martes, 18 de marzo de 2025

Cuarta victoria de la temporada para el Tosfrit FF Manzanares

 Julián Nieva y Laura Carrillo presenciaron desde la grada su triunfo (4-2) frente al CDB Herencia.

Liga UCLM Primera Autonómica Femenina (Grupo 2) – Jornada 15

El Tosfrit FF Manzanares celebró el sábado su cuarta victoria de la temporada. Venció 4-2 al CDB Herencia gracias a los tantos de María José, Silvia Callejón, Marta Maroto y Alba Parrado. Con este resultado las manzanareñas igualan a puntos al Viña Xétar Villarubica CF en el séptimo lugar de la tabla.


El campo 'José Camacho' acogió el sábado el duelo correspondiente a la 15ª jornada del grupo 2 de la Liga UCLM Primera Autonómica Femenina. Tosfrit FF Manzanares y CDB Herencia se enfrentaron en un partido que estuvo amenizado por la charanga Vinoblanco y del que no se perdieron detalle desde la grada tanto el alcalde Julián Nieva como la concejala de Deportes Laura Carrillo. Ambos quisieron mostrar, nuevamente, el apoyo del Ayuntamiento al proyecto.


El choque empezó mal para las locales. Ainoa anotó el 0-1 en el 10', tanto que fue igualado en el 18' por una María José que debutaba con la camiseta de las manzanareñas. El marcador no se movió más hasta la segunda parte. Silvia Callejón anotó el 2-1 en el 60' con un tiro lejano, pero fue el CDB Herencia el que igualó en el 83' por mediación de Maria Eugenia. Sin embargo, en apenas cuatro minutos el Tosfrit FF Manzanares certificó su triunfo gracias a los tantos de Marta Maroto y Alba Parrado, dejando en casa los tres puntos.

Gracias a este triunfo, el cuarto de la temporada, el Tosfrit FF Manzanares iguala en la clasificación al Viña Xétar Villarrubia CF. Ambos equipos comparten la séptima plaza con 14 puntos a falta de tres jornadas para la conclusión de la liga.





Juan Enrique Gil, mejor sumiller de Castilla-La Mancha por tercer año consecutivo

El concurso regional, celebrado en Manzanares, selecciona a los representantes para el certamen nacional.

El décimo Concurso Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha se ha celebrado este lunes en Vinícola de Castilla, en Manzanares, con la participación de siete sumilleres de los nueve inscritos. Tras una exigente competición que incluyó pruebas escritas, identificación de vinos y desafíos prácticos, Juan Enrique Gil se ha proclamado vencedor por tercer año consecutivo.

Una final reñida con alto nivel


En la primera fase, los participantes realizaron una prueba teórica y una cata de dos vinos. De ahí, el jurado seleccionó a los tres finalistas: Juan Enrique Gil, Rubén Valencia y Diego Ortega.

La final incluyó diversas pruebas técnicas, como identificación de productos en copa negra, maridaje, corrección de una carta de vinos y decantación de un vino de una añada antigua. Finalmente, el jurado, compuesto por Custodio López Zamarra, Francisco Berenguer y Ana María Ramírez, ha acordado que el mejor sumiller de Castilla-La Mancha en 2025 es Juan Enrique Gil, seguido por Diego Ortega y Rubén Valencia.

Representantes para el certamen nacional


Los dos primeros clasificados obtuvieron su pase para representar a Castilla-La Mancha en el Concurso Nacional de Sumillería organizado por la U.E.S.. Sin embargo, como Diego Ortega ya tenía su plaza asegurada por haber quedado en el top 10 nacional en 2024, Rubén Valencia también tendrá la oportunidad de competir a nivel nacional.

Ramón Sánchez Camacho, presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha y Amigos del Vino, destacó el nivel de los participantes y la importancia del evento: "El concurso ha mostrado un gran nivel. En la final se ha notado el nerviosismo, sobre todo en la apertura y descorche de botellas antiguas, algunas del año 1983. Ha sido una jornada intensa y muy profesional."

Vinícola de Castilla, un apoyo clave al sector


El evento se desarrolló en Vinícola de Castilla, donde la familia Bellido ha vuelto a acoger la competición. Sonia Bellido, CEO de Bodegas Familia Bellido, subrayó la importancia de estos concursos: "Es una oportunidad para que los sumilleres demuestren su talento, pero también para que conozcan nuestro trabajo. Apostamos por la calidad frente a la cantidad y por variedades autóctonas que respetan el medio."

Por su parte, Félix Bellido, presidente de Bodegas Familia Bellido, destacó la implicación familiar en el proyecto vinícola: "El sector del vino requiere una visión a largo plazo, y la incorporación de la segunda generación a la gestión es fundamental para garantizar su continuidad. Sonia ya lidera esta etapa con un equipo preparado y comprometido con la calidad."


Asimismo, Bellido puso en valor el arraigo de la familia en la región y su apuesta por la excelencia en el sector vitivinícola: "Nuestro compromiso con Manzanares y con la industria del vino es firme. Llevamos décadas trabajando para ofrecer productos de calidad, siempre con la vista puesta en el futuro."

La emoción del ganador

El campeón, Juan Enrique Gil, se mostró emocionado por su tercer título consecutivo y agradeció el apoyo recibido: "Para mí es un honor representar a Castilla-La Mancha en el campeonato nacional. Este premio se lo dedico a mi equipo y a mis empleados, especialmente a aquellos que ya no están con nosotros."


Además, destacó la importancia de la formación continua en su profesión: "El truco es seguir aprendiendo, viajando, visitando bodegas. Es un estilo de vida maravilloso y animo a la gente joven a sumergirse en este mundo."

El certamen ha vuelto a demostrar el talento y la profesionalidad de los sumilleres de Castilla-La Mancha, dejando todo listo para la próxima gran cita a nivel nacional.

El campeonato regional de baloncesto 3x3 comenzó en Manzanares

 El pabellón 'Antonio Caba' acogió el domingo la primera de las cinco pruebas que conforman esta competición en categorías U15 y U13.

Temporada 2024-25

La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM) ha puesto en marcha un nuevo campeonato regional de baloncesto 3x3 en categorías U15 y U13. Compuesta por cuatro pruebas y una fase final, el pistoletazo de salida a esta competición se dio en el pabellón 'Antonio Caba'.


El domingo en Manzanares se vivió otro hito deportivo: el inicio del nuevo campeonato regional de baloncesto 3x3 creado por la FBCLM. Con el objetivo de seguir potenciando la cantera, esta competición se celebró durante cinco intensas horas en el pabellón 'Antonio Caba'. Contó con la participación de 26 equipos de las cuatro categorías en juego.


Alrededor de cien niños y niñas procedentes de distintos puntos de la región tuvieron la oportunidad de competir en emocionantes partidos, que coronaron como campeones a los equipos CR 3x3 (U15 masculino), CB Albacete 15 (U15 femenino), Zona Basket (U13 masculino) y CB Albacete (U13 Femenino).

Desde la federación regional agradecen la colaboración tanto del Ayuntamiento de Manzanares como del CB Manzanares en la organización de este torneo.

La segunda prueba del campeonato 3x3 se celebrará en Toledo el domingo 6 de abril. Los equipos que más puntos consigan en las cuatro citas programadas obtendrán el billete para la fase final.



 


‘Hacia el sur. Viajes por España de Virginia Woolf’ cobra vida en Manzanares

 La BPM ‘Lope de Vega’ acogió la presentación de este libro que rescata las desconocidas visitas de la célebre escritora a nuestro país


Editorial Itineraria

El pasado miércoles la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares contó con una presentación muy singular. Se trata del libro ‘Hacia el sur. Viajes por España de Virginia Woolf’, un fascinante proyecto de la editorial Itineraria que saca a la luz las visitas poco conocidas de la icónica escritora por tierras españolas. Esta edición cuenta con evocadoras ilustraciones de Carmen Bueno, que acompañan a la narración.

“España es, con diferencia, el país más espléndido que he visto en mi vida”, así lo relataba la escritora británica Virginia Woolf, que viajó por nuestro país en tres ocasiones y plasmó en cartas, diarios y ensayos las experiencias que más le marcaron. ‘Hacia el sur. Viajes por España de Virginia Woolf’, de la editorial Itineraria, recoge por primera vez todo lo que esta autora, una de las escritoras referentes del modernismo vanguardista del siglo XX y del movimiento feminista, escribió sobre su paso por la península.


Esta publicación, presentada el pasado miércoles en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares, surge de un descubrimiento fortuito de Alba Cantón y Sergio Erro, fundadores de la editorial Itineraria, quienes encontraron referencias a los viajes de Virginia Woolf por España, una faceta desconocida para la mayoría del público. Este hallazgo dio inicio a una exhaustiva investigación de dos años de los escritos de la autora británica, que culminó en la recopilación de todos los textos donde hablaba sobre sus tres visitas a España.

A través de los textos recopilados, podemos descubrir las diversas experiencias y emociones de Virginia Woolf en sus tres viajes a España. Para la editora, son muy evidentes las “diferencias emocionales” que se perciben en sus escritos según el momento vital en el que se encontraba. “En el primer viaje ella era más jovencita, era la primera vez que salía de Inglaterra y acababa de fallecer su padre, entonces todo lo veía como con un halo de tristeza. Esa diferencia ya se ve en los siguientes viajes, que vino con su marido en el viaje de novios y luego en 1923 a visitar a un amigo en las Alpujarras. Ahí se ve otra Virginia Woolf, que ya era más madura, publicaba libros, y lo ve todo con mucha con alegría y como con más color”.

Un elemento distintivo de esta edición son las ilustraciones de Carmen Bueno, que sirven para “acompañar a la lectura”. La ilustradora, que participó también en este encuentro, reconoció la complejidad de trabajar con la figura de Virginia Woolf, a la que describió como “un personaje difícil y a respetar”. Sus ilustraciones, tal como ella misma las define, son “rápidas” y buscan sintonizar con la particular manera de escribir de Woolf, que parecía “como si pensara en alto”.

La del miércoles fue una cita muy especial en la BPM ‘Lope de Vega’, ya que no es habitual contar en este espacio con presentaciones a cargo de las propias editoriales. El acto sirvió también para dar a conocer a Itineraria, un proyecto que nació de la fusión de dos pasiones: la literatura y los viajes. A pesar de sus inicios modestos, esta editorial manchega, con sede en Argamasilla de Alba, ya cuenta con un catálogo de trece libros y prevé la publicación de tres o cuatro más este año.