jueves, 23 de octubre de 2025

El judo vuelve a simbolizar el arranque de las escuelas deportivas municipales

 Un año más, Julián Nieva, abre la temporada de las escuelas deportivas con su visita a la sala de judo ‘José Cañizares’, donde anunció la renovación del tatami

En su 28ª temporada

Desde que Julián Nieva es alcalde se ha convertido en tradición inaugurar la nueva temporada de las escuelas deportivas municipales en la de judo, un deporte que lleva en Manzanares 48 años y que se incorporó a la oferta deportiva del Ayuntamiento hace 28. El primer edil aprovechó para anunciar la renovación del tatami de la sala de judo ‘José Cañizares’.


Con cerca de 50 niños y niñas, y unas 25 personas adultas, la Escuela Municipal de Judo ha comenzado su 28ª temporada con el mismo objetivo de todos los años: ayudar a la formación integral de los participantes mientras practican deporte.

Para el presidente del Club de Judo Manzanares, Pedro Callejas, y como rezaba el ‘I love judo’ de su camiseta, este deporte tiene muchas razones para ser amado. Está especialmente recomendado por la UNESCO para la infancia.


Además, transmite unos valores que desde hace casi 50 años se ha encargado de enseñar en Manzanares el maestro José Cañizares, a quien está dedicada la sala de judo y cuyo testigo ha recogido su discípula más aventajada, la maestra Paqui Moreno. “Somos un icono en valores, pero también del legado que estamos transmitiendo de generación en generación, que me ha tocado tomar el relevo pero el maestro sigue estando ahí”, declaró profesora.

Aunque no pudo estar físicamente en Manzanares como en otras muchas ocasiones debido a su avanzada edad, el maestro Cañizares es muy querido y sigue estando muy presente, por lo que tuvo el recuerdo del alcalde, Julián Nieva, en su visita a esta escuela.


El primer edil cumplió la tradición de realizar en la de judo la apertura de las escuelas deportivas municipales que tiene el Ayuntamiento de Manzanares “porque creo que el judo puede ser un referente para todos los demás ya que aglutina todos los valores que el ser humano va a necesitar en su vida”, resaltó Nieva.

Tal y como adelantó tras firmar recientemente el convenio de colaboración con el Club de Judo Manzanares para la gestión de esta escuela deportiva, Julián Nieva anunció a los y las judocas que en el presupuesto del próximo año se contemplará la sustitución del tatami de la sala de judo por otro nuevo “de última generación”. Y se comprometió a adelantar al próximo año la conmemoración del medio siglo de vida del club aprovechando la celebración de 2026 como villa europea del deporte, con la disputa de alguna importante competición.


El expediente de contratación del Servicio de Agua y Saneamiento, al pleno del lunes

 Con un precio base de licitación que supera los 48 millones de euros y un periodo de adjudicación de 25 años

Sesión ordinaria del mes de octubre

El pleno del Ayuntamiento de Manzanares se ocupará este lunes de uno de los asuntos más importantes del actual mandato. En la sesión ordinaria de octubre, que comenzará a las seis de la tarde, se someterá a aprobación el expediente de contratación, para los próximos 25 años, del Servicio de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, cuyo precio base de licitación es de 48.130.886,23 euros. Las empresas interesadas deberán ofertar una inversión inicial mínima de 7.000.000 de euros en infraestructuras hidráulicas.


El nuevo contrato del servicio de agua que se somete a aprobación plenaria, con el que además se pretende acabar con los problemas de cortes de agua y falta de presión que se repiten en los últimos años, tiene un valor estimado, sin IVA, de 43,7 millones de euros, por lo que su precio base de licitación, IVA incluido, asciende a 48,1 millones.

Según la propuesta, la concesión se establece por un plazo de 25 años, sin posibilidad de prórrogas, y la titularidad del Servicio Público Municipal de Abastecimiento y Saneamiento permanecerá en todo momento en el Ayuntamiento de Manzanares.


La adjudicación del contrato se llevará a cabo mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Seguirá el principio de mejor relación calidad-precio a través de distintos criterios. Se valorarán inversiones mínimas que el concesionario debe garantizar, como una inversión mínima inicial de 7 millones de euros en infraestructuras hidráulicas y una inversión anual mínima de 80.000 euros al año durante la vigencia del contrato, lo que sumará dos millones más. También se puntuará la renovación tecnológica para la instalación y renovación de contadores con telelectura, para lo que se estima una inversión superior a 1,5 millones de euros.

En el baremo de adjudicación se valorarán aspectos que garanticen la sostenibilidad y la calidad del servicio, como la eficiencia hidráulica, la implantación de un sistema integral y telecontrol para la detección temprana de fugas.

Asumir un compromiso social, con un fondo anual de cohesión social ante situaciones de pobreza y bonificaciones para familias numerosas, así como el valor de las tarifas propuestas para el servicio, también puntuará según el expediente de contratación. El contrato también obligará al adjudicatario a subrogar al personal del servicio, conservando sus derechos laborales, así como a establecer planes de igualdad y para fomentar la contratación juvenil.


Las empresas licitadoras podrán presentar sus proposiciones de forma telemática durante los 26 días naturales contados desde siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Estado.

Otros asuntos

Además del expediente del agua, el pleno de este lunes tiene previsto abordar otros puntos relacionados con este servicio. En el caso de que, por cualquier incidencia, el nuevo contrato del agua no pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2026, el pleno someterá a modificación las ordenanzas reguladoras de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración; de la tasa por acometida a redes; y del precio público por desatasco. Así, en caso de prorrogar el actual contrato del agua durante el tiempo imprescindible hasta la entrada en vigor del nuevo, se propone una actualización de precios del 2,69%, conforme a la variación del IPC interanual.


Por otro lado, se someterá a aprobación del pleno el reconocimiento de los créditos correspondientes a la certificación n.º 15 y liquidación final de la obra del pabellón polideportivo municipal ‘Manzanares Arena’.

La Corporación se ocupará después de la aprobación de las cuentas generales del Ayuntamiento correspondientes a los años 2023 y 2024, de una propuesta de cambio de representante en el Consejo Local de la mujer, de otra de felicitación al IES Azuer y a su profesor José Jiménez por su reciente premio a la innovación educativa; y conocerá agradecimientos de la Hermandad de Donantes de Sangre y de la revista ‘Siembra’.

Ruegos y preguntas

La oposición municipal ha registrado distintos ruegos y preguntas. El Grupo Popular hace un ruego para el adecentamiento de los pasos subterráneos y otro para que se implementen ayudas directas al pequeño comercio. El concejal no adscrito, José María Molina-Prados, interpela al equipo de gobierno para que haya asistencia sanitaria en los partidos de los equipos federados y sobre qué va a “acontecer” con las plantas de biometano.