A partir de este fin de semana, y hasta finales del mes de agosto, el corral del CC ‘Ciega de Manzanares’ te ofrece los mejores títulos para toda la familia
Cine de verano
2025
Después del parón obligado con
motivo de la Feria y Fiestas 2025, el cine de verano reanuda su programación
este fin de semana con ‘Kayara’ el sábado y ‘Jane Austen arruinó mi vida’ el
domingo. Se sucederán así numerosas proyecciones que se extenderán hasta
finales del mes de agosto, entre las que no faltará el exitoso ‘life action’ de
Lilo y Stitch o la aclamada ‘Sirat’. Te contamos todos los títulos de los que
podrás disfrutar este verano en el corral del CC ‘Ciega de Manzanares’.
Tras arrancar a principios del mes de julio, la programación del cine de verano en Manzanares se reanuda este fin de semana después de la Feria y Fiestas. El corral del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ acogerá, hasta finales del mes de agosto, una variada selección de títulos de reciente estreno para todos los gustos, que se proyectarán, por un precio de 5 euros, a partir de las 22:10 horas.
Este sábado 19 de julio, el
público tiene una cita con la película de animación peruana ‘Kayara’, que narra
la historia de una joven inca apasionada por el trabajo de los mensajeros
Chasqui, quien lucha por romper las estrictas normas de género y tradiciones
para unirse a este exclusivo grupo de hombres, demostrando su determinación y
coraje para cumplir su ambición en el corazón del imperio. Al día siguiente,
los amantes de la comedia romántica podrán disfrutar de la francesa ‘Jane
Austen’ arruinó mi vida. La cinta sigue a Agathe, una soltera encantadora y
torpe que sueña con ser escritora y vivir un amor digno de una novela de Jane
Austen. La trama se desarrolla cuando es invitada a la Residencia de Escritores
Jane Austen en Inglaterra, donde enfrenta sus inseguridades y se ve envuelta en
un caótico triángulo amoroso.
La acción llega el 25 de julio con ‘El contable 2’, la secuela del thriller de 2016. En esta entrega, Christian Wolff, un experto en resolver problemas complejos, se ve obligado a investigar el asesinato de un viejo conocido, lo que le lleva a reclutar a su hermano distanciado, Brax, y a colaborar con Marybeth Medina, subdirectora del Tesoro de Estados Unidos, para desentrañar una conspiración criminal y enfrentarse a una red de asesinos.
El sábado 26 de julio se
proyectará la comedia italiana ‘Bienvenido a la montaña’, que cuenta la
historia de Michele, un maestro que, tras 40 años en Roma, cumple su sueño de
trabajar en una pequeña escuela rural en el Parque Nacional de los Abruzos. Su adaptación
a la vida comunitaria se ve interrumpida por la noticia del cierre de la
escuela, lo que le impulsa a emprender una carrera contrarreloj para salvarla,
descubriendo el poder de la unión y la importancia de preservar un lugar lleno
de vida. El último fin de semana de julio se cierra el domingo 27 con la
comedia española de cine familiar ‘El casoplón’, donde la familia de Toñi y
Carlos, agobiada por un verano sin vacaciones y un aire acondicionado
estropeado, decide quedarse a dormir en una mansión vacía donde Carlos trabaja
como jardinero, convirtiendo una escapada puntual en unas vacaciones
inolvidables llenas de aventuras que les harán replantearse lo que es
verdaderamente importante.
La cartelera de julio concluye el 31 con el thriller policíaco con la coproducción internacional ‘Secretos de un crimen’. La película sigue a Santosh, una mujer recién enviudada que hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural de la India. Se ve envuelta en la investigación del violento asesinato de una niña de casta inferior, trabajando bajo la tutela de la carismática inspectora feminista Sharma.
Agosto comienza el día 1 con el
drama francés ‘La acusación’, una película en la que un profesor es
injustamente acusado de conducta sexual inapropiada por una adolescente de su
clase, enfrentando acusaciones que complican su vida hasta convertirse en una
espiral fuera de control.
El 3 de agosto será el turno del
esperado remake en imagen real de ‘Lilo y Stitch’. Donde Lilo,
una niña hawaiana solitaria que adopta a un “perro” muy peculiar, Stitch, que
en realidad es un experimento genético fugado de un planeta alienígena. A
través de su amor y su inquebrantable fe en el ohana (el
concepto hawaiano de familia), Lilo conquista el corazón de Stitch y le ofrece
un hogar que nunca pensó tener.
El 7 de agosto se proyectará el drama francés ‘Un buen padre’, donde Simón, un sacerdote católico, ve su vida desquebrajarse cuando Louise le presenta a su hijo de 11 años, Aloé, revelándole que él es el padre biológico. Simón se embarca en una lucha para convencer a la Iglesia de que su voto es compatible con el amor de ser padre. Un día después, la cartelera presenta la comedia dramática basada en hechos reales ‘Un 'like' de Bob Trevino’. Lily Trevino, una veinteañera insegura y solitaria tras ser abandonada por su padre, encuentra un perfil con su mismo nombre en Facebook y entabla una estrecha amistad con Bob Trevino, un hombre afligido que ha perdido a su hijo, una relación que podría cambiar su vida.
El 10 de agosto, el público podrá
adentrarse en el thriller español ‘Sirat. Trance en el desierto’. La trama
sigue a un padre y su hijo, quienes llegan a una rave en Marruecos en busca de
su hija y hermana, Mar, desaparecida hace meses. Reparten su foto entre la
música electrónica y deciden seguir a un grupo de raveros a una última fiesta
en el desierto con la esperanza de encontrarla.
El 14 de agosto llega la esperada
película de acción ‘Ballerina’, protagonizada por Ana de Armas. Eve Macarro,
una asesina entrenada por la Ruska Roma, la misma organización que adiestró a
John Wick, busca vengar el asesinato de su padre. En su lucha por la verdad,
debe seguir las normas de la Alta Mesa y el Hotel Continental, donde descubre
secretos ocultos sobre su pasado.
El 16 de agosto se proyectará
‘F1. La película’, protagonizada por Brad Pitt. Esta cinta narra el regreso de
Sonny Hayes, un expiloto de Fórmula 1 cuyo accidente en los 90 truncó su
carrera. Treinta años después, su antiguo compañero Rubén Cervantes lo convence
de volver para salvar a su equipo de Fórmula 1, formando equipo con el novato
Joshua Pearce.
Finalmente, el ciclo del cine de
verano culmina el 21 de agosto con el drama social francés ‘La historia de
Souleymane’. Mientras reparte comidas por París en bicicleta, Souleymane repite
su historia, preparándose para una entrevista de solicitud de asilo crucial
para obtener sus papeles.