martes, 1 de abril de 2025

El alcalde confirma en el pleno que no llegará ningún grupo de personas migrantes

 Julián Nieva lamentó que mientras el equipo de gobierno resuelve problemas, la oposición se dedica a alarmar a la ciudadanía.

El Ayuntamiento no tiene acuerdos al respecto ni con hoteles ni con organizaciones

El alcalde de Manzanares, tal y como adelantó en la mañana del lunes, confirmó por la tarde en el pleno ordinario del mes de marzo que a esta ciudad no llegará ningún grupo de personas migrantes. Respondió así a preguntas de la oposición, a la que acusó de generar alarmismo sobre este asunto. Julián Nieva también aclaró que el Ayuntamiento no tiene ningún acuerdo ni con hoteles ni con organizaciones para acoger a inmigrantes en la localidad.

La polémica quedó zanjada este lunes después de que Julián Nieva confirmara que el Ayuntamiento no tenía nada que ver en la posible llegada en acogida de más de un centenar de inmigrantes a un hotel de la localidad y de ratificar en sede plenaria que esta circunstancia no se iba a producir. En el pleno, respondió a sendas preguntas al respecto del Grupo Popular y del concejal no adscrito, José María Molina-Prados.


“Mientras ustedes alarman a la ciudadanía y van generando un ambiente, yo diría que irresponsable desde el punto de vista social, la verdad es que el equipo de gobierno con el alcalde a la cabeza trabaja como siempre para resolver problemas y no para generarlos”, explicó Julián Nieva. Ratificándose en lo anunciado esa misma mañana, aseguró que no habrá “ningún grupo de personas inmigrantes que vengan a la localidad, ni menores no acompañados, ni mayores, ni de ningún otro perfil”, añadió en el pleno.

Todo el revuelo sobre este asunto, surgió en los últimos días a través de publicaciones en grupos de la red social Facebook, desde donde incluso se llegó a convocar sin éxito una concentración ilegal en la plaza de la Constitución a la hora del pleno. Para salir al paso a la polémica suscitada, el propio gerente del Hotel Manzanares publicó un comunicado en su página de esta red explicando que no se trataba de menores extranjeros no acompañados, y que iba a acoger a migrantes de Mali y Senegal, mayores de edad, tutelados por personal de una ONG.


Esa publicación acumula más de 800 comentarios, muchos de ellos de rechazo y marcadamente xenófobos y racistas. El Grupo Popular, tras las explicaciones ofrecidas por el alcalde antes del pleno, decidió retirar su interpelación y felicitó a los vecinos por esta “presión” para paralizar el proyecto, según dijo su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto.

Y para que no quedara ninguna duda, en su posterior respuesta al concejal no adscrito, el alcalde volvió a aclarar que el Ayuntamiento no tenía ningún tipo de acuerdo sobre la acogida de personas migrantes ni con el hotel en cuestión ni con ninguna ONG. “El Ayuntamiento no ha llegado a ningún acuerdo con ninguna empresa privada ni con ninguna organización de ningún tipo para que a Manzanares vengan inmigrantes ilegales como usted pone en su interpelación”, respondió Nieva a Molina-Prados.

Este tema eclipsó el resto de asuntos tratados en el pleno de marzo, donde el Grupo Popular también preguntó por la posible instalación de plantas de biometano en el término municipal. Julián Nieva confirmó el interés y trámites que desarrollan varias empresas y que, en todo caso, estarían lejos del casco urbano. Para el alcalde, estas plantas son imprescindibles para absorber residuos de industrias agroalimentarias, especialmente de las queseras y vitivinícolas, tan importantes en esta ciudad. “Son necesarias, son muy positivas y además aportan trabajo, empleo y recursos”, añadió el primer edil.


El equipo de gobierno también respondió a las preguntas e interpelaciones formuladas por José María Molina-Prados sobre acumulación de agua por las lluvias, enseres abandonados junto a caminos rurales o por un derrumbe en la calle Virgen de la Paz. También preguntó por la suspensión del desfile de carrozas y comparsas de carnaval. El edil no adscrito dijo que él sabía que no iba a llover esa tarde por su experiencia como agricultor.

Le respondió el concejal de Festejos, Candi Sevilla. “Antes de tomar esa extrema decisión hubo horas de incesante trabajo, de información, consultas y asesoramiento, incluida una comunicación con la estación meteorológica de la base de Almagro que ratificó las previsiones”. El edil también explicó que se habló con todas las agrupaciones seleccionadas y estuvieron de acuerdo con la suspensión, y que incluso algunas ya habían decidido no participar para evitar daños en sus carrozas.

Antes de abordar los ruegos, preguntas e interpelaciones de la oposición, el pleno aprobó por unanimidad en menos de diez minutos todos los asuntos incluidos en el orden del día. Toda la corporación apoyó la propuesta de la concejalía de Deportes de felicitaciones a la jugadora internacional de balonmano Carmen Arroyo y a la arquera Maripepa Rodríguez por sus recientes éxitos deportivos. También se acordó la inclusión del CD Fútbol Femenino Manzanares en el Consejo Local de la Mujer.


Quesos El Hidalgo quiere sacarse la espina ante un rival directo

 Juanlu Alonso: “Lo primero que quiero es ganar el partido que nos falta para dejar solucionada virtualmente la permanencia”



Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este miércoles a Córdoba Patrimonio de la Humanidad en un partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de liga en Primera División. El choque, con arbitraje de Mayo López y Panadero Díaz-Concha, dará comienzo a las 20.30 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y se podrá seguir en directo a través de FEF TV. En la primera vuelta, los andaluces se impusieron por 4-2.


El pasado fin de semana, el conjunto dirigido por Emanuel Santoro venció 5-4 a Wanapix Zaragoza, poniendo fin a una racha de seis partidos sin conocer la victoria. Ocupa la duodécima posición con 23 puntos. Quesos El Hidalgo, por su parte, cayó en su visita a Santa Coloma (6-0) y se mantiene en el décimo puesto con 29 puntos. Juanlu Alonso recupera para este choque al portero Javi Bule, después de lograr la clasificación con España para la fase final de la Eurocopa sub-19. También entrará en la convocatoria Deivao, aunque el brasileño aún no se encuentra al 100%.


“Cuando te vas con unas sensaciones tan malas, lo que estás deseando es quitarte la espinita”, comenta Alonso en relación con el partido de Santa Coloma. El entrenador madrileño remarca que este tipo de derrotas “sirven para reaccionar, activarte y saber que aquí si te duermes, te pasan por la derecha y por la izquierda”. En este sentido, el técnico del cuadro quesero hace hincapié en que lo primero que quiere es “ganar el partido que nos falta para dejar solucionada virtualmente la permanencia en Primera División”, y después hablar ya de otras cosas. No obstante, advierte de que para pensar en objetivos más ambiciosos, “tienes que ser más regular y esta temporada no lo hemos sido”.


Juanlu Alonso subraya la complejidad del partido ante Córdoba, “un rival muy duro, que está en una situación complicada y que va a competir al 100%, porque los equipo de abajo están apretando”. Apela a la concentración y al acierto para sumar los tres puntos y certificar la salvación, y también al apoyo del público, porque insiste en que estos partidos “son muy duros y tradicionalmente nos cuesta ganar”. Por último, el preparador de Alcobendas afirma que “la portería está bien cubierta y cuando se compite y se defiende bien, todavía mejor”.


Manzanares se vuelca, una vez más, con la Asociación Española Contra el Cáncer

 Más de 250 personas participaron en la tradicional comida solidaria, celebrada el domingo en el Hotel Saga

Con el apoyo institucional

Una vez más, la solidaridad de Manzanares se ha puesto de manifiesto en el reciente encuentro organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La tradicional comida solidaria, que superó las expectativas de asistencia, contó con el respaldo del Ayuntamiento y la participación activa de numerosos vecinos y vecinas, demostrando el fuerte compromiso de la localidad en la lucha contra esta enfermedad. Una jornada que sirvió, además de para recaudar fondos, para visibilizar la labor de la AECC y ofrecer un mensaje de esperanza a pacientes y familiares.


La Asociación Española Contra el Cáncer hizo el llamamiento y la ciudadanía manzanareña respondió. La comida solidaria que cada año organiza la junta local, celebrada en el Hotel Saga, resultó todo un éxito de participación, como siempre ocurre con las actividades que se ponen en marcha, con un total de 265 asistentes. Así lo destacó la presidenta local, Encarni Sobrino, que agradeció “el apoyo constante del pueblo de Manzanares y del “Ayuntamiento” de la localidad.


De la misma forma lo resaltó el presidente provincial, Marciano Sánchez, que puso en valor la constante y positiva respuesta de Manzanares, “que siempre se vuelca con la asociación”, tanto por parte de la ciudadanía como de la administración local, “que cada vez que tocamos la puerta está abierta y están abiertos los corazones de todos los manzanareños”.

En este sentido, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, reafirmó el compromiso del Consistorio con la AECC, “un referente como organización de seriedad, lucha y esfuerzo”, aseguró. Además, quiso reconocer el “incasable trabajo de la junta local, con Encarni Sobrino a la cabeza, en la labor de sensibilización e información, organizando permanentemente actividades y haciendo que todo el mundo sea partícipe”.


Desde la Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento lanzaron un mensaje “de vida y de esperanza”. Marciano Sánchez recordó que debemos dejar de asociar cáncer a muerte y que el objetivo es seguir trabajando para que la tasa de supervivencia cada vez mayor “a ver si en el 2030, como nos hemos fijado, podemos llegar al 70% de prevalencia en  vida”. Por su parte, Julián Nieva hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando e invirtiendo en prevención e investigación. Encarni Sobrino, que recordó que ésta es una de las muchas propuestas que lleva a cabo la junta local de Manzanares, siempre activa y dinámica; subrayó la importancia de este tipo de actividades “para dar visibilidad”.


En el acto, en el que se sortearon entre las personas participantes diferentes productos donados por el comercio local, la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer tuvo un reconocimiento para la oncóloga del Hospital Virgen de Altagracia, Ana Isabel Yébenes. Además, la directiva de la recién desaparecida Asociación de Bailes de Salón de Manzanares realizó un donativo a la asociación de más de 6.000 euros tras el cese de su actividad.