Los presidentes de ambos clubes destacan el apoyo económico e institucional, vital para su continuidad.
Firma de sendos
convenios
El Ayuntamiento de Manzanares ha
vuelto a demostrar su firme compromiso con el deporte local al rubricar, un año
más, sendos convenios de colaboración con el Manzanares Fútbol Sala y con el
Manzanares Club de Fútbol. La firma, formalizada este jueves por el alcalde de
Manzanares, Julián Nieva, junto a los presidentes de los clubes, Manuel del
Salto y Pedro Callejas, respectivamente, refuerza la colaboración respecto a
temporadas anteriores.
Estos acuerdos no solo proporcionan un soporte económico y logístico crucial, sino que también garantizan la continuidad de proyectos deportivos ambiciosos y generan un significativo retorno social para toda la comunidad manzanareña, tal y como ha destacado el alcalde, Julián Nieva.
Para el Quesos El Hidalgo
Manzanares Fútbol Sala, este nuevo convenio es valorado como “muy positivo” y
“fundamental”. El presidente del club, Manuel del Salto, ha señalado que, más
allá del “aporte económico” que es “muy importante” junto al de Quesos El
Hidalgo, el Ayuntamiento ofrece “todas las facilidades” en cuanto a
entrenamientos y publicidad, lo que constituye otra forma esencial de ayuda.
Sin este apoyo, el proyecto “sería muy complicado”, según Del Salto.
La trascendencia de esta
colaboración para la temporada 2025/26 radica en la capacidad del club para
mantenerse en la élite del fútbol sala nacional. Como ha señalado Del Salto,
competir en primera división es un “proyecto que es muy complicado sacar adelante”
y donde “toda ayuda es poca”. La ayuda del Ayuntamiento “es fundamental” para
que Manzanares esté “representado en España, en la élite” y sea un “referente”.
El objetivo principal del club es la permanencia, vital para seguir estructurándose y creciendo, y el convenio le proporciona la seguridad necesaria para afrontar su quinta temporada consecutiva en la máxima categoría, ha añadido su presidente.
El alcalde, Julián Nieva, ha
expresado la “satisfacción plena" del equipo de gobierno y su apoyo
constante desde antes de que el club alcanzara la máxima categoría. Reconoce el
“trabajo de la junta directiva con Manuel del Salto al frente” y su implicación.
Nieva ha subrayado que es “un orgullo para esta ciudad tener un club en la
máxima categoría nacional”, un mérito “enorme” reconocido “mucho más allá de
nuestras fronteras”. El compromiso municipal es “pelear a cualquier precio por
estar en la máxima categoría”.
Retorno en la sociedad
El impacto del Manzanares Fútbol Sala en la sociedad manzanareña es innegable. El alcalde ha destacado que el club ha sabido “implicar a la sociedad, al empresariado, a los patrocinadores, a los colaboradores y también a la sociedad en su conjunto”. Además, se ha logrado “aglutinar una afición volcada”, implicando a muchas personas que jamás habían asistido a un partido de fútbol sala. Cada quince días, el pabellón reúne a cerca de 2.000 personas “donde hombres, mujeres, niños y niñas han visto en el fútbol sala todo lo positivo que tiene el deporte”, ha destacado Nieva.
Proyecto para ascender
Para el Manzanares Club de
Fútbol, el convenio con el Ayuntamiento “supone seguridad”. Pedro Callejas,
presidente del club, ha enfatizado que, ante la escasa atención de la
Federación Española de Fútbol a los equipos “modestos”, sin el apoyo de los
ayuntamientos y las instituciones sería “prácticamente imposible” sacar
adelante los proyectos deportivos.
A pesar del descenso de
categoría, el club afronta la nueva temporada “con mucha ilusión” y con el
objetivo de ascender y devolver al Manzanares CF a Tercera División, categoría
que consideran es “donde debe de estar”. El alcalde comparte la filosofía y ha
expresado el “apoyo incondicional” al fútbol federado, reconociendo el esfuerzo
de Callejas y su junta directiva. Este apoyo contiene una parte fija y otra
variable ante posibles imprevistos, así como el ofrecimiento al club de
instalar barras en eventos festivos o conciertos que le permitan generar
ingresos adicionales.
El esfuerzo en la conformación de la plantilla, que se prevé “muy competitiva”, es otro de los aspectos destacados por el alcalde, quien augura que el Manzanares Club de Fútbol “va a estar en lo más alto”. El apoyo municipal es considerado “un dinero bien invertido” para el club, para la “imagen que proyectan” y para las escuelas deportivas”, que son clave para “generar cantera y afición a un deporte que ha sido parte de la vida de los españoles”, según Nieva.
Compromiso con todo el deporte
El Ayuntamiento de Manzanares
subraya así su compromiso integral con el deporte federado y con todos los
clubes deportivos. El deporte es, según el alcalde, “parte de la vida diaria”
de la sociedad manzanareña, “desde la más tierna infancia hasta la edad más
longeva”, con “infraestructuras que son a día de hoy un ejemplo”. Esta
implicación e instalaciones son parte de la ambición de Manzanares por ser
‘Villa Europea del Deporte’ en 2026. La comisión encargada de evaluar las
distintas candidaturas visitará Manzanares este lunes, 15 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario