Su 41ª edición, con cinco grupos, tuvo una gran respuesta de público joven y colgó dos días el cartel de ‘no hay entradas’ en la Casa de Cultura.
Llamamiento a
hacer teatro en colegios e institutos
Con cinco representaciones y el
cartel de ‘no hay entradas’ en dos de ellas, la 41ª Muestra de Teatro Escolar
‘Lazarillo’ se cerró con una valoración muy positiva. Además de ser cantera de
actores y actrices, una edición más demostró su valor pedagógico, por lo que
desde la organización se apela a colegios e institutos a que tengan grupos de
teatro.
La Escuela Juvenil II de ‘Lazarillo TCE’ cerró la 41ª Muestra de Teatro Escolar de Manzanares por todo lo alto, con lleno total en la Casa de Cultura en la adaptación que Jesús Pacheco realizó de ‘El misterio de Laura y los diez desconocidos’. Fue el colofón de una edición que demostró un año más cómo esta muestra es un semillero cultural que acerca el teatro a la infancia y juventud, tanto en su vertiente artística como en la de público. “Si en una obra sale un amigo o su prima, vienen al teatro y creo que es una manera de llevar el teatro a un público de, que otra manera, no conseguiríamos”, valoró Carlos Ruiz, presidente de ‘Lazarillo TCE’
Esta 41ª edición comenzó el 13 de junio con el IES ‘Francisco Nieva’, de Valdepeñas, que representó la obra ‘Usted es Ortiz’. Al día siguiente participó el colegio ‘La Candelaria’ con ‘La biblioteca animada’, de Virtudes Torres. El 17, el CEIP ‘La Milagrosa’ puso en escena ‘El malvado zorro feroz’, con adaptación y dirección de Paqui de la Cruz y José Antonio Criado. La Escuela de Adultos de ‘Lazarillo TCE’, con dirección de Juan Carlos Cabeza ‘Kachola’, representó el día 21 ‘Conexión compartida’, basada en la película ‘Perfectos desconocidos’. Finalmente, la escuela juvenil cerró con el misterio de una mansión en la que resolver un enigma.
Aunque la Muestra de Teatro Escolar era un clásico del mes de mayo, este año se ha desarrollado por completo en junio. Y se ha comprobado que, ya sin la presión de los exámenes, ha funcionado muy bien entre el público más joven, destacó Carlos Ruiz.
No obstante, y conscientes del
valor educativo que tiene el teatro, desde ‘Lazarillo TCE’ se hace un
llamamiento a los colegios e institutos de Manzanares para que apuesten por
organizar grupos de teatro. Este año, al margen de los propios grupos de la asociación
y de un instituto de Valdepeñas, solo han participado dos colegios. “Que hagan
un pequeño esfuerzo porque estamos viendo que cada vez los coles tienen menos
grupos de teatro y hay que enfatizar que son un aprendizaje muy importante y
enriquecen muchísimo”, apeló Ruiz, que les invitó a participar en la Muestra.
El concejal de Cultura, que asistió como espectador a la función de clausura, se suma a esta reivindicación. “Es una plataforma de difusión de lo que es el valor teatro, precisamente de considerarlo como una actividad didáctica que apoya a la juventud y a los adultos”, señaló Jesús Romero, que hizo suya la reivindicación de que colegios e institutos participen en este evento.
Jesús Romero dijo que la Muestra
de Teatro Escolar ‘Lazarillo’, que cuenta con el apoyo económico y logístico
del Área de Cultura, es por méritos propios una de las citas destacadas del
calendario cultural y teatral de Manzanares, por lo que valoró el trabajo de
los grupos participantes y de la organización, ‘Lazarillo, Teatro de Cámara y
Ensayo’, asociación a la que felicitó y ofreció todo el apoyo municipal “para
que la muestra continúe siendo un referente”.
Se cerró así el telón de una nueva edición que ha subido a las tablas a 63 actores y actrices y que ha llevado al teatro a más de un millar de espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario