jueves, 23 de mayo de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya al sector empresarial de Manzanares con el ofrecimiento de más suelo industrial en la localidad

 El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha ha informado, desde las Jornadas Empresariales de Manzanares y la entrega de premios al mérito empresarial de la localidad, del Plan Adelante 2024-2027 dotado con cerca de 406 millones de euros para más de 30.000 empresas.

José Manuel Caballero ha señalado que se trabaja en la simplificación administrativa porque “hay que reconocer que la burocracia, cuando es excesiva, retrasa y dificulta el desarrollo de proyectos” por lo que “analizamos distintas iniciativa para ser la administración con el mayor grado de eficiencia burocrática puliendo todo lo que se duplica o es innecesario”.

Manzanares (Ciudad Real), 23 de mayo de 2024.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha informado que se pondrá a disposición de Manzanares un millón de metros cuadrados de suelo industrial en los próximos meses. Así lo ha confirmado Caballero desde las Jornadas Empresariales de Manzanares, en las que ha participado en su inauguración junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva Delgado. “Manzanares es a Castilla-La Mancha lo que Castilla-La Mancha es a España, en el sentido de que utiliza muy bien todas sus potencialidades y las despliega y las desarrolla con una enorme eficacia e inteligencia”, ha remarcado Caballero.


Según ha explicado el vicepresidente segundo, se trabaja para garantizar el apoyo a empresas con solidez, solvencia y que generen empleo y dinamismo económico. Caballero ha remarcado que “van a contar con apoyos a la inversión, con estabilidad política y, por supuesto, con suelo industrial para poder desarrollarse”. En este sentido, José Manuel Caballero ha remarcado que Manzanares juega un papel muy importante en este trabajo por lo que "el Gobierno de Castilla-La Mancha es un aliado del desarrollo empresarial de la localidad”.

Sobre esto, ha explicado que hay incentivos económicos, políticos y sociales en Manzanares y en Castilla-La Mancha para quienes quieran invertir en la región y, más concretamente, en esta localidad. “Estos incentivos van desde las ayudas económicas y logísticas a una buena y eficiente gestión administrativa y un acompañamiento en el proceso de emprendimiento y desarrollo empresarial”, ha explicado Caballero.


El vicepresidente segundo ha recordado que la región es la Comunidad Autónoma líder en confianza empresarial porque “aquí no solo hay voluntad, hay confianza”. José Manuel Caballero ha explicado que esto es porque “saben los empresarios que invierten en Manzanares y en Castilla-La Mancha que aquí hay seguridad, hay estabilidad, no hay vaivenes, somos previsibles porque sabemos qué quieren, qué necesitan y cuáles son las demandas de quienes generan empleo y desarrollo económico y tenemos claras las prioridades y eso da mucha confianza”. Caballero ha recordado que “la confianza es un intangible importante a la hora de invertir”.

Desde estas jornadas empresariales, José Manuel Caballero ha recordado que el nuevo Plan Adelante 2024-2027 está dotado con cerca de 406 millones de euros y ha remarcado que, tal y como ya ha confirmado el presidente García-Page, “podría terminar siendo más porque en la apuesta por el crecimiento empresarial de la región no va a ser por falta de financiación”. Según ha explicado, “con él tenemos previsto poder llegar a más de 30.000 empresas de la región”.


El vicepresidente segundo ha reconocido en los empresarios y empresarias de la región “un aliado indispensable para crear empleo y generar desarrollo y crecimiento económico”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que, tal y como han publicado los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, en la región ya se superan las 700.000 personas afiliadas a la Seguridad Social. Caballero ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “trabaja desde el diálogo social y está demostrando que esta apuesta da sus frutos”.

El premio a la trayectoria empresarial ha recaído este año en Efran, dedicada a la comercialización y distribución de productos alimentarios; a la empresa innovadora en Aluminios Cortizo Manzanares, dedicada a la producción y a la primera transformación del aluminio; y a la responsabilidad social corporativa, en Off Road Parts, conocida por su nombre comercial, MP Racing, dedicada a la comercialización y reparación de vehículos.

Simplificación administrativa para el desarrollo empresarial


José Manuel Caballero ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la simplificación administrativa porque “hay que reconocer que tenemos que afrontar el problema que supone la burocracia porque cuando es excesiva retrasa y dificulta el desarrollo de proyectos”. En este sentido, ha recordado que el Gobierno sabe escuchar y palpar qué aristas de la realidad deben pulirse para avanzar juntos hacia una sociedad mejor.

En este sentido, el vicepresidente segundo ha afirmado que “se buscan iniciativas para ser la administración con el mayor grado de eficiencia burocrática puliendo todo lo que se duplica o es innecesario”. Tal y como ha explicado José Manuel Caballero, “se trata de contribuir a hacer más eficientes los procesos burocráticos de cara a que el verdadero protagonista sea el desarrollo empresarial, social y cultural de la región”.


 


Un proyecto para convertir lana ovina en abono orgánico gana el X Concurso Emprende en Manzanares

 ‘Astro Inmersión 360’ y ‘Laboratorio de creación cultural’ han sido finalistas

Un proyecto que da solución al problema de la lana en el sector ovino, presentado por Pedro Bellón, es el ganador del X Concurso Emprende en Manzanares convocado por el Ayuntamiento de esta ciudad, cuyos premios se han entregado este jueves en las Jornadas Empresariales que se celebran en el Castillo de Pilas Bonas. ‘Astro Inmersión 360’ y ‘Laboratorio de creación cultural’ han sido finalistas.

Con el X Concurso Emprende en Manzanares, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, el Ayuntamiento muestra su apoyo al talento emprendedor y ofrece un impulso a aquellos proyectos que pueden aportar valor a nuestra economía. En esta edición se han presentado diez proyectos.



Un jurado formado por representantes de centros educativos con formación profesional, entidades patrocinadoras y asociaciones empresariales de Manzanares seleccionó los tres proyectos finalistas y el ganador, que ha sido desvelado este jueves durante la primera sesión de las Jornadas Empresariales 2024 tras la presentación pública realizada por cada uno de sus promotores.

‘Solución al problema de la lana en el sector ovino’, presentado por Pedro Bellón Alarcón, es el proyecto ganador. Pretende dar respuesta al problema de almacenaje de lana que tienen los ganaderos tras el esquilado al convertir este producto en abono orgánico “de alta calidad” mediante hidrolizado. Contiene muchos más nutrientes que otros abonos, aumenta la retención de agua en la planta y la resistencia al estrés en veranos calurosos. Esta biolana, que fomenta la economía circular, no genera residuos químicos, mejora el suelo, logra plantas vigorosas con fruto sano y permite una adecuada maduración del fruto, según ha expuesto el autor del proyecto.

En segundo lugar ha quedado ‘Astro Inmersión 360’, un proyecto con el que Daniel Morales, un apasionado de la Astronomía que desde niño soñaba con viajar por el espacio, quiere aprovechar los espectaculares cielos de La Mancha como atractivo turístico mediante la observación telescópica del firmamento, con un planetario hinchable móvil e itinerante, de 5 metros de diámetro y 3 de altura, con proyecciones full dome 360 y realidad virtual “para que el usuario viaje por el espacio” . Su proyecto incluye talleres, exposición y vitrinas holográficas.


El otro finalista es el proyecto ‘Laboratorio de creación cultural’, del cubano Max Delgado, una plataforma física y virtual para la promoción y puesta en valor de la cultura del pueblo, sus gentes, sus valores y su tierra. “Hoy puedo decir con orgullo que esta idea quijotesca ya es un proyecto, un laboratorio que ya es catalizador de sinergias y herramienta de rescate de creadores”, ha explicado su autor.

El proyecto ganador recibe un premio de 5.000 euros y los dos finalistas una dotación económica de 1.000 euros cada uno. Todos tendrán asesoramiento y alojamiento gratuito durante un año en el Vivero o el Centro de Empresas de Manzanares con el fin de que pongan en marcha sus proyectos empresariales.

Los premios han sido entregados por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real; Gregorio José Lorenta, responsable de gestión de activos fotovoltaicos de Repsol; y Miguel Ángel León, Director Territorial de Globalcaja y Patrono de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, patrocinador de las jornadas.

Ponencias

Estas Jornadas Empresariales, organizadas por el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el patrocinio de Fundación Globalcaja; continúan este viernes en sesión matinal con ponencias sobre ‘Liderazgo en la estrategia empresarial’, a cargo del consultor Antonio Sánchez-Migallón; sobre ‘Internacionalización de la empresa’, por parte de Inmaculada Zayas, adjunta a la Dirección Territorial de Comercio en ICEX-CLM; y sobre ‘La situación de la economía española: una gran oportunidad que necesita pactos de Estado para aprovecharla’, a cargo del Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López.

La designación de fiestas locales de 2025, en el pleno de mayo

 Se proponen el 11 de julio y el 12 de septiembre.

La sesión ordinaria de este mes adelanta su celebración a las 9:30 horas del lunes 27

El Ayuntamiento de Manzanares adelanta a las 9:30 de la mañana del próximo lunes, 27 de mayo, la celebración del pleno ordinario de este mes. El breve orden del día incluye la designación de fiestas locales para el año 2025 y la propuesta de felicitación a varias deportistas.


La propuesta de fiestas locales del año 2025 en Manzanares que se someterá a aprobación del pleno son el viernes 11 de julio, con motivo de la feria y fiestas, y el viernes 12 de septiembre en las fiestas patronales, ya que el día de Jesús del Perdón, 14 de septiembre, será domingo.

Es uno de los asuntos de los que se ocupará la corporación municipal en el pleno matinal del lunes, al que llega una nueva bonificación del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) para la empresa ‘Aluminios Cortizo Manzanares’ por instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en sus naves del Polígono Industrial.


Al pleno también llegan propuestas de felicitación desde el Área de Deportes, en concreto para Carmen Arroyo Pimienta, jugadora formada en las escuelas municipales de balonmano que el pasado 12 de mayo ganó la Copa de la Reina 2024 con su equipo, el Super Amara Bera Bera; y para la atleta Carmen Mazuecos Macía, que el 20 de abril fue subcampeona de España en ruta máster de 5 kilómetros en Don Benito, y que también fue plata en el Campeonato de España por equipos en 10 kilómetros en Crevillent.

La sesión plenaria se completará con los posibles informes de la presidencia, asuntos urgentes y ruegos, preguntas e interpelaciones.



 

Quesos El Hidalgo busca la sorpresa en el Palau en su debut en un play off

Juanlu Alonso: “El Barça es claro favorito, pero esto es deporte y tenemos nuestras armas”

El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este viernes al Barça en el primer partido de la serie de cuartos de final del play off por el título de liga. El choque, con arbitraje de Martínez García y Santander Flamarique, dará comienzo a las 20.45 horas en el Palau Blaugrana y se podrá seguir en directo a través de FEF TV y Esport3.


Primero contra octavo en una eliminatoria en la que los catalanes son claros favoritos. “Eso no lo duda nadie, pero esto es deporte”, afirma el entrenador del Quesos El Hidalgo, Juanlu Alonso, que pone como ejemplo la reciente victoria del Betis en la Copa del Rey, cuando no partía como favorito. De hecho, el Manzanares ha vencido este año en el Palau y empató en casa con el equipo dirigido por Jesús Velasco. “Eliminar al Barça es casi imposible, pero mientras esté el casi por delante hay una oportunidad y vamos a pelear por ella, partido a partido”, insiste el técnico madrileño.


El objetivo, añade Alonso, es “hacerlo lo mejor posible y que nos quede la conciencia tranquila, poner al Barça en dificultades para que tengan que sacar lo mejor para pasar de ronda”. El preparador de Alcobendas insiste en que el conjunto blaugrana es “uno de los mejores del mundo, si no el mejor”, pero Manzanares “tiene sus armas”. Entre ellas, Daniel, uno de los máximos goleadores de la categoría, que esta semana ya ha entrenado con el grupo tras la lesión sufrida en Alzira. La única baja es la del capitán Dani Juárez, que viajará igualmente para apoyar al equipo.

Después de caer con Jaén en los cuartos de final de la Copa de España, Alonso les dijo a sus jugadores que merece la pena el esfuerzo para poder disputar partidos de esta índole. “Ahora tenemos otra oportunidad en el mejor escenario posible y con esa ilusión vamos”, sentencia.

 




El SOIL acerca la administración digital a la ciudadanía

 Una decena de personas aprende a realizar trámites con certificado digital gracias al proyecto ‘Ciudadanía Digital’ de Castilla-La Mancha.

Curso básico de 7,5 horas

Con un curso básico de 7,5 horas, una decena de personas ha aprendido este jueves a realizar trámites digitales con la administración gracias a una acción formativa del proyecto ‘CiudadaníaDigital’ de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se ha impartido en el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral.


El SOIL, ubicado en el Centro Cívico Divina Pastora, ha albergado este curso que, además de servir para la vida cotidiana en los trámites de la ciudadanía con la administración, también mejora las competencias de empleabilidad de quienes lo realizan.

El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Manzanares, Manuel José Palacios, ha destacado esta apuesta formativa que ha agradecido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “Mejora las competencias digitales para hacer gestiones con las administraciones y fomenta las competencias para la inserción laboral”, ha subrayado.


Diez mujeres, que han recibido el correspondiente certificado, han realizado esta acción formativa del proyecto ‘Ciudadanía Digital’ que fomenta la participación ciudadana a través de las tecnologías digitales.

En el curso han conocido los aspectos necesarios para realizar gestiones con la Administración Electrónica; cómo funciona, se obtiene y usa el certificado digital; trámites con la Agencia Tributaria, como la declaración de la renta; y otros trámites con el Catastro, la DGT o la Seguridad Social y obtención de la vida laboral.

El proyecto de ‘CiudadaníaDigital’ se integra dentro del plan Nacional de Capacidades Digitales de la Agenda Digital 2025 y se dirige al conjunto de la población, con especial atención al cierre de la brecha de género, y con el objetivo de reducir el porcentaje de la población española que carece de competencias digitales básicas.


El Ayuntamiento destina 12.000 euros en ayudas para libros de texto y material escolar

 En total se concederán 240 becas para el alumnado de la segunda etapa de infantil y todos los cursos de primaria

Para el curso 2024-25

El próximo lunes 27 de mayo se abre el plazo para solicitar las ayudas que la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Manzanares pone a disposición del alumnado de la segunda etapa de educación infantil y de 1º a 6º de educación primaria de los centros locales. En total se otorgarán 240 becas de 50 euros cada una para la adquisición de libros de texto y material escolar.


Con el objetivo de continuar dando apoyo a las familias con menos recursos, el Ayuntamiento de Manzanares, a través de la concejalía de Educación, vuelve a convocar las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar, con una dotación total de 12.000 euros. Se concederán 120 becas por valor de 50 euros para el alumnado de la segunda etapa de Educación Infantil y otras 120 -también de 50 euros- para el alumnado de 1º a 6º de primaria. Es la principal novedad este año, ya que en anteriores ediciones estas subvenciones llegaban solo hasta 5º curso.

El plazo de admisión de instancias estará abierto desde el 27 de mayo al 28 de junio de 2024. Las solicitudes deberán presentarse en el Ayuntamiento. Asimismo, se establece un plazo extraordinario de solicitud, hasta el 30 de diciembre, para familias que se instalen en la localidad tras el inicio del curso escolar.


Tal y como figura en las bases, las becas se adjudicarán según la renta neta y el número de miembros de la unidad familiar, considerándose como tales los que la normativa fiscal permite incluir en la declaración del IRPF. Una vez elaborada la propuesta de resolución, se someterá a examen de la Comisión de Absentismo Escolar Municipal. Además, desde el Ayuntamiento de Manzanares recuerdan que estas becas no son compatibles con otro tipo de ayudas destinadas al mismo fin, como las que concede el Gobierno regional.

Como en años anteriores, la adquisición de los libros de texto para el alumnado de Educación Primaria incluye los recursos digitales necesarios para el desarrollo del 'Programa Carmenta', de los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º. Las becas se harán efectivas mediante vales canjeables en establecimientos de Manzanares hasta el 31 de diciembre.