![]() |
|
En este Blog “Manzanares en Imágenes”, lo esencial es la imagen, para dar a conocer la cultura, transmitir eventos, noticias, contar historias, exponer la arquitectura local, etc…etc. En definitiva, una forma de expresión. Queremos mostrar Manzanares en su día a día cotidiano y que cada uno lo entienda a su manera desde la gran perspectiva que siempre tienen todas las imágenes.
jueves, 30 de junio de 2016
Récord de participación en el 28º Concurso de Calidad de Quesos Manchegos, organizado con motivo de Fercam 2016
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
Las medallas de oro y de plata
del 28º Concurso de Calidad de Quesos Manchegos se conocerán el próximo 6 de
julio con motivo de la inauguración de la 56ª Feria Nacional del Campo y se
entregarán en el acto de clausura el domingo día 10.
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
28 Concurso de Calidad de Quesos Manchegos - Fercam 2016 - Manzanares 30-06-16 |
Moncho Peco y Manu Sánchez renuevan su compromiso con el BM Manzanares de cara a la próxima temporada
Concluye la quinta edición del programa de becas en empresas del que se han beneficiado quince jóvenes titulados durante cuatro meses
Quinta edición del programa de becas en empresas - Manzanares 30-06-16 |
El alcalde de Manzanares clausuró
este jueves la quinta edición del programa de Becas en Empresas para jóvenes
titulados que impulsa la concejalía de Promoción Económica. Julián Nieva deseó
que esta iniciativa, en consenso con el sector empresarial, se mejore en la
próxima edición con el objetivo de convertir las becas en contratos y de
aumentar su duración. Tres de los quince beneficiarios han conseguido un
contrato en las empresas donde han trabajado estos cuatro últimos meses como
becarios.
Los quince jóvenes que fueron
seleccionados para esta edición del programa han trabajado durante 25 horas
semanales durante los meses de marzo, abril, mayo y junio en otras tantas
empresas colaboradoras que requirieron sus servicios en función de la
titulación de los aspirantes. De esta forma, como resaltó la concejala de
Promoción Económica, Gemma de la Fuente, “han conocido el entorno real de
trabajo en la ocupación para la que se han formado y ha supuesto un aprendizaje
que mejora sus competencias
profesionales”.
El objetivo de este programa es
lograr la integración laboral de jóvenes manzanareños con titulaciones medias y
superiores. En la línea de las ediciones precedentes, de los quince
beneficiarios, tres continuarán en sus respectivas empresas con un contrato de
trabajo, aunque hay perspectivas de que algún becario más consiga este
objetivo. De la Fuente valoró que tanto los becarios como las empresas, a las
que agradeció su colaboración, han quedado satisfechos de esta nueva edición.
Durante el acto de clausura del
programa, celebrado en el salón de plenos ante los becarios y representantes de
las empresas que los han tutorizado, el alcalde de Manzanares dijo que el
empleo es la primera preocupación del equipo de gobierno que encabeza ya que
“sin trabajo no se puede afrontar un proyecto vital”. Por ello, además de dar
la oportunidad con planes de empleo a quienes peor lo están pasando, resaltó el
trabajo en favor de las empresas de la localidad, con programas de este tipo o
con la reducción, por ejemplo, del coste de apertura de pequeños comercios.
“Con el esfuerzo de todos se consigue activar la economía de la ciudad”, apuntó
Julián Nieva.
Mejoras en el programa
El alcalde dijo ante las empresas
participantes que está abierto a estudiar posibles mejoras de este programa con
el objetivo de que en lugar de una beca de 400 euros mensuales, los
beneficiarios puedan tener un contrato de trabajo y, si es posible, durante más
de los cuatro meses actuales. “Es algo que tenemos que valorar entre todos”,
añadió Nieva, que felicitó a los beneficiarios tras haber demostrado sus
cualidades profesionales en un entorno real de trabajo.
UPyD consigue el consenso de todos los grupos
Terrenos para la construcción del Nuevo Centro de Salud de Manzanares |
De nuevo el concejal de UPYD en
Manzanares demostró su capacidad para conseguir el consenso de todos los grupos
y presentó una moción que fue aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario del
mes de Junio.
Se trató de una moción para
Solicitar a la Consejería de Sanidad, dentro de las posibilidades económicas y
las prioridades establecidas por el Gobierno de Castilla La Mancha, que estudie
la reactivación del proyecto existente para la construcción de un nuevo Centro
de Salud en Manzanares en sustitución del que hay en la Carretera de la
Solana.
Pleno mes de Junio - Manzanares 28-06-16 |
Jerónimo Romero Nieva, concejal
portavoz de UPYD en Manzanares consigue así por cuarta vez desde que comenzó la
legislatura, hace ya un año, que todos los grupos políticos que conforman el
Consistorio manzanareño se pongan de acuerdo en conseguir un objetivo cuyo fin
es mejorar la vida de los vecinos de nuestra localidad. El carácter conciliador y educado del
Portavoz magenta ha sido sin duda clave para permitir este acuerdo, al aceptar
las modificaciones que el resto de grupos aportaron a la moción inicialmente
presentada por UPYD.
Al finalizar el Pleno, el señor
Romero Nieva, se mostró agradecido con el resto de grupos y satisfecho de que
el gran trabajo que viene realizando en el Ayuntamiento de Manzanares, en pro
del consenso, se vea reforzado con este apoyo. Esta es sin duda una buena
noticia para todos los manzanareños que verán como un nuevo Centro de Salud es
construido en Manzanares, pero sobretodo porque con estos actos demuestra lo
que siempre ha defendido, y es que otra forma de hacer política es posible.
La modificación de la ordenanza en tenencia de animales domésticos pretende garantizar el bien común
La propuesta de modificación de
la ordenanza reguladora de la tenencia de animales domésticos, tiene como
objetivo evitar posibles confusiones con lo establecido en el artículo 9 de la
Ordenanza Municipal reguladora de la protección de los bienes públicos de
titularidad municipal, y de mantenimiento de la convivencia ciudadana.
De este modo la propuesta de esta
ordenanza será que los perros irán acompañados por su dueño o persona
responsable, y conducidos por éstos mediante collar y correa o cadena, debiendo
llevar siempre su placa de identificación censal. Asimismo no se permitirá el
acceso de perros, tanto sueltos como atados con cadena o correa, en los parques
usados mayoritariamente por los ciudadanos para su esparcimiento con carácter
general.
Solo podrán ir sueltos y siempre bajo el control de la persona
responsable del animal, en zonas de expansión establecidas especialmente para
este fin. Dichas zonas estarán perfectamente delimitadas y provistas de
carteles indicadores que avisen de la existencia de animales sueltos. En perros
causantes de agresiones anteriores, que causen molestias o tengan actitud
agresiva, éstos llevarán siempre bozal. Ademas queda prohibida la circulación o
permanencia de perros u otros animales en las piscinas públicas durante la
temporada de baño.
De igual manera en la ordenanza
se refleja que cuando un animal de compañía produzca daños al mobiliario
urbano, plantas o arbolado público, el responsable del coste económico que se
derive de la reposición o arreglo de tales daños, será el propietario del
animal, o en su defecto la persona que lo conduzca en ese momento.
Los votos a favor fueron a favor
de IU y UPyD, votando en contra ACM y PP, que en este el portavoz popular
Martín-Gaitero, entendía que la intención es buena pero cree que el
planteamiento es imperfecto. Así el punto 2 lo encontraba incorrecto pues el
Parque del Polígono se entiende que es cerrado y conviven distintas especies de
fauna “lo que se comprende que los perros tengan que ir atados”, pero no así en
el resto de parques usados mayoritariamente por ciudadanos. También en el punto
5 de esta ordenanza y referido a los perros en las instalaciones de la piscina,
Martín-Gaitero señalaba que habría que hacer distinciones con los perros guías,
que además así viene regulado en leyes superiores.
En este caso, el portavoz de IU
Miguel Ramírez, quiso mostrar el apoyo de su
Grupo para mejorar el texto y alcance de la Ordenanza, ya que se quiere
aclarar el uso en parques y jardines, así como fijar la responsabilidad en caso
de daños a mobiliario urbano y flora y fauna de los parques. Se pretende
prohibir el tránsito con perros por el Parque del Polígono para proteger al
resto de animales que forman parte de ese núcleo zoológico. Desde IU, Ramírez
quiso recordar que en el presupuesto de 2016 se acordó la adecuación de un
parque canino, para disfrutar con mayor libertad de estas mascotas, sin
vulnerar derechos del resto de ciudadanos y ciudadanas. De igual manera, Miguel
Ramírez señalaba que tras la intervención del PP, desde IU se insiste en que
gracias a esta aprobación inicial se podrán incluir nuevas mejoras a la
ordenanza, animándoles a que aprovechen el plazo de exposición pública para
presentar las enmiendas o alegaciones oportunas, retirar el punto como quería
el PP simplemente retrasaría aún más la actualización de la misma.
Hay que garantizar la
conservación de flora y fauna en el Parque
En cuanto a la portavoz del
equipo de gobierno, Beatriz Labián, informó en el pleno celebrado en la noche
del martes sobre este punto que, ahora habrá un periodo de exposición pública,
por lo que entiende que puede hacer alegaciones o aportaciones para mejorarla.
Labián hacía hincapié en que la obligación de realizar estas pequeñas
modificaciones, se hace para garantizar la conservación de flora y fauna sobre
todo en el Parque del Polígono, y todo con la intención de poner fin a la
polémica o problemas que ha intentado generar la formación política ACM, en
relación con la entrada de perros a este parque.
De igual manera, Beatriz Labián
informaba en la sesión que el Ayuntamiento de Manzanares tiene previsto y
programado este mismo año, crear espacios específicos para el esparcimiento
canino, se hará con la construcción de Parque Canino que se ubicará en los
terrenos colindantes al Pabellón del Nuevo Manzanares, y dispondrá de todos los
elementos habituales de este tipo de parques. Una modificación, remarcaba la
portavoz del equipo de gobierno “con el que se pretende garantizar el bien
común”.
El alcalde, Julián Nieva, también
quiso hacer unas apreciaciones a este punto, señalando que con esta
modificación “se quieren resolver problemas”. Desde luego, según el primer
edil, “no hay ninguna duda respecto a los perros guías”, y se aprobará esta
ordenanza porque no hay ninguna advertencia de que no se cumpla la legislación.
En el Parque del Polígono, dejaba
claro Nieva, se entiende que no pueden pasar perros, hay aves, patos, fauna que
no es compatible con otros animales. La ordenanza “claro que es mejorable pues
es del año 2002”, y ahora se queda a la espera de todo lo que los miembros de
la corporación municipal puedan aportar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)