jueves, 9 de octubre de 2025

Manzanares conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con un completo programa de actos

 Organizado por la Asociación Salud Mental Manzanares y el área de Servicios Sociales, se ha diseñado con un enfoque integral para todas las edades

La Asociación Salud Mental Manzanares y la concejalía de Servicios Sociales han presentado hoy los actos conmemorativos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2025. Un programa que, tal y como han destacado Néstor Ceballos y Prado Zúñiga, cuenta con propuestas dirigidas a todas las edades y desde distintos enfoques, con el objetivo último de luchar de manera integral contra el estigma de la salud mental.


El Ayuntamiento y la Asociación Salud Mental Manzanares unen sus fuerzas para trabajar en la sensibilización y concienciación de la ciudadanía y, asimismo, para continuar luchando contra los estigmas que aún hoy perduran en torno a la salud mental. Para ello, en las próximas fechas Manzanares conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental con un amplio programa de actividades, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la concejala de Servicios Sociales y el presidente de la asociación. Tal y como han destacado Néstor Ceballos y Prado Zúñiga, este trabajo conjunto ha hecho posible una programación que pretende llegar a toda la población, poniendo el foco, especialmente, en la adolescencia.


Y es que, en palabras de la edil, “la falta de estrategias para afrontar la salud mental puede derivar en una situación emocional grave que, en las peores consecuencias, lleva al suicidio, la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años”.

Para abordar esta problemática “tan compleja”, se han diseñado propuestas orientadas de manera especial a este sector de la población. Por un lado, la charla ‘Entre líneas, lo que la adolescencia calla’, que se celebrará el martes 14 de octubre a las 18:30 horas en el centro social del Nuevo Manzanares; y, por otro, el I Concurso de TikTok ‘La salud mental también va contigo’, cuyo plazo se encuentra abierto desde el pasado 1 de octubre y hasta el día 10, con cuatro premios en juego de 50 euros cada uno.


Con el objetivo de llegar a las edades más tempranas, la BPM ‘Lope de Vega’ acogerá el sábado a las 12 horas un taller de animación a la lectura titulado ‘Emi, el pirata que tenía miedo’. Por otro lado, según ha señalado el presidente de la asociación local, también se ha organizado un encuentro con el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) del área de Servicios Sociales, el 13 de octubre, cuyos integrantes actuarán también como jurado del concurso de TikTok.

Las actividades se completan con el centro de interés sobre esta temática, instalado en la BPM ‘Lope de Vega’ hasta el 19 de octubre; y el acto institucional del día 15 en la Casa de Cultura, que servirá, además de para hacer entrega de los premios del concurso y dar lectura al manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental, para proyectar el cortometraje ‘Votemos’.

En definitiva, una “completa y nutrida” programación para abordar de manera integral la salud mental y llegar a todas las capas de la sociedad. Así lo ha reiterado Prado Zúñiga, que ha aprovechado para invitar a toda la población a participar activamente en ella.

Por su parte, desde la Asociación Salud Mental Manzanares, que cumple hoy mismo un año de vida, se han puesto a disposición de las personas que puedan requerir de los apoyos que presta esta entidad, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento.



Manzanares recibe 1,2 millones de euros del Plan EDIL

Esta ayuda del Fondo FEDER se destinará a la reforma integral del barrio del Nuevo Manzanares y a renovación de redes de agua

Satisfacción del alcalde, Julián Nieva

Manzanares recibirá 1,2 millones de euros del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) aprobado por el Gobierno de España. El alcalde, Julián Nieva, ha expresado su satisfacción por la consecución de esta ayuda de los Fondos FEDER que se destinará a la renovación integral del barrio del Nuevo Manzanares y a renovación de redes de agua.


El Ministerio de Hacienda publicó hace unos días en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. Esta convocatoria ha asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España.

El proyecto correspondiente al Ayuntamiento de Manzanares ha conseguido 1,2 millones de euros. En principio, el equipo de gobierno municipal pretende destinar un millón de euros del Plan EDIL a la reforma integral del barrio del Nuevo Manzanares y 200.000 euros a la renovación de redes de agua en las zonas más prioritarias, según confirmó el alcalde, Julián Nieva.


Uno de los compromisos programáticos más destacados del actual equipo de gobierno en materia de urbanismo en el presente mandato es la reforma del Nuevo Manzanares. Además de completar la renovación de las redes de agua en el barrio, se mejorará la accesibilidad, zonas verdes y el pavimento con nuevos asfaltados y embaldosados, según adelantó Nieva.

Este barrio, que próximamente cumplirá medio siglo, está plenamente integrado en el contexto de la ciudad. Es una importante zona que ha experimentado un gran crecimiento y que es muy concurrida ya que cuenta con importantes supermercados y numerosos servicios como el hospital, Guardia Civil, Centro Social, CAI, Ludoteca, institutos, un colegio y numerosas instalaciones deportivas como la piscina climatizada, la pista de atletismo, el pabellón de la calle Duque de Ahumada y el Manzanares Arena.


El proyecto del Ayuntamiento de Manzanares que ya obtenido esta ayuda europea se incluye dentro del que gestionó de forma conjunta el grupo de acción local ‘Alto Guadiana Mancha’ para quince municipios y que tramitó la Diputación Provincial de Ciudad Real. Esta convocatoria de fondos europeos impedía concurrir individualmente a municipios de menos de 20.000 habitantes. Este proyecto supramunicipal ha sido el que mayor evaluación ha obtenido en la región y ha conseguido una ayuda global que supera los 7 millones de euros.


“Estoy muy satisfecho del resultado” reconoció Nieva, que consideraba injusto que los municipios de menos de 20.000 habitantes no pudieran participar de este programa de forma autónoma. “Nos hemos adaptado, hemos trabajado en colaboración con otros municipios gobernados tanto por el Partido Socialista como por el Partido Popular, lo cual también es positivo para sacar adelante proyectos conjuntos”, valoró el alcalde manzanareño respecto a este proyecto que, “tutelado por la Diputación Provincial de Ciudad Real”, fue elaborado por ‘Alto Guadiana Mancha’, “que ha dado una demostración de eficacia, de esfuerzo y de trabajo”, por lo que Julián Nieva felicitó a su presidente, Pedro Antonio Palomo.

El alcalde de Manzanares puso de relieve la importancia que tienen los fondos europeos para España y criticó a quienes desde la oposición, mediante el descrédito, intentaron que estas ayudas no llegaran a nuestro país.