En este Blog “Manzanares en Imágenes”, lo esencial es la imagen, para dar a conocer la cultura, transmitir eventos, noticias, contar historias, exponer la arquitectura local, etc…etc. En definitiva, una forma de expresión. Queremos mostrar Manzanares en su día a día cotidiano y que cada uno lo entienda a su manera desde la gran perspectiva que siempre tienen todas las imágenes.
lunes, 24 de marzo de 2025
Julián Nieva transmite un mensaje de “calma y confianza” en el avance del proyecto de velocidad alta
El alcalde de Manzanares reitera que la conexión Jaén-Córdoba no altera los planes y avanza que en breve se darán “importantes noticias”
Línea Madrid-Jaén
Julián Nieva ha lanzado un
mensaje de tranquilidad, asegurando que el proyecto de alta velocidad
Madrid-Jaén, que incluye a Alcázar de San Juan, Manzanares y Valdepeñas, sigue
adelante sin modificaciones. El alcalde ha informado sobre las “constantes gestiones”
con el ministro Óscar Puente y ha anticipado novedades positivas que se
conocerán en “muy pocas fechas”.
En declaraciones a Manzanares10TV, el alcalde de Manzanares se ha pronunciado sobre el futuro de la conexión ferroviaria de alta velocidad. Julián Nieva ha destacado el trabajo conjunto de las administraciones para que este proyecto se haga efectivo. En este sentido, ha recordado la reunión mantenida con el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien le transmitió “toda la tranquilidad del mundo” respecto al proyecto Madrid-Jaén. Según Nieva, el ministro aclaró que la noticia del enlace Jaén-Córdoba por Montoro “no implica en ningún caso ninguna decisión al respecto de nuestro objetivo.”.
El alcalde ha realizado un
llamamiento “a la colaboración, a la prudencia y a la responsabilidad
política”, ante los mensajes que buscan generar “incertidumbre y dudas",
lo cual considera contraproducente y alejado de la realidad. En este sentido, Nieva
ha informado que se ha solicitado al ministro una clarificación definitiva
sobre este asunto y confía en que la reunión prevista se celebrará pronto, lo
que traerá consigo “noticias muy positivas”.
El primer edil, que ha anticipado “importantes licitaciones” ha hecho referencia a las inversiones en infraestructuras que se han realizado en los últimos 20 años, lo que garantiza que ese proyecto siga adelante. Considera que el Ministerio de Transportes “en ningún caso puede renunciar a la utilización de esas infraestructuras”.
Nieva ha señalado que “gran parte del trabajo ya está hecho” y que en el tramo Alcázar-Manzanares se van a dar próximamente importantes pasos que van a asegurar la continuidad del proyecto. Julián Nieva ha insistido en que lo fundamental es que “un proyecto que va a ser para toda la historia” no se detenga y ha reiterado su “confianza” en que habrá buenas noticias en “muy pocos días”. El alcalde, que ha agradecido la disposición y colaboración del Ministerio, se ha comprometido a seguir informando sobre los avances.
El nuevo plan de empleo regional dará trabajo a 53 personas en Manzanares
El plazo de recogida de solicitudes se encuentra abierto hasta el 3 de abril en el Servicio de Orientación Laboral
Plan Integral de
Mantenimiento Urbano
La Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha pone en marcha un nuevo plan de empleo del que se
beneficiarán 53 personas desempleadas de Manzanares. Las contrataciones tendrán
carácter laboral determinado a jornada completa con una duración de entre 6 y 8
meses, dependiendo de la categoría profesional. El plazo de presentación de
solicitudes, que ha comenzado hoy lunes, estará abierto hasta el próximo 3 de
abril.
Manzanares se beneficiará en las próximas fechas de una nueva iniciativa regional en materia de políticas de empleo: el Plan Integral de Mantenimiento Urbano, que permitirá la contratación de 53 personas en diversas categorías profesionales. Las áreas de actuación se centrarán en la pintura de instalaciones municipales y viaria, así como en trabajos de mantenimiento de jardines, limpieza y mantenimiento de mobiliario público. Las personas que seleccionadas se distribuirán en las siguientes plazas: 47 de peón, dos de oficial de jardinería, otras dos de oficial de pintura, una de técnico orientador y una de oficial de carpintería.
Las contrataciones tendrán carácter laboral determinado a jornada completa por contratos ordinarios de 6 meses para peones y oficiales y de 8 meses para el técnico y el inicio del programa está previsto para el próximo mes de mayo. Adicionalmente, se impartirá formación al 30% del personal seleccionado, sobre limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales. Tendrá una duración de 120 horas y se llevará a cabo a través del Centro de Formación Manzanares durante el mes de septiembre.
Los requisitos generales para
optar a estos puestos de trabajo incluyen: tener la nacionalidad española, de
un estado miembro de la Unión Europea o ser extranjero residente en España con
permiso de trabajo; estar inscrito como demandante de empleo no ocupado durante
al menos 12 meses en los últimos 18 y no percibir prestación contributiva.
Además, tener entre 30 y 66 años, con excepciones para quienes tengan cargas
familiares o pertenezcan a colectivos priorizados; no padecer enfermedad que
impida el normal desempeño del puesto; no haber sido separado del servicio de
ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado; y no estar incurso en
causa de incapacidad o incompatibilidad.
Tal y como consta en las bases, publicadas en la web municipal, se reservará un 25% del total de los contratos para personas en situación de exclusión social, de las cuales el 7% del total de contrataciones será para personas con discapacidad. Asimismo, el 15% restante se destinará a mujeres que tengan la condición de víctima de violencia de género.
La recogida de solicitudes, que
ha comenzado este lunes en el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral
(calle Unión, 3) se realizará en horario de 9:00 a 14:00 horas. El plazo para
la presentación de instancias finalizará el 3 de abril. Deberán ir acompañadas
del formulario de solicitud, copia del documento de identidad, tarjeta de
demandante de empleo y documentación acreditativa de los méritos aportados. La
calificación final se obtendrá de la suma de las puntuaciones otorgadas en las
distintas fases del concurso.
Con una subvención total de 497.470 euros, el programa cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Programa Fondo Social Europeo Plus Castilla-La Mancha 2021-2027, la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales y la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para las Personas Trabajadoras.