martes, 25 de junio de 2024

Programa oficial de actos para mañana miércoles día 26 en la 62 edición de la Feria Nacional del Campo Fercam


 



Bodegas Yuntero, presente en la 62ª edición de Fercam

 Una de las novedades con la que cuenta Bodegas Yuntero este año es el restyling de su marca principal, Yuntero, en sus variedades de vinos jóvenes, Macabeo/Sauvignon Blanc, Rosado y Tempranillo/Syrah

 En lo que va de año, los vinos de la Cooperativa acumulan 36 medallas en distintos concursos nacionales e internacionales, que podrán degustarse en el stand permanente de la bodega en Fercam, del 26 al 30 de junio y en las catas privadas que organiza la Bodega

Un año más, la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero formará parte de la Feria Nacional del Campo. En su 62ª edición, Yuntero llega a Fercam 2024 tras haber sido galardonada en numerosos certámenes nacionales e internacionales.


Una de las marcas más premiadas ha sido Mundo de Yuntero, en sus diferentes versiones ecológicas. Cabe destacar que, la Bodega fue pionera en 1992 en la elaboración de vinos ecológicos en La Mancha; caldos certificados, como el resto de vinos de la Cooperativa, con el sello internacional para veganos, y que actualmente cuentan con gran demanda nacional e internacional. Son tres los vinos de elaboración ecológica con los que cuenta la Cooperativa, dentro de la gama Mundo de Yuntero: Mundo de Yuntero Verdejo, Tempranillo Merlot-Syrah y Espumoso BIO.

Cambio de imagen en las etiquetas de Yuntero

Bodegas Yuntero, con 70 años de historia en la elaboración de vinos, ha renovado el packaging de su marca principal Yuntero, en sus tres versiones jóvenes, presentando unas etiquetas elegantes y actuales que capturan perfectamente su carácter polivalente. Estas nuevas etiquetas no solo destacan por su diseño sofisticado, sino que también reflejan el compromiso de la bodega con la innovación y la vanguardia tecnológica. Este cambio estratégico subraya la capacidad de Yuntero para adaptarse a las tendencias modernas sin perder la esencia y tradición que la han consolidado como referente en el sector vinícola.


Bodegas Yuntero, 36 premios en 2024 y fiel a Fercam


Bodegas Yuntero ha participado en todas las ediciones de Fercam, desde su año de inauguración en 1960. En esta 62ª edición las expectativas son muy buenas, contará con un 100% de ocupación del terreno expositivo y 204 expositores en el recinto ferial de Manzanares (Ciudad Real), localidad donde la Cooperativa tiene sus instalaciones y oficinas.

Dada su vinculación con la localidad anfitriona, Bodegas Yuntero dispone de un stand permanente en el recinto de Fercam, donde se darán cita varias catas privadas -previa invitación- que se celebrarán el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de junio, que nada más ponerse disponibles han sido completadas en pocos días. En esta típica construcción manchega, decorada con barricas y una espaciosa zona para la degustación de sus vinos, los clientes podrán disfrutar de una amplia carta de tintos y blancos, jóvenes, crianzas, reservas y espumosos.


Los vinos de Bodegas Yuntero acumulan en lo que va de año, 36 premios en distintos concursos nacionales e internacionales: Bacchus 2024, Baco Cosecha 2023, Berliner Wein Trophy, Concours Mondial de Bruxelles, Concurso a la calidad de vinos embotellados y varietales de la DO La Mancha, Concurso mundial del Sauvignon Blanc, Decanter World Wine Awards, Mundus Vini, ECO VINO 2024, Gilbert & Gaillard International Challenge, Gran Selección ‘Campo y alma’ CLM, Catavinum World Competition, Ecoracimo y Zarcillo.

De entre todos ellos, destacan los 5 Bacchus de Oro al Mundo de Yuntero Verdejo, Epílogo Sauvignon Blanc, Casa la Teja Reserva, Yuntero Reserva Viñas Viejas y Yuntero Reserva 69 vendimias; así como los 3 Bacos de Oro al Mundo Verdejo, Epílogo Sauvignon Blanc y Yuntero Macabeo. Siendo Yuntero Reserva Viñas Viejas y Mundo Verdejo, los vinos más premiados, este último con 5 oros.



El equipo de gobierno defiende una gestión económica “que está transformando” la ciudad

 El pleno de junio aprobó una operación de crédito a corto plazo para cancelar un préstamo y disponer de liquidez hasta que se recauden los tributos a final de año

Unanimidad en las felicitaciones al Manzanares CF, Carmen Arroyo, Rubén Marchán, Javi Márquez y al estudiante Mario Sánchez-Migallón.

El pleno del Ayuntamiento de Manzanares, en su sesión ordinaria del mes de junio, autorizó concertar un préstamo a corto plazo de 5,9 millones de euros para cancelar otra operación de crédito y disponer de liquidez hasta que se recauden los tributos municipales a final de año. El equipo de gobierno defendió su gestión económica y la contrapuso con la que realizaron los populares, que votaron en contra de una operación de tesorería que se repite anualmente desde 2011, cuando el PP gobernó la ciudad.

En una sesión de apenas una hora de duración y de la que, por motivos personales, se ausentó en los primeros minutos el concejal no adscrito José María Molina-Prados, el único asunto que no se aprobó por unanimidad y centró el debate fue el de la operación de préstamo a corto plazo. Se concertará con Globalcaja para un año, con un coste del Euribor más el 0% de interés diferencial, sin gastos de apertura ni de cancelación. “Se lleva haciendo desde 2011 y podemos asumir la carga financiera gracias a una situación económica razonablemente buena”, según el portavoz del equipo de gobierno, Pablo Camacho.


Sin embargo, el Grupo Popular, criticó el incremento que cada año tienen estas operaciones de crédito y que, a pesar de los ingresos de las plantas fotovoltaicas, que cifró en 18 millones de euros, haya que recurrir a préstamos. “No estamos en contra de que se abone la paga extra de los funcionarios ni contra la cancelación del préstamo, votamos en contra de su mala gestión”, señaló su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto.

El equipo de gobierno defendió una gestión económica “que está transformando y mejorando Manzanares”, generando inversiones e ingresos sin subir la carga fiscal, y manteniendo las arcas saneadas, como se comprobó en el punto tratado con anterioridad, en el que la Corporación se dio enterada de la liquidación del presupuesto municipal en el primer trimestre del año, con 3,6 millones de euros de remanente.

El portavoz socialista, Pablo Camacho, lamentó la falta de coherencia del Grupo Popular por votar en contra de la operación y preguntó a Sánchez-Maroto si no ve dónde han ido a parar los ingresos extraordinarios generados por el gobierno de Julián Nieva, y citó buen número de inversiones acometidas en la ciudad.

El alcalde, Julián Nieva, dijo que los datos citados por Sánchez-Maroto no son ciertos y pidió alejar del ámbito municipal la política de demagogia, de generar dudas, de confusión y crispación. Y preguntó al Grupo Popular si fue mejor gestión no ayudar a la reconstrucción de la ermita de Jesús del Perdón cuando se hundió su tejado, o dejar que el Manzanares FS no pudiera jugar en 2ª División por falta de apoyo municipal, o votar en contra de la construcción del nuevo pabellón polideportivo.


“La diferencia está en eso, el pabellón ‘Manzanares Arena’ nos ha costado 5 millones de euros y no se ha llevado a deuda, y va a estar ahí para las próximas décadas. ¿A qué se refiere cuando habla de mala gestión si tenemos la mitad de parados que cuando ustedes dejaron la ciudad y no los abandonamos?”, planteó Julián Nieva.

El primer edil dijo que el Ayuntamiento podría haber hecho caja “a corto plazo” con muchísimos ingresos de los 20 proyectos de plantas solares y de otros en proyección, pero que prefirió diferirlos a largo plazo, para los próximos 30-40 años, pensando en las corporaciones de las próximas décadas y asegurando buen número de ingresos anuales. “¿Sabe lo que supone recaudar durante 40 años el 1% de la facturación anual de una planta de 150 megavatios?”, preguntó Nieva de forma retórica. Por ello, pidió al Grupo Popular que, si no apoya las propuestas, al menos no confunda a la ciudadanía y no cuestione los informes técnicos municipales.

Felicitaciones

Por otro lado, en el pleno se aprobaron por unanimidad varias propuestas de felicitación del Área de Deportes: al Manzanares C.F. por su ascenso a Tercera División; a Carmen Arroyo Pimienta por proclamarse campeona de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano con el Super Amara Bera Bera, club con el que también ha ganado esta temporada la Supercopa y la Copa de la Reina; a Rubén Marchán, campeón de la liga francesa (LNH) con el París Saint-Germain; y al entrenador Javier Márquez-Villarejo, que ha conseguido el ascenso a Liga Asobal con el Tubos Aranda Villa de Aranda.

También se aprobó la propuesta de la concejalía de Educación y el pleno felicitó a Mario Sánchez-Migallón Alises, premiado por el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un reconocimiento a la excelencia universitaria en la rama de Ciencias Naturales y Exactas.

Dentro del capítulo de despacho oficial y comunicaciones, el pleno tuvo conocimiento de escritos de agradecimiento del teniente coronel jefe de la Xª Bandera de la Legión por el apoyo y facilidades prestadas en una de sus escalas en Manzanares; de la Asociación de Cofradías de Semana Santa por la labor de la televisión municipal Manzanares10TV en la pasada Semana Santa; de la Hermandad Ferroviaria por la colaboración municipal en las fiestas de la Divina Pastora; y de la Sección Adoradora Nocturna por la recibida en la pasada fiesta del Corpus Christi.

Ruegos y preguntas


En el turno de ruegos y preguntas, el Grupo Popular pidió que se tomen medidas para evitar acumulaciones de agua en el tramo final de la calle Toledo cuando hay fuertes tormentas; que se acondicione el palco del campo municipal ‘José Camacho’ tras el ascenso del equipo; que se valore la posibilidad de construir un centro residencial municipal ante el envejecimiento de personas con discapacidad intelectual; que se actualice periódicamente el Portal de Transparencia municipal; y que se reubiquen contenedores en la esquina de la calle Isaac Albéniz con Carretera de La Solana.

Isabel Díaz-Benito, concejala de Obras y Servicios, explicó que esos contenedores ya se han cambiado y pidió a la oposición que no espere al pleno para comunicar estos problemas; y respecto al embalsamiento de agua, expuso que se están estudiando medidas al tratarse de uno de los puntos más bajos del municipio y descartó que fuera por falta de mantenimiento de los imbornales.

El concejal de Deportes, Manuel José Palacios, destacó las inversiones y estado del campo ‘José Camacho’ y dijo que se analizará con el Manzanares CF si se considera necesario adecuar el palco, pero que hasta la fecha el club no lo ha demandado.

Por su parte, Prado Zúñiga, edil de Transparencia y Servicios Sociales, explicó los enlaces donde están ubicados los documentos que el Grupo Popular echaba en falta en el portal de Transparencia, que se comprometió a revisar y actualizar periódicamente. Y respecto al centro residencial, expuso que los modelos de atención a la persona de las residencias de la localidad permiten atender a personas con discapacidad intelectual a partir de los 65 años.

Tras una hora, la sesión concluyó a las siete de la tarde con el deseo del alcalde de que la ciudadanía disfrute de un verano con un sinfín de actividades, las más inmediatas en Fercam.

 

¡Comprar en julio en el pequeño comercio de Manzanares tendrá premio!

 La campaña 'Rasca una sonrisa a tu comercio' repartirá casi 8.000 euros en premios


82 establecimientos adheridos

Por quinto verano consecutivo, comprar en el pequeño comercio de Manzanares tendrá premio. Y todo gracias a una nueva edición de la campaña 'Rasca una sonrisa a tu comercio', que el Ayuntamiento pondrá en marcha entre el 1 y el 31 de julio y que repartirá alrededor de 8.000 euros en premios. “Queremos promocionar nuestro tejido comercial y animar a la ciudadanía de Manzanares y de localidades cercanas a realizar sus compras aquí”, ha explicado la concejala de Pequeño Comercio Gemma de la Fuente durante la rueda de prensa de presentación de la iniciativa.


Este año en la campaña municipal de apoyo al pequeño comercio participan 82 establecimientos, que otorgarán rascas a las personas que realicen compras por un importe igual o superior a 20 euros durante el mes de julio. Esos rascas pueden contener alguno de los más de 350 premios directos de 10, 20 y 30 euros, que deberán ser canjeados en la OMIC junto con el ticket de compra para recibir un vale por el importe correspondiente para gastar en una siguiente compra.

De no estar premiado, el rasca se puede depositar en una urna ubicada en la Oficina de Turismo para participar en el sorteo de dos premios de 1.000 euros cada uno para gastar en los comercios participantes que se realizará el 30 de agosto en Manzanares10TV.


Tiendas de ropa, peluquerías, zapaterías, tiendas de electrodomésticos, papelerías, joyerías, ópticas, perfumerías, floristerías, tiendas de informática, bazares o mercerías son algunos de los sectores representados entre los comercios participantes en la campaña del verano de 2024, a los que la edil ha querido agradecer su colaboración al mismo tiempo que ha animado a la ciudadanía a realizar sus compras en los comercios de Manzanares.

Yo compro en Manzanares”

No hará falta esperar al 1 de julio para que las compras realizadas en el pequeño comercio tengan premio. La concejalía mantiene activa la campaña digital hasta el 30 de junio para luego retomarla entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre. Gracias a ella, cualquier compra realizada en los establecimientos incluidos en la app 'Compra en Manzanares' puede transformarse en un vale canjeable de 20 euros. Únicamente hay que introducir el ticket de compra en la aplicación y girar la ruleta para descubrir si te sonríe la suerte.


Daniel seguirá goleando con la azulona dos temporadas más


El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala ha llegado a un acuerdo con Daniel Gabriel García para la renovación de su contrato por dos temporadas más, hasta la 2025-2026. El pívot de Horcajo de Santiago (Cuenca), de 27 años de edad, llegó al club manchego el curso 2019-2020 procedente de Rivas Futsal. Esta campaña ha sido el segundo máximo goleador de la categoría con 28 dianas, sólo superado por Marcel, lo que le ha abierto las puertas de la selección española.


Club y jugador escenificaron este lunes su alianza en una rueda de prensa a la que asistió Daniel Mayorga, CEO de la empresa Sueños, uno de los patrocinadores del Manzanares Fútbol Sala. Daniel agradeció a los dirigentes de la entidad manchega la confianza depositada en él durante todos estos años, así como a su entrenador, compañeros y familia, “sin la que nada de esto sería posible”.

El pívot internacional manejó “buenas ofertas” de otros clubes, pero decidió renovar su contrato porque se siente “muy feliz” en Manzanares, “con el club, los compañeros y la afición”. “Ojalá vengan temporadas tan buenas como esta”, afirmó el segundo capitán del Quesos El Hidalgo, que confesó que no será fácil igualar lo conseguido: “Lo que hemos hecho, con la clasificación para la Copa de España y los play off, donde estuvimos a punto de eliminar al Barça, es muy complicado, pero lo vamos a intentar”, sentenció.


El presidente del Quesos El Hidalgo Manzanares, Manuel del Salto, destacó la importancia de esta renovación, de un jugador que “ha ido creciendo con el club en estos últimos años”. “Estamos muy contentos de seguir disfrutando de un futbolista de su talla, de que haya apostado por estar en Manzanares, porque seguro que ha tenido ofertas superiores a la nuestra. Hemos pasado mejores y peores rachas, pero Daniel siempre ha dado la cara”, apostilló.

En sus cinco temporadas en Manzanares, Daniel ha disputado un total de 149 partidos oficiales, en los que ha marcado 81 goles. A las dos ligas de Segunda División B y el ascenso logrados con el Rivas Futsal ha añadido a su palmarés un título de liga de Segunda División, tres Trofeos Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y una Copa Diputación de Ciudad Real.

 


lunes, 24 de junio de 2024

En marcha la X Edición de la Exposición Colectiva Fotógrafos de Manzanares "Exposición = Iluminación X Tiempo

Iniciado el Plazo de Admisión de Fotografías para la X Exposición Colectiva de Fotógrafos de Manzanares: "Exposición = Iluminación x Tiempo" y "Rincones, cosas y personas de nuestro pueblo"

Carlos - Manuel Gigante Álvarez - Edición 2023

Manzanares, 24-06-2024 - El plazo de admisión de fotografías para la esperada X Exposición Colectiva de Fotógrafos de Manzanares comenzaba oficialmente el pasado 20 de junio y se extenderá hasta el próximo 1 de agosto.


Esta X Edición, no solo celebra el arte de la fotografía a través de la exposición principal, "Exposición = Iluminación x Tiempo", sino que también ofrece una segunda exposición temática centrada en nuestro querido Manzanares. Bajo el título "Rincones, cosas y personas de nuestro pueblo", esta segunda exposición busca capturar la esencia, belleza y singularidad de nuestra localidad.

Estamos encantados de informar que, a pesar del poco tiempo transcurrido desde la apertura del plazo, ya hemos recibido un buen número de trabajos. En donde el ritmo de presentación está siendo excelente, lo que promete una muestra fotográfica de gran calidad y diversidad que reflejará el entusiasmo y el talento de nuestros fotógrafos locales, quienes continúan sorprendiéndonos con su creatividad y pasión por el arte de la fotografía.

Nada es lo que parece - Joaquina Muñoz Menor - Edición 2023

Queremos recordar a todos los fotógrafos interesados en participar que es crucial enviar sus trabajos lo más pronto posible para evitar quedar fuera de esta muestra fotográfica, ya que tan solo se aceptaran 32 participantes. La calidad y el número de inscripciones que estamos recibiendo auguran una exposición de alto nivel, y no queremos que nadie se pierda la oportunidad de formar parte de este evento cultural tan significativo para Manzanares. Para asegurar su inclusión en la muestra, rogamos que no esperen hasta el último momento para enviar sus fotografías.

Animamos a todos los fotógrafos, a presentar sus obras y compartir su visión única de la luz, el tiempo y los encantos de nuestro pueblo. ¡Esperamos con entusiasmo recibir sus contribuciones y celebrar juntos esta nueva fiesta del arte y la creatividad!

 

Normas de participación

https://www.dropbox.com/scl/fi/iikn52hx06urmrsjxoko0/Bases-IX-Exposici-n-Iluminaci-n-x-Tiempo-2024.docx.pdf?rlkey=dlull6njh12vw6mewjkg313y9&st=rjjityi3&dl=0

Autorización

https://www.dropbox.com/scl/fi/3oq3kfr7dc062qjcsc0og/Autorizaci-n-2024.pdf?rlkey=i78ut6650pkz5lu12zugbfie7&st=wd6ungp3&dl=0

Inscripción

https://www.dropbox.com/scl/fi/9saxc1dahln92084drpqi/Hoja-de-Inscripci-n-2024.pdf?rlkey=sckbu65xpfy82tbtlt65nypes&st=ut5yg8v1&dl=0 

Folklore manchego, alicantino y extremeño protagonizará el 46º Festival Nacional ‘Ciudad de Manzanares’

El 5 y 6 de julio habrá actuaciones en la plaza de la Constitución y el domingo 7 un recorrido callejero para acercar su música y bailes a la ciudadanía

Organizado por la AMD ‘Manuel de Falla’ con el patrocinio del Ayuntamiento 

En la víspera de la feria y fiestas 2024, Manzanares vivirá un completo fin de semana de foklore gracias a la 46ª edición del Festival Nacional que organiza la Agrupación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’ con el patrocinio del Ayuntamiento de esta ciudad. Los días 5 y 6 habrá actuaciones en la plaza de la Constitución y el domingo 7 un novedoso recorrido callejero para acercar el folklore a la ciudadanía.


La gran novedad del 46º Festival Nacional de Foklore ‘Ciudad de Manzanares’ llegará en su última jornada. El domingo 7 de julio, desde las 20:00 horas en el castillo de Pilas Bonas, la ciudadanía está invitada a acompañar a la Agrupación ‘Manuel de Falla’ y a otros integrantes de asociaciones de foklore en un recorrido por el centro histórico de Manzanares en el que música, bailes y participantes acercarán este patrimonio cultural a la ciudadanía.

Según explicó el director de la asociación organizadora, Manuel Sánchez-Migallón Parada, tras la positiva experiencia de la jornada de folklore de puertas abiertas y los tutoriales de seguidillas del festival del año pasado, este recorrido es la novedad de la próxima edición, en la que además de actuar el grupo anfitrión, lo harán otros de nuestra tierra y de los extremos este y oeste de nuestro país.


Las actuaciones serán a las 22:00 horas en la plaza de la Constitución. El viernes 5 tendrá protagonismo el foklore manchego con la Asociación de Coros y Danzas ‘El Trillo’, de Albacete; y ‘Los Trovadores de La Mancha’, de Campo de Criptana. Y el sábado 6 participarán el Grupo de Danzas ‘Carrascal’, de Alcoy (Alicante) y la Asociación de Folklore ‘El Despertar’, de Cedillo (Cáceres) municipio situado junto a la frontera portuguesa, con clara influencia lusa, destacó Ana Gómez-Pardo, del equipo organizador del festival.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Jesús Romero, al que la asociación organizadora agradeció el apoyo municipal imprescindible para alcanzar estas 46 ediciones, expresó el agradecimiento y reconocimiento del Consistorio a la agrupación ‘Manuel de Falla’ y al equipo del festival “por su implicación, compromiso y pasión”.


Romero, que subrayó la labor diaria que realiza esta asociación de formación y educación de jóvenes para mantener nuestras raíces culturales, dijo que es un privilegio contar en Manzanares con esta asociación y con este festival, uno de los referentes del calendario cultural de la ciudad, por lo que reiteró el apoyo del equipo de gobierno para hacerlo “un patrimonio cultural de toda la ciudadanía”. El edil, por último, invitó a población a disfrutar de estos tres intensos días de cultura tradicional.

El cartel anunciador de esta edición ha sido elaborado por Francisco Espinosa, miembro de la junta directiva de ‘Manuel de Falla’, en cuyo logotipo está inspirado.


Finaliza la formación gratuita en operaciones industriales de manipulación de aluminio

El curso, organizado por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento, se ha desarrollado en Aluminios Cortizo

Programa 'Talento 45+'

La Cámara de Comercio de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares, ha organizado una nueva formación gratuita para personas desempleadas de entre 45 y 60 años dentro de su programa 'Talento 45+'. Entre el 14 de mayo y el 26 de junio, dieciocho hombres y mujeres han tenido la oportunidad de formarse en 'Operaciones industriales de manipulación de aluminios'. Un curso que ha sido especial porque, por primera vez, se ha desarrollado en una empresa: Cortizo.


Durante 150 horas divididas entre la parte teórica y práctica, el alumnado ha adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en la industria del aluminio, un sector con alta demanda de profesionales cualificados. De esta forma, ha descubierto los diferentes tipos de aluminio y sus aplicaciones, las técnicas de manipulación y transformación de este material, la maquinaria y herramientas utilizadas en esta industria, y las normas de seguridad y salud laboral en el trabajo con aluminio.

Ahora, una vez recibidos los diplomas que acreditan que han superado el curso, los y las participantes han visto mejorada su empleabilidad. Además, para aumentar sus posibilidades de inserción laboral esta formación ofrece una ayuda de 5.000 euros a la empresa que decida contratarles.

viernes, 21 de junio de 2024

Seis regiones españolas participan en el Concurso Nacional a la Calidad del AOVE

 El jurado se ha reunido en la mañana de este viernes para valorar las 48 muestras que concurren en esta edición

9ª edición

Este viernes han finalizado las catas de los certámenes agroalimentarios de Fercam 2024 con las valoraciones del jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra. En esta novena edición, se han presentado un total de 48 muestras, once más que el pasado año, de almazaras procedentes de seis comunidades autónomas españolas.


El jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se ha reunido en la mañana del viernes en el Castillo de Pilas Bonas para valorar las 48 muestras presentadas, once más que el pasado año. Según ha señalado la directora del concurso, en esta edición destaca el volumen de muestras presentadas, tras una campaña bastante negativa para el sector.


Beatriz Maeso, ha puesto en valor, asimismo, “la riqueza de esta edición”, por la diversidad de los aceites que participan, procedentes de seis comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares y la Comunidad de Madrid, que presentan una selección “muy variopinta”.

Al igual que en la anterior edición, además de los premios en las diferentes categorías (frutado verde intenso, frutado verde dulce y frutado maduro), también hay una mención especial a ‘Mejor AOVE de Producción Ecológica’ . El jurado, compuesto por profesionales “altamente cualificados, llegados de diferentes puntos de España”, valora diversos parámetros para escoger a los mejores aceites: “armonía, complejidad, equilibrio, etc.”

Un certamen “muy consolidado”


A pesar de ser el más joven de la Feria Nacional del Campo, este certamen ha logrado consolidarse en el tiempo y “seguir creciendo”. Así lo ha afirmado el director de Fercam, Pablo Camacho, que ha agradecido a la responsable de este concurso “su trabajo y esfuerzo, coordinando también las catas que se celebran en la feria” .

El resultado del 9º Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se dará a conocer el miércoles 26 de junio a las 13 horas en el stand ‘Premios Agroalimentarios’ de Fercam y, como el resto de productos premiados, se podrán degustar durante la feria en este espacio.


jueves, 20 de junio de 2024

El primer avance trimestral del presupuesto, al pleno de junio

 En la sesión del lunes 24 se felicitará al Manzanares CF por su ascenso y a Carmen Arroyo, Rubén Marchán y Javi Márquez por sus éxitos deportivos.

A las 18:00 horas

El pleno del mes de junio del Ayuntamiento de Manzanares se celebrará el lunes día 24 a las seis de la tarde. En el orden del día figuran el primer avance trimestral del presupuesto de 2024, una operación de tesorería a corto plazo y felicitaciones por éxitos deportivos y educativos.


Dentro del compromiso del equipo de gobierno de rendir cuentas trimestralmente sobre el estado de ejecución del presupuesto municipal del año en curso, al pleno de junio llega el avance de liquidación correspondiente al primer trimestre del año, del que tendrá conocimiento la corporación municipal. En concreto, ha habido 5,9 millones en derechos reconocidos netos y casi 5,6 millones de obligaciones reconocidas, por lo que el resultado arroja un saldo favorable de 351.423 euros.

Siguiendo con temas económicos, se someterá a aprobación una operación de tesorería a corto plazo para atender los desfases de liquidez que se producen en los meses de junio y julio debido a la menor recaudación de tributos en ese periodo y a los pagos derivados del abono de la paga extraordinaria de junio, de la feria y fiestas y de la cancelación de otra operación de tesorería. En concreto, se propone concertar un préstamo de 5,9 millones de euros con Globalcaja por plazo de doce meses al tratarse de la oferta más ventajosa, según el informe de la Tesorería municipal.


Y otro mes más, al pleno del ayuntamiento llegan propuestas de felicitación del Área de Deportes. Se propone felicitar al Manzanares C.F. por la brillante temporada 2023/2024 realizada y por su ascenso a Tercera División; a Carmen Arroyo Pimienta por proclamarse campeona de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano con su equipo, Super Amara Bera Bera, con el que también ha ganado esta temporada la Supercopa y la Copa de la Reina; a Rubén Marchán, campeón de la liga francesa (LNH) con el París Saint-Germain; y al entrenador Javier Márquez-Villarejo, que ha conseguido el ascenso a Liga Asobal con el Tubos Aranda Villa de Aranda.

Desde la concejalía de Educación también se propondrá felicitar al estudiante Mario Sánchez-Migallón Alises, que recientemente fue distinguido en Albacete por el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un reconocimiento a la excelencia universitaria en la rama de Ciencias Naturales y Exactas.

Dentro del capítulo de despacho oficial y comunicaciones, al pleno llegan escritos de agradecimiento del teniente coronel jefe de la Xª Bandera de la Legión por el apoyo y facilidades prestadas en una de sus escalas a los 450 militares que recientemente participaron en unas maniobras en la provincia de Albacete; de la Asociación de Cofradías de Semana Santa por la labor de la televisión municipal Manzanares10TV en la pasada Semana Santa; de la Hermandad Ferroviaria por la colaboración municipal en las fiestas de la Divina Pastora; y de la Sección Adoradora Nocturna por la recibida en la pasada fiesta del Corpus Christi.

Ruegos, preguntas e interpelaciones


La oposición municipal ha presentado ruegos, preguntas e interpelaciones para este pleno. El Grupo Popular pide que se tomen medidas para evitar acumulaciones de agua en el tramo final de la calle Toledo cuando hay fuertes tormentas; para que se acondicione el palco del campo municipal ‘José Camacho’ tras el ascenso del equipo; para que se valore la posibilidad de construir un centro residencial municipal para personas con discapacidad intelectual; para que se actualice periódicamente el Portal de Transparencia municipal; y para que se reubiquen contenedores en la esquina de la calle Isaac Albéniz con Carretera de La Solana.

El concejal no adscrito, José María Molina, preguntará por tala de árboles, por el arco existente en uno de los aparcamientos de la calle Reyes Católicos, por el estado del callejón de la Hoz y sobre la ampliación de la residencia de mayores.


Fercam presenta un programa “atractivo y diverso” con más de cuarenta propuestas

 Durante los cinco días de feria se sucederán conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, concursos y talleres para todos los públicos.

62ª Feria Nacional del Campo

Queda poco menos de una semana para que dé comienzo la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo. Además de presentarse como un evento de negocio, con más de 42 millones de euros en mercancía expuesta, la organización ha diseñado un amplio programa con más de cuarenta actividades entre las que no faltarán: conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos.


El recinto ferial de Manzanares ya está estos días en pleno funcionamiento. Los servicios municipales trabajan sin descanso para la puesta a punto de todos los espacios, pues un año más los 204 expositores ocuparán el 100% del terreno disponible, y las empresas participantes en la feria comienzan a instalar sus stands y a llevar la mercancía. Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, aunque no será hasta las 11:30 horas cuando sea oficialmente inaugurada la 62ª edición. Por delante, decenas de actividades para todos los públicos, en un programa “atractivo y diverso” que se desarrollará durante los cinco días de feria.


Como es habitual, se celebrarán diferentes conferencias técnicas, organizadas por empresas y organizaciones agrarias. En ellas se abordarán temáticas como la movilidad, la innovación y la digitalización, optimización de recursos y mucho más.

No faltarán tampoco las catas de productos agroalimentarios que, como suele pasar todas las ediciones, ya se ha logrado completar el cupo de inscripciones; no obstante, quedan libres cinco plazas en cada una de ellas, que se otorgarán quince minutos antes. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le une este año la de caracoles. Además, paralelamente, Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco han organizado tres catas al aire libre en los jardines situados junto al pabellón oficial.


La Feria Nacional del Campo contará, un año más, con los premios de los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen estos días para elegir los ganadores. Durante toda la feria, los visitantes podrán degustar estos productos en el stand instalado al efecto.

Nuevamente, el público infantil también tendrá su espacio en Fercam. Repiten actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, la cata infantil de miel o el desayuno saludable. Y, como novedad este año, Repsol ha programado varios talleres gratuitos, tanto para mayores como para niños y niñas: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información sobre la programación se puede consultar en Fercam Virtual.

El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas.


40 quesos manchegos “de muy buena calidad” buscan la medalla de oro de Fercam 2024

 Los premios de las dos categorías (elaboración industrial y artesanal) se darán a conocer durante la jornada inaugural de la 62ª Feria Nacional del Campo.

34ª edición del certamen

Tras el de vino, los concursos agroalimentarios de Fercam 2024 continúan hoy con la reunión del jurado del certamen regional de calidad de quesos manchegos. A su 34ª edición concurren 40 muestras procedentes de 21 queserias distintas.


La Feria Nacional del Campo, en colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego y la dirección general de Alimentación y Cooperativas de la consejería de Agricultura de la JCCM, organiza un año más su concurso regional de calidad de quesos manchegos, un producto “muy nuestro” que, según los últimos estudios, se posiciona “como el preferido de los españoles”, tal y como ha comentado Pablo Camacho, director de Fercam.

El Castillo de Pilas Bonas ha acogido en la mañana de este jueves la reunión del jurado de este certamen, que cumple 34 ediciones y que sigue creciendo en participación: este año se han presentado 40 muestras procedentes de 21 queserías, dos muestras y una quesería más que en 2023. “Todos los quesos manchegos que concurren son de muy buena calidad”, ha valorado la directora del panel de cata Ana Gema Cuartero.


Seis miembros del panel de cata de la Fundación 'Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego' son los encargados de analizar todas las muestras recibidas en cada una de las dos categorías, elaboración industrial y artesanal, que a su vez tiene dos subcategorías: media curación (elaborados a partir del 23 de diciembre de 2023) y curado (elaborados antes de esa fecha).

Medalla de oro y plata

El jurado otorgará dos medallas a los quesos manchegos mejor puntuados en cada una de las dos categorías del 34º concurso regional de calidad de quesos manchegos. Su fallo se hará público en la mañana del miércoles 26 de junio coincidiendo con la jornada inaugural de Fercam 2024. Los premios se entregarán el sábado 29 a las 20:30 horas en el salón de actos del pabellón de muestras.

Entregados los carnés de oro, plata y bronce de 'ManzaQuiz'

 Los ocho equipos fueron recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento. Allí les fueron repartidos sus correspondientes premios

3ª temporada

El día después de la emisión de la gran final de 'ManzaQuiz' tuvo lugar el último de los eventos de la 3ª temporada del programa-concurso ideado por Academia Calire y Manzanares10TV: la entrega de premios. El salón de plenos acogió el acto, en el que estuvieron presentes los ocho equipos participantes y las concejalas Paqui de la Cruz, Prado Zúñiga y Manuel José Palacios.


Altagracia revalidó el lunes su título de campeón de 'ManzaQuiz' https://www.manzanares10.tv/noticias/colegio-altagracia-revalida-titulo-campeon-manzaquiz después de imponerse a San José en una emocionantísima final que se decidió por un margen de apenas dos puntos (86-84). Todavía con el subidón en el cuerpo, Carmen, Jaime y Rubén se presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento para recibir (ya de forma definitiva) el trofeo que les acredita como ganadores de la tercera edición. Fue en la mañana del martes, en un acto de entrega de premios que contó con todos los equipos participantes, además de representantes de Academia Calire, de la televisión municipal y del Ayuntamiento.


El equipo Altagracia, como campeón, recibió el carné de oro con fantásticos premios como entradas a Puy Du Fou, un abono cultural del Gran Teatro, el mes de julio gratis en Academia Calire, un bono deporte familiar o 250 euros para su colegio canjeables por material escolar.

Al subcampeón, San José, le correspondió el carné de plata, con regalos similares. Mientras que La Milagrosa, Don Cristóbal, La Candelaria, El Oasis, Divina Pastora y Enrique Tierno Galván obtuvieron el carné de bronce, que incluye un bono para la piscina municipal, un libro y unos auriculares inalámbricos que los y las veinticuatro participantes recibieron ya a la conclusión de cada uno de los cuatro primeros programas. De esta forma, todo el mundo recibió premios independientemente de su clasificación final.


'ManzaQuiz' es un programa-concurso que implica un esfuerzo conjunto de numerosos agentes: de los siete colegios de Manzanares y el de Llanos que participan, de las diferentes concejalías del Ayuntamiento que aportan regalos y, sobre todo, del equipo de Manzanares10TV que aporta su personal y esfuerzo en la preparación, grabación y posproducción de los programas; y de la empresa manzanareña de la que parte la idea: Academia Calire. Sus responsables, Carlos Calero e Irene Lozano, quisieron dar las gracias a todo el mundo “por hacer posible que 'ManzaQuiz', nuestro sueño, se haya hecho realidad de nuevo”.

También agradeció esta colaboración, en nombre de todo el Ayuntamiento de Manzanares, la concejala de Educación Paqui de la Cruz. Y quiso enviar un mensaje a los veinticuatro chicos y chicas que han participado en esta edición porque “todos, de algún modo u otro, sois ganadores: habéis ganado confianza, conocimientos, amigos, experiencia, risas, premios... y tolerancia a la frustración porque habéis sido capaces de encontrar ganancia en la pérdida y habéis asumido el resultado con deportividad”.