miércoles, 2 de abril de 2025

Alma del Vino y el pregón de la Semana Santa, protagonistas de la agenda cultural

 El concierto de música sacra de la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ es otra de las propuestas del fin de semana.

Agenda cultural

La agenda cultural de Manzanares viene marcada por la programación de las XII Jornadas Alma del Vino, que contará con propuestas de todo tipo: conferencias, música, microteatro, maridajes… Además, dentro de los actos previos de la Semana Santa 2025, el sábado se darán cita el pregón a cargo de Martín Tébar en el Gran Teatro y el concierto de música sacra de la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ en la iglesia de la Asunción.


Además de las visitas a bodegas, las XII Jornadas Alma del Vino cuentan con diversas propuestas culturales. Hoy miércoles son dos las citas programadas: a las 19 horas en la sala de exposiciones de Casa Malpica la inauguración de la exposición de los concursos de fotografía y arte en bolsas para vino, que estará instalada hasta el 13 de abril; y a las 20 horas en el Gran Teatro ‘Música, relato corto y vino’, a cargo del Grupo Básico de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’ de Manzanares.

El jueves a las 20 horas en la sala de conferencias de Casa Malpica será el turno de la actividad ‘Placeres prohibidos’, con maridaje de cuatro vinos, cuatro chocolates y cuatro estilos literarios, a cargo de Carles García, del Equipo Zarándula; mientras que el viernes, a las 19 horas en la biblioteca, Teodoro Sánchez-Migallón de ‘El Zaque’ ofrecerá la conferencia ‘Interiores de bodega’.


El sábado son varias las propuestas previstas dentro de la programación de Alma del Vino. A las 11:30 horas, el taller infantil de realización de productos de esparto, que tendrá lugar en el Museo PlomHist; a las 12 horas la cata solidaria en Fercam, a beneficio de la asociación ‘Estamos Contigo’; y, a las 19 horas en la Universidad Popular, ‘Microteatro y vino’ a cargo de Lazarillo TCE.

Alma del Vino se cerrará el domingo con dos actividades: por la mañana, a las 11:30 horas, la cata ‘Tradición en cada sorbo, alma en cada copa’, a cargo de la asociación ‘Acicate’; y a las 19 horas en la Casa de Cultura el espectáculo familiar ‘El mago Joquer’. Sin olvidar el concurso de maridaje de tapas y vinos, que estará en marcha durante todo el fin de semana en los establecimientos hosteleros participantes, que se pueden consultar en el programa.

Actos previos de la Semana Santa 2025


Además, este fin de semana Manzanares seguirá conmemorando diferentes actos previos de la Semana Santa 2025. El primero de ellos tendrá lugar el viernes a partir de las 20:30 horas, con el viacrucis de penitencia del Santísimo Cristo de la Salud, organizado por la hermandad Ferroviaria, con salida desde la plaza de la Divina Pastora.

El sábado, por su parte, el público podrá disfrutar en el Gran Teatro, a partir de las 20 horas, del pregón de la Semana Santa, a cargo de D. Martín Tébar Hernando, párroco de la diócesis de CR en Aldea del Rey. El acto, presentado por Vicente Jiménez San José, contará con actuación de la Agrupación Musical Santa Verónica de Membrilla. Asimismo, a las 21 horas, la parroquia de la Asunción acogerá el concierto de música sacra de la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’, con el acompañamiento instrumental del cuarteto ‘Fuoco’ de Puertollano.

Más actividades en la agenda cultural


Y más propuestas culturales esta semana. Por un lado, el jueves a las 19 horas se abrirá al público la exposición fotográfica del Carnaval 2025, que estará instalada en la biblioteca hasta el 12 de abril.

Ese mismo día, a las 20:15 horas, habrá una nueva sesión de cine en el Gran Teatro, con la proyección de ‘Lee Miller’. Protagonizada por Kate Winslet, cuenta la historia de la fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller, una modelo de moda que se convirtió en una aclamada corresponsal de guerra para la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial.

Otra de las citas culturales tendrá lugar el viernes en la Casa de Cultura con la última conferencia del XVII Curso de la Escuela de Ciudadanía, que tendrá como protagonista al juez Joaquim Bosch. La ponencia, titulada ‘Jaque a la democracia. España ante la amenaza de la deriva autoritaria mundial’, comenzará a las 20:30 horas.


La Escuela de Música y Danza 'Guillermo Calero' celebra su VIII Semana Cultural

 Su extensa programación incluye conciertos, audiciones, talleres, torneos...

Del 7 al 13 de abril

La octava edición de la Semana Cultural de la Escuela de Música y Danza 'Guillermo Calero' se celebrará la semana que viene. Entre el lunes 7 y el domingo 13 de abril se han organizado diversas actividades con las que se dará a conocer las enseñanzas que se imparten en el centro.


Todo está preparado para que la Escuela Municipal de Música y Danza 'Guillermo Calero' viva uno de sus momentos más importantes del curso: su Semana Cultural. La de 2025 será la octava edición de este acontecimiento, que cuenta con una amplia programación que discurrirá del 7 al 13 de abril.

Durante toda la semana, los diferentes cursos ofrecerán propuestas formativas y lúdicas entre las que no faltarán audiciones, talleres, conciertos o torneos. Un tributo a Eurovisión a cargo del alumnado de Canto (viernes 4 a las 20 horas en la sala de ensayos), que también ofrecerá un concierto en el Gran Teatro (miércoles 9 a las 20 horas), una masterclass de análisis musical sobre mujeres compositoras (jueves 10 a las 18 horas en el aula 3) o una clase de ballet para adultos abierta a todo el mundo (jueves 10 a las 19 horas en el aula 7) son algunas de las actividades más destacadas de la programación de la VII Semana Cultural de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’, que se puede consultar en las redes sociales de la Universidad Popular. https://www.facebook.com/www.upmanzanares.es/posts/pfbid02TobbdYQRwNMAPWht78A89V7GF9tZu6s24DdA2NSGfG4MpdRT1o5bQTJDX61XhXkal






 


“Tenemos uno de los polígonos industriales más seguros de Castilla-La Mancha”

 El Ayuntamiento ha renovado sus convenios de colaboración con Aempoman. El 90% de la ayuda municipal se destinará a financiar el servicio de vigilancia y protección del polígono industrial

La alianza existente entre el Ayuntamiento de Manzanares y Aempoman para impulsar y propiciar el desarrollo socioeconómico y comercial de nuestra localidad continuará un año más tras la renovación de los convenios de colaboración existentes entre ambas entidades. El alcalde Julián Nieva y el concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial Pablo Camacho por parte del consistorio y el presidente Eduardo Rodríguez, el secretario Ramón López-Peláez y el gerente Abraham López por parte de la asociación estuvieron presentes en la firma de los mismos.


La Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares (Aempoman) contará un año más con la ayuda económica del Ayuntamiento para financiar su actividad. Así se ha materializado con la renovación de los dos convenios de colaboración existentes entre ambas entidades, que fueron firmados en el despacho de alcaldía en la mañana del martes por el alcalde Julián Nieva y el presidente Eduardo Fernández.

El primero de estos acuerdos, por valor de 90.000 euros, servirá para financiar el servicio de vigilancia y protección del polígono industrial. “Es una ayuda muy importante y útil,


ya que evita que haya problemas para nuestras empresas”, valoró Abraham López, gerente de Aempoman, que destacó que “contamos con una baja delictividad en la zona. Podemos decir que nuestro polígono industrial es uno de los más seguros de la región”. Nieva subrayó que “contar con seguridad privada es un hecho diferencial de nuestro polígono industrial”.

10.000 euros es el importe del segundo convenio de colaboración renovado por Aempoman y el Ayuntamiento. Cantidad que servirá para sufragar parte de los gastos generados por las diversas actividades que la asociación tiene previsto realizar durante este año.