miércoles, 13 de agosto de 2025

Ana de Armas protagoniza un thriller de acción y venganza, que podremos ver en la sesión del cine de verano de mañana jueves

Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado. (Filmaffinity)



martes, 12 de agosto de 2025

Convocado el Manza Prix 2025 que se celebrará el 5 de septiembre

Las peñas, asociaciones o grupos de jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que deseen concursar deben inscribirse en el Área de Juventud del 18 al 21 de agosto

Con premios de entre 700 y 200 euros

El concurso Manza Prix volverá a su cita en las fiestas patronales de Manzanares. En su edición de 2025 tendrá lugar el viernes 5 de septiembre a las 21:00 horas en la plaza de toros. Las peñas, asociaciones o grupos de jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen concursar podrán inscribirse entre el 18 y el 21 de agosto en la Casa de la Juventud. Optarán a premios en metálico que oscilan entre los 700 euros del primer clasificado y los 200 euros del sexto.


La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Manzanares convoca el Manza Prix 2025, una de las actividades más multitudinarias cada año con motivo de las fiestas patronales en honor a Jesús del Perdón.

En este tradicional show-competición, inspirado en el concurso de televisión del Grand Prix, pueden participar equipos de peñas, asociaciones o grupos de amigos. Cada equipo debe estar compuesto por entre 6 y 8 personas, todas empadronadas en Manzanares, de entre 18 y 30 años de edad a 5 de septiembre, día del evento.


Las inscripciones para participar son gratuitas y se podrán hacer del 18 al 21 de agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares, en horario de 11:00 a 14:00 o de 17:30 a 20:30 horas, o bien, en ese plazo, por correo electrónico a casadelajuventud@manzanares.es, enviando copia los DNI de todos los participantes.

En el Manza Prix solo podrán participar seis equipos. Si se supera el número de equipos inscritos, el 25 de agosto a las 12:00 horas se realizará un sorteo público en la Casa de la Juventud al que deberá asistir al menos una persona representante de cada grupo.

Según los puntos que cada equipo sume en las divertidas y habilidosas pruebas del concurso, en el que no habrá vaquillas, se establecerá una clasificación final para el reparto de premios, de 700, 500, 400, 300, 250 y 200 euros.


En la edición de 2024, este clásico de las fiestas patronales reunió a cerca de 4.000 espectadores en la plaza de toros. Aquella noche, con desafíos como “las cajas explosivas”, “troncos locos” y “manos matemáticas” para disfrute de participantes y público, el equipo de ‘Los Bravos’ conquistó el primer premio.

Como todos los años, en fechas que próximamente se anunciarán, el público interesado en asistir al Manza Prix podrá adquirir anticipadamente las entradas en la Casa de la Juventud y en la Oficina de Turismo. También estarán a la venta el mismo viernes 5 de septiembre en las taquillas de la plaza de toros. En cualquiera de los casos, el precio de las entradas es de 3 euros a partir de 12 años de edad y de un euro para niños/as menores de esa edad.

lunes, 11 de agosto de 2025

La biblioteca acoge la exposición ‘ODS. Un futuro en común’

 La muestra, que se podrá visitar hasta el 30 de agosto, recoge las cinco ‘P’ de la Agenda 2030

Objetivos de desarrollo sostenible

La exposición ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un futuro en común’ hace parada en Manzanares. La muestra, compuesta por paneles ilustrados por Adela Cabañas, estará disponible en la biblioteca hasta el 30 de agosto y se articula en torno a las cinco ‘P’ de la Agenda 2030: personas, prosperidad, planeta, paz y alianzas (‘partnership’).


La Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares ha abierto sus puertas a la exposición ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un futuro en común’, una iniciativa que pretende concienciar a la ciudadanía sobre los desafíos y metas fundamentales de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La inauguración de la muestra, que se podrá visitar hasta el día 30 de agosto en el horario habitual del centro, contó con la presencia de Paqui de la Cruz, concejala de Cooperación Internacional, y Francisco Matas, miembro de la directiva de la Coordinadora Regional de ONGs, promotora de esta actividad.

Matas explicó que esta exposición itinerante tiene como propósito “focalizar la Agenda 2030, explicitarla, hacerla más digerible” y esclarecer qué son los ODS. Subrayó que ‘Un futuro en común’ es una plataforma de entidades sociales y ONGs que cuenta con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo. Tal y como subrayó la concejala Paqui de la Cruz, esta exposición recoge a través de ocho paneles las 5 ‘P’ de la Agenda 2030, objetivos, señaló que “están en nuestras manos”.


‘Personas’ busca poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y asegurar la dignidad e igualdad de todas las personas; ‘Prosperidad’ aspira a asegurar que todas las personas podamos disfrutar de una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza; ‘Planeta’ se enfoca en proteger los recursos naturales del planeta y combatir el cambio climático, para asegurar un ambiente digno para las futuras generaciones; ‘Paz’ promueve sociedades pacíficas, justas e inclusivas; y ‘Alianzas’ (‘Partnership’ en inglés) tiene como objetivo implementar esta agenda a través de alianzas globales sólidas. El representante de la Coordinadora Regional de ONGs detalló cómo cada objetivo se representa visualmente en la exposición, gracias a las ilustraciones de Adela Cabañas.

Actividades para el Día de las Personas Cooperantes


Junto a Isabel Quintanilla y Juan Manuel del Rey, representantes del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo, Paqui de la Cruz aprovechó para dar a conocer las actividades que se han diseñado para conmemorar el Día de las Personas Cooperantes en Manzanares.

La primera de ellas será el jueves 21 de agosto, con la proyección de la película ‘La historia de Souleymane’, coincidiendo con el cierre del cine de verano. Ya en septiembre, el día 5, se llevará a cabo la representación teatral para toda la familia de ‘El guiñol del caracol’ con ‘Manolito sin miedo’, a las 20 horas en la Lonja de San Francisco. Para cerrar las actividades, el domingo 7 de septiembre la plaza de la Constitución acogerá un encuentro con las diferentes asociaciones del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo, donde se pondrán a la venta productos y se dará a conocer la labor de estas ONGS. Además, habrá actividades para toda la familia.


viernes, 8 de agosto de 2025

Un "Like" de Bob Treviño, comedia dramatica para ver esta noche en el patio del Centro Cultural Ciega de Manzanares

Lily Trevino es un veinteañera insegura y solitaria que acaba de ser abandonada por su padre. Cuando decide seguir su rastro en Facebook, encuentra un perfil con el mismo nombre que él. Empieza a dar likes a sus fotos y comentarios.



jueves, 7 de agosto de 2025

Manzanares bate récords de desempleo en el mes de julio

 Con 971 personas desempleadas, la localidad logra bajar de la cifra de 1.000, un dato que no se alcanzaba desde 2008.

Empleo y crecimiento económico

Manzanares ha alcanzado un hito histórico en los datos del desempleo, al reducir el número de personas desempleadas a 971 en julio, una cifra que no se registraba desde octubre de 2008. Este dato, que representa una tasa del 10,3% de paro y casi 100 personas menos que hace un año, ha sido valorado muy positivamente por los diferentes agentes económicos de la ciudad como un reflejo del “esfuerzo conjunto" y de "las oportunidades que presenta Manzanares".


A cierre del mes de julio, Manzanares ha registrado 971 personas desempleadas, lo que supone una tasa del 10,3%. Son casi 100 personas menos que hace justo un año, cuando teníamos 1.062 desempleados y una tasa del 11,36%. Pero, lo más significativo es que la ciudad no registraba cifras por debajo de los 1.000 desempleados desde octubre del año 2008. El portavoz del Equipo de Gobierno de Manzanares, Pablo Camacho, ha expresado su “gran satisfacción” por estos datos que, asegura, “son un hito” y “hablan muy bien del momento que vive Manzanares” y son “fruto del trabajo colectivo de toda la sociedad manzanareña”.

“El fruto del trabajo conjunto”


Desde el ámbito empresarial, las asociaciones del tejido económico local también han valorado positivamente estas cifras, destacando que son “fruto del trabajo conjunto” entre las administraciones y los agentes económicos. Desde la Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares (Aempoman) su presidente, Sebastián Jiménez manifiesta que son “un motivo de orgullo”. Junto con Abraham López, gerente de Aempoman, destacan que estas cifras “vienen a poner en evidencia una realidad: la de que todos unidos” –administraciones apoyando con licencias e inversiones en áreas industriales, y el “músculo privado”– se consiguen cifras “tan importantes como tenemos en nuestra ciudad”.


Ramoni Jiménez, presidenta de ACECE (Área Comercial y Empresarial Calle Empedrada), asegura que estos datos son “muy alentadores” y demuestran que la economía de Manzanares “sigue creciendo”. Desde ACECE, subrayan la importancia de la colaboración público-privada, destacando las campañas que se llevan a cabo junto con el Ayuntamiento de Manzanares “que constantemente nos ayudan a incentivar las compras en el pequeño comercio”.

Cristina Sánchez-Carnerero, presidenta de la Asociación Empresarial de Manzanares, califica estas cifras como “muy estimulantes” para el sector, instando, eso sí, a mantener una “evaluación en perspectiva” y observar la evolución en los próximos meses. En este sentido, anima a personas emprendedoras o con perspectivas de inversión a considerar Manzanares como “una oportunidad de futuro”.

En representación de la Asociación de Hostelería de Manzanares, Augusto Portillo ha puesto en valor que jóvenes manzanareños estén apostando por emprender en la localidad, enfatizando en la necesidad de que los colectivos empresariales sigan trabajando “codo con codo” con el Ayuntamiento para impulsar el sector.

Manzanares sigue creciendo en población y renta bruta


Paralelamente a los datos del desempleo, Pablo Camacho ha puesto de relieve otras cifras que, según ha resaltado, también dan buena muestra del crecimiento socioeconómico de Manzanares. Por un lado, en cuanto a la población, subraya que en el último año se ha producido un aumento “notable” del número de habitantes: “a 31 de julio del año 2025 tenemos 139 vecinos y vecinas más que hace justo un año”. En este sentido, el edil ha subrayado que “el último dato correspondiente al año 2022 sitúa a Manzanares como el cuarto municipio de más de 10.000 habitantes con mayor renta bruta media de la provincia de Ciudad Real”, en concreto con 26.211 euros, lo que supone “un incremento de 1.000 euros con respecto a 2021”.


“Un buen padre” drama religioso para la noche de hoy jueves en el cine de verano

En un pequeño pueblo francés, Simón es un sacerdote católico, completamente dedicado a su parroquia. Durante un servicio, se encuentra con Louise, a quien conoció años antes de convertirse en sacerdote. Ella le presenta a su hijo de 11 años, Aloé, revelando que él es su padre biológico. Esta revelación destruye la vida cotidiana de Simón, llevándolo a cuestionar todas las certezas que han guiado su existencia



El Equipo Roca de Manzanares de la Guardia Civil detiene al grupo criminal dedicado al robo de componentes de los pívots de riego

Se han detenido a 4 personas integrantes del grupo criminal después de numerosas gestiones

La valoración económica estimada de daños que han sufrido los perjudicados de estas infraestructuras, asciende a 148.000 euros

7 de agosto de 2025.- En el marco de la operación “ZYBACH”, la Guardia Civil ha procedido a la detención de cuatro personas por la comisión de un supuesto delito de pertenencia a grupo criminal dedicado al hurto y robo con fuerza en explotaciones agrícolas, ubicadas en los términos municipales de Manzanares y Daimiel.

Desarrollo de los hechos


Durante el mes de diciembre de 2024 y el mes de julio de 2025, se han cometido un concurso de delitos de hurto y robo con fuerza en explotaciones agrícolas de regadío de las localidades de Manzanares y Daimiel. Debido a la perpetración reiterada de los citados delitos, en los que los autores sustraían los motores reductores de pívot de riego, en concreto la parte eléctrica de estos, bobinado, núcleo y carcasa.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Roca de Manzanares de la Guardia Civil, de forma que los agentes actuantes intensificaron las labores de investigación sobre estos hechos, ante el malestar y sensación de inseguridad por parte de los agricultores de la zona afectada.


Fruto de la colaboración y comunicación entre los agentes actuantes y los agricultores de la localidad de Daimiel se recibe información y fotografías tomadas por los propios agricultores, de diferentes vehículos, los cuales habían sido vistos por varios caminos de las zonas afectadas. Como resultado de esta comunicación y de la intensificación de las inspecciones a las recuperadoras ubicadas en demarcación de la Compañía de Manzanares de la Guardia Civil se consigue la intervención, en dos recuperadoras, de 48 motores de pívot de riego, los cuales se encuentran despiezados y hace imposible su reparación para volver a utilizarse además se interviene de un vehículo las fundas de manguera de cobre de la instalación eléctrica de los cuadros de tres casetas de pívot.  

Una vez se realizó la aprehensión de estos objetos le son mostrados a diferentes perjudicados, siendo todos ellos reconocidos como los que le fueron sustraídos de sus fincas.

Modus operandi


Este grupo criminal, aprovechaba la tarde noche para cometer los ilícitos penales ya que es cuando las fincas agrícolas, en particular las casetas de transformadores, de cuadros de pívot o los motores reductores de pívot de riego se encuentran vacías y hay menos tránsito de personas y trabajadores por estas zonas. Siendo más difícil de esta manera ser detectado por alguna persona.

Explotación de la operación

Como resultado de las indagaciones practicadas durante el transcurso de la investigación, hace escasos días se procede a la detención de los autores, en concreto tres varones y una mujer a los que se les imputan como presuntos autores, los delitos investigados contra el patrimonio y delito de pertenencia a grupo criminal, habiendo obtenido unos beneficios netos, de más de 2.000 euros, con una valoración económica estimada de daños a los perjudicados que asciende a los 148.000 euros.

Las diligencias policiales como los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Manzanares.