jueves, 3 de julio de 2025

Manzanares se viste de gala para celebrar la Feria y Fiestas 2025 entre el miércoles 9 y el lunes 14 de julio

 Candi Sevilla: “Hemos elaborado una programación para que nuestra feria sea insuperable”

Concejalía de Festejos

La semana que viene será semana de Feria y Fiestas 2025 en Manzanares, aunque desde este viernes comienzan a celebrarse ya las actividades que ha programado la concejalía de Festejos para este año. Los conciertos de Beret, OBK y la banda de música 'Julián Sánchez-Maroto', los festejos taurinos o las actividades infantiles son algunos de los actos más destacados.


El libro de la Feria y Fiestas 2025 ya está en la calle. Desde este jueves se puede recoger gratuitamente en todos los centros municipales. Además del cartel creado por Germán Molina y de diversos artículos, en sus páginas se puede consultar la programación confeccionada por el Ayuntamiento para celebrar, entre el 9 y el 14 de julio, una de las semanas más importantes del calendario local. “Desde el Ayuntamiento hemos elaborado un amplísimo abanico de actividades para todos los públicos, gustos y edades al menor coste posible para hacer de nuestra feria una feria insuperable”, comentó Candi Sevilla, concejal de Festejos, en rueda de prensa.


El 47º festival nacional de folclore 'Ciudad de Manzanares', la XXIX concentración de motos antiguas, la lectura del Manifiesto de Manzanares y varias visitas guiadas a museos servirán de preámbulo al inicio oficial de la Feria y Fiestas 2025, previsto para las 22 horas del miércoles con el encendido de las luces en el Paseo Príncipe de Asturias.

Los niños y niñas serán protagonistas de los actos del jueves. Un parque infantil con diversos hinchables y juegos y un tren turístico estarán disponibles de forma gratuita de 10:30 a 12:30 horas y de 19:30 a 21 horas en la zona del Parquecillo de los Músicos. Y a las 22 horas en el auditorio municipal 'La Pérgola' podrán disfrutar, también sin coste alguno, de unos viejos conocidos: Juan D y Beatriz, que esta vez ofrecerán su espectáculo '¡SuperHits!'.


A la misma hora pero en la plaza de la Constitución comenzará el concierto de feria de la banda de música de la AMC 'Julián Sánchez-Maroto', con la que también se iniciará la jornada del viernes, día feriado, ya que sus integrantes serán los encargados de despertarnos con su diana floreada, que partirá del Gran Teatro a las 8:30 horas. Por la noche, a las 23 horas, el Tour 2025 de OBK hará parada en el auditorio municipal 'La Pérgola'. Al día siguiente, el sábado, será Beret el encargado de amenizar la velada con su música a la misma hora y en el mismo lugar. Las entradas para ambos conciertos se pueden adquirir en la Oficina de Turismo y a través del portal Entradas.com. https://www.entradas.com/search/?affiliate=ADE&searchterm=manzanares


El sábado a las 19:30 horas comenzará el gran acontecimiento taurino en la plaza de toros, con un cartel conformado por Borja Jiménez, Víctor Hernández y David Galván. Este último, además, estará presente en la jornada de puertas abiertas que se realizará de 11 a 14 horas en los espacios de la peña taurina 'Ignacio Sánchez Mejías'. En la plaza de toros también se celebrará la novillada del domingo, perteneciente al certamen 'Promesas de nuestra tierra', cuya semifinal dará comienzo a las 19:30 horas.

Después del éxito del año pasado, la experiencia 'Astro Inmersión 360 art' volverá a repetirse tanto el sábado como el domingo de 10 a 14 y de 18 a 20 horas en el pabellón de muestras del recinto ferial. Para acceder a esta actividad es necesario reservar plaza en la Oficina de Turismo de forma gratuita.


La sociedad de pesca 'El Martín Pescador' organiza la 54ª edición del concurso de pesca local en el pantano de Vallehermoso, con categoría infantil en la mañana del sábado y categoría para adultos en la del domingo.

En la mañana del domingo habrá un pasacalles de la peña caballista 'Manzanares' desde la plaza de toros hasta la estación de autobuses a partir de las 10 horas y el tradicional encierro infantil de San Fermín, que recorrerá toda la calle Empedrada desde las 12 horas y finalizará en la plaza de la Constitución, donde habrá castillos hinchables acuáticos y una fiesta de la espuma.

El espectáculo de variedades, con tributo de Chemi a Paco Candela, Laura María Larrea, Mari Carmen Abad y Olga Romero, pondrá fin a la jornada dominical a partir de las 22 horas en el auditorio municipal 'La Pérgola'.

La Feria y Fiestas 2025 concluirá el lunes con el concierto de pasodobles de la banda de música de la AMC 'Julián Sánchez-Maroto' a las 22 horas en la plaza de la Constitución y con el espectáculo de fuegos artificiales a medianoche en el aparcamiento del recinto ferial. Además, todo el lunes se podrá disfrutar de las atracciones a mitad de precio con motivo del día de la infancia.

Fallados los premios del IV Concurso de Fotografía Industrial de AEMPOMAN en Manzanares

 “El Hidalgo Manchego”, de Justo Madueño ha sido la foto ganadora

Se reparten 700 euros y lotes de productos gastronómicos para los finalistas

Con una imagen en blanco y negro que nos sumerge en las entrañas metálicas de la maquinaria de Quesos El Hidalgo, Justo Madueño ha convencido al jurado para obtener el primer premio del concurso, valorado en 500 euros. El segundo premio ha sido para la fotografía titulada “La perfección”, una obra de Juan Carlos Cabrera que muestra el trabajo artesanal sobre piel que realiza un trabajador del Grupo Miguel Bellido.


Tamara Flores, Daniel Morales y Rocío Martínez han sido los otros finalistas del concurso, con premios en especie ofrecidos por diversos patrocinadores asociados de AEMPOMAN. Así, con tres lotes de productos gastronómicos manzanareños, se valora el trabajo de estos participantes que también han querido ofrecer su particular visión del ámbito industrial manzanareño, mostrando la parte técnica y humana que hay detrás de las empresas que visitaron.

Las 16 fotografías preseleccionadas por el jurado en una primera valoración, han sido expuestas en el stand de la Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares, visitable durante los cinco días de duración de la Feria Nacional del Campo, FERCAM.

Desde AEMPOMAN se agradece la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, de las empresas Aeterna Producciones e Impulxo en la organización, y de la Asociación Fotográfica “Manzanares”; además del patrocinio de Bodegas Yuntero, Artesanos Queseros Manchegos, Bodegas Campoameno, Quesos El Hidalgo y Grupo Miguel Bellido.

El internacional Khalid, último refuerzo del Quesos El Hidalgo Manzanares


El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala ha llegado a un acuerdo con Khalid Bouzid Stitou para su incorporación al club hasta el

final de la temporada 2026-2027. El internacional marroquí, de 27 años de edad (Barcelona, 20 de abril de 1998), procede del Barça, equipo en el que se formó hasta dar el salto a Primera División con Industrias Santa Coloma, donde permaneció cinco temporadas.

Khalid es un ala diestro que destaca por su calidad técnica en el uno contra uno y un gran despliegue físico. En su palmarés destaca la Copa de África que alzó con Marruecos en 2024 y una liga de Segunda División con el filial del Barça. Esta última temporada ha disputado 16 partidos y ha marcado tres goles.


El Ayuntamiento financiará las obras del nuevo vallado perimetral del colegio 'San José'

 Es la primera vez que el Consistorio firma un acuerdo de este tipo con un centro concertado de la localidad.

Convenios de colaboración

El colegio 'San José' afrontará durante el verano la renovación de su vallado perimetral, una actuación que será financiada en parte por el Ayuntamiento de Manzanares gracias a un convenio de colaboración firmado por el alcalde y la directora gerente del centro. Asimismo, Nieva también firmó con el director del IES 'Azuer' otro acuerdo para ayudar a sufragar los costes de las obras de su nueva biblioteca.


Aunque el curso escolar finalizó hace unos días, en los centros educativos de Manzanares se sigue trabajando pensando en el próximo. Prueba de ello son los dos convenios de colaboración firmados el miércoles en el despacho de alcaldía, mediante los cuales el Ayuntamiento ayudará a financiar importantes obras de mejora de las instalaciones tanto en el IES 'Azuer' como en el colegio 'San José'.

Especialmente destacable es el segundo, ya que es la primera vez que el Consistorio firma un acuerdo de este tipo con un centro concertado de nuestra localidad. “Es un hecho excepcional”, señaló el alcalde, “porque no es habitual que un Ayuntamiento sufrague una actuación en un colegio concertado. Pero la educación es uno de los elementos integradores más importantes de la sociedad, por eso no miramos si un centro es de unas características u otras”.


Gracias a este convenio de colaboración, el colegio 'San José' recibirá 25.000 euros para financiar parte de la obra de reparación y consolidación del muro de cerramiento del centro. “Las familias están deseando verlo arreglado porque el muro está muy deteriorado, sobre todo en determinadas zonas, y da muy mala imagen de nuestro colegio”, explicó la directora gerente madre Dolores.

La nueva biblioteca del IES 'Azuer', en marcha

El Ayuntamiento de Manzanares también rubricó en la mañana del miércoles otro convenio de colaboración con un centro educativo. En este caso, el beneficiario de la ayuda será el IES 'Azuer', que recibirá cerca de 27.200 euros para financiar parte los gastos correspondientes a la renovación de su biblioteca, unas obras que ya están en marcha y gracias a las que este espacio será “reformulado por completo”. “Teníamos una necesidad urgente de llevar a cabo esta actuación, que con medios propios sería muy difícil de llevar a cabo”, explicó el director Jesús Villegas, que confirmó que la nueva biblioteca “estará lista para el inicio del nuevo curso escolar.

Además del alumnado del centro y sus familias, este espacio estará “al servicio y disposición de todo el pueblo de Manzanares”, ya que está previsto que en ella se programen “todo tipo de actividades y presentaciones”.


La Muestra de Teatro Escolar ‘Lazarillo’ se reivindica como semillero cultural y educativo

 Su 41ª edición, con cinco grupos, tuvo una gran respuesta de público joven y colgó dos días el cartel de ‘no hay entradas’ en la Casa de Cultura.

Llamamiento a hacer teatro en colegios e institutos

Con cinco representaciones y el cartel de ‘no hay entradas’ en dos de ellas, la 41ª Muestra de Teatro Escolar ‘Lazarillo’ se cerró con una valoración muy positiva. Además de ser cantera de actores y actrices, una edición más demostró su valor pedagógico, por lo que desde la organización se apela a colegios e institutos a que tengan grupos de teatro.


La Escuela Juvenil II de ‘Lazarillo TCE’ cerró la 41ª Muestra de Teatro Escolar de Manzanares por todo lo alto, con lleno total en la Casa de Cultura en la adaptación que Jesús Pacheco realizó de ‘El misterio de Laura y los diez desconocidos’. Fue el colofón de una edición que demostró un año más cómo esta muestra es un semillero cultural que acerca el teatro a la infancia y juventud, tanto en su vertiente artística como en la de público. “Si en una obra sale un amigo o su prima, vienen al teatro y creo que es una manera de llevar el teatro a un público de, que otra manera, no conseguiríamos”, valoró Carlos Ruiz, presidente de ‘Lazarillo TCE’


Esta 41ª edición comenzó el 13 de junio con el IES ‘Francisco Nieva’, de Valdepeñas, que representó la obra ‘Usted es Ortiz’. Al día siguiente participó el colegio ‘La Candelaria’ con ‘La biblioteca animada’, de Virtudes Torres. El 17, el CEIP ‘La Milagrosa’ puso en escena ‘El malvado zorro feroz’, con adaptación y dirección de Paqui de la Cruz y José Antonio Criado. La Escuela de Adultos de ‘Lazarillo TCE’, con dirección de Juan Carlos Cabeza ‘Kachola’, representó el día 21 ‘Conexión compartida’, basada en la película ‘Perfectos desconocidos’. Finalmente, la escuela juvenil cerró con el misterio de una mansión en la que resolver un enigma.


Aunque la Muestra de Teatro Escolar era un clásico del mes de mayo, este año se ha desarrollado por completo en junio. Y se ha comprobado que, ya sin la presión de los exámenes, ha funcionado muy bien entre el público más joven, destacó Carlos Ruiz.

No obstante, y conscientes del valor educativo que tiene el teatro, desde ‘Lazarillo TCE’ se hace un llamamiento a los colegios e institutos de Manzanares para que apuesten por organizar grupos de teatro. Este año, al margen de los propios grupos de la asociación y de un instituto de Valdepeñas, solo han participado dos colegios. “Que hagan un pequeño esfuerzo porque estamos viendo que cada vez los coles tienen menos grupos de teatro y hay que enfatizar que son un aprendizaje muy importante y enriquecen muchísimo”, apeló Ruiz, que les invitó a participar en la Muestra.


El concejal de Cultura, que asistió como espectador a la función de clausura, se suma a esta reivindicación. “Es una plataforma de difusión de lo que es el valor teatro, precisamente de considerarlo como una actividad didáctica que apoya a la juventud y a los adultos”, señaló Jesús Romero, que hizo suya la reivindicación de que colegios e institutos participen en este evento.

Jesús Romero dijo que la Muestra de Teatro Escolar ‘Lazarillo’, que cuenta con el apoyo económico y logístico del Área de Cultura, es por méritos propios una de las citas destacadas del calendario cultural y teatral de Manzanares, por lo que valoró el trabajo de los grupos participantes y de la organización, ‘Lazarillo, Teatro de Cámara y Ensayo’, asociación a la que felicitó y ofreció todo el apoyo municipal “para que la muestra continúe siendo un referente”.

Se cerró así el telón de una nueva edición que ha subido a las tablas a 63 actores y actrices y que ha llevado al teatro a más de un millar de espectadores.


La Guardia Civil desarticula una banda organizada que robaba en viviendas habitadas de la provincia de Ciudad Real

 La presente investigación tiene su origen en el mes de noviembre de 2024, tras la denuncia del robo con violencia e intimidación en una vivienda habitada en la localidad de Manzanares

La operación se ha saldado con 3 detenidos y otras 3 personas investigadas

3 de julio de 2025.-  En el marco de la operación “POBLECAS” la UOPJ de la Guardia Civil de la Comandancia de Ciudad Real ha procedido al esclarecimiento, identificación y detención de los presuntos autores de un grupo criminal, dedicado al robo con violencia e intimidación en viviendas habitadas de diferentes localidades de la provincia.

Desarrollo de los hechos

La presente investigación tiene su origen en el mes de noviembre de 2024, tras la denuncia del robo con violencia e intimidación en una vivienda habitada en la localidad de Manzanares, donde varias personas cometieron un robo con violencia en un domicilio sacando a la víctima del baño, atándolo en una silla de la cocina y propinándole varios golpes además de amenazarlo con clavarle un destornillador en el cuello sino les decía donde se encontraba la caja fuerte. Posteriormente a este suceso se produjeron varios robos con fuerza en viviendas habitadas por varias localidades de la provincia y un último robo con intimidación en la localidad de Tomelloso.


Después de las investigaciones realizadas, se obtiene el resultado de que todos los hechos delictivos están realizados por un grupo criminal con una misma forma de actuar y perpetrar los robos en viviendas.

El lugar de comisión, son casas o chalets de gran tamaño en el que se presupone un alto nivel adquisitivo de las familias que residen.

El horario de comisión de los ilícitos penales es durante la tarde-noche, estando las victimas en la planta inferior, entrando los mismos escalando por muros y accediendo a las viviendas por las plantas superiores donde suele estar el dormitorio principal.

Los efectos sustraídos la mayoría de las veces eran dinero, joyas y algún objeto de mucho valor.


Los vehículos utilizados eran de alta gama por si tenían que darse a la fuga, de diversas marcas, con una característica en común, que todos eran de alta cilindrada y potencia. Utilizaban placas de matrículas dobladas, pertenecientes a modelos iguales la mayoría de las veces, para evadir la acción de la justicia.

Todos los miembros del grupo tenían numerosas identidades falsas. Utilizaban teléfonos de un solo uso, además de tener activas varias líneas telefónicas con nombres falsos.

Explotación de la operación

Con la debida autorización judicial, se llevaron a cabo diferentes entradas y registros, en domicilios de Arganda del Rey (Madrid), Tarancón (Cuenca) y Los Mardos pedanía de Tobarra (Albacete), dando como resultado la intervención de distintos efectos directamente relacionados con instrumentos para cometer ls hechos delictivos como:

Numerosos teléfonos móviles, pasamontañas, cizalla hidráulica para corte de rejas, walkies con auriculares, inhibidores, infrarrojos, cámaras, linternas, routers portátiles, placas de matrículas de diversos vehículos, portamatrículas, diversa documentación falsa, etc.


En el apartado de efectos sustraídos de las viviendas, se ha recuperado dinero, numerosos bolsos de diferentes marcas, gafas de sol, relojes, etc.

A finales del mes de mayo de 2025 se ha conseguido la detención de 3 personas y la imputación de otras 3 más, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza y robos con violencia e intimidación en viviendas habitadas. Tras la presentación de los detenidos en sede Judicial se decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos.

Se han esclarecido en total 2 robos con violencia e intimidación en viviendas con moradores y 8 robos con fuerza en viviendas habitadas.

Las diligencias policiales como los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Manzanares.