jueves, 13 de febrero de 2025

'La princesa y el dragón', una obra de teatro para concienciar sobre igualdad

 400 estudiantes de 1º y 2º de primaria disfrutaron de la divertida propuesta de la compañía 'Sol y Tierra Teatro Ecosocial'

“La historia de una princesa diferente”

El Gran Teatro abrió sus puertas el miércoles para recibir a 400 niñas y niños de 1º y 2º de primaria, quienes disfrutaron de la representación de 'La princesa y el dragón'. Esta obra de teatro, que cuenta la historia “de una princesa diferente”, ha sido la elegida nuevamente por la concejalía de Políticas de Igualdad para concienciarles sobre la importancia de “romper estereotipos y roles de género”.


La concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento y el Centro de la Mujer de Manzanares cuentan con un “ambicioso” programa de educación en igualdad en el que participan escolares de entre 5 y 16 años (desde educación infantil hasta 4º de ESO). Además de los talleres que se imparten, hay una actividad especialmente pensada para el alumnado de 1º y 2º de primaria: la representación teatral 'La princesa y el dragón'. “La repetimos cada dos años porque es muy valorada por los chicos y las chicas, ya que es muy divertida y los mensajes que transmite van encaminados a romper estereotipos y roles de género”, comentó Marisol Camuñas, técnica del Centro de la Mujer.


Alrededor de 400 estudiantes de los siete colegios de Manzanares estuvieron presentes en el Gran Teatro en la mañana del miércoles para disfrutar del montaje ofrecido por la compañía 'Sol y Tierra Teatro Ecosocial'. “Es un espectáculo que deconstruye los tópicos sexistas de los cuentos clásicos”, explicó a Manzanares10TV uno de los actores, Álvaro Torre, minutos antes de subirse al escenario.


'La princesa y el dragón' se presenta como “la historia de una princesa diferente”. Con la ayuda de títeres, nos traslada al reino de Tranquilia, en peligro por la amenaza del dragón Artimañas de destruirlo si no le entregan a la princesa Valentina. Ella decide ir a 'cantarle las cuarenta', pero su padre, el rey Kalmodio, se lo impide. Es cuando Rimas, el jardinero que está perdidamente enamorado de Valentina, se ofrece voluntario para apaciguar al dragón con la única ayuda de su arpa y sus poemas. Pero, tras una serie de divertidas circunstancias, acaba prisionero y es la princesa Valentina la que, con ayuda del público, acaba resolviendo la situación.

Las risas de las niñas y los niños se sucedieron durante toda la representación. También las del profesorado, que ve esta obra de teatro como “una herramienta didáctica muy útil” para seguir educando en temas de igualdad en las aulas.



Adif adjudica la instalación de 12,5 km de nuevos cerramientos en varios municipios de Ciudad Real entre los que se encuentra Manzanares

 Refuerzan los sistemas de protección de la infraestructura y disuaden de intrusiones, tránsitos indebidos y la creación de pasos viciosos

Trabajos enmarcados en la estrategia de reposición y ejecución de cerramientos en la red convencional de Adif para impedir el acceso de forma irregular a las líneas ferroviarias

13 febrero 2025: Adif ha adjudicado diversos contratos para la instalación de 12,5 km de nuevos cerramientos en varias líneas de red ferroviaria convencional a lo largo de varios municipios de la provincia de Ciudad Real.

Estas actuaciones, adjudicadas con una inversión global cercana a los 3,78 millones de euros, refuerzan la protección de la infraestructura e incrementan las condiciones de seguridad, tanto para los ciudadanos como para las circulaciones ferroviarias. Además, disuaden de intrusiones, tránsitos indebidos por las vías y de la creación de pasos viciosos.


Adif instalará cerca de 2 km de nuevos cerramientos en el entorno del municipio de Miguelturra, un contrato adjudicado por 809.155 euros. El nuevo vallado cercará la infraestructura en varios tramos de las líneas Manzanares-Ciudad Real y Ciudad Real-Miguelturra Bifurcación Poblete a su paso por esta localidad, que ha experimentado un alto crecimiento urbano en los últimos años.

En este mismo término municipal, Adif implementará otros 2,2 km de nuevos cerramientos, igualmente en la línea convencional Manzanares-Ciudad Real. En este caso, la inversión destinada asciende a 833.944 euros.

Además, está previsto cerrar la infraestructura ferroviaria en otro tramo de la línea Manzanares-Ciudad Real, a su paso por Almagro y Miguelturra, con la instalación de 3,3 km. Esta actuación se ha adjudicado por un importe de 805.681 euros.

Igualmente, Adif ejecutará obras de instalación de otros 2 km de cerramientos en la misma línea, asu paso por el municipio de Daimiel, con una inversión de 600.525 euros.


Este tipo de actuación también se realizará en otro tramo de la línea Manzanares-Ciudad Real, a su paso por el término municipal de Manzanares, y en parte de la línea Ciudad Real-Badajoz, en este caso en los municipios de Villamayor de Calatrava, Puertollano, Brazatortas, Almodóvar del Campo y Almadenejos, donde se colocarán 3 km de nuevos cerramientos. El importe de adjudicación de este contrato se eleva a 728.715 euros.

Los trabajos impermeabilizarán la traza principalmente con la instalación de cerramiento metálico de tipo urbano, con una altura de 2,5 m respecto al terreno natural, anclado a muro de hormigón. En función del análisis urbanístico del entorno, también se contemplan otros tipos de cerramientos como el metálico sobre macizos de hormigón y sobre estructuras existentes.


Estos trabajos se realizan en el marco de los proyectos que Adif desarrolla para la reposición y ejecución de cerramientos en la red convencional con el objetivo de impedir el acceso de forma irregular a las líneas ferroviarias.

Estas acciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).