El manzanareño ofreció una profunda reflexión personal sobre Nuestro Padre Jesús del Perdón
Arrancan las
fiestas patronales 2025
Manzanares dio el pistoletazo de
salida a sus fiestas patronales 2025 en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón
con un emotivo pregón a cargo de Agustín Sánchez Sánchez-Gil en el Gran Teatro.
En el acto, que reunió a autoridades, hermandades y vecinos y vecinas de la
localidad, el pregonero destacó la identidad de Manzanares ligada a su patrón y
el mensaje de unidad y reconciliación, con la cruz como símbolo de esperanza.
La velada comenzó con la bienvenida de la Muy Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza, a cargo del diputado de Pastoral de la Hermandad, Alberto Serrano Jiménez. Seguidamente, José Antonio Cano Elipe, pregonero de 2024, fue el encargado de presentar a Agustín Sánchez Sánchez-Gil, dándole el relevo en esta “feliz labor” y destacando de Sánchez “su vocación, entrega y compromiso cristiano y manzanareño”.
Agustín Sánchez, quien minutos
antes confesó que este pregón suponía para él una “gran ilusión” y a la vez una
“gran responsabilidad” ante la relevancia del patrón de Manzanares, basó su
discurso en su “experiencia con Jesús del Perdón”, con un mensaje principal: el
de la unidad. “Unidad que que en la que Jesús nos llama y nos
reúne. Él da la paz, él da el perdón y nos enseña la paz y el perdón”, afirmó,
subrayando que la unidad “debajo del de los brazos de Jesús del Perdón,
eso no nos lo puede quitar nadie”.
Durante su pregón, Agustín Sánchez enfatizó la cruz como símbolo central de esperanza y abordó la importancia del perdón. Asimismo, hizo un emotivo llamamiento a la paz global, mencionando la dramática situación en Gaza y pidiendo a Jesús del Perdón que “ponga su mano en los corazones” de quienes pueden parar esta barbarie.
El pregonero resaltó que Jesús
del Perdón es la “seña de identidad” de Manzanares, presente en el ser de cada
manzanareño, creyente o no. Afirmó que “Nuestro Padre Jesús
del Perdón no se entendería sin Manzanares y tampoco se
entendería un manzanareño sin Nuestro Padre Jesús del Perdón”.
El pregón de Agustín Sánchez, que contó con el acompañamiento musical a la voz y a la guitarra del solanero Francis Alhambra, culminó con un reconocimiento por parte de la hermandad. Y, como broche de oro al acto, el público pudo disfrutar de un concierto del dúo Cordero-Herrador, compuesto por Rufi Cordero-Sánchez y Sherezade Herrador Cordero-Sánchez.
Con el pregón, que el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón calificó como “el pistoletazo de inicio de las fiestas” se abre un amplio programa de actos religiosos y lúdicos que diseñados por la hermandad y el Ayuntamiento de Manzanares. Previamente, el viernes se celebraba el acto homenaje en la ermita de la Vera Cruz, donde se otorgaron las placas y medallas conmemorativas a los hermanos que cumplen 75 y 50 años en la Hermandad. Así, arrancan las que, en palabras del alcalde Julián Nieva son “las fiestas más importantes de Manzanares”, pensadas para toda la ciudadanía en su conjunto.