domingo, 9 de febrero de 2025

Un heterogéneo grupo de actores aficionados dirigidos por Ana Sánchez-Migallón, ponen en escena las mejores esencias de Lazarillo, en la representación de la tragicomedia de Calisto y Melibea

 La Celestina: Felicia Mendoza Garrido; Calisto: Gabriel Mateos-A Cervantes; Melibea: Rocío Ballesteros Mendoza; Lucrecia: Pilar Parada La Blanca; Pármeno: Vicente Alumbreros Núñez; Sempronio: Antonio Artesero Nieto; Elicia: Isabel Parra Díaz-Benito; Areúsa: Mª. Dolores Callejas Jiménez; Alisa: Mará Teresa Gallego Maeso; Pleberio: Juan Aº. Rivera Villahermosa.














Dirección y Escenografía: Ana Sánchez-Migallón Villahermosa; Vestuario: Carlos Pinilla Trujillo; Carpintería: José Sánchez de Pablo López; Plano de Iluminación: Elena Artesero Nieto; Música y Sonido: Said Ruiz Salazar; Ilustración: Juan Antonio Rivera Villahermosa; Diseño Cartelería: Carlos Pintado


La alcahueta Celestina se alía con Calisto para conseguir el amor de Melibea


 











Lazarillo T.C.E. llena el aforo del Gran Teatro con la brillante representación de la Celestina


 










El Barça supera a un voluntarioso Manzanares

Quesos El Hidalgo Manzanares 2-7 Barça

FICHA TÉCNICA

Manzanares: Antonio Navarro, Deivao, Zequi, Antoñito y Juan Emilio. También jugaron: Pedro Herreros, Daniel, Robles, Álvaro, Pedro Beraldo, Nefi, Javi Alonso y Aarón

Barça: Dídac, Touré, Dyego, Eric Martel y Fits. También jugaron: Matheus, Adolfo, Sergio Lozano, Catela, Sergio González, Ortas y Khalid

Árbitros: Menéndez Nistal y Vilas López. Mostraron amarilla a los locales Antoñito, Álvaro, Robles, Daniel y Juan Emilio, y a los visitantes Touré y Khalid


Goles
: 1-0 Juan Emilio (1); 1-1 Fits (4); 1-2 Javi Alonso, en propia puerta (7); 1-3 Sergio González (12); 2-3 Daniel (15): 2-4 Khalid (16); 2-5 Touré (23); 2-6 Sergio González (26); 2-7 Catela, de doble penalti (32)

Incidencias: Decimosexta jornada de liga en Primera División

CRÓNICA

El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala perdió este sábado ante un Barça muy sólido en defensa y efectivo en ataque. El equipo de Tino Pérez se impuso por 2-7 en un choque en el que Deivao regresó a las pistas y debutaron Pablo Robles, fichaje de invierno, y el juvenil Aarón Canales.


Primera parte intensa, cargada de goles, ocasiones y polémica. No habían transcurrido ni veinte segundos cuando Antonio Navarro salvó la primera ante Touré. El conjunto quesero respondió con contundencia 15 segundos más tarde: Antonio Navarro filtró un pase para Juan Emilio y el pívot de Gádor fusiló a Dídac para subir el 1-0 al electrónico. El Barça empató en el cuatro con un gol de Fits marca de la casa, el de toda la vida. El exjugador del Manzanares se fue de Deivao, que debutó este sábado en liga, y batió de potente disparo al meta de Mazarrón.


La suerte se alió con el equipo de Tino Pérez en el siete: Javi Alonso intentó desviar un centro visitante e introdujo el balón en su propia portería (1-2). Y en el 12, los catalanes abrieron brecha en el marcador con un tanto de Sergio González, que desvió en la línea un chut de Dyego. Sin tiempo para un respiro, Manzanares recortó distancias por mediación de Daniel, que limpió las telarañas de la portería de Dídac. Zequi dejó solo al internacional español con un taconazo. El 2-4 llegó con polémica: Khalid robó un balón en el centro de la pista (el banquillo del Quesos El Hidalgo reclamó falta sobre Zequi) y batió a Antonio Navarro tras una gran jugada individual y la ayuda del poste. Con 2-4 finalizaron los primeros veinte minutos.


En la segunda parte, a los tres minutos, el Barça dejó el partido visto para sentencia. Touré subió el 2-5 al marcador a pase de Eric Martel. La respuesta llegó en las zapatillas de Álvaro y Javi Alonso, pero Dídac se fue agigantando en la portería con el paso de los minutos. En el 26, el Barça marcó el 2-6: pase en largo de Catela y gran control y mejor definición de Sergio González. Juanlu Alonso lo intentó durante algunos minutos con Javi Alonso de cinco, pero fue el cuadro catalán el que volvió a marcar. Catela, desde el punto de diez metros, estableció el 2-7 definitivo.