miércoles, 12 de noviembre de 2025

El espectáculo ‘Xpectro’ y las V Jornadas de Música, Poesía y Canto Coral protagonizan la agenda cultural

Cine, una actuación musical, una conferencia y la presentación de un libro infantil completan las propuestas de la semana.

Agenda cultural

La agenda cultural de Manzanares llega, una semana más, cargada de actividades para todos los públicos y paladares. Las dos citas más destacadas tendrán lugar el sábado con el espectáculo multidisciplinar ‘Xpectro’ en el Gran Teatro y el domingo con las V Jornadas de Música, Poesía y Canto Coral en la Casa de Cultura.


El Gran Teatro acogerá el sábado, a partir de las 20 horas, ‘Xpectro’, un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al público a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad. Circo, danza, acrobacias y música convergerán sobre el escenario en una propuesta original que no dejará a nadie indiferente. Las entradas tienen un precio de 10 euros en anticipada, hasta el 14 de noviembre, y de 12 euros en ordinaria.


El domingo, a las 19 horas en la Casa de Cultura, será el turno de las V Jornadas de Música, Poesía y Canto Coral, organizadas por la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ de Manzanares. Presentado por Silvia Cebrián, contará con la participación de Folk Airén, Quintas Paralelas, Soto’s Band y la coral organizadora, y, como rapsodas, Gemma Ballesteros, Julián García Cervigón e Isabel Garrido Mascaraque. La entrada es libre con invitación, que se puede recoger en la Oficina de Turismo, el CC ‘Ciega de Manzanares’ en horario de 18 a 19 horas o en la Casa de Cultura desde dos horas antes del acto.

Más citas en la agenda cultural


Estas son las dos citas más destacadas de la agenda cultural de Manzanares, que contará también con más propuestas. El jueves, el proyector de cine del Gran Teatro ofrecerá, a partir de las 20:15 horas, la película ‘Adorable’, la historia que narra la lucha interior de una mujer entre maternidad, trabajo y relaciones. La narrativa se centra en los desafíos diarios de María cuando, tras una discusión, su pareja le comunica su intención de divorciarse, obligándola a enfrentar sus miedos, sus inseguridades y la necesidad de aprender a aceptarse. Las entradas para la proyección tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir tanto en taquilla como en la web de Globalentradas.


Además, el viernes la Casa de Cultura acogerá a las 18 horas el espectáculo ‘Música y embrujo’. Una actuación muy especial con música y flamenco en vivo organizada por el Centro de Mayores de Manzanares con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La cita contará con la participación del grupo de música ‘Versionarte’ junto a Sergio Garcelán (violín) y el bailaor flamenco Alejandro Villarino.

También el viernes, pero en la BPM ‘Lope de Vega’, tendrá lugar a las 20 horas la conferencia ‘Identidad manzanareña en el marco de Castilla-La Mancha’, a cargo de María Esther Almarcha Núñez-Herrador, doctora en Historia del Arte y directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. El acto, organizado por la revista Siembra en el marco de la conmemoración de su número 500, estará presentado por Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, doctor en Historia Medieval y director del Archivo Histórico Nacional.

La agenda se completa el sábado a las 12 horas en la biblioteca con la presentación del libro infantil ‘Doña Pitusa y Don Pituso’, de Inmaculada Díaz Jiménez, en un acto presentado por María Pilar León Sánchez.


'Desafío Sin Alcohol' llega a los colegios de Manzanares para promover hábitos de vida saludables

Esta iniciativa del área de Juventud tiene como objetivo informar sobre lo perjudicial del consumo de alcohol enfocado de una manera lúdica para los menores

'Virus' contra el consumo de alcohol

El 'Desafío Sin Alcohol' llega a los colegios de Manzanares para informar sobre los efectos negativos del consumo de bebidas alcohólicas y promover un estilo de vida saludable entre el alumnado de quinto y sexto de primaria. Esta actividad procedente del programa 'Menores Ni Una Gota', organizado por área de Juventud, busca a través del conocido juego de mesa 'Virus', concienciar a los y las jóvenes con los peligros de estas sustancias.


Los colegios de Manzanares participan en el 'Desafío Sin Alcohol' organizado por la Casa de la Juventud. Esta iniciativa juvenil nace con el objetivo de concienciar sobre los efectos negativos para la salud que conlleva el consumo de alcohol desde edades tempranas. El alumnado de quinto y sexto de primaria de los centros educativos manzanareños ha participado en esta actividad que mezcla aprendizaje y diversión.


El colegio público Enrique Tierno Galván ha abierto sus puertas a Manzanares10TV para compartir con sus alumnos y alumnas una mañana de juegos y enseñanzas. Su director, Antonio Márquez ha valorado de manera positiva esta iniciativa. En torno a 35 niños y niñas han disfrutado en dos turnos de esta actividad lúdica, en una jornada escolar diferente. María José Parrado, coordinadora de Juventud, ha explicado la dinámica utilizada en estos casos al tratarse de un tema tan delicado como son las drogas, en este caso, el alcohol.


Una campaña que viene organizada dentro de la red 'Menores Ni Una Gota', a la que está unida Manzanares, a través de un convenio firmado con la Federación de Bebidas Espirituosas. Los hábitos saludables ocupan uno de los pilares más importantes dentro de la educación primaria, en el ámbito de las ciencias naturales. Desde esta área se implementa para que se aprendan desde edades tempranas.

Además del 'Desafío Sin Alcohol', que sirve como refuerzo a la charla de Rocío Ramos, desde la Casa de la Juventud se esperan más actividades de temática similar. En los meses de febrero y marzo se sacará la convocatoria para el concurso de dibujo, entre otros proyectos. A falta del colegio público Altagracia y el colegió concertado San José, ya han disfrutado de este juego educativo los centros Enrique Tierno Galván, La Milagrosa, Divina Pastora, Don Cristóbal y La Candelaria.