jueves, 23 de mayo de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya al sector empresarial de Manzanares con el ofrecimiento de más suelo industrial en la localidad

 El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha ha informado, desde las Jornadas Empresariales de Manzanares y la entrega de premios al mérito empresarial de la localidad, del Plan Adelante 2024-2027 dotado con cerca de 406 millones de euros para más de 30.000 empresas.

José Manuel Caballero ha señalado que se trabaja en la simplificación administrativa porque “hay que reconocer que la burocracia, cuando es excesiva, retrasa y dificulta el desarrollo de proyectos” por lo que “analizamos distintas iniciativa para ser la administración con el mayor grado de eficiencia burocrática puliendo todo lo que se duplica o es innecesario”.

Manzanares (Ciudad Real), 23 de mayo de 2024.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha informado que se pondrá a disposición de Manzanares un millón de metros cuadrados de suelo industrial en los próximos meses. Así lo ha confirmado Caballero desde las Jornadas Empresariales de Manzanares, en las que ha participado en su inauguración junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva Delgado. “Manzanares es a Castilla-La Mancha lo que Castilla-La Mancha es a España, en el sentido de que utiliza muy bien todas sus potencialidades y las despliega y las desarrolla con una enorme eficacia e inteligencia”, ha remarcado Caballero.


Según ha explicado el vicepresidente segundo, se trabaja para garantizar el apoyo a empresas con solidez, solvencia y que generen empleo y dinamismo económico. Caballero ha remarcado que “van a contar con apoyos a la inversión, con estabilidad política y, por supuesto, con suelo industrial para poder desarrollarse”. En este sentido, José Manuel Caballero ha remarcado que Manzanares juega un papel muy importante en este trabajo por lo que "el Gobierno de Castilla-La Mancha es un aliado del desarrollo empresarial de la localidad”.

Sobre esto, ha explicado que hay incentivos económicos, políticos y sociales en Manzanares y en Castilla-La Mancha para quienes quieran invertir en la región y, más concretamente, en esta localidad. “Estos incentivos van desde las ayudas económicas y logísticas a una buena y eficiente gestión administrativa y un acompañamiento en el proceso de emprendimiento y desarrollo empresarial”, ha explicado Caballero.


El vicepresidente segundo ha recordado que la región es la Comunidad Autónoma líder en confianza empresarial porque “aquí no solo hay voluntad, hay confianza”. José Manuel Caballero ha explicado que esto es porque “saben los empresarios que invierten en Manzanares y en Castilla-La Mancha que aquí hay seguridad, hay estabilidad, no hay vaivenes, somos previsibles porque sabemos qué quieren, qué necesitan y cuáles son las demandas de quienes generan empleo y desarrollo económico y tenemos claras las prioridades y eso da mucha confianza”. Caballero ha recordado que “la confianza es un intangible importante a la hora de invertir”.

Desde estas jornadas empresariales, José Manuel Caballero ha recordado que el nuevo Plan Adelante 2024-2027 está dotado con cerca de 406 millones de euros y ha remarcado que, tal y como ya ha confirmado el presidente García-Page, “podría terminar siendo más porque en la apuesta por el crecimiento empresarial de la región no va a ser por falta de financiación”. Según ha explicado, “con él tenemos previsto poder llegar a más de 30.000 empresas de la región”.


El vicepresidente segundo ha reconocido en los empresarios y empresarias de la región “un aliado indispensable para crear empleo y generar desarrollo y crecimiento económico”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que, tal y como han publicado los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, en la región ya se superan las 700.000 personas afiliadas a la Seguridad Social. Caballero ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “trabaja desde el diálogo social y está demostrando que esta apuesta da sus frutos”.

El premio a la trayectoria empresarial ha recaído este año en Efran, dedicada a la comercialización y distribución de productos alimentarios; a la empresa innovadora en Aluminios Cortizo Manzanares, dedicada a la producción y a la primera transformación del aluminio; y a la responsabilidad social corporativa, en Off Road Parts, conocida por su nombre comercial, MP Racing, dedicada a la comercialización y reparación de vehículos.

Simplificación administrativa para el desarrollo empresarial


José Manuel Caballero ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la simplificación administrativa porque “hay que reconocer que tenemos que afrontar el problema que supone la burocracia porque cuando es excesiva retrasa y dificulta el desarrollo de proyectos”. En este sentido, ha recordado que el Gobierno sabe escuchar y palpar qué aristas de la realidad deben pulirse para avanzar juntos hacia una sociedad mejor.

En este sentido, el vicepresidente segundo ha afirmado que “se buscan iniciativas para ser la administración con el mayor grado de eficiencia burocrática puliendo todo lo que se duplica o es innecesario”. Tal y como ha explicado José Manuel Caballero, “se trata de contribuir a hacer más eficientes los procesos burocráticos de cara a que el verdadero protagonista sea el desarrollo empresarial, social y cultural de la región”.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario