viernes, 6 de junio de 2025

Las inscripciones para las catas de Fercam 2025 comienzan el miércoles

 Cada persona podrá apuntar a un máximo de cuatro. Asimismo, hay un límite de participación de dos catas por persona durante la feria

Se realizarán gratuitamente en la Oficina de Turismo

Las catas volverán a ser protagonistas en la 63ª edición de la Feria Nacional del Campo, que se celebrará del 25 al 29 de junio en Manzanares. Vino, queso manchego, jamón o caracoles serán algunas de las propuestas. Las inscripciones se pueden realizar gratuitamente desde este miércoles en la Oficina de Turismo.


Fercam 2025 volverá a poner en valor hasta diez productos diferentes de nuestra tierra dando la posibilidad de conocerlos a través de unas catas comentadas que, año tras año, llenan sus plazas. En la 63ª edición de la Feria Nacional del Campo se realizarán veinte catas de vino, queso manchego, jamón, caracoles, cerveza artesana, miel, melón, azafrán de La Mancha, aceite y cordero manchego. Tendrán lugar en las dos salas de catas del pabellón de muestras, entre el miércoles 25 y el domingo 29 de junio en diferentes horarios. Además, en los jardines del pabellón oficial habrá cuatro catas nocturnas de vino al aire libre organizadas por el Consejo Regulador de la DO La Mancha (miércoles 25), por Pago Casa del Blanco (jueves 26), por Bodegas Yuntero (viernes 27) y por Vinícola de Castilla (sábado 28).


Las personas interesadas en participar en las catas pueden inscribirse en ellas de manera gratuita a partir del miércoles (11 de junio) en la Oficina de Turismo. La organización de Fercam 2025 ha determinado que cada persona podrá participar en un máximo de dos catas a lo largo de la feria. Asimismo, se ha establecido que el máximo de participantes que una persona podrá apuntar en el momento de la inscripción será de cuatro.

Desde la Oficina de Turismo informan de que tendrá prioridad la atención presencial, aunque en la medida de lo posible también se atenderán las llamadas telefónicas (926-64-79-62 / 681-256-113).



Esta noche se presentan las fiestas del Barrio Nuevo Manzanares en Honor de la Virgen de Fátima

 






Detenidas seis personas por la Guardia Civil por la comisión de delitos de robo con fuerza y delitos de hurto de cableado en las localidades de Manzanares, Valdepeñas y Daimiel (Ciudad-Real) y Plasencia de Jalón (Zaragoza)

La operación se ha saldado con el esclarecimiento de un total de 15 delitos

La aprehensión ha alcanzado 1,5 toneladas de cable de cobre

6 de junio de 2025.- Dentro de la denominada operación “FLOWER-MAN” la Guardia Civil ha procedido al esclarecimiento, identificación y detención de seis varones por la comisión de robos con fuerza de cableado de alumbrado público y cable de cobre en plantas fotovoltaicas y explotaciones agrícolas.

Desarrollo de los hechos


Durante el primer trimestre de 2025 se produjo un aumento de los delitos de robo con fuerza de cableado de alumbrado público y cable de cobre en plantas fotovoltaicas y explotaciones agrícolas, en la provincia de Ciudad Real.

Motivo por el que el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Manzanares iniciaron las primeras gestiones tendentes al esclarecimiento de los hechos. Se consiguió identificar y poner el foco sobre varios vecinos de la localidad de Manzanares, con antecedentes policiales por hechos penales de índole similar quienes, vinculados a una planta recuperadora de la localidad, pudieran ser los responsables penales. Estas primeras gestiones de análisis, seguimiento e inspecciones oculares en los lugares afectados por los hechos penales, arrojaron la hipótesis de autoría.


En una primera fase y durante uno de los dispositivos policiales dispuestos, los investigadores en coordinación con agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Manzanares, localizan un lugar del término municipal de esa localidad donde tres de los investigados ocultaban una gran cantidad de cable de cobre, concretamente 760 kilogramos que fueron intervenidos.

La aprehensión posibilitó dos determinaciones, en primer lugar, saber que el lugar de ocultación era propiedad de uno de los investigados, donde el cable iba a ser quemado para su posterior venta con el objeto de maximizar la rentabilidad e imposibilitar su identificación. En segundo lugar, poder realizar un estudio de trazabilidad para así poder conocer el origen del cable de cobre.

Semanas después del estudio realizado fue posible conocer que el cable intervenido procedía de una planta fotovoltaica en construcción sita en la localidad Plasencia de Jalón (Zaragoza), y cuyo origen resultó ser ilícito y objeto de un robo con fuerza en la referida explotación solar. La debida instrucción policial concluyó en fechas posteriores con la detención de los 3 primeros investigados.


En una segunda fase los agentes investigadores continuaron recabando indicios que fueran suficientes para la imputación de los 3 investigados restantes.  Durante los meses de marzo y abril del presente 2025, este segundo grupo especializado en el robo de cable de cobre de alumbrado de vía públicas, intensifico su acción y consumaron varios hechos penales con afectación en la localidad de Manzanares, Valdepeñas y Daimiel.

Se determinó un modus operandi concreto que se ceñía a las horas nocturnas para la consumación de los hechos, la ocultación del cable sustraído, su posterior quema, y venta en plantas recuperadoras.

En la actuación final, resultó una aprehensión de cable de cobre ya quemado donde se intervinieron 350 kilogramos, permitió la detención de los 3 últimos investigados al ser sorprendidos infraganti tras haber robado 750 metros lineales de cable de cobre de alumbrado público que daba servicio a dos travesías de acceso a la localidad de Daimiel, arrojando un peso de 480 kilogramos, ocasionando un grave perjuicio a tres barrios de la localidad.

Explotación de la operación


La operación ha posibilitado la aprehensión de 1.5 toneladas de cable de cobre, siendo 53.000 € los daños causados a los ayuntamientos perjudicados por la sustracción del cable de cobre del alumbrado público.

Se han detenido a 6 personas como presuntos autores de un total de 12 delitos de robo con fuerzas y 3 delitos de hurto, así como la intervención de efectos, útiles y herramientas para la consumación de los delitos y la quema del cable.

Las diligencias policiales como los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Manzanares