lunes, 20 de mayo de 2024

El gran regalo de Francisco José Román a los museos de Manzanares

 El Gran Teatro se llenó el sábado para asistir al estreno del concierto 'Suite Museos de Manzanares' a cargo del coro y orquesta 'Mansil Nahar'

Día Internacional de los Museos 2024

Tres visitas guiadas, dos conferencias, un taller infantil, una escape room y un concierto. Estas han sido las actividades propuestas por el Ayuntamiento de Manzanares para celebrar el Día Internacional de los Museos 2024. La ciudadanía ha respondido muy positivamente a ellas, sobre todo al concierto 'Suite Museos de Manzanares'.


El Gran Teatro vivió otra de sus noches memorables el sábado. Esta vez, con motivo del Día Internacional de los Museos 2024. Una efeméride que contó con un regalo muy especial: el que Francisco José Román, acompañado por su inseparable coro 'Mansil Nahar', le hizo al pueblo de Manzanares: la 'Suite Museos de Manzanares'. Se trata de una composición en la que ha buscado “ponerle música” a cada uno de nuestros museos, “condensando la esencia de cada uno de ellos” en unas letras y unas melodías que ponen en valor el valioso patrimonio museístico de nuestra ciudad.


La obra, dividida en seis partes, comienza con el homenaje al Paseo del Sistema Solar, “un emocionante viaje desde el origen del universo hasta su eventual destino en el que experimentamos su grandeza y fragilidad”. A continuación, 'Hermosa' celebra la vida y el legado de Manuel Piña, renombrado diseñador manzanareño que da nombre al museo y de cuyos textos 'A la nueva mujer española' y 'Púa negra de luna' se ha extraído la letra de esta “preciosa oda a la mujer con aires flamencos”.

'Pirujita', nombre de la hija de Ignacio Sánchez Mejías, es el titulo del pasodoble conmemorativo de su archivo-museo, “que cuenta con palabras de Federico García Lorca y del propio Ignacio Sánchez Mejías”. Un sentimiento de melancolía y nostalgia se apodera del escenario con 'Molino Grande', pieza que celebra “la vida y la historia de este símbolo de nuestra identidad y de nuestra conexión con la tierra”. Una evocación “de tiempos pasados y tiempos presentes, de lo que se ha ido pero aún permanece”.


La marcha militar 'Ahora soldaditos, antes soldados' es la elegida para hacer honor al Museo PlomHist, “un viaje a través de los momentos históricos más importantes de Manzanares vistos a través de los ojos de un niño”. Y el broche de oro lo pone 'Queso y vino', que desprende un aire manchego con sus jotas y seguidillas. “Un homenaje a nuestra tierra y a nuestra cultura” dedicado al Museo del Queso Manchego.

Bajo la batuta del director Francisco Javier Moreno, el coro y la orquesta 'Mansil Nahar' fue interpretando las distintas piezas del concierto 'Suite Museos de Manzanares'. Todas fueron correspondidas con sonoras ovaciones por parte del público.

Conferencias, taller, escape room y visitas guiadas

Este concierto cerró la programación que el Ayuntamiento de Manzanares confeccionó para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2024. Una programación que comenzó en la tarde del viernes en el salón de actos de Casa Malpica, donde el profesor de Historia Moderna de la UCLM Francisco Javier Moreno ofreció la conferencia 'Las disputadas aguas del río Azuer a su paso por Manzanares en el Antiguo Régimen'.


Ya el sábado, la jornada se inició con el taller infantil 'Museo pop-up', que permitió a los niños y niñas descubrir las diferentes partes que componen un museo para, posteriormente, hacer una manualidad en la que diseñaron y personalizaron su propio museo.

Con diferentes pases en horario de mañana y tarde, Lazarillo TCE se sumó a esta celebración ofreciendo a la ciudadanía una nueva oportunidad de participar en la escape room 'El último diseño de Manuel Piña'.

Las actividades del Día Internacional de los Museos 2024 se completaron con 'Las máquinas de asedio en la Antigüedad y en la Edad Media', una demostración práctica de su funcionamiento mediante maquetas en miniatura a cargo de Antonio Bermúdez en el Museo PlomHist, con una ruta turística por Manzanares y con sendas visitas guiadas al Museo del Molino Grande y al Museo PlomHist.


No hay comentarios:

Publicar un comentario