martes, 18 de febrero de 2025

El coro de la Escuela de Música brilló en la gala solidaria de Manos Unidas

 El Gran Teatro se llenó para disfrutar de esta cita anual que sirvió para presentar la campaña ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’

Manos Unidas celebró el sábado su gala solidaria anual con lleno en el Gran Teatro. En esta ocasión, la organización contó con el coro de la Escuela Municipal de Música y Danza 'Guillermo Calero de Manzanares' que, bajo la dirección de Rufi Cordero-Sánchez, ofreció todo un espectáculo, contagiando su alegría y poniendo en pie al público. La cita sirvió para dar a conocer la campaña contra el hambre de Manos Unidas 2025, con el lema ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’.


Manzanares volvió a demostrar que es un pueblo generoso y comprometido. Haciendo honor al lema de la campaña anual de Manos Unidas: ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’, la ciudadanía acudió en masa a la gala solidaria que la delegación local de esta organización celebró el pasado sábado en el Gran Teatro. Conducido por la docente y escritora local África Crespo, el acto comenzó con la presentación de la campaña contra el hambre, en la que Manos Unidas invita a adoptar un modelo económico “más justo, inclusivo y sostenible”. Así lo señaló la presidenta diocesana de esta ONG en Ciudad Real, Conchita Martínez, que destacó la necesidad de un “compromiso compartido” para transformar la estructura económica actual, “basada en la acumulación de bienes y la falta de solidaridad”.


Martínez agradeció a la sociedad de Manzanares su apoyo y respuesta, resaltando que esta solidaridad contribuye a hacer posibles los diferentes proyectos de desarrollo integral para personas en situación de pobreza en países de Asia, América Latina y África. De esta forma lo manifestó también la concejala de Cooperación Internacional, Paqui de la Cruz, que además de agradecer la labor de las voluntarias de Manos Unidas en Manzanares, resaltó el compromiso de toda la población con este tipo de causas.


Y esa riqueza de Manzanares también se pudo ver sobre el escenario del Gran Teatro gracias a la magnífica actuación que ofreció el coro de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’. Bajo la batuta de Rufi Cordero-Sánchez, este variopinto grupo de mujeres, hombres, niños y niñas, impregnó de alegría cada rincón de la sala con su divertido y luminoso estilo góspel. La directora expresó el agradecimiento de todos los integrantes por la invitación a colaborar en este evento.

El coro no defraudó y ofreció todo un espectáculo gracias a sus versiones de temas tan conocidos como: ‘Color esperanza’, ‘Oh Happy Day’, ‘Madre Tierra’ o ‘Eres tú’, para acabar con la versión góspel del himno de la alegría ‘Joyful, Joyful’ que, ante la insistencia del público, repitieron al finalizar el acto, poniendo en pie a muchos de los presentes.







Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero SC CLM, alcanza la cifra de negocio de 75,9 millones de euros

 La sesión sirvió para poner de manifiesto el importante crecimiento de la Cooperativa en los últimos años, con un patrimonio neto superior a los 45 millones de euros

Yuntero aprovechó para presentar a sus socios su nuevo Frizzante Blanco

Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero S.C.CLM, celebró el pasado 16 de febrero su Asamblea General Ordinaria en la que se trataron diferentes temas entre los que destacaron la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2023/2024 y el plan de inversiones 2025


Comenzó la asamblea con la intervención del presidente, Felipe Rodríguez, quien agradeció la confianza y apoyo de todos los socios, que ya superan el millar. Hizo balance de la campaña de uva, cuya producción en 2024 ha sido histórica para Jesús del Perdón-BodegasYuntero, al haber molturado casi 180 millones de kilos, lo que supone un incremento superior al 28% respecto a la campaña anterior. Rodríguez destacó los avances dados en todos los departamentos y actividades que tiene la cooperativa, animó a los socios a que apoyaran el plan de inversiones, el cuál es más austero que otras campañas y valoró positivamente las cifras económico-financieras que se presentaron a la Asamblea para su aprobación, destacando los ratios de solvencia y de liquidez así como el fondo de maniobra.

En cuanto a las cuentas anuales del ejercicio 2023/2024 la cifra de negocio alcanzó casi los 76 millones de euros que, una vez realizadas las liquidaciones de los productos entregados por los socios, arrojó un beneficio neto después de impuestos de 814.123,32 euros.


Con respecto al balance, se puso de manifiesto el importante crecimiento de la Cooperativa en el último año, tanto en términos de facturación como de incremento de sus activos, destacando también su fortaleza económica y financiera actual, con un patrimonio neto superior a los 45 millones de euros.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el proyecto de inversiones presentado para el presente ejercicio 2025, con un presupuesto de 2,6 millones de euros, que se aplicarán en diferentes actuaciones de modernización y renovación de las instalaciones, así como en la construcción de depósitos de almacenamiento. Unas inversiones que, en su mayoría, serán financiadas con fondos propios.


Como es habitual en la Asamblea, el Gerente, Pedro Ramírez, dio cuenta a los socios de la gestión de la Cooperativa en tres apartados claramente diferenciados: Gestión comercial, gestión económico-financiera y gestión social.

Así se informó del desarrollo de la última vendimia, de la evolución y situación de los mercados, tanto de la actividad principal de la bodega, que es el vino, como del desarrollo de otras actividades que lleva a cabo la cooperativa como son Yuntero Mostos y el Departamento de Productos y Servicios Agrarios, dando además una amplia información de la situación y gestión económico-financiera.

Por último, la Asamblea General acogió también la renovación parcial del Comité de Recursos, o la elección de auditores de cuentas externos.

Innovación y tradición: Bodegas Yuntero presenta su nuevo Frizzante Blanco

El compromiso que esta Cooperativa tiene con la calidad y la innovación también se refleja en el lanzamiento del nuevo Frizzante Blanco, una propuesta vibrante y refrescante elaborada con uvas 100% Macabeo. Con un bajo contenido alcohólico (5,5% vol.), una burbuja fina y persistente, e intensos aromas a manzana verde, pera y notas anisadas, este vino dulce y equilibrado es ideal para disfrutar bien frío, solo o acompañado de postres, quesos suaves y platos asiáticos agridulces.

Un ejemplo más del esfuerzo continuo de esta bodega por ofrecer productos que se adapten a los nuevos gustos del mercado, sin perder su esencia y tradición.