En el acto, el joven compositor manzanareño Antonio Novés estrenará su obra ‘Cenizas de soledad’
Agenda cultural
La música volverá a ser
protagonista este fin de semana Manzanares. El sábado, la banda de la AMC
‘Julián Sánchez-Maroto’ ofrecerá su tradicional concierto de entretiempo en el
que, entre otras, la formación titular interpretará una obra escrita por Antonio
Novés Prieto, joven compositor que ha crecido musicalmente en el seno de esta
asociación. Es una de las citas más destacadas de la agenda cultural.
Tras hacer pleno de participación en las procesiones del ciclo de los santos viejos de Manzanares, la banda titular de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ regresa este fin de semana a la actividad con el concierto de entretiempo, que tendrá lugar el próximo sábado a las 20 horas en el Gran Teatro. Para esta ocasión, el director artístico, Eduardo Gallego Ballesteros, ha seleccionado un repertorio en el que encontraremos muestras de la música de marcha con sello anglosajón, así como una mezcla de composiciones muy descriptivas y exóticas que no dejarán indiferente al público.
Entre otras, la formación
interpretará una obra escrita por un joven compositor que ha crecido
musicalmente en el seno de esta asociación, Antonio Novés Prieto. En palabras
del autor, ‘Cenizas de soledad’ está inspirada en un reino utópico al borde del
abismo y se trata de “un viaje sonoro que nos transporta a Aetherion, una
civilización en su máximo esplendor condenada a enfrentarse a la sombra de lo
inevitable”. Para este acto, la entrada es libre hasta completar aforo.
Más citas en la agenda cultural
El concierto de la banda es una
de las citas más señaladas en la agenda cultural de Manzanares, en la que la
biblioteca tiene prevista también una actividad en los próximos días. El
jueves, a las 17 horas, el salón de actos acogerá un encuentro con el escritor
Antonio Galán Gall, autor de la novela ‘Tío Fabio’. Nacido en Ciudad Real, es
el director del Área de Bibliotecas de la UCLM y un novelista de larga
trayectoria, con nueve obras publicadas. Esta última, ‘Tío Fabio’, está
ambientada en el verano de 1982, y tiene como protagonista a Fabio León, un
escritor exiliado en Argentina que, tras la Guerra Civil, regresa a sus
orígenes. Su sobrino, que también quiere ser escritor trata de descubrir la
verdad que encierran el misterioso personaje y su única y desaparecida novela.
Esa misma tarde, a las 20 horas en la sala polivalente de Casa Malpica, el Aula Abierta de la Universidad Popular ofrecerá una nueva sesión de su cuarto ciclo de conferencias. Titulada ‘El fútbol en los 70. Tradición y modernidad’, correrá a cargo de Julio Jareño Pastor, investigador y miembro del CIHEFE (Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español).
El viernes, a las 17 horas, el
patio de columnas de la Casa de Cultura acogerá la entrega de premios y la
inauguración de la exposición del 8º Certamen de Pintura Escolar ‘Jóvenes
Artistas de Manzanares’, con un total de 80 obras presentadas a este concurso
organizado por el área de Educación, que incluyen las ocho finalistas. A las
20:30 horas, la Escuela de Ciudadanía celebrará, en este mismo espacio, la
penúltima conferencia del 17º curso, con la filósofa Ana de Miguel, bajo el
título: ‘Mitología, filosofía y la doble verdad, una para mujeres y otra para
hombres’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario