lunes, 17 de febrero de 2025

La 17ª Feria del Stock apuesta por el pequeño comercio local

Con 22 empresas participantes, tres más que el año pasado, ofrecerá descuentos de hasta el 60% en una gran variedad de artículos de primera calidad

Del 21 al 23 de febrero, el pabellón de Fercam se convierte en un centro comercial

Es una de las ferias comerciales más esperadas tanto por expositores como por el público. Y, además, este año será una de las primeras en celebrarse en la provincia. El Ayuntamiento de Manzanares ha presentado la 17ª edición de la Feria del Stock de esta ciudad, en la que encontraremos descuentos de hasta el 60%. Con 22 negocios participantes, se celebra los días 21, 22 y 23 de febrero en el pabellón de muestras del recinto de Fercam.


Con un presupuesto de 10.000 euros, que en su mayor parte se destinan a promocionarla, la 17ª Feria del Stock que organiza la concejalía de Ferias Comerciales del Ayuntamiento de Manzanares tiene como objetivo apoyar al pequeño comercio local. “Es una de las ferias más importantes porque está dedicada a apoyar directamente al comercio local, uno de los motores económicos de la ciudad”, resaltó Pablo Camacho este lunes en la presentación del evento.


Según el concejal de Ferias Comerciales, “un comercio local vivo y dinámico es esencial para tener buenos resultados económicos, tanto en la tasa de actividad como en la de desempleo”. De esta forma, se complementa con este tipo de eventos el apoyo que el Ayuntamiento de Manzanares da al comercio local, que cuenta con una concejalía específica dedicada al pequeño comercio y que mantiene una estrecha relación con las diferentes asociaciones empresariales para canalizar sus demandas. “Es una iniciativa más de las muchas que ponemos en marcha en esa estrategia”, apuntó Camacho.

Consolidada en el calendario de ferias comerciales, el concejal del Área ha presentado esta nueva edición de un evento que todos los años “funciona muy bien” y es muy esperado por el público y por los negocios que participan. Este año serán 22, tres más que el anterior. Salvo un participante habitual procedente de La Solana, el resto son comercios y negocios de Manzanares que convertirán el pabellón de muestras de Fercam en un centro comercial con gran variedad de artículos de muy diferentes sectores: muebles, descanso, decoración, complementos, calzado, deportes, hogar, marquetería, artesanía, ropa infantil, moda de hombre y mujer, etc…


Esta feria permite a los comercios liberar el estocaje de sus establecimientos y que la clientela encuentre artículos de primera calidad a un precio muy inferior al habitual, con descuentos que pueden superar el 50% y hasta el 60%, confirmó el edil.

Como en ediciones anteriores, para que las familias puedan realizar las compras con total tranquilidad, la Feria del Stock dispone de una zona de ocio infantil gratuita para atender a los niños y niñas con actividades. La feria se podrá visitar de viernes a domingo en un amplio horario, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Desde la organización, se anima a la ciudadanía de toda la provincia a hacer sus compras en esta feria y a aprovechar para visitar Manzanares. “Que disfruten también de nuestros bares y restaurantes, de nuestro patrimonio turístico y de la agenda cultura”, concluyó Camacho.


  

ElPozo mide la reacción del Quesos El Hidalgo

 Juanlu Alonso: “Tenemos que ofrecer nuestra mejor versión, partiendo de la solidez defensiva.

Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este martes a ElPozo Murcia Costa Cálida en un partido correspondiente a la decimoctava jornada de Liga en Primera División. El choque, con arbitraje de García Robles y Moreno Reina, dará comienzo a las 20.30 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y se podrá seguir en directo a través de FEF TV. En la primera vuelta, los murcianos vencieron 4-2.


El conjunto dirigido por Josan González empató a tres con Islas Baleares Palma Futsal este fin de semana y ocupa la octava posición con 24 puntos. El Quesos El Hidalgo, por su parte, perdió en su visita a Peñíscola (3-1) y descendió un peldaño en la clasificación, hasta el undécimo puesto. Los hombres de Juanlu Alonso, que cuenta con las bajas de Dani Juárez, Humberto y Raúl Campos, suman 19 puntos.


Alonso espera un Pozo intenso: “Los cambios siempre llevan a una motivación extra del jugador, como se ha visto en estos dos últimos partidos, de querer agradar al nuevo entrenador”. Sobre su equipo, confía en que la línea a seguir sea la de Jaén y Peñíscola, aunque “algo más acertados en la finalización”. “Estuvimos muy sólidos en defensa y generamos ocasiones, y al final va a llegar, seguro que vamos a mejorar en esta faceta del juego”, apostilla.

“La clave del partido, como siempre que nos enfrentamos a equipos grandes, es ofrecer nuestra mejor versión, sobre todo en la parcela defensiva, y a partir de ahí, somos muy competitivos y mucho más en casa”, explica el técnico madrileño, que insiste en que la única forma de tener opciones frente a estos equipos es “desde la solidez defensiva”.


¡Las Guerreras y Carmen Arroyo jugarán en Manzanares!

 España, Argentina y Austria disputarán el Torneo Internacional de Manzanares entre el 6 y el 8 de marzo

El pabellón 'Manzanares Arena' acogerá los dos próximos compromisos de la selección española femenina de balonmano. La Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha anunciado la disputa del Torneo Internacional de Manzanares los días 6, 7 y 8 de marzo. En la convocatoria de las Guerreras está la manzanareña Carmen Arroyo.


La selección española volverá a jugar en Manzanares. Prácticamente un año después del amistoso del combinado nacional masculino de fútbol sala, serán las Guerreras las próximas que pisarán el pabellón 'Manzanares Arena'. Entre el 6 y el 8 de marzo, España disputará el Torneo Internacional de Manzanares junto con Argentina y Austria. Un triangular que servirá como preparación del doble compromiso que espera a la selección española femenina de balonmano en abril frente a Croacia por un billete para el Mundial 2025 (a celebrarse en Alemania y Países Bajos entre el 27 de noviembre y el 14 de diciembre).


El seleccionador Ambros Martín ha convocado a 17 jugadoras, entre ellas Carmen Arroyo. La manzanareña, que ya participó en el pasado Campeonato de Europa, poco a poco se está haciendo un hueco en el combinado nacional. Y ahora tendrá la oportunidad de competir al más alto nivel en su propio pueblo, ya que hay que recordar que la actual jugadora del Super Amara Bera Bera se formó en la escuela deportiva municipal de balonmano y es canterana del Handball Manzanares.

Una semana en Manzanares

Las Guerreras están citadas el domingo 2 de marzo en Madrid para desplazarse a Manzanares, donde permanecerán concentradas toda la semana combinando sesiones de trabajo de fuerza con entrenamientos en el pabellón 'Manzanares Arena', escenario en el que tendrán lugar sus dos partidos programados del Torneo Internacional de Manzanares: el jueves 6 frente a Argentina y el sábado 8 frente a Austria (ambos a las 20 horas).


 

Emotivo y multitudinario estreno de ‘Brava’ en ManzanaREC

 La sesión del sábado acogió también la entrega de premios. El corto ‘Tribu’ fue el gran triunfador de la noche

Festival de Cine Social

El cine en formato corto volvió a ser protagonista en Manzanares gracias a la duodécima edición del Festival de Cine Social ManzanaREC. Uno de los momentos más especiales y emotivos se vivió el sábado, con el estreno de 'Brava', el cortomentraje documental protagonizado por Blanca Romero Moraleda. . La noche se cerró con la entrega de premios, donde ‘Tribu’ y ‘Mentiste Amanda’ fueron las obras galardonadas.


Ha sido campeona del mundo con la Selección Española Femenina de Fútbol, donde ejerce de preparadora física; doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y docente en la Universidad Autónoma de Madrid; hija y hermana de la gran familia de la Churrería ‘La Brava’. Desde hace un año da nombre a un campo de fútbol en su pueblo, Manzanares, que también la reconoció con el Premio Igualdad. Ahora, Blanca Romero Moraleda cuenta con su propio cortometraje documental que se estrenaba el sábado en el marco del XII ManzanaREC y que la protagonista pudo disfrutar por primera vez rodeada de sus seres queridos.


La puesta de largo de ‘Brava’ generó tal expectación que se lograron ocupar todas las localidades de la Casa de Cultura; hubo quienes hasta se quedaron sin entrada. Esta “historia de humildad y superación con sabor a chocolate con churros”, dirigida por Mario Cervantes y Christopher Sánchez, no sólo llenó el patio de butacas, sino que emocionó y provocó el aplauso unánime de un público que mostró su admiración y reconocimiento a esta gran mujer. Visiblemente emocionada, Blanca subió al escenario tras la proyección para agradecer a todas las personas que la acompañan en su camino: como sus hijos, su mujer y, por su puesto, esa familia ‘brava’ a la que lleva por bandera.


‘Brava’ se proyectó en el pase de cortos ‘Hechos en C-LM’, donde, entre otras, el público pudo disfrutar de otra obra con sello manzanareño:‘A pesar del ruido’, del joven director Toni Villegas, que se mostró muy ilusionado por haber sido seleccionado en el festival de su localidad. Villegas describió su proyecto como una reflexión sobre cómo afrontar la vida en un mundo “lleno de ruido externo que nos descentra de lo importante”.

Tribu’ gran triunfadora del festival


Tras el pase de cortos, ManzanaREC celebró su entrega de premios. ‘Tribu’ fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo el Premio José Luis Cuerda (al mejor corto hecho en Castilla-La Mancha) y el Premio del Jurado, otorgado por el Ayuntamiento, que recibió su protagonista, Edu Rejón. El actor aprovechó para reivindicar más espacios para la cultura que, “como ManzanaREC, sirven de inspiración y premian el talento y el arte”. Por su parte, el Premio 'Que Toca la Fibra' recayó en 'Mentiste Amanda' que recogió, en nombre de las directoras, Cristina Alba de VivELA (en representación del jurado compuesto por las asociaciones sociales de Manzanares).

Apoyo firme del Ayuntamiento

ManzanaREC se ha convertido en sus doce ediciones en una cita consolidada en el calendario cultural manzanareño que es posible gracias a la colaboración de patrocinadores privados y, especialmente, al apoyo del Ayuntamiento, principal valedor del festival. Así lo destacó el concejal de Cultura, Jesús Romero, que recordó la importancia de que las instituciones sean “aliadas imprescindibles para el desarrollo cultural de nuestras comunidades”.







 


El club de Arqueros de Manzanares comienza la liga Interclubes

 2º y 3º puesto en tiro con Arco Tradicional femenino

En la mañana de hoy domingo, el club de Arqueros de nuestra localidad comenzaba la liga interclubes en la vecina localidad de Tomelloso con su participación en el XXVII Trofeo de dicha ciudad de tiro con arco en sala.


A las 10 de la mañana y en el pabellón San José, se daban cita los arqueros para comenzar este primer torneo del año. Torneo que ha tenido buenos resultados generales para los deportistas manzanareños.

El pódium de la categoría femenina senior de tiro con arco tradicional, fue ocupado en la segunda y tercera plaza por las arqueras María José Rodríguez García y María Paz Rodríguez-Paz Alises.


Nuevamente, y una vez más se demuestra la progresión de los arqueros de Manzanares que con su trabajo diario ven como van recibiendo recompensa al mismo.

El club de arqueros manzanareño, inicia la semana con el objetivo de organizar de la mejor manera posible el Campeonato de España en sala para deportistas con discapacidad, Trofeo Nacional RFETA “Arco y salud” que se celebrara en el pabellón Manzanares Arena los próximos días 22 y 23 de febrero.