Felipe Rodríguez, presidente de la cooperativa ‘Jesús del Perdón’, manifiesta ante el alcalde una posición favorable a este tipo de instalaciones
Convocado el 29 de
agosto a las 8:30 horas
Julián Nieva ha convocado el
próximo 29 de agosto el pleno extraordinario solicitado por el Grupo Municipal
Popular para tratar el tema de las plantas de biogás que plantean instalarse en
el término de Manzanares. El alcalde espera que la sesión sirva para aclarar
todo tipo de dudas y apela a la lealtad de la oposición ante un asunto que
afecta a industrias de la localidad. El presidente una de ellas, la cooperativa
‘Jesús del Perdón’, se ha posicionado de manera favorable a la instalación de
este tipo de plantas.
El pleno extraordinario solicitado por los seis concejales del Grupo Popular tendrá lugar a las 8:30 horas del viernes 29 de agosto. Según el orden del día, en la sesión se dará cuenta “de forma detallada” del número exacto de plantas de biogás-biometano que, a día de hoy, están tramitando su instalación en Manzanares. También se dará a conocer la ubicación exacta de las mismas, especificando su distancia al núcleo poblacional y a las captaciones y depósitos de agua de Manzanares.
Finalmente, el pleno tratará la
propuesta de acuerdo planteada por el Grupo Popular para solicitar autorización
“al objeto de realizar consulta popular por vía referéndum” sobre este asunto.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, espera que este pleno sirva para
aclarar todo tipo de dudas y pide lealtad a la oposición “con una ciudad donde
hay muchísimas empresas que necesitan reciclar los residuos de manera
sostenible y con un cumplimiento estricto de la ley”.
Estas declaraciones las efectuó el alcalde de Manzanares durante la visita que realizó este martes a Bodegas Yuntero, donde el presidente de la cooperativa manzanareña, Felipe Rodríguez, se mostró partidario de la instalación de este tipo de plantas que cumplen con todas las garantías medioambientales y que, además, estarán alejadas de la población. Y es que, entre los residuos orgánicos que tratan las plantas de biogás están los de las industrias vitivinícolas.
“Los residuos los tenemos que
reciclar, está claro. Nosotros ahora tenemos una empresa que nos recicla, pero
si viene otra empresa que nos facilita y nos paga incluso por estos
subproductos… Por nuestra parte no vemos ningún problema”, declaró Rodríguez,
que subrayó el “déficit” de plantas de biogás que tenemos en España en relación
con otros países europeos.
Julián Nieva garantizó, desde el punto de vista medioambiental, el cumplimiento estricto de la exigente normativa europea y española. “No va a haber ningún tipo de problema de olores, ni de filtraciones ni nada por el estilo”, afirmó el primer edil, que confirmó que las plantas estarán lejos del casco urbano, a unos 9 o 10 kilómetros.
La posible instalación de plantas
de biogás en el término municipal de Manzanares no está asociada a las
macrogranjas, instalaciones que el actual equipo de gobierno municipal rechaza,
en la línea de lo que plantean algunas organizaciones ecologistas, partidarias
de plantas de biogás sostenibles que utilicen residuos locales y que no
impulsen modelos ganaderos intensivos.
Julián Nieva confirmó que los
residuos que genera Manzanares son prácticamente suficientes para nutrir una de
estas plantas de biogás. “No va a venir a poner una planta nadie que vaya más
allá de lo que puede generar la economía de la ciudad o de la comarca, donde
tiene un producto elemental” señaló el alcalde en relación a los residuos de la
industria vitivinícola.
En opinión de Julián Nieva, si no hubieran venido a Manzanares promotores de estas plantas, “habría que haber ido a buscarlas” ya que, a su juicio, “vienen a resolver un problema de residuos” de industrias como la vitivinícola, la quesera y la de transformación de productos agrarios. Por ello, el alcalde considera que estas instalaciones forman parte de la economía circular, ya que evitan que los residuos vayan al medio ambiente y se aprovechan para generar energía, por lo que pidió “amplitud de miras” a la oposición ya que las plantas son la solución a un problema de residuos.
“Podría darse que dentro de cinco
años hubiera 50 plantas de biogás en la región y en Manzanares no hubiera
ninguna. Entonces alguien podría decir: ¡menudo alcalde!”, concluyó Nieva, que
insiste en la importancia y necesidad de estas infraestructuras.
https://www.facebook.com/Manzanares10TV/videos/1476321229977831