jueves, 20 de febrero de 2025

El ministro Jordi Hereu anuncia el PERTE VEC II con 29 nuevos proyectos adjudicados de la línea B por 72 millones de euros, entre ellos uno de Manzanares (Ciudad Real) por más de 19 millones

 El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.


El ministro ha reiterado el compromiso del Gobierno con la recuperación de la prórroga del Plan Moves, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Y ha recordado que ya se han recibido 17.000 solicitudes de ayudas a la compra de vehículos del Plan Reinicia Auto+.


20 de febrero de 2025.- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy durante su intervención en la Asamblea General de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) las últimas adjudicaciones provisionales del PERTE VEC II con 29 nuevos proyectos de 20 empresas en la línea B vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total se aprueban 72 millones de euros en préstamos.


Se tratan de las solicitudes de Exide Technologies (Manazanares, Ciudad Real) con 19,14 millones de euros; Faurecia Interior Systems (Valencia) con 17,44 millones de euros para cinco proyectos; Volkswagen Navarra con 8,74 millones de euros para dos proyectos; Sapa Operaciones (Guipúzcoa) con 5,84 millones de euros; Dau Componentes (Burgos) con 4,41 millones de euros para tres proyectos; Cropu (Burgos) con 2,52 millones de euros; Tecnoconfort (Navarra) con 2,31 millones de euros; Industrias Alegre (Valencia) con 2,29 millones de euros para tres proyectos; Acebsa (Girona) con 2,04 millones de euros; Componentes y Conjunto (Cantabria) con 1,80 millones de euros; Himoinsa (Murcia) con 1,54 millones de euros; Inertim Research (Burgos) con 1,17 millones de euros; Carrocerías Ayats (Girona) con 541.661 euros; Motherson Modules Spain (Valencia) con 453.165 euros; Spool Sistemas (Guipúzcoa) con 434.475 euros; Tecoi Corte (León) con 369.758 euros; Radiadores Ordóñez (Castellón) con 329.891 euros; Scoobic Urban Mobility (Sevilla) con 263.493 euros; Kautenik (Vizcaya) con 218,631 euros; y Datakomun Solutions (Valencia) con 63.118 euros.


El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

En total, la segunda convocatoria del PERTE VEC, tanto en la línea de baterías como en la línea de cadena de valor, ha adjudicado 1.155 millones de euros para un total de 143 proyectos, incluyendo los aprobados en esta última tanda.

Durante su intervención, el ministro ha destacado el proceso de electrificación que se está viviendo tanto en las fábricas españolas de automoción como en la adquisición de vehículos. El mercado de vehículos electrificados ha crecido un 32,7% en enero, convirtiéndose en el 12,9% del mercado total. En concreto, 6 de cada 10 vehículos vendidos en enero han sido de cero o bajas emisiones.


El ministro ha reiterado el compromiso del Gobierno con la recuperación de la prórroga del Plan Moves, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Y ha recordado que ya se han recibido 17.000 solicitudes de ayudas a la compra de vehículos del Plan Reinicia Auto+ puesto en marcha por el Ministerio de Industria y Turismo para aquellas personas que perdieron sus vehículos a consecuencia de la Dana.

Hereu ha finalizado su intervención agradeciendo la colaboración público-privada como pilar para mantener a la industria de la automoción como una de las principales de la economía española.


A pleno una bonificación del ICIO a Exide Technologies para la construcción de un almacén de baterías

 El pleno ordinario de febrero se celebra el lunes 24 a las 18:00 horas.

Con un breve orden del día, en el que el asunto más destacado es la bonificación en el ICIO que solicita la empresa Exide Technologies, el Ayuntamiento de Manzanares celebrará el lunes 24 el pleno municipal ordinario correspondiente al mes de febrero. Comenzará a las seis de la tarde.


Se propone al pleno conceder una bonificación del 82,20% del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) a la empresa Exide Technologies para la licencia urbanística de ejecución de un nuevo almacén temporal de cuarentena de baterías. Esta ayuda municipal está condicionada a que la inversión se ejecute en el plazo de seis meses y a la generación de empleo estable con personas empadronadas en Manzanares.

Al pleno llegarán distintas comunicaciones al Ayuntamiento, como la de la Asociación Cultural ‘Amigos de Paco Boni’, dando a conocer su disolución tras 13 años de actividad y considerar que ha llevado a buen término sus objetivos, por lo que aprovecha para agradecer al Ayuntamiento su colaboración y apoyo.


La Corporación conocerá también los escritos de agradecimiento de las cofradías de San Antón y de la Virgen de la Paz por la colaboración municipal en sus recientes celebraciones; así como el que hace la revista ‘Siembra’ al alcalde por su presencia y apoyo a la Gala de ‘Sembradores’ del pasado 7 de febrero.

Por último, en el capítulo de ruegos y preguntas, se han registrado las del concejal no adscrito, José María Molina-Prados, que pide la creación de un cuerpo de policía municipal rural para evitar robos en el campo, que se tomen medidas con solares ‘al descubierto’ y para que se solucionen problemas de limpieza en las calles Independencia, Canalejas y adyacentes.

Objetivo: enlazar dos victorias consecutivas

 Juanlu Alonso: “Xota está en un momento de forma y confianza extraordinario, pero Manzanares está capacitado para ganar en Pamplona”

Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este viernes a Osasuna Magna Xota en un partido correspondiente a la decimonovena jornada de liga en Primera División. El choque, con arbitraje de Martínez García y Santander Flamarique, dará comienzo a las 20.00 horas en el Pabellón Anaisatuna de Pamplona y se podrá seguir en directo a través de FEF TV. En la primera vuelta, los manchegos se impusieron a los navarros por la mínima (5-4).


El conjunto dirigido por Miguel Hernández venció 0-3 en Córdoba la pasada jornada y ascendió a la sexta posición de la tabla clasificatoria. Suma 29 puntos, los mismos que Jaén y Jimbee Cartagena. Quesos El Hidalgo, por su parte, logró una importante victoria ante ElPozo Murcia (2-1) y, con 22 puntos, regresó al décimo puesto. Juanlu Alonso cuenta con las bajas de Dani Juárez, Raúl Campos y Humberto para este choque y recupera al portero Javi Bule, concentrado esta semana con la selección española Sub-19.


El entrenador del Quesos El Hidalgo se marca como objetivo enlazar dos victorias consecutivas, aunque subraya la dificultad del choque de este viernes: “Pamplona
 es siempre una plaza complicada y Xota, además, está en un momento de forma y confianza extraordinario, con tres victorias consecutivas que lo dicen todo y ganando con solvencia”. No obstante, Alonso resalta que Manzanares está capacitado para ganar en Anaisatuna, destaca la importancia de la victoria contra ElPozo a nivel de confianza y hace hincapié en que es vital que el equipo mantenga la línea de los últimos partidos.

A juicio de Juanlu Alonso, la clave para que su equipo se traiga un buen resultado de tierras navarras pasa por “incomodar la circulación de balón de Xota”, un equipo que “tiene una gran movilidad y ataca muy bien los espacios”. “Si su juego de cuatro no es fluido, nuestras opciones aumentarán”, insiste el técnico madrileño, que recuerda que el conjunto quesero ya le ha creado dificultades a los verdes con su defensa de cambios.


Julián Nieva defiende la instalación de plantas de biometano con garantías ambientales y generadoras de empleo

 Beret actuará en el concierto de la feria de Manzanares y el mítico grupo ‘La Guardia’ actuará en el ya habitual concierto gratuito que se organiza en mayo en la plaza de la Constitución coincidiendo con la carrera popular.

En el programa ‘Despacho Abierto’ de Manzanares10TV, el alcalde las considera “imprescindibles” para gestionar los residuos de la industria agroalimentaria

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha defendido la instalación de plantas de biometano siempre que cumplan con todas las normativas y criterios ambientales. En el programa ‘Despacho Abierto’ de Manzanares10TV que se emitirá este viernes, el regidor ha destacado que estas infraestructuras son “imprescindibles” para la gestión de los residuos generados por la industria agroalimentaria y ha asegurado que el Ayuntamiento, dado el caso, velará por que se ubiquen a una distancia considerable del casco urbano.


Manzanares, al igual que otras localidades limítrofes como Valdepeñas, Llanos y Membrilla, está entre los municipios de la provincia de Ciudad Real donde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tramita la autorización de plantas de biometano. Otras localidades, como Carrión de Calatrava, han mostrado su rechazo y se ha paralizado el proyecto. Para Julián Nieva, este tipo de instalaciones son “imprescindibles” en la economía circular y considera que, cumpliendo todas las exigencias medioambientales, “no hay que tener la mente cerrada a nada”.

Junto al impacto positivo en la generación de empleo y riqueza que conllevan estos proyectos, el alcalde de Manzanares considera que las plantas de biogás o biometano dan una solución a los residuos que generan industrias como la vitivinícola, la quesera, la agraria o la ganadera. “Hay que gestionarlos con eficiencia y, desde luego, no pueden ir a parar al subsuelo”, según el Nieva, que para ello apuesta por instalaciones de este tipo para “hacer un reciclaje con arreglo a la ley y a criterios de sostenibilidad”.


Las inversiones de este tipo de plantas pueden superar los 30 millones de euros. Julián Nieva confirmó que el Ayuntamiento de Manzanares está estudiando varios proyectos a los que, además de todas las exigencias medioambientales, se les exigirá que se ubiquen a una distancia del casco urbano muy superior a la legalmente regulada. “Resuelven un problema a la industria que tenemos cercana”, explicó el alcalde, para quien “la diferencia de que se implanten en tu término o que se implanten en el término del lado es muy grande y, desde luego, yo sí que tengo claro en qué camino tenemos que trabajar, cumpliendo todas las medidas”, añadió.

Durante la comparecencia mensual de Nieva en el programa ‘Despacho Abierto’, el alcalde también habló de vivienda. Reconoció que, aunque Manzanares no tiene la misma presión que otras ciudades, apuesta por garantizar el acceso a una vivienda digna. Para ello, en 2023 se aprobó un plan estratégico municipal y se están trabajando medidas como la enajenación de parcelas municipales a precios asequibles para fomentar la autopromoción. Además, se evalúa la posibilidad de destinar suelo público a promotores para la construcción de viviendas de alquiler a precios tasados, en colaboración con el Gobierno de España.


Por otro lado, aún reconociendo los buenos datos que esta ciudad registra en materia de empleo, el Ayuntamiento de Manzanares, además de un plan propio municipal, ya tiene diseñado su proyecto para el plan regional de empleo, con el que pretende beneficiar a 70 personas, con contratos de seis meses, en sectores como jardinería, pintura o limpieza viaria.

Eventos deportivos de primer nivel

En otro orden de cosas, a las puertas de un fin de semana en el que el pabellón ‘Manzanares Arena’ acoge el Campeonato de España de Tiro con Arco para personas con discapacidad, y tras conocerse que del 6 al 8 de marzo albergará un torneo internacional de balonmano femenino con las selecciones absolutas de España, Argentina y Austria, el primer edil destacó el impacto económico y la proyección que estos eventos suponen para la ciudad, así como el orgullo de contar con la jugadora manzanareña Carmen Arroyo en la selección española.

Beret actuará en la Feria

Finalmente, el alcalde anunció que Beret actuará en el concierto de la feria de Manzanares. El Tour 2025 del cantante sevillano, que pasará por los principales festivales y escenarios de nuestro país y de Hispanoamérica, recalará en Manzanares el sábado 12 de julio. Nieva destaca que el cantante sevillano cuenta con más de cinco millones de oyentes mensuales en plataformas como Spotify, donde algunos de sus éxitos superan los 200 millones de reproducciones, que incluso superan los 300 millones en YouTube. El Ayuntamiento seguirá la línea de que el precio de las entradas sea el más barato de la gira.


Además, Julián Nieva adelanta que el mítico grupo ‘La Guardia’ actuará en el ya habitual concierto gratuito que se organiza en mayo en la plaza de la Constitución coincidiendo con la carrera popular.

El Gran Teatro acogerá este sábado el Concierto de Entretiempo de la banda

 En el acto, el joven compositor manzanareño Antonio Novés estrenará su obra ‘Cenizas de soledad’

Agenda cultural

La música volverá a ser protagonista este fin de semana Manzanares. El sábado, la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ ofrecerá su tradicional concierto de entretiempo en el que, entre otras, la formación titular interpretará una obra escrita por Antonio Novés Prieto, joven compositor que ha crecido musicalmente en el seno de esta asociación. Es una de las citas más destacadas de la agenda cultural.


Tras hacer pleno de participación en las procesiones del ciclo de los santos viejos de Manzanares, la banda titular de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ regresa este fin de semana a la actividad con el concierto de entretiempo, que tendrá lugar el próximo sábado a las 20 horas en el Gran Teatro. Para esta ocasión, el director artístico, Eduardo Gallego Ballesteros, ha seleccionado un repertorio en el que encontraremos muestras de la música de marcha con sello anglosajón, así como una mezcla de composiciones muy descriptivas y exóticas que no dejarán indiferente al público.

Entre otras, la formación interpretará una obra escrita por un joven compositor que ha crecido musicalmente en el seno de esta asociación, Antonio Novés Prieto. En palabras del autor, ‘Cenizas de soledad’ está inspirada en un reino utópico al borde del abismo y se trata de “un viaje sonoro que nos transporta a Aetherion, una civilización en su máximo esplendor condenada a enfrentarse a la sombra de lo inevitable”. Para este acto, la entrada es libre hasta completar aforo.


Más citas en la agenda cultural

El concierto de la banda es una de las citas más señaladas en la agenda cultural de Manzanares, en la que la biblioteca tiene prevista también una actividad en los próximos días. El jueves, a las 17 horas, el salón de actos acogerá un encuentro con el escritor Antonio Galán Gall, autor de la novela ‘Tío Fabio’. Nacido en Ciudad Real, es el director del Área de Bibliotecas de la UCLM y un novelista de larga trayectoria, con nueve obras publicadas. Esta última, ‘Tío Fabio’, está ambientada en el verano de 1982, y tiene como protagonista a Fabio León, un escritor exiliado en Argentina que, tras la Guerra Civil, regresa a sus orígenes. Su sobrino, que también quiere ser escritor trata de descubrir la verdad que encierran el misterioso personaje y su única y desaparecida novela.


Esa misma tarde, a las 20 horas en la sala polivalente de Casa Malpica, el Aula Abierta de la Universidad Popular ofrecerá una nueva sesión de su cuarto ciclo de conferencias. Titulada ‘El fútbol en los 70. Tradición y modernidad’, correrá a cargo de Julio Jareño Pastor, investigador y miembro del CIHEFE (Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español).

El viernes, a las 17 horas, el patio de columnas de la Casa de Cultura acogerá la entrega de premios y la inauguración de la exposición del 8º Certamen de Pintura Escolar ‘Jóvenes Artistas de Manzanares’, con un total de 80 obras presentadas a este concurso organizado por el área de Educación, que incluyen las ocho finalistas. A las 20:30 horas, la Escuela de Ciudadanía celebrará, en este mismo espacio, la penúltima conferencia del 17º curso, con la filósofa Ana de Miguel, bajo el título: ‘Mitología, filosofía y la doble verdad, una para mujeres y otra para hombres’.