martes, 4 de noviembre de 2025

Manzanares celebró el Día de las Bibliotecas con una programación diversa y para todas las edades

 La sesión de narración de Margarita del Mazo cerró las actividades especiales programadas por la BPM ‘Lope de Vega

Día de las Bibliotecas 2025

La Biblioteca Pública Municipal (BPM) ‘Lope de Vega’ ha vuelto a demostrar que es mucho más que un espacio lleno de libros. Las últimas semanas, el calendario de este centro ha estado más ocupado de lo habitual, con la programación especial del Día de las Bibliotecas 2025. Su coordinadora hace un balance muy positivo de todas las actividades, con las que se ha logrado llegar a público de todas las edades.


El Día de las Bibliotecas se ha vivido intensamente en Manzanares. La BPM ‘Lope de Vega’ ha diseñado un amplio catálogo de propuestas. La sesión de narración oral para público familiar de Margarita del Mazo, celebrada el pasado jueves, fue la última de las actividades programadas, en la que la coordinadora del centro, Leticia Moya, realizó un balance positivo de esta programación especial a la que “la ciudadanía ha respondido muy bien”.


Lo que destacan desde la biblioteca es que, con estas actividades, se ha logrado llegar a público de todas las edades, incluso a sectores de la población menos habituales en este espacio. Por ejemplo, la presentación del cómic ‘Europa en viñetas’ atrajo a chicos y chicas de secundaria que, según aseguró Moya, “han regresado después a la biblioteca”.

La programación del Día de las Bibliotecas ha incluido tres presentaciones de libros. El 18 de octubre Federico Gallego Ripoll ofreció un acto muy especial en el que dio a conocer la versión en Braille de su poemario ‘Canciones de colores para niños ciegos’, en colaboración con la ONCE. El día 23 fue el turno de Jesús Villegas, que presentó su segunda novela ‘Los caídos’, en un acto presentado por Óscar Parada. Y el 27 de octubre tocó presentación de un libro infantil ‘Los ciempiés no llevan zapatos’, de la escritora y narradora Paula Mandarina.


También se han celebrado dos sesiones de narración oral, una para público adulto: ‘Historias del Filandar’, a cargo del narrador José Luis Gutiérrez ‘Don Guti’; y la del pasado jueves, ‘Los cuentos de la flor’ con Margarita del Mazo.

Además, en colaboración con el área de Cultura, el Gran Teatro acogió otras dos propuestas para celebrar el Día de las Bibliotecas: la película ‘Leer Lolita en Teherán’ y la obra de teatro ‘Las preciosas ridículas’.

Tal y como recordó Leticia Moya, el Día de las Bibliotecas sirve para poner en valor estos centros como puntos de encuentro “abiertos, vivos y dinámicos”. Y es que, la biblioteca es mucho más que un lugar lleno de libros. Además resaltó un dato importante: que “de una población de 18.000 habitantes, 9.800 tienen el carnet de la biblioteca”.



 


Más de doce proyectos emprendedores participan en la séptima edición del Espacio Coworking EOI-JCCM en Manzanares

 El Vivero de Empresas ha sido el espacio que ha acogido esta nueva edición en Manzanares

Este programa ha facilitado el acceso a la formación, networking y otras oportunidades empresariales dentro del ecosistema emprendedor

Más de doce emprendedores manzanareños, así como de otras localizaciones de Castilla-La Mancha, han participado en el Demoday de la VII Edición del Espacio Coworking EOI-JCCM. Desde la comercialización de fotografías, pasando por el turismo rural, hasta un laboratorio de prótesis dentales; son parte de los proyectos que han pasado por la clausura de este espacio.


Este lunes se ha clausurado la séptima edición del Espacio Coworking EOI-JCCM. Esta iniciativa surge para proyectar a nuevos emprendedores, otorgándoles herramientas que garanticen su formación, el acceso a networking, y brindándole otras oportunidades de inversión. El Vivero de Empresas de Manzanares ha sido la nueva instalación encargada de acoger esta nueva entrega, que en pasadas ediciones ha sido llevada a cabo en otras instalaciones municipales.


Más de doce proyectos diferentes han sido presentados en el Demoday de esta edición, donde han pasado diseños empresariales de toda índole. Asesoramiento hipotecario, atención psicológica, organización de eventos, repostería artesanal, fotografías artísticas, turismo rural, transformación digital, servicios inmobiliarios, mantenimiento de tarjetas electrónicas, diseño 3D, un laboratorio de prótesis dentales, una tienda de mochilas y accesorios, y una residencia para personas mayores; son las diferentes temáticas que han compartido este nodo del ecosistema emprendedor.


Este espacio financiado por el Fondo Social Europeo Plus cuenta con tutores y mentores especializados que dentro de este espacio formativo, se encargan de crear una pertenencia dentro de un ecosistema con 50 espacios Coworking en toda España. Desde el Ayuntamiento de Manzanares se lleva a cabo un gran esfuerzo en materia de empleo para que sigan creciendo las altas en la Seguridad Social, como expuso en su intervención, la concejala de Políticas de Empleo Gemma De la Fuente. Fruto de ese esfuerzo, forman parte este tipo de eventos que sirven para potenciar el talento de los emprendedores, además de una nueva edición del concurso Manzanares Emprende, que se llevará a cabo próximamente.

Por otra parte, en la clausura del evento intervino el nuevo delegado Provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz, que valoró positivamente este evento como herramienta para el coworking. Además de la edición de Manzanares, este espacio ha tenido lugar en otras ciudades importantes de la comunidad como Albacete, Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina o Toledo. Todas ellas, con el objetivo de representar esta iniciativa, que cada vez cuenta con más participantes.