jueves, 20 de junio de 2024

El primer avance trimestral del presupuesto, al pleno de junio

 En la sesión del lunes 24 se felicitará al Manzanares CF por su ascenso y a Carmen Arroyo, Rubén Marchán y Javi Márquez por sus éxitos deportivos.

A las 18:00 horas

El pleno del mes de junio del Ayuntamiento de Manzanares se celebrará el lunes día 24 a las seis de la tarde. En el orden del día figuran el primer avance trimestral del presupuesto de 2024, una operación de tesorería a corto plazo y felicitaciones por éxitos deportivos y educativos.


Dentro del compromiso del equipo de gobierno de rendir cuentas trimestralmente sobre el estado de ejecución del presupuesto municipal del año en curso, al pleno de junio llega el avance de liquidación correspondiente al primer trimestre del año, del que tendrá conocimiento la corporación municipal. En concreto, ha habido 5,9 millones en derechos reconocidos netos y casi 5,6 millones de obligaciones reconocidas, por lo que el resultado arroja un saldo favorable de 351.423 euros.

Siguiendo con temas económicos, se someterá a aprobación una operación de tesorería a corto plazo para atender los desfases de liquidez que se producen en los meses de junio y julio debido a la menor recaudación de tributos en ese periodo y a los pagos derivados del abono de la paga extraordinaria de junio, de la feria y fiestas y de la cancelación de otra operación de tesorería. En concreto, se propone concertar un préstamo de 5,9 millones de euros con Globalcaja por plazo de doce meses al tratarse de la oferta más ventajosa, según el informe de la Tesorería municipal.


Y otro mes más, al pleno del ayuntamiento llegan propuestas de felicitación del Área de Deportes. Se propone felicitar al Manzanares C.F. por la brillante temporada 2023/2024 realizada y por su ascenso a Tercera División; a Carmen Arroyo Pimienta por proclamarse campeona de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano con su equipo, Super Amara Bera Bera, con el que también ha ganado esta temporada la Supercopa y la Copa de la Reina; a Rubén Marchán, campeón de la liga francesa (LNH) con el París Saint-Germain; y al entrenador Javier Márquez-Villarejo, que ha conseguido el ascenso a Liga Asobal con el Tubos Aranda Villa de Aranda.

Desde la concejalía de Educación también se propondrá felicitar al estudiante Mario Sánchez-Migallón Alises, que recientemente fue distinguido en Albacete por el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un reconocimiento a la excelencia universitaria en la rama de Ciencias Naturales y Exactas.

Dentro del capítulo de despacho oficial y comunicaciones, al pleno llegan escritos de agradecimiento del teniente coronel jefe de la Xª Bandera de la Legión por el apoyo y facilidades prestadas en una de sus escalas a los 450 militares que recientemente participaron en unas maniobras en la provincia de Albacete; de la Asociación de Cofradías de Semana Santa por la labor de la televisión municipal Manzanares10TV en la pasada Semana Santa; de la Hermandad Ferroviaria por la colaboración municipal en las fiestas de la Divina Pastora; y de la Sección Adoradora Nocturna por la recibida en la pasada fiesta del Corpus Christi.

Ruegos, preguntas e interpelaciones


La oposición municipal ha presentado ruegos, preguntas e interpelaciones para este pleno. El Grupo Popular pide que se tomen medidas para evitar acumulaciones de agua en el tramo final de la calle Toledo cuando hay fuertes tormentas; para que se acondicione el palco del campo municipal ‘José Camacho’ tras el ascenso del equipo; para que se valore la posibilidad de construir un centro residencial municipal para personas con discapacidad intelectual; para que se actualice periódicamente el Portal de Transparencia municipal; y para que se reubiquen contenedores en la esquina de la calle Isaac Albéniz con Carretera de La Solana.

El concejal no adscrito, José María Molina, preguntará por tala de árboles, por el arco existente en uno de los aparcamientos de la calle Reyes Católicos, por el estado del callejón de la Hoz y sobre la ampliación de la residencia de mayores.


Fercam presenta un programa “atractivo y diverso” con más de cuarenta propuestas

 Durante los cinco días de feria se sucederán conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, concursos y talleres para todos los públicos.

62ª Feria Nacional del Campo

Queda poco menos de una semana para que dé comienzo la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo. Además de presentarse como un evento de negocio, con más de 42 millones de euros en mercancía expuesta, la organización ha diseñado un amplio programa con más de cuarenta actividades entre las que no faltarán: conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos.


El recinto ferial de Manzanares ya está estos días en pleno funcionamiento. Los servicios municipales trabajan sin descanso para la puesta a punto de todos los espacios, pues un año más los 204 expositores ocuparán el 100% del terreno disponible, y las empresas participantes en la feria comienzan a instalar sus stands y a llevar la mercancía. Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, aunque no será hasta las 11:30 horas cuando sea oficialmente inaugurada la 62ª edición. Por delante, decenas de actividades para todos los públicos, en un programa “atractivo y diverso” que se desarrollará durante los cinco días de feria.


Como es habitual, se celebrarán diferentes conferencias técnicas, organizadas por empresas y organizaciones agrarias. En ellas se abordarán temáticas como la movilidad, la innovación y la digitalización, optimización de recursos y mucho más.

No faltarán tampoco las catas de productos agroalimentarios que, como suele pasar todas las ediciones, ya se ha logrado completar el cupo de inscripciones; no obstante, quedan libres cinco plazas en cada una de ellas, que se otorgarán quince minutos antes. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le une este año la de caracoles. Además, paralelamente, Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco han organizado tres catas al aire libre en los jardines situados junto al pabellón oficial.


La Feria Nacional del Campo contará, un año más, con los premios de los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen estos días para elegir los ganadores. Durante toda la feria, los visitantes podrán degustar estos productos en el stand instalado al efecto.

Nuevamente, el público infantil también tendrá su espacio en Fercam. Repiten actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, la cata infantil de miel o el desayuno saludable. Y, como novedad este año, Repsol ha programado varios talleres gratuitos, tanto para mayores como para niños y niñas: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información sobre la programación se puede consultar en Fercam Virtual.

El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas.


40 quesos manchegos “de muy buena calidad” buscan la medalla de oro de Fercam 2024

 Los premios de las dos categorías (elaboración industrial y artesanal) se darán a conocer durante la jornada inaugural de la 62ª Feria Nacional del Campo.

34ª edición del certamen

Tras el de vino, los concursos agroalimentarios de Fercam 2024 continúan hoy con la reunión del jurado del certamen regional de calidad de quesos manchegos. A su 34ª edición concurren 40 muestras procedentes de 21 queserias distintas.


La Feria Nacional del Campo, en colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego y la dirección general de Alimentación y Cooperativas de la consejería de Agricultura de la JCCM, organiza un año más su concurso regional de calidad de quesos manchegos, un producto “muy nuestro” que, según los últimos estudios, se posiciona “como el preferido de los españoles”, tal y como ha comentado Pablo Camacho, director de Fercam.

El Castillo de Pilas Bonas ha acogido en la mañana de este jueves la reunión del jurado de este certamen, que cumple 34 ediciones y que sigue creciendo en participación: este año se han presentado 40 muestras procedentes de 21 queserías, dos muestras y una quesería más que en 2023. “Todos los quesos manchegos que concurren son de muy buena calidad”, ha valorado la directora del panel de cata Ana Gema Cuartero.


Seis miembros del panel de cata de la Fundación 'Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego' son los encargados de analizar todas las muestras recibidas en cada una de las dos categorías, elaboración industrial y artesanal, que a su vez tiene dos subcategorías: media curación (elaborados a partir del 23 de diciembre de 2023) y curado (elaborados antes de esa fecha).

Medalla de oro y plata

El jurado otorgará dos medallas a los quesos manchegos mejor puntuados en cada una de las dos categorías del 34º concurso regional de calidad de quesos manchegos. Su fallo se hará público en la mañana del miércoles 26 de junio coincidiendo con la jornada inaugural de Fercam 2024. Los premios se entregarán el sábado 29 a las 20:30 horas en el salón de actos del pabellón de muestras.

Entregados los carnés de oro, plata y bronce de 'ManzaQuiz'

 Los ocho equipos fueron recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento. Allí les fueron repartidos sus correspondientes premios

3ª temporada

El día después de la emisión de la gran final de 'ManzaQuiz' tuvo lugar el último de los eventos de la 3ª temporada del programa-concurso ideado por Academia Calire y Manzanares10TV: la entrega de premios. El salón de plenos acogió el acto, en el que estuvieron presentes los ocho equipos participantes y las concejalas Paqui de la Cruz, Prado Zúñiga y Manuel José Palacios.


Altagracia revalidó el lunes su título de campeón de 'ManzaQuiz' https://www.manzanares10.tv/noticias/colegio-altagracia-revalida-titulo-campeon-manzaquiz después de imponerse a San José en una emocionantísima final que se decidió por un margen de apenas dos puntos (86-84). Todavía con el subidón en el cuerpo, Carmen, Jaime y Rubén se presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento para recibir (ya de forma definitiva) el trofeo que les acredita como ganadores de la tercera edición. Fue en la mañana del martes, en un acto de entrega de premios que contó con todos los equipos participantes, además de representantes de Academia Calire, de la televisión municipal y del Ayuntamiento.


El equipo Altagracia, como campeón, recibió el carné de oro con fantásticos premios como entradas a Puy Du Fou, un abono cultural del Gran Teatro, el mes de julio gratis en Academia Calire, un bono deporte familiar o 250 euros para su colegio canjeables por material escolar.

Al subcampeón, San José, le correspondió el carné de plata, con regalos similares. Mientras que La Milagrosa, Don Cristóbal, La Candelaria, El Oasis, Divina Pastora y Enrique Tierno Galván obtuvieron el carné de bronce, que incluye un bono para la piscina municipal, un libro y unos auriculares inalámbricos que los y las veinticuatro participantes recibieron ya a la conclusión de cada uno de los cuatro primeros programas. De esta forma, todo el mundo recibió premios independientemente de su clasificación final.


'ManzaQuiz' es un programa-concurso que implica un esfuerzo conjunto de numerosos agentes: de los siete colegios de Manzanares y el de Llanos que participan, de las diferentes concejalías del Ayuntamiento que aportan regalos y, sobre todo, del equipo de Manzanares10TV que aporta su personal y esfuerzo en la preparación, grabación y posproducción de los programas; y de la empresa manzanareña de la que parte la idea: Academia Calire. Sus responsables, Carlos Calero e Irene Lozano, quisieron dar las gracias a todo el mundo “por hacer posible que 'ManzaQuiz', nuestro sueño, se haya hecho realidad de nuevo”.

También agradeció esta colaboración, en nombre de todo el Ayuntamiento de Manzanares, la concejala de Educación Paqui de la Cruz. Y quiso enviar un mensaje a los veinticuatro chicos y chicas que han participado en esta edición porque “todos, de algún modo u otro, sois ganadores: habéis ganado confianza, conocimientos, amigos, experiencia, risas, premios... y tolerancia a la frustración porque habéis sido capaces de encontrar ganancia en la pérdida y habéis asumido el resultado con deportividad”.