares. Una de las más destacadas es ‘Va de Bach’ el espectáculo con el que Aracaladanza explorará en el Gran Teatro la inspiración de Johann Sebastián Bach mediante una cascada de imágenes que se mueven bajo el influjo de la música. La Casa de Cultura, la biblioteca y el museo PlomHist son otros de los espacios protagonistas estos días.


La programación cultural del Gran Teatro nos trae este sábado danza. ‘Va de Bach’, de la compañía madrileña Aracaladanza se pondrá en escena a partir de las 20 horas para ofrecernos una original aproximación a Johann Sebastián Bach a través de un trabajo que no busca tanto coreografiar su música como bucear en un universo creativo que permita imaginar a quien desee abrir los ojos y afinar los oídos.


Este montaje, Premio TALIA 2025 a la mejor escenografía y finalista al Premio MAX 2025 al mejor espectáculo, está dirigido a público de todo tipo, con independencia de su edad, formación o gustos, que podrá disfrutar de la belleza creativa y la perfección técnica de sus piezas, coreografiadas y dirigidas por Enrique Cabrera. Las entradas tienen un precio de 7 euros para niños y niñas (hasta 18 años) y para turistas que pernocten en Manzanares; y de 9 euros para el resto de público adulto.

Más citas en la agenda


Quienes se acerquen por el Gran Teatro también podrán visitar la nueva muestra que se inaugura este mismo jueves a las 20 horas. Se trata de la XI Exposición Fotográfica Colectiva de Manzanares, que antes de su desaparición organizaba la asociación ‘Amigos de Paco Boni’ y que, desde entonces, corre a cargo de la Asociación Fotográfica ‘Manzanares’.

Otra de las citas destacadas tendrá lugar el viernes en la Casa de Cultura con el arranque del XVIII Curso de la Escuela de Ciudadanía que, en esta ocasión, nos trae la proyección de ‘Almudena’, el documental sobre la escritora Almudena Grandes, quien en 2008 fue la primera ponente de este espacio de reflexión. Con entrada libre hasta completar aforo, el acto contará con la directora de la película, Azucena Rodríguez, que ofrecerá un coloquio posterior a la proyección.

El sábado por la mañana son dos las propuestas previstas. A las 11 horas, en el museo PlomHist, Antonio Doctor Mayoralas presentará su obra ‘Viernes Santo 1809’, que ha sido adquirido para su exposición permanente en este espacio. Y, a las 12 horas, la BPM ‘Lope de Vega’ acogerá la presentación del libro ‘Canciones de colores para niños ciegos’, de Federico Gallego Ripoll. El acto estará presentado por el consejero territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Manuel Peinado, y contará con la colaboración de Rosa María Alcaide, Manuel Rodríguez y Alfredo Sánchez.




El Ayuntamiento renueva su alianza con el FF Manzanares y el Club de Judo Manzanares

En representación de ambas entidades, Carmen Muñoz y Pedro Callejas han agradecido al alcalde la apuesta municipal por el deporte

Firma de convenios de colaboración

El Ayuntamiento de Manzanares ha renovado su apoyo al CD Fútbol Femenino Manzanares y al Club de Judo Manzanares mediante la firma de sendos convenios de colaboración que, en palabras del alcalde Julián Nieva, son “una inversión en educación, en salud y en valores”. Un apoyo institucional que desde estas entidades consideran “fundamental e imprescindible” para el desarrollo de su actividad y la subsistencia del judo y el fútbol femenino en la localidad.


El convenio suscrito con el CD Fútbol Femenino Manzanares ha sido rubricado por el alcalde Julián Nieva y la presidenta, Carmen Muñoz. Con una subvención total de 6.000 euros, estos fondos se destinarán a sufragar gastos como: costes federativos, arbitrajes, desplazamientos, material o gastos médicos, entre otros. La responsable de la entidad ha valorado “muy positivamente” este acuerdo, destacando que el apoyo institucional es crucial para un proyecto que, sin este respaldo, “sería complicado sacar adelante”. En lo deportivo, el club mantiene buenas expectativas para la nueva temporada, afianzando el proyecto y “llegando a muchas más chicas”, mientras planea fomentar mensajes de igualdad y colaborar con diferentes asociaciones.

El alcalde ha subrayado que el fútbol femenino es una “realidad imparable” que ha llegado para quedarse. Según destaca Nieva, el compromiso municipal se basa en que el club tenga “las mejores condiciones”, agradeciendo también el esfuerzo de la presidenta Carmen Muñoz y de su junta directiva.


Por su parte, el Club de Judo Manzanares, recibe una subvención de 3.750 euros del Ayuntamiento para financiar parte de su proyecto de actividades, de las que se benefician 45 chicos y chicas de las escuelas y 25 judocas de categorías superiores. Su presidente, Pedro Callejas, ha subrayado que este convenio es “fundamental”, ya que el judo es “un deporte minoritario” y la subsistencia del club depende de este tipo de acuerdos.


Julián Nieva, que ha asegurado que el Club de Judo Manzanares es “una referencia provincial y regional”, ha puesto en valor la dedicación de Pedro Callejas, “con más de 40 años implicado en el fomento de este deporte en nuestra localidad”. Más allá de este convenio, el primer edil se ha comprometido a “buscar otras colaboraciones para mejorar las instalaciones y equipamientos del club”, que incluirán la sustitución del tatami para el próximo año.

El apoyo económico a todos los clubes deportivos locales se enmarca, en palabras del alcalde, dentro de la línea de “fomento incondicional” de la actividad física por parte del Ayuntamiento de Manzanares, lo que supone “invertir en educación, en salud, en compañerismo y en valores”, ha afirmado.