lunes, 26 de agosto de 2013

Programa de Actos Religiosos de las fiestas patronales 2.013


"Así eran las fiestas en 1.929" de Manuel Díaz-Pines Fdez-Prieto.


Manuel Díaz-Pines Fernández-Prieto


Un Manzanareño residente en Galicia, y que ama profundamente su tierra de origen, es Manuel Díaz-Pines Fdez-Prieto, o como diríamos por aquí “Pines el de la librería, el hijo de Melchor y la Sagrario”, que nos demuestra día a día lo que afirmamos del amor hacía su tierra y lo hace a través del blog “La Mancha de Melchor y Sagrario” (http://galmango.blogspot.com.es/) y con sus montajes audiovisuales que cuelga en la red.
El último es el titulado “Así eran las fiestas en 1.929” el cual lo ha realizado gracias a la documentación del   coleccionista
Antonio Quevedo, que guardaba esta información.
Si tecleamos GALMANGO, nos saldrán muchos videos de este manzanareño afincado en las no menos hermosas tierras gallegas, algunos tratan sobre Galicia pero la gran mayoría sobre Manzanares y sus gentes, y como él me comentaba algunos de estos montajes tienen un especial significado para él como son los que ha dedicado a la poesía de Jerónimo Calero, el dedicado a los campesinos, a los oficios antiguos, a los emigrantes.
Su capacidad creativa sigue abierta y tiene en mente la realización de algunos nuevos sobre personajes de Manzanares o que han significado mucho para esta ciudad y que en su momento daremos a conocer, así como un impresionante documento gráfico de su padre Melchor Díaz-Pines y que de momento no queremos desvelar.
Enhorabuena por tus trabajos.

El Puertollano se lleva el derbi provincial frente al Manzanares C.F.


Foto: R.J. Cuesta.

2 PUERTOLLANO: Reguero, Ríos (Parra 77´), Verdú, Troyano, Miguel Ángel, Salva, Juanda (Valdivia 63´), Rubén Gómez, Rubén Moreno, Culebras (Chumillas 55´) e Iván Limón.

0 MANZANARES: Torrente, Edu Olivares, Jesús Villar, Pirri, Carlos Olivares, Saavedra, Bibi, Edu Corrales (Kike 57´), Jorge (Álvaro 77´), Sevilla y Martín (Carlos Arroyo 69´).
Árbitro: Campos García, auxiliado en las bandas por Imedio Baladrón y Gómez Flores. Amonestó por parte local a Verdú, Ríos y Rubén Gómez, y por parte visitante a Carlos Olivares, Edu Olivares y Saavedra. Expulsó con roja directa a Carlos Arroyo por una dura entrada y al técnico visitante, Sergio Fernández por protestar.

Incidencias: Partido de liga disputado en el Ciudad de Puertollano ante 1200 espectadores. Tarde calurosa y terreno de juego en buenas condiciones. El equipo filial lució una pancarta en el graderío en contra de la disolución del Puertollano B. El ‘Puerto’ estrenó la nueva camiseta conmemorativa del 65 Aniversario.
Goles: 1-0. Min 81. Rubén Gómez (p). 2-0. Min 83. Rubén Gómez.

LOS LOCALES DOMINARON EL PARTIDO SIN GRANDES OCASIONES
Dos goles de Rubén Gómez dieron los tres puntos al Puertollano ante un Manzanares peleón
El Club Deportivo Puertollano se llevó los tres puntos ante el Manzanares en el derbi provincial que abría la liga para ambos equipos. Dos goles de Rubén Gómez en la recta final del partido sirvieron para que el conjunto industrial lograra la primera victoria del curso ante un Manzanares que aguantó bien hasta el final del partido. Un penalti dudoso y una expulsión rigurosa desquiciaron al técnico manzanareño que acabó el partido en el vestuario
El partido comenzó tal y como estaba en el guion previsto; con un Puertollano tratando de llevar la iniciativa y con un Manzanares encerrado atrás buscando el peligro a la contra. No tuvo su mejor tarde el equipo de Pablo Franco que se mostró espeso en sus ideas y más precipitado de lo normal. En pocas palabras, el equipo industrial no rayó a la altura de la pretemporada, es decir, desplegando un buen fútbol y teniendo buenas ocasiones.
Mientras tanto, los de Sergio Fernández Pacheco hicieron el partido a su gusto tal y como lo habían preparado. El tiempo corría a su favor y mantener la portería a cero era otro de los objetivos. Y con la posesión a favor del Puertollano llegaron las primeras ocasiones para los locales, aunque no demasiado claras.
La primera fue a balón parado cuando pasado el ecuador de la primera mitad, Rubén Gómez lanzó una falta peligrosa a las manos de Torrente. Más tarde, cerca del descanso, Iván Limón probaba suerte con un par de voleas que se marcharon a las nubes.
Monólogo azul
Tras el descanso, el Puertollano metió una marcha más y trató  de transformar su posesión en goles. Le costaba mucho al equipo de Pablo Franco romper la telaraña que tenía puesto su rival y conforme pasaban los minutos, los locales se iban desesperando.
A los dos minutos de la reanudación, Rubén Moreno avisaba con un remate de cabeza que paraba Torrente sin apuros. Tres minutos más tarde, el ‘Puerto’ tuvo una gran ocasión que desperdició. Juanda entró por el carril izquierdo,  puso un centro al segundo palo y Rubén Moreno dio un pase de la muerte que se paseó por el área sin encontrar rematador.
En medio del monólogo industrial, el balón era del Puertollano y el Manzanares aguantaba como podía. El técnico industrial movió el banquillo al igual que su homólogo y dio entrada a Chumillas y Valdivia para dar frescura en la zona de creación. Fue el propio Chumillas el que mandaba un cabezazo rozando el larguero mediada la segunda mitad.
Punto de inflexión
Faltaban diez minutos para el final y el partido se iba a poner de cara para el Puertollano. Rubén Gómez, en jugada personal, se metía hasta la línea de fondo y era derribado por Olivares. El árbitro señaló la pena máxima y el equipo industrial lograba abrir la lata con el gol de Rubén Gómez.
Y un minuto más tarde, de nuevo el canterano industrial, iba a hacer el 2-0 tras un gol de bella factura. Hizo el Puertollano una contra de libro desde atrás. Rubén Moreno cogió el balón en banda izquierda, se metió hasta el área y puso un pase perfecto a Iván Limón que, lleno de generosidad, puso un pase en bandeja para Rubén Gómez para empujarla y subir el 2-0 al marcador. Aquí se acabó el partido. El ‘Puerto’ se llevó el derbi ante un Manzanares que dio mucha guerra.
-Juan Díaz-Benito-

domingo, 25 de agosto de 2013

Exposición de Manuel Fernández Arroyo "Manolillo"



Dentro del compromiso del Complejo Deportivo “La Sede” con la cultura, además de teatro, estos días ofrece en su cafetería-restaurante una exposición retrospectiva del pintor Manuel Fernández. El artista, referencia obligada en la pintura manzanareña del último cuarto del Siglo XX y de lo que llevamos de Siglo XXI, tras una vida dedicado al arte, con veinticuatro exposiciones individuales y otras tantas colectivas, dentro y fuera de Manzanares, se sentía obligado a montar una exposición retrospectiva de su obra para que las nuevas generaciones conozcan unas pinceladas de la obra de Manuel Fernández-Arroyo “Manolillo”.

Pádel


Además, hasta el 27 de agosto está abierto el II Torneo de Pádel “Jesús del Perdón”, que será a beneficio de la Hermandad del patrón de Manzanares para la reconstrucción de su ermita. Este torneo con motivo de las fiestas patronales llama la atención por sus importantes premios en metálico, con 400 euros para los ganadores en categoría masculina, 200 para los finalistas, 100 para semifinalistas y 50 euros para cuartofinalistas. En féminas, las campeonas se llevarán 200 euros y las subcampeonas 100, por 50 euros para las semifinalistas.
 

Fui cocinero y después fraile

Foto: Roque J. Cuesta
El Manzanares C.F. es algo que existe y nadie sabe porque, un motivo es evidente cada temporada es más difícil aguantar el futbol en ciudades pequeñas como Manzanares, apostemos porque este Manzanares siga existiendo y lo haga porque los manzanareños nos involucremos para que así ocurra. Quien está juntando estas líneas, fue cocinero y después fraile, haciendo auténticas barbaridades para que el futbol siguiera existiendo hace ya algún tiempo.

Tengo que reconocer mis muchos errores, uno de los más importantes en mis comienzos, fue convertirme en azote de directivas que iban pasando quizá por mi excesiva vehemencia o inexperiencia. Los años fueron pasando y aquel cocinero tuvo que convertirse en fraile, cuando amigos me pedían favores a los que no me podía negar, es evidente que la transformación fue espectacular porque entonces pude observar y comprobar en mis propias carnes lo difícil que es conseguir que en una ciudad haya algo sin que te critiquen o te crucifiquen. Honestamente quien está juntando estas líneas ha comprobado cómo me llegaron a insultar e incluso a levantar falsos testimonios solo por pelear que hubiera futbol en una ciudad como esta.

Ahora cuando compruebo lo que pasan a los que les toca, porque esto va por tocas cada uno se jode cuando le toca, me siento identificado con ellos porque se lo difícil que es conseguir retos casi imposibles y menos cuando los medios son escasos. Se pueda uno identificar con ellos a nivel personal o político que es otra historia, si me identifico con ellos por su valentía y honestidad, no tengo problema alguno en pedir el máximo apoyo para la junta directiva del Manzanares C.F. en este comienzo de temporada que siempre será más difícil que la anterior y la que viene más difícil que esta.

Manzanares tiene que responder, nos referimos a esos cuatrocientos o algo menos que podamos ser los aficionados al futbol de esta ciudad, nadie puede amedrentarse y no apoyar en estos momentos difíciles para el futbol modesto y el Manzanares no es una excepción. Es evidente que a quien le azote de lleno la crisis, está en su derecho de solucionar su vida antes que las aficiones, pero nadie puede dar un paso atrás y luego criticar porque el equipo sea mejor o peor.

Las ciudades del entorno de Manzanares, con equipos en regional preferente o en tercera división, están apoyando de forma masiva y por primera vez en mucho tiempo se oye hablar de cuatrocientos o quinientos socios como algo normal. No tenemos ni idea de cómo vaya la campaña de socios en el Manzanares C.F., pero por una entrevista que pudimos ver con el presidente en una televisión provincial, marcha por debajo de lo que los directivos esperaban y deseaban en la presente temporada y eso no es bueno para Manzanares y tampoco para el Manzanares C.F.

Queremos terminar esta pequeña columna de opinión, pidiendo perdón a quien hayamos ofendido a lo largo de nuestra trayectoria informativa durante más de 35 años, a la vez pidiendo compresión y ayuda con la actual junta directiva del Manzanares C.F. Debe de demostrarse de una vez por todas, que Manzanares cuando quiere puede, en esta ocasión Manzanares quiere tener futbol y puede tenerlo si se alcanzan los cuatrocientos socios. Entre todos podemos y debemos de conseguir que el Manzanares C.F. este durante muchas temporadas en tercera división. 
-Juan Díaz-Benito-

sábado, 24 de agosto de 2013

Manzanares F.S. - Jaén F.S., imágenes de un gran partido

Una gran plantilla para la temporada 2.013 /2.014.
 
El banquillo del Manzanares F. S. Quesos el Hidalgo.
 
Poco antes de finalizar el primer periodo los jugadores se liaron en una tangana motivada por la intensidad del partido.