lunes, 20 de mayo de 2024

El gran regalo de Francisco José Román a los museos de Manzanares

 El Gran Teatro se llenó el sábado para asistir al estreno del concierto 'Suite Museos de Manzanares' a cargo del coro y orquesta 'Mansil Nahar'

Día Internacional de los Museos 2024

Tres visitas guiadas, dos conferencias, un taller infantil, una escape room y un concierto. Estas han sido las actividades propuestas por el Ayuntamiento de Manzanares para celebrar el Día Internacional de los Museos 2024. La ciudadanía ha respondido muy positivamente a ellas, sobre todo al concierto 'Suite Museos de Manzanares'.


El Gran Teatro vivió otra de sus noches memorables el sábado. Esta vez, con motivo del Día Internacional de los Museos 2024. Una efeméride que contó con un regalo muy especial: el que Francisco José Román, acompañado por su inseparable coro 'Mansil Nahar', le hizo al pueblo de Manzanares: la 'Suite Museos de Manzanares'. Se trata de una composición en la que ha buscado “ponerle música” a cada uno de nuestros museos, “condensando la esencia de cada uno de ellos” en unas letras y unas melodías que ponen en valor el valioso patrimonio museístico de nuestra ciudad.


La obra, dividida en seis partes, comienza con el homenaje al Paseo del Sistema Solar, “un emocionante viaje desde el origen del universo hasta su eventual destino en el que experimentamos su grandeza y fragilidad”. A continuación, 'Hermosa' celebra la vida y el legado de Manuel Piña, renombrado diseñador manzanareño que da nombre al museo y de cuyos textos 'A la nueva mujer española' y 'Púa negra de luna' se ha extraído la letra de esta “preciosa oda a la mujer con aires flamencos”.

'Pirujita', nombre de la hija de Ignacio Sánchez Mejías, es el titulo del pasodoble conmemorativo de su archivo-museo, “que cuenta con palabras de Federico García Lorca y del propio Ignacio Sánchez Mejías”. Un sentimiento de melancolía y nostalgia se apodera del escenario con 'Molino Grande', pieza que celebra “la vida y la historia de este símbolo de nuestra identidad y de nuestra conexión con la tierra”. Una evocación “de tiempos pasados y tiempos presentes, de lo que se ha ido pero aún permanece”.


La marcha militar 'Ahora soldaditos, antes soldados' es la elegida para hacer honor al Museo PlomHist, “un viaje a través de los momentos históricos más importantes de Manzanares vistos a través de los ojos de un niño”. Y el broche de oro lo pone 'Queso y vino', que desprende un aire manchego con sus jotas y seguidillas. “Un homenaje a nuestra tierra y a nuestra cultura” dedicado al Museo del Queso Manchego.

Bajo la batuta del director Francisco Javier Moreno, el coro y la orquesta 'Mansil Nahar' fue interpretando las distintas piezas del concierto 'Suite Museos de Manzanares'. Todas fueron correspondidas con sonoras ovaciones por parte del público.

Conferencias, taller, escape room y visitas guiadas

Este concierto cerró la programación que el Ayuntamiento de Manzanares confeccionó para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2024. Una programación que comenzó en la tarde del viernes en el salón de actos de Casa Malpica, donde el profesor de Historia Moderna de la UCLM Francisco Javier Moreno ofreció la conferencia 'Las disputadas aguas del río Azuer a su paso por Manzanares en el Antiguo Régimen'.


Ya el sábado, la jornada se inició con el taller infantil 'Museo pop-up', que permitió a los niños y niñas descubrir las diferentes partes que componen un museo para, posteriormente, hacer una manualidad en la que diseñaron y personalizaron su propio museo.

Con diferentes pases en horario de mañana y tarde, Lazarillo TCE se sumó a esta celebración ofreciendo a la ciudadanía una nueva oportunidad de participar en la escape room 'El último diseño de Manuel Piña'.

Las actividades del Día Internacional de los Museos 2024 se completaron con 'Las máquinas de asedio en la Antigüedad y en la Edad Media', una demostración práctica de su funcionamiento mediante maquetas en miniatura a cargo de Antonio Bermúdez en el Museo PlomHist, con una ruta turística por Manzanares y con sendas visitas guiadas al Museo del Molino Grande y al Museo PlomHist.


La Peña Caballista, celebró su ya tradicional competición de cintas con motivo de la de la Romería de San Isidro Labrador

 


















Actuación del Grupo flamenco “Amistad” en la Romería de San Isidro Labrador (2)

 


















Las X Jornadas de Educación Vial concluyen con la entrega de premios

 El alumnado de 4º y 5º de Primaria se dio cita en el Gran Teatro, donde los ganadores y ganadoras del concurso de dibujo fueron obsequiados

Balance muy positivo

Las X Jornadas de Educación Vial organizadas por la concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manzanares y desarrolladas por la Policía Local concluyeron el viernes en el Gran Teatro con la gala de clausura. En el acto, que contó con la presencia del alcalde y la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico, se entregaron los premios a los niños y niñas de 4º y 5º de Primaria que ganaron el concurso de dibujo y eslogan.


Inculcar en la infancia comportamientos cívicos y fomentar el conocimiento de las normas de seguridad vial. Con ese objetivo se ponen en marcha cada año las Jornadas de Educación Vial en Manzanares, que daban por finalizada su décima edición este viernes en el Gran Teatro. Una gala anual que sirve para premiar a las niñas y niños de 4º y 5º de Primaria ganadores del concurso de dibujo y eslogan enmarcado dentro de esta iniciativa impulsada por la concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manzanares y desarrolladas por la Policía Local.


“Una actividad consolidada y necesaria”, así lo destacó el alcalde de Manzanares, que asistió junto a la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico, Mª Ángeles Bellón, a la gala de clausura. De esta apuesta por la “movilidad segura, sostenible y saludable”, tal y como subrayó M.ª Ángeles Bellón, es imprescindible que formemos parte activa toda la sociedad, y promover estas enseñanzas desde las edades más tempranas.


La gala dio comienzo con las palabras del concejal de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana, Manuel José Palacios, que puso en valor la importancia de la educación, “como una herramienta básica para la libertad y la democracia”. Después llegaba el momento de los reconocimientos a los mejores trabajos del certamen de dibujo. De cuarto curso: Lina Ouna Essendi, del colegio Don Cristóbal; Rafael Prado Sánchez-Carnerero, de Altagracia; e Inés Lechuga Castro, de La Milagrosa, resultaban premiados con un cheque para material escolar de 100, 75 y 50 euros, respectivamente. De quinto, resultaban ganadoras: Laia García Ruiz-Aragón, de La Milagrosa; Blanca Taviro Cornejo, de Altagracia; y Vega de la Fuente Ramírez, del mismo centro. Todas ellas, junto con sus compañeros y compañeras finalistas, han recibido también un abono para la piscina y un obsequio en recuerdo de las jornadas.

La recompensa tras meses de intenso trabajo


La sala infantil de la BPM ‘Lope de Vega’ acoge la exposición con todos los dibujos participantes, que se pueden visitar en el horario habitual del centro. Las X Jornadas de Educación Vial arrancaron a principios de este año con las charlas impartidas por la Policía Local en los centros educativos de Manzanares y Llanos. Una formación previa en la que los y las escolares trabajaron con los agentes las normas básicas de circulación y que continuó con las habituales prácticas en el circuito infantil. Las actividades siguieron con la iniciativa ‘Policías por un día’, en la que los niños y niñas ganadores del concurso de dibujo y eslogan tuvieron la oportunidad de salir a patrullar las calles junto a la Policía Local, en una mañana en la que también visitaron la jefatura de policía y el ayuntamiento. Con todo ello, las Jornadas de Educación Vial 2024 se cerraban con un balance “muy positivo” y las expectativas de poder seguir celebrando nuevas ediciones con las seguir formando a nuestra población más joven.



Actuación del Grupo flamenco “Amistad” en la Romería de San Isidro Labrador (1)