miércoles, 31 de mayo de 2017

Radio en directo desde el colegio Público “Enrique Tierno Galván”



Radio en Directo - Colegio Enrique Tierno Galván - Manzanares 30-05-17

Los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Público “Enrique Tierno Galván” de Manzanares vivieron este martes la experiencia de presentar un programa de radio en directo. De 12:00 a 13:30 horas fueron los encargados de conducir el magazine “Manzanares, ahora” de la emisora municipal Onda Mancha FM.


Radio en Directo - Colegio Enrique Tierno Galván - Manzanares 30-05-17
El programa se emitió desde el patio del propio colegio, donde los demás cursos pudieron ver cómo se hace la radio en directo. Los protagonistas dieron la información del tiempo, contaron las efemérides del día, trucos y curiosidades, recetas de cocina, dedicaron música, presentaron canciones del recuerdo e incluso tuvieron una sección de música clásica.


A lo largo de los noventa minutos de programa también hablaron de deportes como el ajedrez, fútbol, balonmano y tenis, e hicieron una completa entrevista al director del colegio, Antonio Márquez Núñez.
Esta actividad surgió en el aula de 5º curso. Su tutora, Esther Álvarez Cejudo, invita a lo largo del año a padres y madres de alumnos a realizar actividades relacionadas con sus respectivas profesiones. Por ello, gracias a la colaboración de éstos y de la emisora Onda Mancha FM, se preparó en clase el programa y este martes se superó con éxito el reto de hacer radio en directo. Las familias lo siguieron en el 107.7 de FM y quedaron muy contentas con el debut radiofónico de sus hijos. 
Radio en Directo - Colegio Enrique Tierno Galván - Manzanares 30-05-17

Programa de actividades para el verano 2017, del área de juventud y deportes



La asociación músico cultural Julián Sánchez Maroto finaliza mayo con una intensa actividad: concierto de banda, quinteto de metales y presentación de curso.



Presentación IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”

El pasado fin de semana puede definirse como uno de los más intensos para la banda de música de Manzanares y su Junta Directiva. El viernes comenzaba su actividad presentando a los medios de comunicación en el Salón nuevo del Hotel el Cruce, el IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”, desgranando todo lo que será este acontecimiento que puede consolidarse como el más importante de sus características en Castilla - La Mancha y uno de los primeros a nivel nacional. En el acto estuvieron presentes el Alcalde de la ciudad D. Julián Nieva, Dª Silvia Cebrián, Concejal de Cultura, D. Pedro Manuel Delegido, director del curso y director artístico de la Asociación y D. Cristóbal Díaz Peñalver, presidente de la Asociación.
Conciertos de Barrio


El sábado se celebraba en el parque de Las Cávilas, el primero de los conciertos de barrio que esta asociación celebra todos los años en coordinación con el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, enmarcado dentro del convenio de actividades entre ambos y que en ésta ocasión tuvo una gran asistencia de público que pudo disfrutar una vez más de la música de banda en la calle.


Presentación IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental  “Ciudad de Manzanares”
Con un repertorio renovado, comenzaba el concierto con el pasodoble Rafael Mauricio de Taléns, siguiendo una selección del Barberillo de Lavapiés de Barbieri y dando paso al pasodoble valenciano, Socarrats i Tramussers de J.F. Ripoll. El concierto dio paso entonces a Almavar Overture, obra que James Barnes compuso para un amigo de la infancia llamado Robert Hollowell director de la banda de la Escuela Pública de Wichita. En ella se ensalzan los valores de la amistad y describe momentos que compartió con su amigo cuando eran unos niños, seguro que si recordamos nuestra infancia aparecieron imágenes para acompañar a la música de esta genial partitura. Seguía el concierto con otro pasodoble de nuevo repertorio, Juanito el Jarri de I. Sánchez Navarro y terminaba con Orient Express de P. Sparke, obra que durante su audición se pueden imaginar los diferentes escenarios por los que el legendario tren transcurría desde que abandonaba la estación de París hasta que llegaba a Constantinopla. El bis fue para un bonito pasodoble, Consuelo Císcar de F. Ferrer.
Presentación IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental  “Ciudad de Manzanares”
El domingo por la mañana cerrando la actividad para esta asociación, se presentaba ante el público en general el citado Curso de Música, contando nuevamente con la concejal, director y presidente, en un lugar emblemático y con una buena acústica, “La Corrala” del Hotel El Cruce, empresa que participará activamente este año en el Curso. Después de un repaso de todo lo que será el curso, novedades, profesorado y demás, se daba paso a un concierto del quinteto de metales “Calatrava Brass Quintet”. Este grupo está compuesto por algunos integrantes de la AMC Julián Sánchez-Maroto, todos ellos de la provincia de Ciudad Real, Jesús Manuel Orovio y Pablo Pérez a la trompeta, Marina Díaz-Peñalver con la trompa, Julián Izquierdo con el trombón y Ángel Antonio Ocaña con la tuba, todos estudiantes avanzados de Conservatorios y que se les augura una gran proyección.


Presentación IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental  “Ciudad de Manzanares”
El grupo fue la sorpresa en general del acto, ya que abría el mismo con una obra Trumpet Voluntary de Jeremiah Clarke, ejecutada con gran virtuosismo por sus integrantes entre las galerías de la corrala que el público sorprendido agradeció enormemente.


Cerraron el acto con un gran concierto que comenzaba con el Oratorio BWV 248 de J. S. Bach, a continuación, la obra para quinteto Don Quichottisen de Jan Koetsier y finalizaba de con De Cai de Pascual Piqueras. El bis para un arreglo de uno de sus componentes para varias bandas sonoras del popular E. Morricone que dejaba una grata sensación a los presentes que pudieron disfrutar de estos jóvenes, pero a la vez profesionales de la música y que les dedicaron una gran ovación entre aplausos.


Conciertos de Barrio
Así finalizó este intenso y duro fin de semana, pero el mes de junio  uevamente llegará cargado de sorpresas para esta asociación; conciertos, banda juvenil, pasacalles, micro-conciertos, enoturismo musical..., actos para todos los gustos para este verano que comienza y que podrá disfrutar el pueblo de Manzanares.
Presentación IV Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”

Mañana comienzan las inscripciones para la Escuela de Verano de la Universidad Popular


Bando de alcaldía para regular el tráfico con motivo de las fiestas del barrio Nuevo Manzanares


martes, 30 de mayo de 2017

Clausura de las Rondas y Cruces de Mayo, que han venido desarrollando el Grupo Airén durante todo el mes



Diecinueve Cruces han participado en la tradicional fiesta de las “Cruces de Mayo”
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17

La concejal de cultura Silvia Cebrián y la concejal de proximidad, Isabel Díaz-Benito, asistían en la noche del lunes a la clausura de las Rondas y Cruces 2017 en la zona del Cristo de las Agonías, donde numerosos vecinos, asociaciones y colectivos de Manzanares quisieron estar presentes en una tradición que anualmente se trabaja para conservar y mantener viva. La Asociación Airén ofreció una muestra de música tradicional, otorgando después a los participantes en las Rondas y Cruces de Mayo del diploma de participación. Cebrián asegura que se continuará trabajando para fomentar y conservar las tradiciones, y de ese modo ir aumentando la participación.


Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manzanares y concretamente desde el área de cultura, el principal objetivo de las Cruces de Mayo es dar el empuje y apoyo necesarios para fomentar y conservar las tradiciones, así como poder ir aumentando el número de participantes. Este año se ha contado con un total de diecinueve Cruces repartidas por todo el municipio, destacando la actividad frenética de todos los grupos y personas que han participado. También Cebrián quería agradecer a la Asociación Airén el trabajo que están realizando año tras año, así como a la Asociación Cultural Zaque que este 2017 en reuniones con el Ayuntamiento han podido organizar el acto de inauguración, que también ha contado con la participación de la Coral Mater Assumpta, Escuela de Música, Asociación de Música y Danza “Manuel de Falla” y la Rondalla y Coro del Centro de Mayores.
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17

La concejal de cultura destacaba que desde el Ayuntamiento manzanareño todos los colectivos y asociaciones contarán con su colaboración y seguirán trabajando para que cada año se sumen más ciudadanos a esta típica tradición, “pues es algo que hay que luchar para que se mantenga y potencie”, además de que hay que incentivarlo y darlo a conocer a las nuevas generaciones.


Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17
La presidenta de la Asociación Airén, María Luisa Manzanares Sánchez-Migallón, indicaba que ya finalizada la fiesta de las Cruces de Mayo se puede hacer un balance positivo, con el objetivo cumplido de contar con una alta participación de todos los colectivos, asociaciones y vecinos de Manzanares “que hacen posible que esta tradición pueda perdurar en el tiempo”. La presidenta asegura que tanto desde la Asociación Airén, como ahora conjuntamente con la Asociación Cultural Zaque y el propio Ayuntamiento de Manzanares trabajarán unidos con el resto de asociaciones y ciudadanía para continuar y mantener vivas las tradiciones, tal es así que poco a poco se ha ido creciendo en participación hasta llegar a una estabilidad “aunque esperamos que en próximos años haya más participación, y trabajaremos en ello”, concluye Manzanares Sánchez-Migallón.
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17




Participantes de Rondas y Cruces 2017 
Además de los participantes en la inauguración, los participantes en las Cruces y Rondas 2017 que también han recibido el diploma por su participación han sido, Adima, Asociación de Vecinos “Barrio del Río”, Centro de Mayores Manzanares, Cristalería Goyo, Familia Izquierdo, Residencia de Ancianos “La Milagrosa”, Hermandad Virgen de La Paz, Residencia de Mayores “Los Jardines”; Asociación Musical y Danza “Manuel de Falla”, Bar-Restaurante “Menano”, Familia Moya, Asociación de Vecinos “Nuevo Manzanares”, Vecinos Pasaje Alfonso Mellado, Quesos “El Hidalgo”, Hermandad San Antón, Asociación de Vecino “San Blas”, Hermandad “Santo Entierro” y Colectivo Cultural “Zaque”. Tras el concierto ofrecido en el entorno de Cristo de Las Agonías por la Asociación “Airén”, y la entrega de diplomas se ofreció a los asistentes refrescos, zurra, aperitivos y dulces típicos.
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17
Clausura de las Rondas y Cruces 2017 - Manzanares 29-05-17