lunes, 24 de junio de 2024

Finaliza la formación gratuita en operaciones industriales de manipulación de aluminio

El curso, organizado por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento, se ha desarrollado en Aluminios Cortizo

Programa 'Talento 45+'

La Cámara de Comercio de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares, ha organizado una nueva formación gratuita para personas desempleadas de entre 45 y 60 años dentro de su programa 'Talento 45+'. Entre el 14 de mayo y el 26 de junio, dieciocho hombres y mujeres han tenido la oportunidad de formarse en 'Operaciones industriales de manipulación de aluminios'. Un curso que ha sido especial porque, por primera vez, se ha desarrollado en una empresa: Cortizo.


Durante 150 horas divididas entre la parte teórica y práctica, el alumnado ha adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en la industria del aluminio, un sector con alta demanda de profesionales cualificados. De esta forma, ha descubierto los diferentes tipos de aluminio y sus aplicaciones, las técnicas de manipulación y transformación de este material, la maquinaria y herramientas utilizadas en esta industria, y las normas de seguridad y salud laboral en el trabajo con aluminio.

Ahora, una vez recibidos los diplomas que acreditan que han superado el curso, los y las participantes han visto mejorada su empleabilidad. Además, para aumentar sus posibilidades de inserción laboral esta formación ofrece una ayuda de 5.000 euros a la empresa que decida contratarles.

viernes, 21 de junio de 2024

Seis regiones españolas participan en el Concurso Nacional a la Calidad del AOVE

 El jurado se ha reunido en la mañana de este viernes para valorar las 48 muestras que concurren en esta edición

9ª edición

Este viernes han finalizado las catas de los certámenes agroalimentarios de Fercam 2024 con las valoraciones del jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra. En esta novena edición, se han presentado un total de 48 muestras, once más que el pasado año, de almazaras procedentes de seis comunidades autónomas españolas.


El jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se ha reunido en la mañana del viernes en el Castillo de Pilas Bonas para valorar las 48 muestras presentadas, once más que el pasado año. Según ha señalado la directora del concurso, en esta edición destaca el volumen de muestras presentadas, tras una campaña bastante negativa para el sector.


Beatriz Maeso, ha puesto en valor, asimismo, “la riqueza de esta edición”, por la diversidad de los aceites que participan, procedentes de seis comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares y la Comunidad de Madrid, que presentan una selección “muy variopinta”.

Al igual que en la anterior edición, además de los premios en las diferentes categorías (frutado verde intenso, frutado verde dulce y frutado maduro), también hay una mención especial a ‘Mejor AOVE de Producción Ecológica’ . El jurado, compuesto por profesionales “altamente cualificados, llegados de diferentes puntos de España”, valora diversos parámetros para escoger a los mejores aceites: “armonía, complejidad, equilibrio, etc.”

Un certamen “muy consolidado”


A pesar de ser el más joven de la Feria Nacional del Campo, este certamen ha logrado consolidarse en el tiempo y “seguir creciendo”. Así lo ha afirmado el director de Fercam, Pablo Camacho, que ha agradecido a la responsable de este concurso “su trabajo y esfuerzo, coordinando también las catas que se celebran en la feria” .

El resultado del 9º Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se dará a conocer el miércoles 26 de junio a las 13 horas en el stand ‘Premios Agroalimentarios’ de Fercam y, como el resto de productos premiados, se podrán degustar durante la feria en este espacio.


jueves, 20 de junio de 2024

El primer avance trimestral del presupuesto, al pleno de junio

 En la sesión del lunes 24 se felicitará al Manzanares CF por su ascenso y a Carmen Arroyo, Rubén Marchán y Javi Márquez por sus éxitos deportivos.

A las 18:00 horas

El pleno del mes de junio del Ayuntamiento de Manzanares se celebrará el lunes día 24 a las seis de la tarde. En el orden del día figuran el primer avance trimestral del presupuesto de 2024, una operación de tesorería a corto plazo y felicitaciones por éxitos deportivos y educativos.


Dentro del compromiso del equipo de gobierno de rendir cuentas trimestralmente sobre el estado de ejecución del presupuesto municipal del año en curso, al pleno de junio llega el avance de liquidación correspondiente al primer trimestre del año, del que tendrá conocimiento la corporación municipal. En concreto, ha habido 5,9 millones en derechos reconocidos netos y casi 5,6 millones de obligaciones reconocidas, por lo que el resultado arroja un saldo favorable de 351.423 euros.

Siguiendo con temas económicos, se someterá a aprobación una operación de tesorería a corto plazo para atender los desfases de liquidez que se producen en los meses de junio y julio debido a la menor recaudación de tributos en ese periodo y a los pagos derivados del abono de la paga extraordinaria de junio, de la feria y fiestas y de la cancelación de otra operación de tesorería. En concreto, se propone concertar un préstamo de 5,9 millones de euros con Globalcaja por plazo de doce meses al tratarse de la oferta más ventajosa, según el informe de la Tesorería municipal.


Y otro mes más, al pleno del ayuntamiento llegan propuestas de felicitación del Área de Deportes. Se propone felicitar al Manzanares C.F. por la brillante temporada 2023/2024 realizada y por su ascenso a Tercera División; a Carmen Arroyo Pimienta por proclamarse campeona de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano con su equipo, Super Amara Bera Bera, con el que también ha ganado esta temporada la Supercopa y la Copa de la Reina; a Rubén Marchán, campeón de la liga francesa (LNH) con el París Saint-Germain; y al entrenador Javier Márquez-Villarejo, que ha conseguido el ascenso a Liga Asobal con el Tubos Aranda Villa de Aranda.

Desde la concejalía de Educación también se propondrá felicitar al estudiante Mario Sánchez-Migallón Alises, que recientemente fue distinguido en Albacete por el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un reconocimiento a la excelencia universitaria en la rama de Ciencias Naturales y Exactas.

Dentro del capítulo de despacho oficial y comunicaciones, al pleno llegan escritos de agradecimiento del teniente coronel jefe de la Xª Bandera de la Legión por el apoyo y facilidades prestadas en una de sus escalas a los 450 militares que recientemente participaron en unas maniobras en la provincia de Albacete; de la Asociación de Cofradías de Semana Santa por la labor de la televisión municipal Manzanares10TV en la pasada Semana Santa; de la Hermandad Ferroviaria por la colaboración municipal en las fiestas de la Divina Pastora; y de la Sección Adoradora Nocturna por la recibida en la pasada fiesta del Corpus Christi.

Ruegos, preguntas e interpelaciones


La oposición municipal ha presentado ruegos, preguntas e interpelaciones para este pleno. El Grupo Popular pide que se tomen medidas para evitar acumulaciones de agua en el tramo final de la calle Toledo cuando hay fuertes tormentas; para que se acondicione el palco del campo municipal ‘José Camacho’ tras el ascenso del equipo; para que se valore la posibilidad de construir un centro residencial municipal para personas con discapacidad intelectual; para que se actualice periódicamente el Portal de Transparencia municipal; y para que se reubiquen contenedores en la esquina de la calle Isaac Albéniz con Carretera de La Solana.

El concejal no adscrito, José María Molina, preguntará por tala de árboles, por el arco existente en uno de los aparcamientos de la calle Reyes Católicos, por el estado del callejón de la Hoz y sobre la ampliación de la residencia de mayores.


Fercam presenta un programa “atractivo y diverso” con más de cuarenta propuestas

 Durante los cinco días de feria se sucederán conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, concursos y talleres para todos los públicos.

62ª Feria Nacional del Campo

Queda poco menos de una semana para que dé comienzo la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo. Además de presentarse como un evento de negocio, con más de 42 millones de euros en mercancía expuesta, la organización ha diseñado un amplio programa con más de cuarenta actividades entre las que no faltarán: conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos.


El recinto ferial de Manzanares ya está estos días en pleno funcionamiento. Los servicios municipales trabajan sin descanso para la puesta a punto de todos los espacios, pues un año más los 204 expositores ocuparán el 100% del terreno disponible, y las empresas participantes en la feria comienzan a instalar sus stands y a llevar la mercancía. Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, aunque no será hasta las 11:30 horas cuando sea oficialmente inaugurada la 62ª edición. Por delante, decenas de actividades para todos los públicos, en un programa “atractivo y diverso” que se desarrollará durante los cinco días de feria.


Como es habitual, se celebrarán diferentes conferencias técnicas, organizadas por empresas y organizaciones agrarias. En ellas se abordarán temáticas como la movilidad, la innovación y la digitalización, optimización de recursos y mucho más.

No faltarán tampoco las catas de productos agroalimentarios que, como suele pasar todas las ediciones, ya se ha logrado completar el cupo de inscripciones; no obstante, quedan libres cinco plazas en cada una de ellas, que se otorgarán quince minutos antes. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le une este año la de caracoles. Además, paralelamente, Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco han organizado tres catas al aire libre en los jardines situados junto al pabellón oficial.


La Feria Nacional del Campo contará, un año más, con los premios de los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen estos días para elegir los ganadores. Durante toda la feria, los visitantes podrán degustar estos productos en el stand instalado al efecto.

Nuevamente, el público infantil también tendrá su espacio en Fercam. Repiten actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, la cata infantil de miel o el desayuno saludable. Y, como novedad este año, Repsol ha programado varios talleres gratuitos, tanto para mayores como para niños y niñas: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información sobre la programación se puede consultar en Fercam Virtual.

El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas.


40 quesos manchegos “de muy buena calidad” buscan la medalla de oro de Fercam 2024

 Los premios de las dos categorías (elaboración industrial y artesanal) se darán a conocer durante la jornada inaugural de la 62ª Feria Nacional del Campo.

34ª edición del certamen

Tras el de vino, los concursos agroalimentarios de Fercam 2024 continúan hoy con la reunión del jurado del certamen regional de calidad de quesos manchegos. A su 34ª edición concurren 40 muestras procedentes de 21 queserias distintas.


La Feria Nacional del Campo, en colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego y la dirección general de Alimentación y Cooperativas de la consejería de Agricultura de la JCCM, organiza un año más su concurso regional de calidad de quesos manchegos, un producto “muy nuestro” que, según los últimos estudios, se posiciona “como el preferido de los españoles”, tal y como ha comentado Pablo Camacho, director de Fercam.

El Castillo de Pilas Bonas ha acogido en la mañana de este jueves la reunión del jurado de este certamen, que cumple 34 ediciones y que sigue creciendo en participación: este año se han presentado 40 muestras procedentes de 21 queserías, dos muestras y una quesería más que en 2023. “Todos los quesos manchegos que concurren son de muy buena calidad”, ha valorado la directora del panel de cata Ana Gema Cuartero.


Seis miembros del panel de cata de la Fundación 'Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego' son los encargados de analizar todas las muestras recibidas en cada una de las dos categorías, elaboración industrial y artesanal, que a su vez tiene dos subcategorías: media curación (elaborados a partir del 23 de diciembre de 2023) y curado (elaborados antes de esa fecha).

Medalla de oro y plata

El jurado otorgará dos medallas a los quesos manchegos mejor puntuados en cada una de las dos categorías del 34º concurso regional de calidad de quesos manchegos. Su fallo se hará público en la mañana del miércoles 26 de junio coincidiendo con la jornada inaugural de Fercam 2024. Los premios se entregarán el sábado 29 a las 20:30 horas en el salón de actos del pabellón de muestras.

Entregados los carnés de oro, plata y bronce de 'ManzaQuiz'

 Los ocho equipos fueron recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento. Allí les fueron repartidos sus correspondientes premios

3ª temporada

El día después de la emisión de la gran final de 'ManzaQuiz' tuvo lugar el último de los eventos de la 3ª temporada del programa-concurso ideado por Academia Calire y Manzanares10TV: la entrega de premios. El salón de plenos acogió el acto, en el que estuvieron presentes los ocho equipos participantes y las concejalas Paqui de la Cruz, Prado Zúñiga y Manuel José Palacios.


Altagracia revalidó el lunes su título de campeón de 'ManzaQuiz' https://www.manzanares10.tv/noticias/colegio-altagracia-revalida-titulo-campeon-manzaquiz después de imponerse a San José en una emocionantísima final que se decidió por un margen de apenas dos puntos (86-84). Todavía con el subidón en el cuerpo, Carmen, Jaime y Rubén se presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento para recibir (ya de forma definitiva) el trofeo que les acredita como ganadores de la tercera edición. Fue en la mañana del martes, en un acto de entrega de premios que contó con todos los equipos participantes, además de representantes de Academia Calire, de la televisión municipal y del Ayuntamiento.


El equipo Altagracia, como campeón, recibió el carné de oro con fantásticos premios como entradas a Puy Du Fou, un abono cultural del Gran Teatro, el mes de julio gratis en Academia Calire, un bono deporte familiar o 250 euros para su colegio canjeables por material escolar.

Al subcampeón, San José, le correspondió el carné de plata, con regalos similares. Mientras que La Milagrosa, Don Cristóbal, La Candelaria, El Oasis, Divina Pastora y Enrique Tierno Galván obtuvieron el carné de bronce, que incluye un bono para la piscina municipal, un libro y unos auriculares inalámbricos que los y las veinticuatro participantes recibieron ya a la conclusión de cada uno de los cuatro primeros programas. De esta forma, todo el mundo recibió premios independientemente de su clasificación final.


'ManzaQuiz' es un programa-concurso que implica un esfuerzo conjunto de numerosos agentes: de los siete colegios de Manzanares y el de Llanos que participan, de las diferentes concejalías del Ayuntamiento que aportan regalos y, sobre todo, del equipo de Manzanares10TV que aporta su personal y esfuerzo en la preparación, grabación y posproducción de los programas; y de la empresa manzanareña de la que parte la idea: Academia Calire. Sus responsables, Carlos Calero e Irene Lozano, quisieron dar las gracias a todo el mundo “por hacer posible que 'ManzaQuiz', nuestro sueño, se haya hecho realidad de nuevo”.

También agradeció esta colaboración, en nombre de todo el Ayuntamiento de Manzanares, la concejala de Educación Paqui de la Cruz. Y quiso enviar un mensaje a los veinticuatro chicos y chicas que han participado en esta edición porque “todos, de algún modo u otro, sois ganadores: habéis ganado confianza, conocimientos, amigos, experiencia, risas, premios... y tolerancia a la frustración porque habéis sido capaces de encontrar ganancia en la pérdida y habéis asumido el resultado con deportividad”.


miércoles, 19 de junio de 2024

159 muestras concurren al concurso regional de calidad de vinos de Fercam 2024

 El jurado se ha reunido esta mañana para otorgar las medallas de oro, plata y bronce de cada una de las seis categorías del certamen.

52ª edición

Tras la presentación del lunes, Fercam 2024 continúa calentando motores con la celebración de sus concursos agroalimentarios. El primero de ellos ha sido el regional de calidad de vinos, que cumple su 52ª edición y cuyo jurado se ha reunido en la mañana de este miércoles para determinar los premios.


El Castillo de Pilas Bonas será esta semana el epicentro de los diferentes certámenes agroalimentarios organizados con motivo de la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo poner en valor “los buenísimos” productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. El jurado del concurso regional de calidad de vinos ha sido el primero en darse cita allí. Uno de los más longevos de España y de Europa, con 52 ediciones ya a sus espaladas, al que en esta ocasión concurren 159 muestras de 31 bodegas castellanomanchegas. “Son datos muy buenos que vienen a confirmar que la decisión de eliminar la tasa de inscripción que tomamos el año pasado ha hecho más accesible este concurso”, ha señalado el director de Fercam Pablo Camacho.


Veinte profesionales relacionados con el sector del vino componen el jurado, que ha estado analizando las diferentes muestras recibidas de vinos tintos (de las añadas 2023 y 2022, de la añada 2021 y de añadas anteriores al 2021), rosados, espumosos elaborados por el método tradicional con segunda fermentación en botella y blancos. Destacan en número estos últimos, que representan prácticamente la mitad de las muestras que concurren al concurso. “Es un reflejo del consumo actual a nivel nacional e internacional: cada vez hay una mayor preferencia por los blancos, que son vinos más frescos, joviales, sencillos y menos alcohólicos”, en palabras del presidente del jurado Félix Yáñez.

Medalla de oro, plata y bronce

El jurado otorgará tres medallas a los vinos mejor puntuados en cada una de las seis categorías del 52º concurso regional de calidad de vinos. Su fallo se hará público en la mañana del miércoles 26 de junio coincidiendo con la jornada inaugural de Fercam 2024. Los premios se entregarán el sábado 29 a las 20:30 horas en el salón de actos del pabellón de muestras.



La empresa ‘Dornier’ gestionará la zona azul a partir de julio

 La adjudicataria para los próximos ocho años renovará los 18 parquímetros e incluye la app Telpark, la misma que opera en otros municipios de la provincia

Se mantiene el precio y será gratuita por la tarde en julio y agosto

Por un periodo de ocho años, prorrogables hasta dos más, la empresa ‘Dornier S.A.’ sustituirá a partir del 1 de julio a ‘Eysa’ como adjudicataria del servicio de estacionamiento regulado en Manzanares. Las calles y zonas reguladas con zona azul serán las mismas que hasta ahora, con 424 plazas.


Entre las novedades que incluía el pliego de adjudicación, está la gratuidad del servicio durante las tardes de los meses de julio y agosto. Se mantienen las mismas tarifas y la exención para vehículos híbridos y eléctricos. Las tarjetas de residentes siguen en vigor hasta su renovación a fin de año.

Con el cambio de empresa, Manzanares estrenará también el próximo 1 de julio un nuevo sistema digital de pago para el estacionamiento en la zona azul, que a partir de ahora será con la app móvil Telpark. Este modelo, que ya funciona otros municipios de la provincia como Ciudad Real, Valdepeñas, Alcázar de San Juan y Tomelloso, afectará a un total de 424 plazas en Manzanares.

De esta forma, desde el 1 de julio, en Manzanares no se podrá utilizar la app ElParking del anterior operador. Quienes tengan saldo disponible en la misma lo podrán utilizar en otras ciudades donde sigue implantada.


Con la nueva app de Telpark, se podrá pagar el parquímetro, recibir alertas de finalización del ticket o anular denuncias. Además, estas gestiones se pueden hacer en los 18 parquímetros, que se sustituirán por otros nuevos que se cargarán con energía solar de alto rendimiento, lo que significa que no es necesario que reciban luz directa para su carga, siendo suficiente una buena luminosidad. También se podrán anular las denuncias por código inteligente a través de la aplicación Telpark y de las propias máquinas expendedoras.

Con ello, Telpark refuerza su presencia como uno de los principales operadores de movilidad en la provincia de Ciudad Real, en la que cuenta con una red de 296 plazas de aparcamiento gestionadas a través de dos parkings, uno en Tomelloso y otro en la propia capital, donde gestiona el estacionamiento regulado con más de 600 plazas de zona azul y 400 de residentes. La compañía es también líder en la región, donde opera en otras ciudades como Valdepeñas o Alcázar de San Juan.

La digitalización al servicio de la movilidad


Como uno de los principales operadores a nivel nacional, el propósito de Telpark es impulsar un cambio de paradigma en la movilidad urbana, poniendo al servicio de la ciudadanía soluciones a medida bajo un modelo de innovación y mejora constante.

Según informa la empresa, su app es la número uno en el sector del aparcamiento en la península ibérica con más de 4,5 millones de usuarios que cada mes realizan en ella cerca de 3,9 millones de transacciones. En Castilla-La Mancha, la aplicación ha sido utilizada por más de 122.000 usuarios en el último año, de los cuales 43.300 son de la provincia de Ciudad Real.

Además, la compañía se encuentra inmersa en el despliegue de su red de puntos de recarga eléctrica con más de 800 puntos integrados en su app, lo que permite localizar, cargar y pagar de manera sencilla.


Nueva oportunidad para el emprendimiento en Manzanares

 Últimas plazas disponibles para la 6ª edición del programa Coworking EOI-JCCM, con cinco meses de formación gratuita

En el Vivero de Empresas

Junto a las cinco capitales de la región, a Talavera de la Reina y a Puertollano, Manzanares será por sexta ocasión una de las sedes del programa Coworking que organizan la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata de una oportunidad de formación de alto nivel para que quienes tengan ideas de negocio puedan convertirlas en empresas.


Este nuevo Coworking EOI-JCCM, que cuenta con la colaboración del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares, se desarrollará en los próximos cinco meses en el Vivero de Empresas. Es gratuito y están disponibles las últimas plazas, cuya inscripción puede realizarse online.

Con la positiva experiencia de proyectos empresariales creados en las ediciones anteriores, este programa ofrece acompañamiento en la puesta en marcha de un negocio a través de formación individual y grupal, mentoring y un espacio colaborativo donde trabajar en el Vivero de Empresas.


Quienes sean seleccionados dispondrán de la ayuda de mentores y profesionales expertos que tutorizarán su proyecto individualmente: validarán el modelo de negocio con metodologías ágiles y les enseñarán a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha.

En las sesiones de formación grupal se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos, como ‘Finanzas para emprendedores no financieros’, ‘Habilidades de Comunicación’, ‘Gestión del talento en un proyecto emprendedor: diseña tu equipo’, etc.

La mentorización consistirá en el acompañamiento personalizado por parte de reconocidos expertos, que les asesorarán desde el diseño del modelo de negocio hasta su puesta en marcha, con la optimización de este y la elaboración final del plan de empresa. Además recibirán tutorías por parte de especialistas en las áreas de sus proyectos para mejorar posibles carencias.


Este espacio coworking de Manzanares funciona como centro multisede que acogerá participantes de localidades cercanas. Está dirigido preferentemente a proyectos emprendedores innovadores en la economía agroindustrial.

Está diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de los proyectos desde su fase temprana de desarrollo con el objetivo de lograr que las personas emprendedoras puedan, en poco tiempo, poner en marcha sus proyectos, aumentando sus expectativas de éxito.

El programa Coworking no tiene coste para los participantes gracias a la colaboración entre la EOI del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.

Quien desee más información puede contactar con el Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Manzanares en el número de teléfono 926 612083.

El cine de verano enciende su proyector el 4 de julio

 La concejalía de Cultura te invita a disfrutar de hasta nueve películas al aire libre durante el mes de julio

En el patio del centro cultural 'Ciega de Manzanares'

Con el verano a la vuelta de la esquina, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento ya ultima los detalles para abrir las puertas, un año más, de su cine de verano. Ubicado en el patio del centro cultural 'Ciega de Manzanares', entre el jueves 4 y el domingo 28 se proyectarán hasta nueve películas.


En Manzanares se avecina un nuevo verano de cine al aire libre. Las personas aficionadas al séptimo arte que quieran disfrutar de una buena noche de cine en el patio del centro cultural 'Ciega de Manzanares' tendrán hasta nueve oportunidades de hacerlo a lo largo del mes de julio. Y es que la concejalía de Cultura acaba de anunciar las películas que componen la cartelera del próximo mes, con propuestas para todos los públicos.

La primera sesión del cine de verano será el jueves 4 de julio, cuando el público podrá disfrutar de 'Un año difícil'. Al día siguiente, el viernes 5, será el turno de 'Los niños de Winton'. Y para el domingo 7 está programada 'Guardiana de dragones'.


La celebración de la Feria y Fiestas provocará un parón en la programación, que regresará el jueves 18 con 'Misántropo', el viernes 19 con 'La promesa de Irene' y el domingo 21 con 'Civil war'.

La cartelera del mes de julio del cine de verano se cerrará con otros tres largometrajes: 'Menudas piezas' el jueves 25, 'Rivales' el viernes 26 y 'Amigos imaginarios' el domingo 28.

Entradas a 5 euros

Todas las sesiones comenzarán a las 22:10 horas. El precio de las entradas para cada película es de 5 euros. Se pueden adquirir en taquilla desde una hora antes del inicio de la proyección.

martes, 18 de junio de 2024

El colegio ‘Altagracia’ revalida el título de campeón de ‘ManzaQuiz’

El equipo de Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez se impuso en la gran final a María Isabel Rodríguez, Rafael Díaz y Alonso Fernández de ‘San José’

3ª temporada 

Había mucha expectación por saber quién se haría con el trofeo de la tercera edición de ‘ManzaQuiz’, el concurso de Manzanares10TV y Academia Calire. Finalmente, el colegio ‘Altagracia’ se proclamaba bicampeón del programa, tras enfrentarse al colegio ‘San José’ en una ajustada y emocionante final que se pudo seguir el lunes en ‘la tele de tu pueblo’. Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez son los ganadores de ManzaQuiz 2024.


En torno a las nueve y media de la noche del lunes se desvelaba el gran misterio en Manzanares10TV. El colegio ‘Altagracia’ se alzaba, por segundo año consecutivo’, con el título campeón de 'ManzaQuiz', tras imponerse por un ajustado 88-86 a ‘San José’ en la gran final. (https://www.youtube.com/watch?v=P-yn85YDJgU&feature=youtu.be) Fue una final a la altura, en la que ambos equipos demostraron ser merecedores del trofeo, donde el marcador se decantó de uno y otro lado durante todo el programa, manteniendo la emoción hasta el último minuto cuando el presentador dijo el nombre del equipo ganador.

Deportividad, saltos de alegría, sonrisas en la cara, incredulidad y, sobre todo, la satisfacción del trabajo bien hecho. Así lo demostraron Carmen Ortega, Jaime Roncero y Rubén Ramírez. Sus rivales: María Isabel Rodríguez, Rafael Díaz y Alonso Fernández no estaban tan exultantes, incluso no pudieron evitar alguna lágrima, cosas propias de la tensión de la competición. Pero ‘San José’ demostró ser un justo finalista y así se pudo ver durante todo el programa.

Lo que está claro es que 'ManzaQuiz' ha vuelto a probar que es un programa que no sólo sirve para educar y entretener, sino también para promover valores como el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto y el compañerismo. Carmen, Rubén y Jaime estarán en la última entrega de la temporada de ‘Ágora’, el magacín de Manzanares10TV para relatar su experiencia tras su paso por ‘ManzaQuiz’.


‘Altagracia’ revalida su título de campeón, tras ganar el año pasado, y sumándose a un palmarés que abrió en la primera temporada el colegio ‘Divina Pastora’. Curiosamente, y en contra de lo que dice la superstición, los tres equipos ganadores han vestido la equipación amarilla.

La suma de muchos esfuerzos

Han sido cinco intensos programas, en los que los siete colegios manzanareños y el colegio de Llanos han puesto a prueba sus conocimientos de lengua, matemáticas y ciencias, así como sobre Manzanares, sus museos y empresas, seguridad vial e igualdad. Un mes de emisiones que viene precedido de semanas de trabajo, tanto por parte del equipo de Manzanares10TV, como el de Academia Calire; y que se completa con el esfuerzo de todas las concejalías del Ayuntamiento que, directa o indirectamente, han colaborado con 'ManzaQuiz'.


Últimos días para que los grupos aficionados se inscriban en la III Muestra Regional de Teatro Amateur 'Ciudad de Manzanares'

 Convocada por el Ayuntamiento de Manzanares, cuenta con el sello de calidad ‘Escenamateur’ y se celebrará en septiembre en el Gran Teatro.

Se celebrará en septiembre en el Gran Teatro

Los grupos de teatro aficionado de Castilla-La Mancha tienen de plazo hasta el próximo 5 de julio para inscribirse en la III Muestra Regional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Manzanares’ que organiza el Ayuntamiento de esta ciudad y que este año tendrá lugar en el mes de septiembre en el Gran Teatro. Este certamen cuenta con el sello de calidad ‘Escenamateur’.


El Ayuntamiento de Manzanares, a través del área de Cultura, convoca esta tercera edición de la Muestra Regional de Teatro Amateur 'Ciudad de Manzanares', que se celebrará el Gran Teatro los días 21, 22, 27, 28 y 29 de septiembre. A ella podrán presentarse todos los grupos de Castilla-La Mancha dedicados al teatro no profesional que lo deseen, es decir, aquellos inscritos bajo la denominación de grupo o asociación cultural, en ningún caso los que sean compañías o desarrollen su actividad en circuitos profesionales. En el baremo para la selección, tal y como figura en las bases publicadas en la web municipal, contarán con un punto más los grupos federados de la región.


Los grupos que deseen participar deberán proponer un montaje teatral en castellano para público adulto y sobre tema libre, con una duración de entre una y dos horas. Será necesario que presenten su solicitud antes del 5 de julio de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Manzanares. En el formulario deberán proporcionar la URL donde se aloje el vídeo de la obra -que permanecerá abierto hasta el 31 de julio- en formato mp4 y resolución HD o Full HD, junto con reseñas de prensa, fotografías, programa de mano y cartel de la obra.

Un comité seleccionador elegirá a los cuatro grupos (más dos de reserva) que participarán en la muestra “atendiendo a los valores y nivel artístico de los montajes”. Todos ellos recibirán 1.600 euros por su actuación y los gastos derivados de ella y optarán a recibir trofeo en las siguientes categorías: mejor espectáculo,


interpretación principal, interpretación de reparto, dirección, vestuario y escenografía, además de un premio de hermanamiento que recibirá el grupo de teatro federado de otra comunidad autónoma que clausurará la muestra. En la mañana del último día de la muestra, según informa la organización, tendrá lugar una convivencia entre los grupos participantes más los invitados locales con una jornada de formación teatral.

Sello de calidad ‘Escenamateur’

Con tan solo dos ediciones a sus espaldas, la Muestra Regional de Teatro Amateur 'Ciudad de Manzanares' ya ha sido reconocida con el sello de calidad ‘Escenamateur’, que otorga la Confederación de Teatro Amateur, por cumplir con el código de buenas prácticas desarrollado por esta entidad y consensuado con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).


La revista 'Calicanto' inicia una segunda época con su número 36

Teo Serna toma el testigo de Antonio García de Dionisio en la dirección de esta publicación de creación literaria fundada en 1996

Cultura

La revista de creación literaria 'Calicanto' nació en el año 1996. Desde entonces, Antonio García de Dionisio se ha encargado de las labores de dirección. Pero desde el número 36, correspondiente al verano de 2024, su puesto lo ocupará Teo Serna. Será esta edición la que marque “una nueva época” de la publicación.


Una de las grandes aportaciones del grupo literario 'Azuer' a Manzanares ha sido la revista de creación literaria 'Calicanto', que vio la luz en septiembre de 1996 “y que ha llegado a nuestros días con gran éxito, tremendamente reconocida en el mundo de las letras, la narrativa y la poesía, y que refleja en sus páginas su carácter manchego”, tal y como señaló el concejal de Cultura Jesús Romero.


Desde su fundación hasta el número 35, la publicación ha estado dirigida por Antonio García de Dionisio. A partir de ahora será Teo Serna el que se encargue de liderar el proyecto.

Editada con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, ya ha visto la luz ese número 36 con el que se inicia una segunda época de la revista de creación literaria 'Calicanto'. Una nueva etapa que, según se lee en su editorial, “pretende abrirse más y que pretende (como antes se hizo) servir a la poesía”.