El alcalde, Julián Nieva, ha visitado las instalaciones.
Tras una semana
recogiendo uva a buen ritmo, la cooperativa manzanareña espera llegar a los 160
millones de kilos
La vendimia 2025 se puso en
marcha el pasado 12 de agosto en Bodegas Yuntero. La cooperativa ‘Nuestro Padre
Jesús del Perdón’ ya ha tenido jornadas en las que ha recibido más de dos
millones de kilos de uva, toda con buena calidad y grado. La cosecha será algo
inferior a la de 2024, por lo que podría recibir unos 160 millones de kilos. El
alcalde de Manzanares, Julián Nieva, visitó sus instalaciones este martes y
transmitió el apoyo “incondicional” del Ayuntamiento a esta entidad.
En el inicio de esta nueva campaña de vendimia, el alcalde de Manzanares conocía de primera mano los pormenores de la misma en Bodegas Yuntero junto al presidente de su consejo rector, Felipe Rodríguez, y al gerente, Pedro Ramírez. Ante el reto de recoger y tratar en muy corto periodo de tiempo decenas de millones de kilos de uva, Julián Nieva, se ponía a disposición de la entidad, a la que transmitió el apoyo municipal.
“Venimos a manifestar el apoyo
incondicional del Ayuntamiento con todas las empresas de la localidad, pero
desde luego con Bodegas Yuntero para que, en estos cincuenta días, cualquier
cosa que surja, por pequeña que sea, saben que solo tienen que coger un
teléfono y decir: alcalde, tenemos esto”.
“Esta bodega es un bien impagable
para Manzanares y para toda una provincia”, declaraba el primer edil, a quien
el gerente de la bodega, Pedro Ramírez, agradecía su apoyo: “Siempre le
agradecemos su presencia institucional al inicio de la campaña porque refleja
el apoyo del Ayuntamiento a la cooperativa e incentiva el seguir apostando por
la creación de empleo y la creación de riqueza en la zona”.
Según el alcalde manzanareño, la cooperativa ‘Jesús del Perdón’ “es parte del ADN” del municipio y representa a un sector potente y fundamental en la región. Además de la riqueza que aporta con su producción, tiene una plantilla estable de un centenar de personas todo el año que se incrementa en 30 o 35 trabajadores más en esta época de vendimia.
Por todo lo que supone para la
comarca y por el salto cuantitativo y cualitativo que Bodegas Yuntero ha tenido
en poco más de una década, en la que ha pasado de recoger 50 millones de kilos
de uva a los casi 180 millones del año pasado, Julián Nieva manifestó su
agradecimiento al consejo rector, trabajadores, socios y a las administraciones
y entidades que han hecho posible esta positiva realidad de la cooperativa.
El alcalde conoció también las
inversiones que esta sociedad cooperativa está realizando en su continuo plan
de mejora y crecimiento, con la reforma de la antigua nave de barricas y sala
de fermentaciones, que incluirá un espacio funcional de reuniones y de
formación, y la ampliación de depósitos de almacenamiento, aumentando su
capacidad en ocho millones de litros.
Vendimia
Con el paréntesis del pasado fin de semana, las instalaciones de Bodegas Yuntero llevan recibiendo uva desde el pasado 12 de agosto, día en el que puso en marcha esta nueva campaña de vendimia para recoger las variedades blancas más tempranas, como la chardonnay, la sauvignon-blanc y la moscatel, que debido al calor han madurado antes y presentan un excelente estado. “Está llegando excepcional, está teniendo un grado Baumé en torno a 12 y medio, que nos va a permitir elaborar unos vinos de una magnífica calidad que luego el mundo entero va a poder disfrutar de ellos, y también presenta la una acidez y un pH idóneo”, explicó Pedro Ramírez con satisfacción.
El presidente de la cooperativa,
Felipe Rodríguez, destacó que en estos primeros días está entrando calidad y
cantidad, con jornadas en las que, mucho antes de lo habitual, ya se están
superando los dos millones de kilos de uva.
Las previsiones de la cooperativa
manzanareña, según su presidente, pasan por alcanzar los 160 millones de kilos
de uva en una campaña que será inferior a la vendimia récord del año pasado, de
casi 180 millones de kilos. El deseo hubiera sido acercarse a los 200 millones.
Actualmente, la cooperativa
‘Nuestro Padre Jesús del Perdón’ cuenta con 1.125 socios, que son quienes
aportan la mayor cantidad de uva que recoge la bodega, que apenas compra un
millón y medio de kilos de variedades específicas a otros clientes “a los que
tratamos igual que a un socio”, según Rodríguez.