Estreno de la película ‘La bala’, dirigida y protagonizada por Carlos Iglesias
Manzanares (Ciudad Real),
10 de octubre de 2025.- El
vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel
Caballero, ha anunciado que la Junta colaborará con el Ayuntamiento de
Manzanares para convertir el antiguo centro de salud en un museo para albergar
la Memoria Democrática de Castilla- La Mancha. Así lo ha confirmado en el
estreno mundial de la película ‘La bala’, que ha tenido lugar hoy en el Gran
Teatro de Manzanares y al que ha asistido junto a la directora general de
Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y al alcalde la
localidad, Julián Nieva.
Este centro de salud, situado en la carretera de La Solana, trasladará pronto sus servicios sanitarios y su personal a la nueva infraestructura que se encuentra su fase final. Este edificio, que será la sede de un museo para la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha fue en su origen construido para albergar la cárcel en la que se encerró a los presos de la represión franquista y desde la que se les llevaba a la pena de muerte.
"Es una buena oportunidad para convertir esta ciudad en un espacio
de fraternidad, de libertad, de igualdad y, sin duda, de democracia", ha
señalado. "Por ello, bienvenido sea este evento de hoy, que no es sino un
elemento más en toda una carrera para convertir Manzanares en ese punto cero de
la lucha por la democracia, por la libertad, por la justicia y por la memoria
democrática”, ha concluido.
El vicepresidente segundo del Gobierno
regional, José Manuel Caballero, ha explicado en el estreno de ‘La bala’ que “hemos apoyado desde el Gobierno de
Castilla-La Mancha la proyección de esta película aquí porque creemos en la
importancia de impulsar la divulgación de la memoria democrática a través de la
cultura para llegar a toda la ciudadanía y, de manera especial, a los más
jóvenes”, ha remarcado. Caballero ha agradecido los fondos que desde el
Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática están permitiendo el
desarrollo de las políticas democráticas del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Desde el Gran Teatro de Manzanares, José Manuel Caballero ha puesto en
valor la potente herramienta que puede ser la cultura, a través del cine, del
teatro, de las exposiciones y de cualquier otra disciplina, “para llegar a
ellos y a toda la ciudadanía con estas historias que son una parte muy
importante de lo que hoy somos como país”. Caballero ha asegurado que debe
adoptarse una responsabilidad social y colectiva de consenso que estudie y
divulgue la memoria democrática “para no cometer los errores del pasado y para
fortalecer la democracia, la convivencia y la libertad en la que hoy vivimos”.
‘La bala’, película basada en la historia real
de dos hermanos de Toledo
En este estreno, el vicepresidente segundo ha estado acompañado del viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario; del alcalde de Manzanares, JuIián Nieva; y del actor y director de la película, Carlos Iglesias. Más de 700 personas han llenado el Gran Teatro de Manzanares para ver por primera vez esta película, dirigida y protagonizada por Carlos Iglesias.
Esta historia está inspirada en la vida real de dos hermanos de Toledo,
Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, quienes prometieron a su abuela traer
a España los restos de su hijo, un voluntario de la División Azul que murió en
Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Tras lograr su objetivo en 1998,
fundaron una asociación que ayuda a repatriar los cuerpos de todos los soldados
españoles que aún están enterrados en Rusia.
La película está contextualizada en 1941 cuando un tren con destino a
Alemania está a punto de salir de Madrid con voluntarios españoles que lucharán
contra los rusos en la Unión Soviética. A su vez, se combina con el presente en
el que un sacerdote contacta con dos hermanos que llevan años recuperando
cadáveres de divisionarios caídos en Rusia. Quieren cumplir la promesa que le
hizo a su madre, recuperar el cadáver de su tía María, enfermera divisionaria
fallecida en Rusia en el 1943, por una bala enemiga alojada en la cadera sin
orificio de salida. A su regreso de Rusia, el jefe de balística, le propone analizar
el proyectil y el informe es más que sorprendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario