jueves, 16 de octubre de 2025

Bodegas Yuntero termina su 72ª vendimia con la confirmación de una reducción de producción, pero de calidad excelente.

Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero SC CLM, confirma una merma próxima al 14% respecto a la campaña anterior, pero con una calidad excepcional que redundará en la satisfacción de sus clientes


Merma en producción, pero cosecha de excelente calidad.

Manzanares, 16 de octubre de 2025. El 15 de octubre, Yuntero culminó su vendimia 2025 alcanzando una producción de 154 millones de kilos de uva, un 14% menos que el año anterior, pero, por otro lado, estas cifras confirman que esta es la segunda cosecha más grande de la historia de la cooperativa, solo por debajo de la cosecha de 2024, muestra de la gran confianza depositada por los socios en la Cooperativa. Consolidándose esta como un referente del sector, llevando sus caldos a gran parte del mundo, y siendo un aliado como proveedor de calidad, de los principales operadores de vino a nivel mundial.

Cosecha de gran calidad y apuesta por la diversificación.


Desde Bodegas Yuntero, confirman que esta añada, sin lugar a dudas, estará caracterizada por la calidad de los caldos elaborados, ya que la materia prima ha llegado a bodega en unas condiciones excepcionales, con unos niveles óptimos tanto de graduación como de acidez.

Con una clara apuesta por la diversificación, esta bodega recoge una gran cantidad de uvas varietales como Macabeo, Verdejo, Viognier, Moscatel, S Blanc y Chardonnay, además de la uva más predominante en la zona como la Airén, en blancos, y Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Garnacha y Graciano en tintos, sin olvidarnos de la Tempranillo. De esta forma, los vinos y mostos de esta bodega, llegan a todos los lugares del mundo.


Además, Yuntero ha mantenido su liderazgo en vinos ecológicos, en sus diferentes variedades, una apuesta pionera en Castilla-La Mancha desde 1992, que representa el 10% de su producción actual y cuenta con una base de mercado consolidada.

Próxima llegada de la añada 2025 al mercado

A partir de las próximas tres semanas, la nueva añada 2025 de los vinos blancos jóvenes Epílogo, Yuntero, Mundo de Yuntero y Casa la Teja empezará a estar disponible, con un pronóstico de excelente calidad. Las primeras catas han mostrado un balance óptimo tanto en el aspecto sanitario como en sus cualidades organolépticas, resultado del cuidado y profesionalidad del equipo técnico y enológico.

Expansión y crecimiento económico: récord de facturación en 2025


Por segundo año consecutivo, la Cooperativa ha cerrado el ejercicio con una facturación histórica de casi 100 millones de euros, impulsada por el aumento de ventas en mercados internacionales, y fruto de la diversificación de sus actividades. Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero SC CLM, reafirma su solidez económico-financiera, con un patrimonio neto superior a 46 millones de euros, que le permite afrontar nuevas inversiones en mejoras tecnológicas e incremento de capacidad productiva, para satisfacer las necesidades de sus socios y clientes.

Balance muy satisfactorio en su nueva actividad en Yuntero Mostos

Tras un año de actividad, Yuntero Mostos se consolida como un operador de referencia en el ámbito nacional e internacional en la elaboración y comercialización de mostos concentrados, fruto de su apuesta por la diversificación de sus operaciones, de la que afirman desde la Cooperativa, hacen un balance muy positivo de su primer año de actividad.

Saber interpretar los silencios en la adolescencia, claves para su salud mental

Las jornadas organizadas por la asociación ‘Salud Mental Manzanares’ y la concejalía de Servicios Sociales culminan con un manifiesto y la entrega de premios del concurso de Tik Tok

Alta asistencia a la charla de Miriam Sánchez y Montse Vázquez

La lectura de un manifiesto y la entrega de premios del concurso de Tik Tok sobre salud mental pusieron el broche este miércoles en la Casa de Cultura de Manzanares a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2025 que, entre otras actividades, contó con una participativa e interesante charla sobre adolescencia. La concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, destacó la importancia de prevenir el suicidio juvenil y la necesidad de apoyo público y familiar.


La charla titulada ‘Entre líneas, lo que la adolescencia calla’, incluida en la programación organizada por la asociación ‘Salud Mental Manzanares’ y la concejalía de Servicios Sociales con motivo de este Día Mundial de la Salud Mental, fue uno de los actos más destacados y llenó de público el Centro Social del Nuevo Manzanares en la tarde del martes. La psicóloga Miriam Sánchez Sáez habló de la importancia de empatizar y prestar atención a todo lo que los adolescentes nos dicen, incluso con sus silencios.

La sesión se completó con la participación de Montse Vázquez, coordinadora de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha y miembro del grupo regional de prevención del suicidio y de la conducta autolítica del Sescam. Dijo que hay que perder el miedo a hablar del suicidio. “Hablando, se previene”, afirmó.


Las jornadas sobre salud mental se clausuraron este miércoles en la Casa de Cultura. La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Manzanares y concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, felicitó y agradeció la labor e implicación de la asociación ‘Salud Mental Manzanares’ en este primer año de funcionamiento que ahora cumple.

La edil hizo hincapié en el enfoque de las jornadas en los adolescentes, un grupo que “sufre problemas emocionales y que a menudo lo hacen en silencio”, y recordó que el suicidio es la segunda causa de muerte en España en jóvenes de entre 14 y 29 años. Dijo que es evitable y que la sociedad debe ayudarles, por lo que destacó la importancia de pedir ayuda profesional cuando se notan problemas emocionales y reclamó más recursos psicológicos y psiquiátricos y apoyo a las asociaciones.


Finalmente, reiteró la necesidad de quitar el estigma social a la enfermedad mental ya que la mente enferma como cualquier otra parte del cuerpo, y que todas las enfermedades se pueden mejorar con tratamiento adecuado y si la persona “se siente querida y apoyada por su entorno”.

El acto fue presentado por Marta Enrique, colaboradora de la asociación ‘Salud Mental Manzanares’. También intervino su presidente, Néstor Ceballos López. Afirmó que la salud mental “es parte fundamental de la vida y un derecho humano innegociable” y agradeció especialmente a la concejala Prado Zúñiga por el ánimo y apoyo recibido desde la primera reunión para crear la asociación.


Ceballos se centró en el lema de este año, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. Dijo que la salud mental no es un lujo, sino un derecho humano fundamental, y recordó datos que reflejan el sufrimiento psíquico derivado de catástrofes como el terremoto de Lorca (2011), la erupción de La Palma (2021) o la DANA de 2024. A pesar de los desafíos, transmitió un mensaje de esperanza: “La recuperación siempre es posible”.

Posteriormente, Eva Cañas Ballesteros, vicepresidenta de la asociación, leyó el Manifiesto del Comité Pro Salud Mental en primera persona, escrito por personas con experiencia propia en salud mental. El manifiesto subraya que, en situaciones de emergencia, la vulnerabilidad aflora y es fundamental transmitir el mensaje de que “las personas no están solas”. Insistió en la necesidad de procurar el bienestar emocional de quienes tienen problemas de salud mental y de las personas cuidadoras, y en que la normalización pasa por la creación de comunidades de aprendizaje para mejorar la capacidad de respuesta.

I Concurso de Tik Tok


Antes de la proyección del cortometraje ‘Votemos’, que aborda la discriminación que hay alrededor de quienes tienen problemas de salud mental, en el acto de clausura se entregaron los premios del I Concurso de Tik Tok ‘La salud mental también va contigo’, según la deliberación del jurado formado por los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de Manzanares, que premió los vídeos de María Porras; Paula Sánchez, Alba Alcaide, Mª del Mar Donate y Juan Antonio Fernández-Pacheco por ‘Cuida tu salud mental para avanzar’; Ainhoa Día, Laura Díaz, Dalia Molina y Ester Noblejas por ‘Tú eliges tu destino’; y Eva Fernández-Luengo e Iriada Pérez por ‘La salud mental también va contigo’.


Además de los premiados, el jurado decidió que el resto de participantes recibieran un diploma por su implicación con la creación de los vídeos titulados ‘Qué seremos sin la salud mental’, ‘La alarma que debe estar siempre encendida’, ‘El reto del mal día’, ‘Hablar también es sanar’ y ‘No hay salud sin salud mental’.

Animación a la lectura

Las actividades organizadas en Manzanares con motivo de este Día Mundial de la Salud Mental comenzaron el sábado 11 con un taller infantil de animación a la lectura titulado ‘Emi, el pirata que tenía miedo’, un cuentacuentos y taller que se celebró en la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’, donde del 6 al 19 de octubre hay un punto de interés específico sobre salud mental.

Fotografías: Manzanares 10 Tv


El IES Azuer estrena la nueva biblioteca ‘Alfonso Carreño’

En la inauguración del nuevo “centro” del instituto, Julián Nieva anunció una inversión de 700.000 euros el próximo año para climatizar los colegios públicos de la localidad

Gracias una ayuda municipal de 27.200 euros

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Azuer ha inaugurado su biblioteca completamente renovada, un proyecto hecho realidad gracias a una inversión municipal de 27.200 euros. La remodelación integral, que transforma el espacio en un moderno centro de conocimiento, es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Manzanares y el equipo directivo del centro.


Casi cinco meses después de que el alcalde de Manzanares visitara el instituto para conocer el proyecto de reforma de la biblioteca del IES Azuer, ésta es ya una realidad. Este martes, Julián Nieva y el director del centro, Jesús Villegas, presidieron la inauguración de la remozada biblioteca gracias a la sinergia creada con el Ayuntamiento.

El alcalde calificó los 27.200 euros de aportación municipal como “los mejor invertidos” en un espacio que representa un nuevo concepto para la educación de las generaciones futuras. Además, destacó el trabajo de los educadores y del equipo directivo del IES Azuer. Por su parte, Villegas agradeció esta nueva colaboración municipal. “Estas obras no son solo para el alumnado del IES Azuer, sino para todo Manzanares, ya que es un espacio abierto al pueblo”, expuso el director.


Villegas destacó que la reforma culmina tras un verano “complicado, pero también con ilusión”, y el resultado es una biblioteca “mucho más moderna, más organizada, más accesible y más atractiva también para el alumnado”. Explicó que se ha ampliado el espacio en unos 20 o 30 m², se ha cambiado todo el mobiliario deteriorado por uno más moderno, se han incorporado puestos informáticos y se ha recatalogado todo el fondo gracias a la colaboración de la biblioteca municipalLope de Vega’. Además, se reiniciará el sistema de préstamo que llevaba varios años sin poder realizarse.

El director subrayó la importancia simbólica de esta reforma: “El hecho de haber reformado la biblioteca es también un mensaje, es decir que los institutos son centros educativos, centros de conocimiento, de saber, de libros... El centro de un centro educativo tiene que ser la biblioteca, el conocimiento y el trabajo”, explicó Villegas.


Aunque inicialmente se pensó que la biblioteca llevara el nombre de la ‘Ciega de Manzanares’, que ya cuenta con espacios de reconocimiento en la localidad, finalmente se optó por el de otro poeta que, aunque no nació en Manzanares, estuvo muy vinculado con la localidad: Alfonso Carreño. Según Villegas, es uno de los más reconocidos y no debe quedar en el olvido.

Apuesta municipal por encima de competencias

Junto a la concejala de Educación y ante profesorado del IES Azuer, el alcalde reiteró el firme compromiso del equipo de gobierno con la educación, e insistió en que el apoyo se ofrece “por encima de competencias”. Julián Nieva afirmó que la educación en Manzanares no es una concejalía para “salir del paso”, sino que tiene una “verdadera vocación” de que es el primer elemento integrador de la sociedad.


Nieva recordó que el Ayuntamiento ha colaborado previamente con el IES Azuer en la creación del espacio MAC, en la reforma del salón de actos o en la puesta en marcha del aula ATECA. La apuesta municipal por la educación se ha materializado también en la última década en proyectos como la construcción del Colegio Público Divina Pastora o la finalización del Centro de Educación de Personas Adultas. Además, el Ayuntamiento ha multiplicado por cinco las becas municipales para ayudar a familias con dificultades económicas.

Inversión de 700.000 euros en climatización


Durante su intervención, el alcalde también realizó un importante anuncio relacionado con la mejora de las condiciones de enseñanza en la ciudad. El Ayuntamiento de Manzanares acometerá en el próximo año un esfuerzo de cerca de 700.000 euros para climatizar los centros de educación infantil y primaria públicos.

Esta inversión tiene como objetivo asegurar que las condiciones sean las “idóneas” para impartir clase y para que alumnado y docentes puedan afrontar los meses de calor, que a veces ya son “verdaderamente insufribles” incluso en abril.

Nieva reiteró su compromiso de seguir mejorando las infraestructuras educativas y confió en sacar adelante el proyecto de reforma integral del Instituto ‘Álvarez de Sotomayor’ con el fin de que la educación esté lo mejor dotada posible al término del actual mandato.

Fotografías: Manzanares 10Tv