La función solemne y la procesión, las verbenas, la comida popular o el certamen de pintura rápida son algunas de las propuestas para las próximas jornadas
Agenda religiosa,
cultural y lúdica
Manzanares se sumerge en el fin
de semana central de las fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del
Perdón, con cuatro jornadas repletas de actos religiosos como la función
solemne y la procesión del domingo 14 de septiembre, pero también con otros
actos lúdicos y culturales como el teatro, el certamen de pintura rápida, el
encuentro de encaje de bolillos, la comida popular o las verbenas.
El espectáculo musical We love disco, hoy jueves a las 20:30 horas en el Gran Teatro, da paso a la programación de las fiestas patronales 2025 en su fin de semana grande. Esta noche, la ciudadanía tiene su primera cita en el Paseo Príncipe de Asturias, con el concierto tributo a Bee Gees a partir de las 23 horas; el viernes se subirá al escenario la orquesta Nuevo Alaska; mientras que el sábado será el turno del concierto tributo a El Último de la Fila: ‘Lo mejor del Último’.
Y, además de la música, en la que
no faltarán djs locales para continuar con la fiesta, las noches del jueves,
viernes y sábado se podrá disfrutar también de comida y bebida a precios muy
populares, gracias a los chiringuitos instalados por nuestros clubes de
baloncesto, fútbol sala, balonmano y fútbol.
Mañana viernes, festivo local, el recinto ferial acogerá la tradicional comida popular, que correrá a cargo de la Asociación Gastronómica y Cultural ‘La Almorta’ y estará amenizada por la charanga local ‘Vino Blanco’. Este año el menú escogido es caldereta, cuyas raciones se repartirán gratuitamente.
La del sábado será una intensa
jornada, que comenzará a las 9 de la mañana con el IX Certamen Nacional de
Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’, que se prolongará hasta las 17 horas
(la entrega de premios y apertura de la exposición será a las 18:30 horas en
Casa Malpica). También desde primera hora, en torno a las 9:30 y hasta las 13
horas, se celebrará la 30ª edición del Encuentro de Encaje de Bolillos ‘Ciudad
de Manzanares’, que volverá a reunir a centenares de personas aficionadas a
este ancestral arte. Por la noche, a partir de las 22 horas, la banda de la
Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez Maroto’ ofrecerá en la plaza de la
Constitución su tradicional concierto de las fiestas patronales.
Para el domingo, día grande de Manzanares, están programadas las tradicionales migas manchegas que elabora el Manzanares FS en la plaza de la Constitución. Además del jueves al domingo se sucederán diferentes visitas guiadas a los museos de Manzanares, a la ermita de la Vera Cruz y al espacio taurino del CCT ‘Ignacio Sánchez Mejías’ y una ruta por el casco histórico. Aunque ya se ha completado el cupo de plazas en casi todas ellas, aún quedan algunas disponibles en las visitas del jueves al Archivo-Museo Sánchez Mejías y del sábado al espacio taurino y al Molino Grande.
Programación religiosa
La programación religiosa para estos días centrales está marcada por la culminación del Solemne Novenario en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, que finalizará el sábado 13 de septiembre. El domingo, día de la festividad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, la jornada comenzará a las 8:30 horas con la Misa de Hermandad. Al finalizar, y tras el juramento de reglas y la imposición de las medallas a los nuevos hermanos, dará comienzo a las 11 horas la función solemne en honor al patrón, que contará con el acompañamiento de la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’.
Manzanares10TV ofrecerá un año más en directo la función solemne, así como la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón, que a partir de las 20:30 horas pondrá el broche de oro a las fiestas. La imagen del patrón de Manzanares recorrerá las calles de su ciudad, acompañada por la Agrupación Musical Santa Verónica de Membrilla y la Banda de Música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ de Manzanares.