miércoles, 9 de julio de 2025

¡Todo listo para dar comienzo a la Feria y Fiestas 2025!

Con el encendido de luces de esta noche arranca oficialmente un nutrido programa que se extenderá hasta el próximo lunes

Festejos

Manzanares se prepara para vivir su semana grande. Hoy miércoles da comienzo de manera oficial la Feria y Fiestas 2025 con el encendido del alumbrado. Este acto simbólico dará paso a una amplia variedad de propuestas para todos los públicos entre las que destacan los conciertos de Beret, OBK y la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, los festejos taurinos o las actividades infantiles.


Con el encendido del alumbrado, previsto para las 10 de la noche de este miércoles, Manzanares estará oficialmente de feria. Luces que llenarán de color unos Paseos Príncipe de Asturias en los que un año más se encuentran instalados numerosos puestos de todo tipo y que se extenderán hasta el parking de Fercam, donde se ubican las atracciones, para el disfrute de toda la ciudadanía.

Arrancará así una semana en la que se sucederán diversas propuestas culturales con visitas guiadas por el patrimonio local y museos. El jueves los niños y niñas serán los grandes protagonistas. Un parque infantil con hinchables y juegos y un tren turístico estarán disponibles de forma gratuita de 10:30 a 12:30 horas y de 19:30 a 21 horas en la zona del Parquecillo de los Músicos. Y a las 22 horas en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ podrán disfrutar, también sin coste alguno, de Juan D y Beatriz, que esta vez ofrecerán su espectáculo ‘¡SuperHits!’.


A la misma hora pero en la plaza de la Constitución comenzará el concierto de feria de la banda de música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, con la que también se iniciará la jornada del viernes, día feriado, con la tradicional diana floreada, que partirá del Gran Teatro a las 8:30 horas. Por la noche, a las 23 horas, el Tour 2025 de OBK hará parada en el auditorio municipal ‘La Pérgola’. Al día siguiente, el sábado, será Beret el encargado de amenizar la velada con su música a la misma hora y en el mismo lugar.

El sábado a las 19:30 horas comenzará el gran acontecimiento taurino en la plaza de toros, con un cartel conformado por Borja Jiménez, David Galván y José Fernando Molina, en sustitución de Víctor Hernández. Galván, además, estará presente en la jornada de puertas abiertas que se realizará de 11 a 14 horas en los espacios de la peña taurina ‘Ignacio Sánchez Mejías’. En la plaza de toros también se celebrará la novillada del domingo, perteneciente al certamen ‘Promesas de nuestra tierra’, cuya semifinal dará comienzo a las 19:30 horas con Aparicio Romero, Alejandro Rubio y Juan Zamora.


La experiencia ‘Astro Inmersión 360 art’ repite por segundo año consecutivo tanto el sábado como el domingo de 10 a 14 y de 18 a 20 horas en el pabellón de muestras del recinto ferial. Coincidiendo con la Feria y Fiestas, la sociedad de pesca ‘El Martín Pescador’ organiza la 54ª edición del concurso de pesca local en el pantano de Vallehermoso, con categoría infantil en la mañana del sábado y categoría adulta en la del domingo.

En la mañana del domingo las citas previstas son: el pasacalles de la Peña Caballista ‘Manzanares’ desde la plaza de toros hasta la estación de autobuses a partir de las 10 horas y el tradicional encierro infantil de San Fermín, que recorrerá toda la calle Empedrada desde las 12 horas y finalizará en la plaza de la Constitución, donde habrá castillos hinchables acuáticos y una fiesta de la espuma. Y, por la noche, el espectáculo de variedades, con tributo de Chemi a Paco Candela, Laura María Larrea, Mari Carmen Abad y Olga Romero, pondrá fin a la penúltima jornada de feria a partir de las 22 horas en el auditorio municipal ‘La Pérgola’.

La Feria y Fiestas 2025 concluirá el lunes día 14 con el concierto de pasodobles de la banda de música de la banda a las 22 horas en la plaza de la Constitución y con el espectáculo de fuegos artificiales a medianoche en el aparcamiento del recinto ferial. Además, como es habitual, el lunes de feria será el ‘Día de la infancia’, con atracciones a mitad de precio durante toda la jornada.


martes, 8 de julio de 2025

Pablo Camacho: “Hace más de veinte años que Manzanares no tenía una tasa de desempleo tan baja como ahora”

 El mes de junio se ha cerrado con 1008 personas desocupadas. La tasa de desempleo del 10'86%

Empleo

El final del mes de junio de 2025 deja en Manzanares buenas noticias en el ámbito laboral: actualmente hay 1008 personas en situación de desempleo, reduciéndose la tasa hasta el 10'86%. No se registraba un dato tan bajo desde hace más de dos décadas.


Junio es el quinto mes consecutivo en el que se registra un descenso del número de personas sin empleo en Manzanares. En total, hay 1008 personas sin trabajo, 53 menos que en mayo, cuando había 1061. Mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 10'86% (en mayo era del 11'43%). “Tendríamos que remontarnos a hace más de veinte años para encontrar unos números tan bajos en nuestra localidad”, comenta el concejal Pablo Camacho, que ha querido hacer balance del trabajo que han realizado los distintos Equipos de Gobierno liderados por Julián Nieva desde que éste asumiera la alcaldía en Manzanares hace una década. “Estamos muy satisfechos porque en diez años hemos reducido la tasa de desempleo a casi la mitad, ya que junio de 2015 era del 20'52%. Además, todo apunta a que en julio, un mes que habitualmente es generador de empleo, estaremos por debajo de las mil personas desocupadas”.


Hay tres razones principales que explican, en palabras del edil, estos buenos datos. Por un lado, la estabilidad institucional existente en Manzanares, “con un Gobierno que aprueba sus presupuestos y que destina importantes cantidades de dinero a generar empleo y desarrollo empresarial en la ciudad”. También es clave el trabajo “de la mano y en la misma dirección” del Ayuntamiento con las personas empresarias, las organizaciones empresariales y los sindicatos. Y, finalmente, el compromiso municipal “con el desarrollo de políticas activas de empleo y con la estabilización y consolidación de más de 170 puestos de trabajo en el propio Ayuntamiento en los últimos dos años”.

Más de 1'3 millones de euros invertidos en políticas activas de empleo


El Ayuntamiento de Manzanares mantiene firme su apuesta por el empleo. Sin ir más lejos, actualmente 53 personas de nuestra localidad que no tenían trabajo se benefician del plan de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y 10 forman parte del programa 'Emple@ Manzanares VIII'. A ellas se sumarán esta misma semana las 100 que participarán en el nuevo plan de empleo municipal y las 50 que, en total, serán atendidas durante este año a través de las bolsas de contingencia. “En conjunto, el Ayuntamiento de Manzanares destinará en 2025 más de 1'3 millones de euros para desarrollar políticas activas de empleo para atender las necesidades laborales de más de 220 personas de nuestra localidad”, resume Camacho.

171 años después, Manzanares recuerda la trascendencia de su ‘Manifiesto’

En un acto organizado por ‘El Zaque’, la localidad rinde homenaje a un documento clave del siglo XIX que marcó el inicio del Bienio Progresista

Isabel Quintanilla realizó su lectura

Delante de la casa en la que el 7 de julio de 1854 se redactó el ‘Manifiesto de Manzanares’, esta ciudad volvió a rendir homenaje, 171 años después, a este documento clave en la política española del siglo XIX. En un acto organizado por el colectivo ‘El Zaque’ para recordar la trascendencia de este hecho histórico, Isabel Quintanilla fue la encargada de leer en público el texto que Cánovas del Castillo redactó y que el general O’Donnell firmó en esta localidad.


La lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ cada 7 de julio, promovida por ‘El Zaque’ con la colaboración del Ayuntamiento, se ha convertido ya en una costumbre que cada año atrae a más público en la calle Empedrada, junto a la casa donde se redactó hace justo 171 años, tal y como recuerda la cerámica instalada en su fachada en 2022. Fue un texto crucial en la historia española, que exigió reformas políticas y unas Cortes Constituyentes para conseguir la regeneración liberal.

La concejala de Patrimonio y quinta teniente de alcalde, Isabel Díaz-Benito, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la relevancia histórica del ‘Manifiesto’ por lo que supuso para la consecución de libertades y de progreso. Por ello, agradeció y elogió la actividad de ‘El Zaque’, una labor de tutela de nuestro pasado y de compromiso con las nuevas generaciones.


El momento central del sencillo acto fue la lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ a cargo de Isabel Quintanilla, exconcejala del Ayuntamiento y miembro de ‘El Zaque’, que fue presentada de forma muy original con unas décimas escritas por su predecesor el año pasado en esta lectura, el poeta Cristóbal López de la Manzanara.  

Quintanilla leyó este texto que recordaba “la entusiasta acogida” que iba encontrando en los pueblos el ejército liberal y “el esfuerzo de los soldados (...) en los campos de Vicálvaro”, así como el “aplauso con que en todas partes” estaba siendo recibida “la noticia de nuestro patriótico alzamiento”, proclamando así “el triunfo de la libertad y de las leyes”.

Entre las demandas del ‘Manifiesto de Manzanares’ de 1854, un régimen representativo dentro de una monarquía “sin camarilla” que deshonre el trono, y “la práctica rigurosa” y la mejora de las leyes fundamentales, “sobre todo la electoral y la de imprenta”.


Además, el texto pedía la rebaja de los impuestos y el respeto en los empleos militares y civiles de la “antigüedad y los merecimientos”. Y, en una clara apuesta municipalista, abogaba por la descentralización e independencia local.

El presidente de ‘El Zaque’, Teodoro Sánchez-Migallón, cerró el homenaje al ‘Manifiesto’ y agradeció la cada vez más numerosa asistencia a este “acto reivindicativo de un hecho político de tal relevancia en el siglo XIX en nuestro país” por lo mucho que costó a los españoles conseguir progreso y libertades en una época en la que aún quedaban cargas del Antiguo Régimen.

Sánchez-Migallón expresó el deseo de la asociación de que este evento que rememora una singularidad histórica de Manzanares siga creciendo cada año e instó a los asistentes a reivindicar y a recordar a figuras como Cánovas del Castillo, Leopoldo O’Donnell y los políticos locales Francisco González-Elipe y Pablo González-Calero, alcalde en cuya casa se redactó el ‘Manifiesto’. 

lunes, 7 de julio de 2025

La feria y fiestas, una ocasión para descubrir los museos, la iglesia de la Asunción y el universo

 El Ayuntamiento ha programado gratuitamente visitas comentadas

Con inscripción previa

Con motivo de la feria y fiestas 2025 de Manzanares, el Ayuntamiento ha vuelto a programar visitas comentadas de carácter gratuito a todos los museos del municipio, así como al templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. También habrá experiencias inmersivas para conocer el universo en un planetario móvil. Es necesaria inscripción previa.


Las inscripciones son gratuitas y con aforo limitado. Para los museos municipales se pueden realizar en su horario de apertura a través del número de teléfono 926 61 40 56. En concreto, se han programado visitas al Museo del Molino Grande el martes, 8 de julio, a las 10:30 horas. Este mismo día, a las 18:00 horas, será la visita guiada al renovado Museo del Queso Manchego.

El Museo Manuel Piña tendrá visita guiada el miércoles 9 a las 12:00. La visita al Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías, por su parte, será un día después, el jueves 10, también a las 12:00 del mediodía.


Para el Museo PlomHist, de Historia en plomo, hay que reservar plaza, también gratuitamente, en el 926 092 701 o 665 127 720. Ha programado la visita comentada ‘De los Austrias a los Borbones’ el feriado viernes 11 de julio a las 20:00 y a las 21:30 horas. También podrá visitarse este museo el domingo 13 a las 11:00 horas.

Por su parte, desde la Oficina de Turismo se ha organizado una visita comentada por la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, con posible subida a la torre campanario. Será el jueves, 10 de julio, a las 10:30 horas y, en este caso, las reservas se tienen que hacer en el teléfono 926 64 79 62 en el horario de apertura de esta oficina.

Astro Inmersión y espacio taurino


Dentro de la programación de la feria y fiestas 2025, la ciudadanía también tendrá la posibilidad de descubrir en un planetario móvil la inmensidad del universo gracias a la actividad Astro Inmersión 360 Art que tendrá lugar el sábado y domingo en el pabellón ferial de Fercam. Es gratuita y las inscripciones deben realizarse en la Oficina de Turismo (926 61 40 56 – 926 64 79 62).  El sábado 12 y el domingo 13, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas se han programado sesiones de 60 minutos cada una para un máximo de 25 personas por grupo.

Y otro lugar de interés turístico que se puede conocer esta feria es el ‘Espacio Taurino’ de la peña taurina ‘Ignacio Sánchez Mejías’ en la plaza de toros. El sábado 12 habrá una jornada de puertas abiertas de 11:00 a 14:00 horas. Además, a lo largo de la mañana contará con la visita del torero David Galván para compartir lances de salón con el público más joven.



Éxito rotundo en la 29ª Concentración Nacional de Motos Antiguas "Ciudad de Manzanares" organizada por AMOE


 























“El Festival Nacional de Folclore 'Ciudad de Manzanares' dignifica el folclore y nuestras tradiciones populares”

 El público ha podido disfrutar este año con las actuaciones de agrupaciones de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal

47ª edición

Un fin de semana cargado de folclore gracias a la 47ª edición del festival nacional que organizan la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla' y el Ayuntamiento de Manzanares. Eso es lo que se ha podido vivir en nuestra localidad como preámbulo a la Feria y Fiestas 2025. Este año el evento ha contado con invitados procedentes de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal.


Como es habitual en la semana previa a la Feria y Fiestas, la plaza de la Constitución se engalana para acoger el Festival Nacional de Folclore 'Ciudad de Manzanares' que organiza la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla' con la colaboración del Ayuntamiento. Entre el viernes y el domingo, por el escenario pasaron cuatro grupos nacionales y uno internacional, además de la agrupación anfitriona, que fue la encargada de cerrar cada una de las tres jornadas.


La Asociación Cultural Recreativa 'Manuel de Falla' de Villacañas (Toledo) y la Asociación de Coros y Danzas 'Fuente Agria' de Puertollano (Ciudad Real) fueron las encargadas de inaugurar la 47ª edición en la noche del viernes, que estuvo reservada para el folclore manchego.

La segunda jornada, la de un sábado marcado por el viento, estuvo reservada para descubrir los bailes tradicionales de otros dos lugares más lejanos de nuestro país: Llano de Brujas (Murcia) de la mano de la Agrupación Folklórica 'El Limonar' y Calanda (Teruel)


gracias a la Asociación Cultural 'Peña El Cachirulo'. Ambas, además, fueron recibidas antes de sus actuaciones en el salón de plenos del Ayuntamiento por los concejales Jesús Romero y Candi Sevilla, quienes les agradecieron su esfuerzo “por dignificar el folclore y nuestras tradiciones populares”.

Romero, titular del área de Cultura, tuvo también palabras de agradecimiento para la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla' “no sólo por la organización del Festival Nacional de Folclore 'Ciudad de Manzanares', sino por su empeño en mantener vivas nuestras tradiciones divulgándolas a las nuevas generaciones”.

Para el domingo, el festival programó un broche de oro de carácter internacional con la visita del Ballet 'Jammu', procedente de Dakkar (Senegal).


viernes, 4 de julio de 2025

'Alūmen', la nueva y sorprendente exposición de la Asociación Fotográfica 'Manzanares'

 Las 28 fotografías que componen la muestra han sido impresas sobre aluminio cepillado, material que refleja la luz de una manera muy particular

VI exposición colectiva

Desde el jueves y hasta el próximo 31 de agosto, Casa Malpica acoge la VI exposición colectiva de la Asociación Fotográfica 'Manzanares'. Titulada 'Alūmen', sorprende al visitante porque sus socios y socias han utilizado el formato cuadrado en sus instantáneas y, sobre todo, porque éstas han sido impresas directamente sobre un soporte de aluminio cepillado.


En la guía que acompaña su VI exposición colectiva, la Asociación Fotográfica 'Manzanares' confiesa el interés de sus miembros “por el aprendizaje continuo, la evolución técnica y el desarrollo de nuevas propuestas”. Todo ello se pone de manifiesto en la muestra que fue inaugurada en la tarde del jueves en Casa Malpica. Y es que 'Alūmen' llama la atención, además de por la apuesta por el formato cuadrado (75x75 centímetros), por la particular opción que han elegido para presentar las instantáneas: las 28 que conforman la exposición han sido impresas directamente sobre un soporte de aluminio cepillado. “Hemos utilizado tintas con certificado ecológico Greenguard Gold, unos pigmentos que se fabrican sin utilizar ni plomo ni mercurio y tienen una baja emisión de cuerpos orgánicos volátiles”, explicó la recientemente nombrada presidenta la Asociación Fotográfica 'Manzanares', Isabel Nieto-Márquez. “Imprimir sobre aluminio ha supuesto un nuevo desafío para nuestro colectivo por sus cualidades peculiares de reflexión de la luz, ya que nos ha exigido decidir con detenimiento qué colores y tonos pueden funcionar sobre su superficie brillante”.


En total han sido dieciséis las personas aficionadas a la fotografía que forman parte de la asociación que se han enfrentado a este reto: ocho fotógrafas (Manuela Carrascosa, Nuria Díaz-Madroñero, Isabel Fernández-Arroyo, Mª Paz Maeso, Gloria Navas, Isabel Nieto-Márquez, Juana Mª Noblejas y Mari Ángeles Tébar) y ocho fotógrafos (Santiago M. Cejudo, Juan Criado, Manuel Gigante, Antonio Guerrero, Javier López de los Mozos, Justo D. Madueño, José Luis Marchán y Germán Molina) miembros de la asociación. Muchos de ellos, además, han desvelado “los secretos” detrás de cada fotografía. “Hemos querido acompañar las imágenes con datos técnicos. Como asociación de personas aficionadas valoramos toda la información ofrecida como un paso más allá en el concepto de visualización de las fotografías”, subrayó Nieto-Márquez.

Los concejales Jesús Romero y Candi Sevilla, en representación del Ayuntamiento de Manzanares, acompañaron a la Asociación Fotográfica 'Manzanares' en el acto de inauguración de 'Alūmen', la VI exposición colectiva de la Asociación Fotográfica 'Manzanares', que estará abierta al público hasta el 31 de agosto en la sala de exposiciones de Casa Malpica.