lunes, 18 de agosto de 2025

Las fiestas patronales tendrán tres noches de verbena y diversión para toda la familia

El programa de la concejalía de Festejos incluye numerosas actividades culturales, lúdicas y deportivas.

En honor a Jesús del Perdón

Las fiestas patronales de Manzanares contarán este año con tres noches consecutivas de verbena. La concejalía de Festejos del Ayuntamiento ha preparado un amplio programa con más de medio centenar de actos musicales, culturales, gastronómicos, lúdicos y deportivos para toda la familia. La comida popular será el festivo viernes 12.


El Ayuntamiento de Manzanares, a través de su concejalía de Festejos, ha desvelado la programación para las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón 2025, unos días llenos de tradición, cultura y diversión para todos los públicos. Un año más, la música será protagonista, con tres noches de verbena que animarán el Paseo Príncipe de Asturias en la zona del ‘árbol gordo’, donde habrá chiringuitos.

El jueves 11 de septiembre, víspera de la fiesta local del viernes 12, se podrá disfrutar gratuitamente de un tributo a ‘Bee Gees’. El viernes 12, la verbena estará amenizada por la orquesta ‘Nuevo Alaska’, y el sábado 13, antesala del día de Jesús del Perdón, habrá un concierto tributo a ‘El Último de la Fila’ con ‘Lo mejor del Último’. Las tres noches se completarán con sesiones de dj’s.


Pero la programación va mucho más allá. Uno de los eventos más esperados, especialmente por las familias, es el Manza Prix que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Plaza de Toros a las 21:00 horas.

Otro de los actos más participativos, la comida popular, tendrá lugar en esta ocasión el viernes 12, aprovechando que el festivo local se adelanta a este día al coincidir el día del patrón en domingo. Será en el recinto de Fercam y correrá a cargo de la Asociación Gastronómica ‘La Almorta’, con la participación de la charanga ‘Vino Blanco’.

Las migas populares que elabora el Manzanares Fútbol Sala serán, un año más, en la plaza de la Constitución durante la mañana del 14 de septiembre. Por su parte, la comida de homenaje a las personas mayores organizada desde ‘Segunda Juventud’ se celebrará el viernes 19 en el pabellón de Fercam para mayores de 60 años. El precio del menú es de 10 euros para personas empadronadas en Manzanares y de 20 para no empadronadas.


En la programación festiva se incluyen importantes eventos culturales, con especial protagonismo para el teatro. Tras el 51º Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’, que se celebra del 23 al 30 de agosto, el Ayuntamiento propone ‘CallejeArtes’, con teatro, cinco y danza en la calle los días 3, 4, 5 y 8 de septiembre, la propuesta ‘Olympics’ de Yllana el día 6 en la plaza del Gran Teatro y el musical ‘We love Disco’, producido también por Yllana, el jueves 11 en el Gran Teatro. Las artes escénicas vivirán también los dos últimos fines de semana de septiembre la IV Muestra Regional de Teatro Amateur.


No faltan las exposiciones artísticas, como la que inaugura Teo Serna el día 5 en la biblioteca municipal, o concursos como el IX Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’ el sábado 13. Este mismo día, a las 22:00 horas, la banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’ actuará en la plaza de la Constitución.

Por su parte, el XX Festival Nacional Infantil-Juvenil de Folclore ‘Ciudad de Manzanares’ se celebrará el sábado 20 de septiembre en la Plaza de la Constitución, donde a la mañana siguiente habrá una nueva edición de ‘Folclore a puertas abiertas’.

El mismo domingo 20, a mediodía, se harán las distinciones de ‘Manzanareños Ausentes’ en el castillo de Pilas Bonas. Este acto figura en los programas el día 7 y ha sido cambiado al 20. Lo que sí se mantiene el 7 es el XII Encuentro de Coches Clásicos en el Parking de Fercam.


La programación elaborada por el Ayuntamiento de Manzanares también incluye actividades para la infancia en las ludotecas, así como juegos tradicionales en la plaza por la mañana el sábado 6 y actividades e hinchables gratuitos por la noche en los Paseos Príncipe de Asturias.

Como novedad, el 2 de septiembre, el recinto ferial de Manzanares será una de las paradas de ‘Jóvenes con raíz que conectan territorios’ que organiza la Junta de Castilla-La Mancha, con talleres, actividades deportivas inclusivas, conciertos, dj’s y gastronomía.

Para los amantes del cosmos y de la astronomía, vuelve la experiencia ‘Astro Inmersión 360 Art’, que ofrecerá un planetario y realidad virtual gratuitos los días 6 y 7 de septiembre en el Pabellón de Muestras Fercam, con reservas en la Oficina Municipal de Turismo.


El IV Aniversario del Museo PlomHist se centrará en la historia de la aviación, con exposiciones, talleres infantiles y conferencias a lo largo de septiembre. También habrá, como es habitual, visitas comentadas gratuitas a diversos museos y espacios emblemáticos como el Museo del Queso Manchego, el Museo Manuel Piña, el Archivo Museo Sánchez Mejías, el Espacio Taurino Manzanares y el Molino Grande, con aforo limitado y reserva previa.

Como actividades deportivas tenemos el Torneo de fútbol femenino del 30 de agosto, el torneo de natación el 1 de septiembre, pesca los días 6 y 21, el torneo de fútbol 8 Alevín que organiza en estas fechas el Área de Deportes junto a los torneos de fútbol sala, baloncesto y fútbol 7, un partido de homenaje al Manzanares Juvenil de la temporada 70-71 el domingo 7, y senderismo el día 14.

Actos religiosos


La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón completa la programación con los tradicionales actos religiosos. Comienzan el 29 de agosto en su ermita con el homenaje a quienes llevan 50 y 75 años como cofrades, y el domingo 31 en el Gran Teatro con el pregón de Agustín Sánchez.

El traslado de la imagen del patrón hasta la iglesia de la Asunción será el 4 de septiembre a las 21:30 horas. En el templo parroquial será el novenario del 5 al 13, a cargo de Vicente Díaz-Pintado, párroco en Valdepeñas.

El 14 de septiembre, siguiendo la tradición, tendrán lugar la misa de hermandad a las 8:30 de la mañana, la función solemne a las 11:00 y la procesión con la imagen del patrón de Manzanares a las 20:30 horas.

Horarios


Por otro lado, el Ayuntamiento de Manzanares comunica que, con motivo de las fiestas patronales, y también para las próximas Jornadas Medievales, los días 11, 12 y 13 de septiembre y 3 y 4 de octubre, se amplía el horario de cierre establecido de los establecimientos públicos y actividades recreativas. Podrán funcionar con música hasta las 5:30 de la madrugada y cerrar media hora más tarde.

Bar de la plaza de toros

En relación con el Manza Prix de las fiestas patronales y con los Juegos Medievales de las Jornadas ‘Manzanares Medieval 2025’, el Ayuntamiento de Manzanares ha publicado las bases para la instalación de un bar en la plaza de toros. No conlleva canon. Las empresas hosteleras de Manzanares interesadas en instalar este bar para estos actos deben solicitarlo antes del 22 de agosto en el Ayuntamiento. Se elegirá por sorteo público el día 26 en el salón de plenos.



“En el Parador de Manzanares se puso en riesgo la salud de la plantilla”

La Inspección de Trabajo ha dado la razón a UGT en la denuncia presentada el pasado mes de abril

La resolución es rotunda: Paradores incumplió la ley y debe corregir inmediatamente las deficiencias.

Nota de Prensa. Ciudad Real, 18 de agosto de 2025: La Inspección de Trabajo ha dado la razón a UGT en la denuncia presentada el pasado mes de abril por el incumplimiento del Real Decreto 486/1997 sobre condiciones mínimas de seguridad y salud en los centros de trabajo, concretamente en lo relativo a las temperaturas ambientales.


No se trataba de un hecho aislado: en cocina, lavandería y mantenimiento del Parador de Manzanares se registraron temperaturas que vulneraban la normativa, poniendo en riesgo la salud y seguridad de quienes allí trabajan.

En octubre de 2024, Ismael Domínguez Balboa, miembro del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, trasladó por escrito a la Empresa incumplimientos detectados en varios Paradores, reclamando medidas urgentes. La respuesta fue el silencio. Ante esta actitud pasiva, UGT acudió a la Inspección de Trabajo.

La resolución es rotunda: Paradores incumplió la ley y debe corregir inmediatamente las deficiencias.


No se trata de un mero aviso, sino de la constatación de que la empresa ha puesto en riesgo la salud de sus trabajadores.

“Desde UGT exigimos que se actúe de forma inmediata y que el cumplimiento de la normativa se garantice en todos los centros, no solo en Manzanares. La seguridad y salud laboral no se negocia, no se pospone y no se parchea. Esta victoria no es el final, sino un paso más en nuestra lucha. Lo decimos alto y claro: si tenemos que volver a denunciar, lo haremos”.