martes, 4 de febrero de 2025

Convocado el V concurso gastronómico dedicado al potaje

 Los grupos interesados en participar en el certamen, que se celebrará el domingo 2 de marzo, tienen hasta el 26 de febrero para inscribirse

Carnaval 2025

El potaje volverá a ser protagonista este carnaval en Manzanares. La quinta edición del concurso gastronómico que organiza el Ayuntamiento tendrá lugar el domingo 2 de marzo. El plazo de inscripción ya está abierto.


Difundir las virtudes de la cocina manchega, más concretamente del popular potaje de habichuelas, contribuyendo al mayor éxito y difusión de nuestro carnaval. Ese es el objetivo con el que el Ayuntamiento de Manzanares y la asociación gastronómica y cultural 'La Almorta' organizan el concurso gastronómico dedicado a este plato. Su quinta edición se celebrará el domingo 2 de marzo en el auditorio municipal 'La Pérgola' y la concejalía de Carnaval ya ha abierto el plazo de inscripción.

Las personas aficionadas a la cocina (no se permiten cocineros/as profesionales) que estén interesadas en participar en el concurso deben remitir el formulario de inscripción debidamente cumplimentado antes del 26 de febrero al correo electrónico laalmorta@gmail.com. Hay plazas para veinte grupos, que se asignarán por riguroso orden de inscripción.


Como es habitual, la organización proporcionará tanto el fuego de leña como los ingredientes básicos para la elaboración del potaje. Serán los propios participantes los que decidan la receta a elaborar, valiéndose de esos y/o de otros ingredientes y condimentación que correrán por su cuenta.

Los grupos podrán empezar a elaborar sus recetas a partir de las 9 horas. A las 14 horas el jurado procederá a valorar las propuestas, puntuando del 1 al 10 cada uno de estos aspectos: la dificultad de elaboración, el gusto y el aroma, la presentación y la limpieza del puesto/fuego en el que se ha cocinado. Habrá tres premios en juego de 200, 150 y 100 euros y trofeo.

La ciudadanía tendrá la oportunidad de probar los potajes del concurso gastronómico. Habrá una degustación gratuita a partir de las 14 horas en la carpa instalada en el auditorio municipal 'La Pérgola'.


Manzanares se suma a la reivindicación de “más datos” e investigación en la lucha contra el cáncer

El Ayuntamiento de Manzanares expresa su apoyo incondicional a la delegación local de la AECC

Día Mundial contra el Cáncer 

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Manzanares ha conmemorado este 4 de febrero, Día Mundial contra esta enfermedad, con la lectura de un manifiesto en la plaza de la Constitución en el que nos conciencia de la necesidad de conseguir “más datos” y más investigación ante “el problema sociosanitario más importante en España”. Al igual que en el resto de actos que se celebran esta semana, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento.


En el Día Mundial contra el Cáncer, la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Manzanares ha leído en la plaza de la Constitución el manifiesto elaborado por la entidad para esta jornada. Este manifiesto destaca la realidad de que el cáncer puede llegar a cualquiera sin previo aviso. Solo en 2024, 290.441 personas en España recibieron un diagnóstico de cáncer, una noticia “que marca el inicio de un viaje lleno de incertidumbre y cambios en la vida de las personas”, según Encarnación Sobrino, delegada de la AECC en Manzanares.

“El cáncer es el problema sociosanitario más importante en España y en el mundo”, recuerda el manifiesto. Se estima que para 2030, habrá 317.000 nuevos casos de cáncer en España, lo que equivale a un diagnóstico cada 1,8 minutos. Y detrás de estas cifras, “hay personas”, se añade en el texto leído por varias voluntarias ante medio centenar de personas.

La AECC ha dado a conocer en esta jornada su proyecto ‘MásDatos Cáncer’, un espacio abierto de datos sobre cáncer para mejorar la atención a los pacientes. Este proyecto busca unificar datos y mejorar el acceso a la información para lograr un diseño más efectivo de estrategias de salud. Para ello, se solicita una Comisión Mixta de Coordinación y se reivindica el papel de la sociedad civil en la investigación social aplicada en cáncer.


Por ello, esta asociación ha reclamado en este día que se priorice la recogida de datos para mejorar la lucha contra la enfermedad y responder mejor a las necesidades de los pacientes, de ahí que reclame el compromiso de todos para superar el 70% de supervivencia en 2030.

Diagnóstico e investigación

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en España en 2024 fueron el colorrectal, de mama, próstata y pulmón. En este sentido, la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Manzanares, Laura Carrillo, ha resaltado en este acto la necesidad de seguir hábitos de vida saludables y las políticas públicas que, como en Castilla-La Mancha, apuestan por la prevención y el diagnóstico temprano con miles de pruebas y test que ayudan a combatir el cáncer.

“Todo eso ha llegado gracias a la investigación científica, que es la clave para avanzar en esta lucha”, según la edil. Además de reivindicar investigación e inversión en ciencia, en sanidad y en educación para conseguir un futuro “libre de cáncer”, Carrillo ha apelado a la unidad de la sociedad en un país como el nuestro que cuenta con un sistema sanitario que otros países admiran. “Cuidémoslo nosotros que tenemos la suerte de tenerlo”, ha añadido.

Tras reiterar el apoyo “incondicional” del equipo de gobierno municipal a la Asociación Española Contra el Cáncer, que además de la colaboración en todos sus actos cuenta con una subvención y sede municipal, la concejala de Sanidad ha concluido su intervención invitando a la ciudadanía a asistir el 22 y 23 de febrero en el ‘Manzanares Arena’ al Campeonato de España ‘Arco y Salud’ en el que participarán arqueras manzanareñas mastectomizadas, así como al resto de actos programados esta semana con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

Charla, libro y cine


Además de la lectura del manifiesto, la AECC de Manzanares ha organizado otras actividades conmemorativas en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares. Este mismo martes, desde las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal ‘Lope de Vega’, la nutricionista del hospital ‘Virgen de Altagracia’, María del Mar Martínez, imparte la charla titulada ‘Nutrición y cáncer, sin mitos’

El jueves 6 de febrero, también en la Biblioteca Municipal, se presentará el libro ‘Bajo el campo de los mártires’, del escritor valdepeñero Luis Chacón de la Torre, una ficción histórica sobre la Orden de Calatrava en la Reconquista. Los beneficios por la venta de este libro son para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Por último, el domingo 9 a las 18:30 horas, con entradas a 5 euros a beneficio de la asociación, se proyectará en el Gran Teatro la película española ‘Al otro barrio’, una comedia sobre un empresario oportunista. Está protagonizada por Quim Gutiérrez y Sara Sálamo.


Corte del suministro de agua mañana miércoles 5 de febrero en todo el municipio desde las 8 de la mañana

Desde Acciona Agua informan de que mañana miércoles 5 de febrero se producirá un corte del suministro de agua en todo el municipio desde las 8 de la mañana.


El motivo, según explican desde la empresa, es "la reparación de una avería detectada en el codo de un sifón ubicado en una de las rotondas del polígono industrial, que fue instalado para salvar el ovoide de saneamiento con el que se cruza en ese punto"

"Todas las piezas", añaden, "están hormigonadas, lo que dificulta la excavación y sustitución de las mismas". Por ello, van a aplicar "unos productos especiales de fraguado rápido" para intentar contener la avería, "para lo que es necesario que no haya presión dentro de la tubería"

El Centro de la Mujer vuelve a apostar por el empoderamiento a través de la formación en diferentes ámbitos

 Mañana se abre el plazo de inscripción para los cursos y talleres que oferta el área de Políticas de Igualdad entre febrero y junio de este año

Políticas de Igualdad

El área de Políticas de Igualdad ha publicado la nueva programación del Centro de la Mujer para los próximos meses, que incluye cerca de una veintena de propuestas formativas, encaminadas al empoderamiento femenino en diferentes ámbitos como la salud y el autocuidado, la digitalización, o el empleo. El plazo de inscripción se abre mañana miércoles.


A partir del 5 de febrero el Centro de la Mujer abre las preinscripciones para los diferentes cursos y talleres que ofertan para los próximos meses. Como es habitual, podrá formalizarse de manera online en el apartado ‘Inscripciones en línea’ en la web del Ayuntamiento de Manzanares. Una vez más, el área de Políticas de Igualdad apuesta por un amplio programa formativo que tiene como objetivo el empoderamiento femenino y la promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres, con propuestas, en su mayoría, de carácter gratuito. Así lo ha destacado la concejala responsable, Laura Carrillo que ha asegurado que el objetivo es “hacer accesible la formación a toda la población”.

Así, entre los meses de febrero y junio se sucederán cerca de una veintena de actividades de diversa índole. Encaminados a reducir la brecha digital y laboral, se ponen en marcha cursos como el de informática básica; ‘Empodera tu marca digital’; uso del ordenador y dispositivos con confianza; ‘Tu entorno digital’, sobre gestiones telemáticas, optimización del teléfono, o correo electrónico; sobre chat GPT; ‘Mi yo en la red’; elaboración de currículum en Canva; ‘Mejora tu vida laboral’, sobre portales de búsqueda, redes de contacto y gestión de vida laboral.


En el apartado de salud, bienestar y autocuidado, encontramos talleres ya consolidados como el de mindfulness para la gestión emocional y la ansiedad, higiene postural, fortalecimiento de suelo pélvico, biodanza, o iniciación a la actividad física. “Porque hemos sido educadas para cuidar de los demás y es importante que también aprendamos a cuidar de nuestro cuerpo y nuestra mente”, afirma Carrillo.La oferta formativa se completa con el club de lecturas feministas online, el taller de lenguaje inclusivo, regímenes patrimoniales del matrimonio, estrategias coeducativas en familia y el café-tertulia ‘Aulas de igualdad’ sobre familia, diversidad cultural y salud.

Todas las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de la Mujer, a excepción del curso de iniciación a la actividad física, que se desarrollará en diferentes dependencias municipales. Además, como novedad este año, las personas que requieran de servicio de conciliación, pueden solicitarlo en el Centro de la Mujer. Para el desarrollo de esta programación, el área de Políticas de Igualdad cuenta con financiación de fondos europeos a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.


Los 36 regalos de la campaña navideña ya están con sus dueños

El Ayuntamiento concluye así la campaña de apoyo al pequeño comercio 'En estas Navidades, compra en Manzanares' 2024-25

Navidad 2024-25

Viajes, cajas de vino, consolas, quesos, bicicletas, jamones o portátiles. La campaña 'En estas Navidades, compra en Manzanares' ha repartido regalos para todos los gustos. Los premios fueron entregados el pasado jueves, junto con los galardones del concurso de escaparates y el de cartas a los Reyes Magos.


La sala polivalente de Casa Malpica acogió el pasado jueves el acto de entrega de los premios de la campaña 'En estas Navidades, compra en Manzanares' 2024-25. La concejala de Pequeño Comercio Gemma de la Fuente, que estuvo acompañada por el concejal Pablo Camacho y representantes de Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (ACECE) y la Asociación Empresarial de Manzanares, explicó que el Ayuntamiento promueve esta iniciativa “para promocionar el tejido comercial de nuestra localidad y para incentivar sus ventas durante el periodo navideño”.


En total, se entregaron 36 regalos, determinados por sorteo entre todas las cartillas depositadas en la urna de la campaña. Para optar a estos premios, bastaba con haber realizado cinco compras de al menos 20 euros en los establecimientos adheridos.

Un móvil, una tablet, dos jamones, un ordenador portátil, una bicicleta, cuatro quesos, una televisión, un vale canjeable de 500 euros y diez de 50 euros, una freidora de aire, dos bonos para la piscina de verano, cuatro cajas de vino o una consola Nintendo Switch son algunos de los regalos que se entregaron a sus afortunados nuevos dueños. “Os doy la enhorabuena por haber sido agraciados en el sorteo, pero sobre todo os agradezco que hayáis depositado vuestra confianza en el pequeño comercio manzanareño”, les comentó la edil, que también dio las gracias a los 89 establecimientos que han participado en esta edición de la campaña navideña.


Concurso de escaparates y de cartas a los Reyes Magos

'En estas Navidades... ¡compra en Manzanares!' también incluyó dos concursos. En el primero, el de escaparates, participaron 22 establecimientos. Los tres premios de 300, 200 y 100 euros, otorgados por los propios consumidores con sus votos en las cartillas de participación de la campaña, han sido para Elegance, Floristería El Paraíso y SilesKm13 respectivamente. Sus responsables recibieron los galardones durante el acto.

El otro concurso, el de cartas a los Reyes Magos, ha repartido tres vales canjeables de 100 euros cada uno, que fueron entregados por la concejala Gemma de la Fuente en la Oficina de Turismo.