viernes, 28 de marzo de 2025

Derrota sin paliativos de un desconocido Quesos El Hidalgo

 Industrias Santa Coloma 6-0 Quesos El Hidalgo Manzanares

FICHA TÉCNICA

Santa Coloma: Borja Puerta, Corso, Tolrá, Puigvert y Leandrinho. También jugaron: Uri Santos, Povill, Cardona, Verdejo, Niel·lo y Víctor Pérez

Manzanares: Iker, Pedro Beraldo, Javi Alonso, Álvaro y Daniel. También jugaron: Pedro Herreros, Robles, Raúl Campos, Zequi, Antoñito, Humberto y Nefi

Árbitros: Navarro Rodríguez-Villanueva y Sarabia Eguiluz. Mostraron amarilla a los locales Uri Santos, Povill, Cardona y Leandrinho, y al visitante Daniel

Goles: 1-0 Puigvert (2); 2-0 Povill (16); 3-0 Leadrinho (29); 4-0 Povill (31); 5-0 Povill (33); y 6-0  Niel·lo (40)

Incidencias: Vigésimo tercera jornada de liga en Primera División.

 

CRÓNICA


Un desconocido Quesos El Hidalgo Manzanares se vino este viernes de vacío de tierras catalanas. El conjunto azulón, superado en todo momento por un Industrias Santa Coloma muy concentrado y serio durante los 40 minutos, salió goleado en su visita al Pabellón Nuevo (5-0) y dio un paso atrás en sus aspiraciones de intentar colarse entre los ocho primeros clasificados al término de la liga regular.

Santa Coloma entró mejor al partido y se adelantó en los primeros compases gracias a una plástica volea de Puigvert, a saque de banda de Tolrá, que sorprendió a Iker, que debutó en Primera División con el cuadro quesero. Respondió Raúl Campos en el cinco, pero su disparo salió demasiado centrado. Poco después, el portero del Manzanares tiró de reflejos para evitar el 2-0: desvió con el pie un chut de Uri Santos. Juanlu Alonso paró el encuentro con un tiempo muerto, y en el ecuador, Daniel estuvo a punto de poner las tablas, pero su lanzamiento salió rozando el palo.

Los azulones dieron un paso adelante y pusieron en aprietos a Borja Puerta con una doble ocasión de Álvaro y Zequi, tras un jugada iniciada por Robles. Cuando mejor estaba el Quesos El Hidalgo, llegó el segundo de Santa Coloma en otra jugada de estrategia: Povill se zafó de su par y remató en el segundo palo el saque de banda con el pie de Uri Santos. Los manchegos pudieron recortar distancias con una gran jugada individual de Daniel, pero el primer acto llegó a su fin con 2-0 en el electrónico del Pabellón Nuevo.


Después de sobreponerse a un susto en la primera jugada de la segunda mitad, el Manzanares se volcó sobre la portería de Borja Puerta, y disfrutó de varias ocasiones para estrenar su marcador. La más clara, un disparo picado de Álvaro que salió ligeramente desviado. Industrias, a la contra o buscando la espalda de la defensa azulona, también llevaba peligro al área de Iker, que desbarató una vaselina de Verdejo. En una de estas jugadas, Santa Coloma marcó el 3-0. Leandrinho recibió en el puesto de pívot, se giró y batió a Iker con la zurda.

El entrenador del Manzanares situó a Javi Alonso de portero jugador con diez minutos todavía por delante, pero el cuadro catalán volvió golpear en la primera jugada de los manchegos en superioridad. Povill marcó el 4-0 desde su campo y, poco después, sentenció el partido con el quinto, el tercero en su cuenta particular. Niel·lo cerró la goleada en los últimos segundos.

Dura derrota para el Manzanares, F.S. en su visita a tierras catalanas


 

La Unidad de Acción Pastoral de Manzanares, informa de los nuevos horarios de misas


 

Microbiólogos de Castilla-La Mancha se reúnen en Manzanares para abordar el incremento de las infecciones de transmisión sexual

 Este encuentro bienal entre microbiólogos de la región tiene como objetivo actualizar conocimientos, compartir investigaciones y debatir sobre el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), así como avances en su diagnóstico, tratamiento y prevención.

El Laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de Altagracia ha renovado recientemente su equipamiento tecnológico, incorporando herramientas avanzadas en biología molecular para el diagnóstico de las ITS.

Manzanares (Ciudad Real), 28 de marzo de 2025.- Manzanares se convierte en el epicentro de la Microbiología clínica de Castilla-La Mancha con la celebración de la XII Reunión de Microbiología de Castilla-La Mancha (SOMICCAM). Este encuentro bienal reúne a especialistas de la región para actualizar conocimientos, compartir investigaciones y debatir sobre el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), así como los avances en su diagnóstico, tratamiento y prevención.


La primera jornada del congreso tiene lugar este viernes en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares con una conferencia a cargo del doctor Julio García Rodríguez, jefe del Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica del Hospital Universitario La Paz de Madrid, titulada ‘Quo Vadis Microbiología’.

Durante la segunda jornada, el evento se traslada al Parador Nacional de Turismo de Manzanares, donde los asistentes participan en la Asamblea General de la SOMICCAM y en ponencias impartidas por el doctor Jorge Pérez García y el doctor Daniel Patiño Ortega. Sus intervenciones abordan el impacto del diagnóstico precoz en las ITS y la experiencia clínica en consultas especializadas en estas infecciones.

Este congreso acoge la presentación de comunicaciones orales, casos clínicos y proyectos multicéntricos de interés sanitario. Su organización ha corrido a cargo del Laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, en colaboración con los microbiólogos del Hospital Universitario Mancha Centro de Alcázar de San Juan.


Las infecciones de transmisión sexual han registrado un incremento preocupante en los últimos años, con un impacto significativo en la salud pública. Esta reunión ofrece a los profesionales sanitarios una oportunidad para actualizarse sobre los últimos avances en diagnóstico, prevención y tratamiento de estas patologías.

Moderno equipamiento

El trabajo del Laboratorio de Microbiología es esencial para el funcionamiento de los hospitales, aunque a menudo pase desapercibido. En este sentido, el Laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de Altagracia ha renovado recientemente su equipamiento tecnológico, incorporando herramientas avanzadas de biología molecular. Estas innovaciones permiten obtener diagnósticos más precisos y reducir los tiempos de respuesta, mejorando así la atención a los pacientes.

Con esta XII Reunión de la SOMICCAM, la microbiología clínica sigue avanzando en su compromiso con la formación continua, la investigación y la mejora de la calidad asistencial en Castilla-La Mancha.