miércoles, 5 de junio de 2024

Los huertos urbanos van a ser espectaculares

Julián Nieva confirma que el Ayuntamiento trabaja para aprobar “en unos meses” el reglamento de uso y el modelo de concesión de este espacio

Concejalía de Medio Ambiente

Manzanares contará próximamente con cuarenta huertos urbanos. El espacio está prácticamente listo para ser utilizado por la ciudadanía. Únicamente falta terminar de perfilar el reglamento que regirá su uso y su forma de concesión, algo que se aprobará “en unos meses”.


El anuncio de la creación de unos nuevos huertos urbanos en Manzanares generó mucha expectación entre la ciudadanía. Una expectación que no ha hecho más que crecer, sobre todo ahora que las obras realizadas en la parcela ubicada a la orilla de caz del río Azuer entre la calle Gandhi y la avenida de Castilla-La Mancha están prácticamente terminadas. “La expectación está justificada”, indicó Julián Nieva durante una reciente visita. “Puedo decir que son los mejores huertos urbanos, con el mejor diseño y la mejor ubicación. ¡Son espectaculares!”.


El Ayuntamiento “no ha escatimado en esfuerzos ni en gastos” para transformar los casi 6.000 metros cuadrados de este espacio en cuarenta huertos urbanos. Con un tamaño de unos 85 metros cuadrados de media, están vallados de forma individual y cuentan con acometida propia de agua. Además, junto a ellos hay casetas individuales para guardar enseres y todo el recinto está protegido por un vallado perimetral.

Estos huertos urbanos están pensados para que la ciudadanía cultive vegetales a pequeña escala para consumo propio. “No puede estar vinculada a ninguna tipo de negocio ni actividad de mercado”, subrayó el alcalde.


El reglamento, en estudio

El único trámite que resta para que la ciudadanía comience a hacer uso de estos huertos urbanos es aprobar el reglamento de uso y el modelo de concesión. El primer edil confirmó que, aunque los detalles están todavía por confirmar, se trabaja para que la concesión de cada espacio sea “por dos años” y que la tasa a pagar sea “muy baja”. Asimismo, y dado que la previsión es que la demanda sea superior a la oferta, está en estudio reservar un porcentaje de huertos urbanos o dar preferencia en las concesiones a personas mayores “pero sin reducir las posibilidades del resto de la población”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario