jueves, 10 de julio de 2025

La Feria y Fiestas de Manzanares, una oportunidad única para disfrutar de la música en directo

OBK y Beret eligen nuestra localidad dentro de sus giras 2025 para traer a ‘La Pérgola’ sus mejores éxitos.

Feria y Fiestas 2025 

Uno de los principales atractivos de la Feria y Fiestas 2025 son los dos conciertos que amenizarán las noches del viernes y sábado en el auditorio municipal ‘La Pérgola’. OBK regresa a Manzanares dentro de su Tour 2025 para hacernos vibrar con sus épicos himnos y Beret llega a la localidad con su nuevo single ‘Amaneceres’ recién sacado del horno.

La música es, sin duda, una de las grandes protagonistas de la Feria y Fiestas 2025 de Manzanares. Además de las actuaciones que la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ ofrecerá a lo largo de estos días, el auditorio municipal ‘La Pérgola’ acogerá, viernes y sábado, dos citas imperdibles con la música en vivo.


El primero en subirse al escenario será OBK, que el viernes, día feriado, a partir de las 23 horas, hará parada en Manzanares tras actuar este jueves en los ‘Sanfermines’ dentro de una intensa gira de conciertos y festivales por toda la geografía española. El mítico grupo español de música electrónica liderado por Jordi Sánchez regresa a ‘La Pérgola’ dos años después tras el gran éxito del concierto que ofreció el 10 de junio de 2023 en la apertura de temporada de este auditorio, donde 2.000 personas disfrutaron de un viaje en el tiempo con el sonido techno-pop que desde hace tres décadas conquista a varias generaciones.

Éxitos como ‘Historias de amor’, ‘La princesa de mis sueños’, ‘El cielo no entiende’ o ‘De qué me sirve llorar’ son solo algunos de los himnos que harán vibrar al público de ‘La Pérgola’ en la que seguro será una gran noche de ‘viernes feriado’ y música en directo.


Y la noche del sábado no se quedará tampoco atrás, porque Beret llega a nuestra localidad dentro de su Tour 2025. El de ‘La Pérgola’ será el quinto escenario al que se subirá el artista sevillano en una gira en la que recorrerá ciudades y pueblos de todo el país. Con su nuevo single ‘Atardeceres’ recién salido del horno, hace a penas tres semanas que vio la luz, el cantautor recae en Manzanares en un momento dulce de su carrera. De hecho, esta semana se postula como candidato para entrar en la lista de LOS40 por ‘Si te vuelvo a llamar’.

Responsable de temas que han encabezado las mejores listas de éxitos como ‘Lo siento’, ‘Si por mi fuera’, ‘Sueño’ o ‘Desde cero’, Beret ha colaborado con artistas de la talla de Aitana, Lola Índigo, Cali & El Dandee, Melendi, Pablo Alborán, Vanesa Martín, Sebastián Yatra, DJ Nano o Morat. Ahora, nos espera el sábado a partir de las 23 horas en ‘La Pérgola’ para corear sus canciones y disfrutar de más música de primer nivel en Manzanares.

¡No te quedes sin tus entradas!

Así que... ¡No te quedes sin tus entradas! Para el concierto de OBK tienen un precio de 10 euros en anticipada, que se puede adquirir de manera presencial en la Oficina de Turismo hasta este jueves por la tarde en el horario habitual de este espacio. También está disponible su venta online en entradas.com por 11 euros y, en taquilla el día del espectáculo, el precio es de 12 euros. Para Beret, las entradas en anticipada en la Oficina de Turismo tienen un precio de 20 euros, 22 euros en la web de entradas.com y, en taquilla el día del concierto, de 25 euros.

 


El simbólico encendido del alumbrado en los paseos Príncipe de Asturias inició la feria y fiestas 2025

 23 atracciones y 131 puestos llenan el ferial

Hasta el lunes 14 de julio

¡Manzanares está de feria! Comenzó a las diez de la noche de este miércoles con el encendido de la iluminación de un recinto ferial con más de 130 puestos de todo tipo y 23 atracciones, algunas de ellas totalmente vertiginosas. El alcalde, Julián Nieva, invita a la ciudadanía de toda la provincia a disfrutar de la primera gran feria del calendario veraniego.


Ante el arco de entrada a los Paseos Príncipe de Asturias, que este año como novedad presenta la inscripción ‘Felices fiestas’, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, acompañado de representantes de los grupos políticos municipales, ‘encendió la feria’ a las diez en punto de la noche. Por delante, hasta el próximo lunes 14, unos días que se afrontan con especial ilusión, según el primer edil. “Se organizan con ilusión y esperando que todo el mundo disfrute de la primera feria de la provincia”, declaraba Nieva.


Con la feria iluminada, y con chuches para la chiquillería presente, las autoridades recorrieron el recinto ferial de los Paseos Príncipe de Asturias, donde se ubican todo tipo de puestos, tómbolas y tenderetes, y el recinto de atracciones ubicado en parte del anexo parking de Fercam. “Están contabilizados 131 puestos en el paseo ferial y 23 puestos de atracciones, algo que sigue siendo un récord y que es posible a partir de que se cambió la ubicación a un sitio más amplio, más seguro y más cómodo”, según el alcalde.


Más comodidad para los feriantes y para el público, además de la seguridad que aporta este recinto de atracciones que, desde su puesta en marcha, ha permitido que la feria de Manzanares disfrute de muchas más, este año con novedades como el espeluznante Booster, el clásico látigo y la terrorífica gruta del terror Halloween 3D, además de otras como la Jungla, la Cárcel, el vertiginoso Big Flight Extreme y habituales como la Ranita, coches de choque, excalectric, dragón, hinchables, etc.


Las atracciones y puestos del recinto ferial son uno de los grandes alicientes de esta feria, en la que no faltan las actuaciones musicales, gratuitas en el caso de las del público infantil y personas mayores, y con precios muy económicos para los conciertos de OBK y Beret. El objetivo, junto al resto de actividades, es que sea una feria muy participativa, según Julián Nieva: “Buscamos que los precios sean muy asequibles y no sean excusa para no participar”.

El alcalde confiaba, como así apuntan las previsiones, en que en calor dé una tregua estos días para que mucho público pueda disfrutar de la feria de Manzanares en unos días, sobre todo el fin de semana, en los que se duplica la población. Por ello, Julián Nieva invitaba a toda la provincia a disfrutar de esta feria y de todo lo que ofrece este municipio. “Hago un llamamiento para que vengan y participen de una programación pensada para el disfrute de todo el mundo con la que al mismo tiempo generamos economía para nuestros restaurantes, bares y cafeterías, como sucedió en Fercam”, concluyó el primer edil en la noche inaugural de la feria.


Toni Escribano: “Tengo ganas e ilusión por devolver la confianza que han depositado en mí”

 


Antonio Escribano Gómez ejerce ya como nuevo jugador del Quesos El Hidalgo Manzanares. El flamante fichaje, procedente del Osasuna Magna Xota, fue presentado este miércoles en las instalaciones de la empresa Mercomancha, patrocinador del club manchego. El cierre madrileño expresó la “ilusión y ganas” que tiene de saltar a la pista del Manzanares Arena para devolver la confianza que han depositado en él, y jugar delante de su nueva afición, a la que prometió que van a “luchar por lo máximo”.

Explicó que el interés mostrado por Juanlu Alonso fue decisivo a la hora de tomar esta decisión, así como la amistad que mantiene con algunos jugadores del vestuario, como el capitán Dani Juárez. “Estaba muy bien en Pamplona, pero ha surgido esta oportunidad y quiero aprovecharla”, manifestó. Toni Escribano considera que el club ha conformado una gran plantilla y aunque “el objetivo claro es la salvación”, no van a renunciar a cotas más elevadas, como la clasificación para el play off y la Copa de España.


“Me considero un jugador de equipo que hace mejor a sus compañeros”, afirmó Escribano, que confía en poder aportar a los más jóvenes la experiencia que ha acumulado durante las últimas cinco temporadas en Primera División y “hacer grupo”.

Toni Escribano estuvo acompañado en la rueda de prensa por el presidente del club, Manuel del Salto, el presidente de honor, Luis del Moral, y el director gerente de Mercomancha, Antonio Atienza. “Te vas a encontrar con una de las mejores aficiones de España”, comentó este último, antes de desearle éxitos a nivel colectivo e individual.

Por su parte, Del Salto expresó su felicidad por la contratación de “un jugador contrastado en el fútbol sala nacional, que estaba muy cotizado en este mercado”. “Es un día bonito para el club porque se cumple un sueño anhelado, aunque haya sido al tercer intento”, añadió. El presidente del Manzanares ve en el cierre madrileño “un pilar muy importante para el futuro del equipo” y se mostró convencido de que “va a aportar mucho”.

miércoles, 9 de julio de 2025

¡Todo listo para dar comienzo a la Feria y Fiestas 2025!

Con el encendido de luces de esta noche arranca oficialmente un nutrido programa que se extenderá hasta el próximo lunes

Festejos

Manzanares se prepara para vivir su semana grande. Hoy miércoles da comienzo de manera oficial la Feria y Fiestas 2025 con el encendido del alumbrado. Este acto simbólico dará paso a una amplia variedad de propuestas para todos los públicos entre las que destacan los conciertos de Beret, OBK y la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, los festejos taurinos o las actividades infantiles.


Con el encendido del alumbrado, previsto para las 10 de la noche de este miércoles, Manzanares estará oficialmente de feria. Luces que llenarán de color unos Paseos Príncipe de Asturias en los que un año más se encuentran instalados numerosos puestos de todo tipo y que se extenderán hasta el parking de Fercam, donde se ubican las atracciones, para el disfrute de toda la ciudadanía.

Arrancará así una semana en la que se sucederán diversas propuestas culturales con visitas guiadas por el patrimonio local y museos. El jueves los niños y niñas serán los grandes protagonistas. Un parque infantil con hinchables y juegos y un tren turístico estarán disponibles de forma gratuita de 10:30 a 12:30 horas y de 19:30 a 21 horas en la zona del Parquecillo de los Músicos. Y a las 22 horas en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ podrán disfrutar, también sin coste alguno, de Juan D y Beatriz, que esta vez ofrecerán su espectáculo ‘¡SuperHits!’.


A la misma hora pero en la plaza de la Constitución comenzará el concierto de feria de la banda de música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, con la que también se iniciará la jornada del viernes, día feriado, con la tradicional diana floreada, que partirá del Gran Teatro a las 8:30 horas. Por la noche, a las 23 horas, el Tour 2025 de OBK hará parada en el auditorio municipal ‘La Pérgola’. Al día siguiente, el sábado, será Beret el encargado de amenizar la velada con su música a la misma hora y en el mismo lugar.

El sábado a las 19:30 horas comenzará el gran acontecimiento taurino en la plaza de toros, con un cartel conformado por Borja Jiménez, David Galván y José Fernando Molina, en sustitución de Víctor Hernández. Galván, además, estará presente en la jornada de puertas abiertas que se realizará de 11 a 14 horas en los espacios de la peña taurina ‘Ignacio Sánchez Mejías’. En la plaza de toros también se celebrará la novillada del domingo, perteneciente al certamen ‘Promesas de nuestra tierra’, cuya semifinal dará comienzo a las 19:30 horas con Aparicio Romero, Alejandro Rubio y Juan Zamora.


La experiencia ‘Astro Inmersión 360 art’ repite por segundo año consecutivo tanto el sábado como el domingo de 10 a 14 y de 18 a 20 horas en el pabellón de muestras del recinto ferial. Coincidiendo con la Feria y Fiestas, la sociedad de pesca ‘El Martín Pescador’ organiza la 54ª edición del concurso de pesca local en el pantano de Vallehermoso, con categoría infantil en la mañana del sábado y categoría adulta en la del domingo.

En la mañana del domingo las citas previstas son: el pasacalles de la Peña Caballista ‘Manzanares’ desde la plaza de toros hasta la estación de autobuses a partir de las 10 horas y el tradicional encierro infantil de San Fermín, que recorrerá toda la calle Empedrada desde las 12 horas y finalizará en la plaza de la Constitución, donde habrá castillos hinchables acuáticos y una fiesta de la espuma. Y, por la noche, el espectáculo de variedades, con tributo de Chemi a Paco Candela, Laura María Larrea, Mari Carmen Abad y Olga Romero, pondrá fin a la penúltima jornada de feria a partir de las 22 horas en el auditorio municipal ‘La Pérgola’.

La Feria y Fiestas 2025 concluirá el lunes día 14 con el concierto de pasodobles de la banda de música de la banda a las 22 horas en la plaza de la Constitución y con el espectáculo de fuegos artificiales a medianoche en el aparcamiento del recinto ferial. Además, como es habitual, el lunes de feria será el ‘Día de la infancia’, con atracciones a mitad de precio durante toda la jornada.


martes, 8 de julio de 2025

Pablo Camacho: “Hace más de veinte años que Manzanares no tenía una tasa de desempleo tan baja como ahora”

 El mes de junio se ha cerrado con 1008 personas desocupadas. La tasa de desempleo del 10'86%

Empleo

El final del mes de junio de 2025 deja en Manzanares buenas noticias en el ámbito laboral: actualmente hay 1008 personas en situación de desempleo, reduciéndose la tasa hasta el 10'86%. No se registraba un dato tan bajo desde hace más de dos décadas.


Junio es el quinto mes consecutivo en el que se registra un descenso del número de personas sin empleo en Manzanares. En total, hay 1008 personas sin trabajo, 53 menos que en mayo, cuando había 1061. Mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 10'86% (en mayo era del 11'43%). “Tendríamos que remontarnos a hace más de veinte años para encontrar unos números tan bajos en nuestra localidad”, comenta el concejal Pablo Camacho, que ha querido hacer balance del trabajo que han realizado los distintos Equipos de Gobierno liderados por Julián Nieva desde que éste asumiera la alcaldía en Manzanares hace una década. “Estamos muy satisfechos porque en diez años hemos reducido la tasa de desempleo a casi la mitad, ya que junio de 2015 era del 20'52%. Además, todo apunta a que en julio, un mes que habitualmente es generador de empleo, estaremos por debajo de las mil personas desocupadas”.


Hay tres razones principales que explican, en palabras del edil, estos buenos datos. Por un lado, la estabilidad institucional existente en Manzanares, “con un Gobierno que aprueba sus presupuestos y que destina importantes cantidades de dinero a generar empleo y desarrollo empresarial en la ciudad”. También es clave el trabajo “de la mano y en la misma dirección” del Ayuntamiento con las personas empresarias, las organizaciones empresariales y los sindicatos. Y, finalmente, el compromiso municipal “con el desarrollo de políticas activas de empleo y con la estabilización y consolidación de más de 170 puestos de trabajo en el propio Ayuntamiento en los últimos dos años”.

Más de 1'3 millones de euros invertidos en políticas activas de empleo


El Ayuntamiento de Manzanares mantiene firme su apuesta por el empleo. Sin ir más lejos, actualmente 53 personas de nuestra localidad que no tenían trabajo se benefician del plan de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y 10 forman parte del programa 'Emple@ Manzanares VIII'. A ellas se sumarán esta misma semana las 100 que participarán en el nuevo plan de empleo municipal y las 50 que, en total, serán atendidas durante este año a través de las bolsas de contingencia. “En conjunto, el Ayuntamiento de Manzanares destinará en 2025 más de 1'3 millones de euros para desarrollar políticas activas de empleo para atender las necesidades laborales de más de 220 personas de nuestra localidad”, resume Camacho.

171 años después, Manzanares recuerda la trascendencia de su ‘Manifiesto’

En un acto organizado por ‘El Zaque’, la localidad rinde homenaje a un documento clave del siglo XIX que marcó el inicio del Bienio Progresista

Isabel Quintanilla realizó su lectura

Delante de la casa en la que el 7 de julio de 1854 se redactó el ‘Manifiesto de Manzanares’, esta ciudad volvió a rendir homenaje, 171 años después, a este documento clave en la política española del siglo XIX. En un acto organizado por el colectivo ‘El Zaque’ para recordar la trascendencia de este hecho histórico, Isabel Quintanilla fue la encargada de leer en público el texto que Cánovas del Castillo redactó y que el general O’Donnell firmó en esta localidad.


La lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ cada 7 de julio, promovida por ‘El Zaque’ con la colaboración del Ayuntamiento, se ha convertido ya en una costumbre que cada año atrae a más público en la calle Empedrada, junto a la casa donde se redactó hace justo 171 años, tal y como recuerda la cerámica instalada en su fachada en 2022. Fue un texto crucial en la historia española, que exigió reformas políticas y unas Cortes Constituyentes para conseguir la regeneración liberal.

La concejala de Patrimonio y quinta teniente de alcalde, Isabel Díaz-Benito, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la relevancia histórica del ‘Manifiesto’ por lo que supuso para la consecución de libertades y de progreso. Por ello, agradeció y elogió la actividad de ‘El Zaque’, una labor de tutela de nuestro pasado y de compromiso con las nuevas generaciones.


El momento central del sencillo acto fue la lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ a cargo de Isabel Quintanilla, exconcejala del Ayuntamiento y miembro de ‘El Zaque’, que fue presentada de forma muy original con unas décimas escritas por su predecesor el año pasado en esta lectura, el poeta Cristóbal López de la Manzanara.  

Quintanilla leyó este texto que recordaba “la entusiasta acogida” que iba encontrando en los pueblos el ejército liberal y “el esfuerzo de los soldados (...) en los campos de Vicálvaro”, así como el “aplauso con que en todas partes” estaba siendo recibida “la noticia de nuestro patriótico alzamiento”, proclamando así “el triunfo de la libertad y de las leyes”.

Entre las demandas del ‘Manifiesto de Manzanares’ de 1854, un régimen representativo dentro de una monarquía “sin camarilla” que deshonre el trono, y “la práctica rigurosa” y la mejora de las leyes fundamentales, “sobre todo la electoral y la de imprenta”.


Además, el texto pedía la rebaja de los impuestos y el respeto en los empleos militares y civiles de la “antigüedad y los merecimientos”. Y, en una clara apuesta municipalista, abogaba por la descentralización e independencia local.

El presidente de ‘El Zaque’, Teodoro Sánchez-Migallón, cerró el homenaje al ‘Manifiesto’ y agradeció la cada vez más numerosa asistencia a este “acto reivindicativo de un hecho político de tal relevancia en el siglo XIX en nuestro país” por lo mucho que costó a los españoles conseguir progreso y libertades en una época en la que aún quedaban cargas del Antiguo Régimen.

Sánchez-Migallón expresó el deseo de la asociación de que este evento que rememora una singularidad histórica de Manzanares siga creciendo cada año e instó a los asistentes a reivindicar y a recordar a figuras como Cánovas del Castillo, Leopoldo O’Donnell y los políticos locales Francisco González-Elipe y Pablo González-Calero, alcalde en cuya casa se redactó el ‘Manifiesto’. 

lunes, 7 de julio de 2025

La feria y fiestas, una ocasión para descubrir los museos, la iglesia de la Asunción y el universo

 El Ayuntamiento ha programado gratuitamente visitas comentadas

Con inscripción previa

Con motivo de la feria y fiestas 2025 de Manzanares, el Ayuntamiento ha vuelto a programar visitas comentadas de carácter gratuito a todos los museos del municipio, así como al templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. También habrá experiencias inmersivas para conocer el universo en un planetario móvil. Es necesaria inscripción previa.


Las inscripciones son gratuitas y con aforo limitado. Para los museos municipales se pueden realizar en su horario de apertura a través del número de teléfono 926 61 40 56. En concreto, se han programado visitas al Museo del Molino Grande el martes, 8 de julio, a las 10:30 horas. Este mismo día, a las 18:00 horas, será la visita guiada al renovado Museo del Queso Manchego.

El Museo Manuel Piña tendrá visita guiada el miércoles 9 a las 12:00. La visita al Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías, por su parte, será un día después, el jueves 10, también a las 12:00 del mediodía.


Para el Museo PlomHist, de Historia en plomo, hay que reservar plaza, también gratuitamente, en el 926 092 701 o 665 127 720. Ha programado la visita comentada ‘De los Austrias a los Borbones’ el feriado viernes 11 de julio a las 20:00 y a las 21:30 horas. También podrá visitarse este museo el domingo 13 a las 11:00 horas.

Por su parte, desde la Oficina de Turismo se ha organizado una visita comentada por la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, con posible subida a la torre campanario. Será el jueves, 10 de julio, a las 10:30 horas y, en este caso, las reservas se tienen que hacer en el teléfono 926 64 79 62 en el horario de apertura de esta oficina.

Astro Inmersión y espacio taurino


Dentro de la programación de la feria y fiestas 2025, la ciudadanía también tendrá la posibilidad de descubrir en un planetario móvil la inmensidad del universo gracias a la actividad Astro Inmersión 360 Art que tendrá lugar el sábado y domingo en el pabellón ferial de Fercam. Es gratuita y las inscripciones deben realizarse en la Oficina de Turismo (926 61 40 56 – 926 64 79 62).  El sábado 12 y el domingo 13, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas se han programado sesiones de 60 minutos cada una para un máximo de 25 personas por grupo.

Y otro lugar de interés turístico que se puede conocer esta feria es el ‘Espacio Taurino’ de la peña taurina ‘Ignacio Sánchez Mejías’ en la plaza de toros. El sábado 12 habrá una jornada de puertas abiertas de 11:00 a 14:00 horas. Además, a lo largo de la mañana contará con la visita del torero David Galván para compartir lances de salón con el público más joven.