jueves, 11 de septiembre de 2025

Manzanares se prepara para vivir el fin de semana grande de sus fiestas patronales

La función solemne y la procesión, las verbenas, la comida popular o el certamen de pintura rápida son algunas de las propuestas para las próximas jornadas

Agenda religiosa, cultural y lúdica

Manzanares se sumerge en el fin de semana central de las fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, con cuatro jornadas repletas de actos religiosos como la función solemne y la procesión del domingo 14 de septiembre, pero también con otros actos lúdicos y culturales como el teatro, el certamen de pintura rápida, el encuentro de encaje de bolillos, la comida popular o las verbenas.


El espectáculo musical We love disco, hoy jueves a las 20:30 horas en el Gran Teatro, da paso a la programación de las fiestas patronales 2025 en su fin de semana grande. Esta noche, la ciudadanía tiene su primera cita en el Paseo Príncipe de Asturias, con el concierto tributo a Bee Gees a partir de las 23 horas; el viernes se subirá al escenario la orquesta Nuevo Alaska; mientras que el sábado será el turno del concierto tributo a El Último de la Fila: ‘Lo mejor del Último’.

Y, además de la música, en la que no faltarán djs locales para continuar con la fiesta, las noches del jueves, viernes y sábado se podrá disfrutar también de comida y bebida a precios muy populares, gracias a los chiringuitos instalados por nuestros clubes de baloncesto, fútbol sala, balonmano y fútbol.


Mañana viernes, festivo local, el recinto ferial acogerá la tradicional comida popular, que correrá a cargo de la Asociación Gastronómica y Cultural ‘La Almorta’ y estará amenizada por la charanga local ‘Vino Blanco’. Este año el menú escogido es caldereta, cuyas raciones se repartirán gratuitamente.

La del sábado será una intensa jornada, que comenzará a las 9 de la mañana con el IX Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’, que se prolongará hasta las 17 horas (la entrega de premios y apertura de la exposición será a las 18:30 horas en Casa Malpica). También desde primera hora, en torno a las 9:30 y hasta las 13 horas, se celebrará la 30ª edición del Encuentro de Encaje de Bolillos ‘Ciudad de Manzanares’, que volverá a reunir a centenares de personas aficionadas a este ancestral arte. Por la noche, a partir de las 22 horas, la banda de la Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez Maroto’ ofrecerá en la plaza de la Constitución su tradicional concierto de las fiestas patronales.


Para el domingo, día grande de Manzanares, están programadas las tradicionales migas manchegas que elabora el Manzanares FS en la plaza de la Constitución. Además del jueves al domingo se sucederán diferentes visitas guiadas a los museos de Manzanares, a la ermita de la Vera Cruz y al espacio taurino del CCT ‘Ignacio Sánchez Mejías’ y una ruta por el casco histórico. Aunque ya se ha completado el cupo de plazas en casi todas ellas, aún quedan algunas disponibles en las visitas del jueves al Archivo-Museo Sánchez Mejías y del sábado al espacio taurino y al Molino Grande.

Programación religiosa


La programación religiosa para estos días centrales está marcada por la culminación del Solemne Novenario en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, que finalizará el sábado 13 de septiembre. El domingo, día de la festividad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, la jornada comenzará a las 8:30 horas con la Misa de Hermandad. Al finalizar, y tras el juramento de reglas y la imposición de las medallas a los nuevos hermanos, dará comienzo a las 11 horas la función solemne en honor al patrón, que contará con el acompañamiento de la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’.

Manzanares10TV ofrecerá un año más en directo la función solemne, así como la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón, que a partir de las 20:30 horas pondrá el broche de oro a las fiestas. La imagen del patrón de Manzanares recorrerá las calles de su ciudad, acompañada por la Agrupación Musical Santa Verónica de Membrilla y la Banda de Música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ de Manzanares.



La Oficina de Turismo estrena instalaciones en una ubicación “estratégica”

Con una inversión de más de 10.000 euros, las nuevas dependencias buscan “consolidar la ciudad como un destino clave”

Impulso al turismo

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha visitado las nuevas y recién estrenadas dependencias de la Oficina de Turismo. Este espacio renovado, más visual y diseñado “para toda la ciudadanía”, busca revitalizar la oferta turística y cultural de la ciudad, proyectándose también a nivel provincial y regional. Su antigua sede, situada en el edificio del antiguo Centro Social, albergará la Oficina de Empleo.


La visita a las reubicadas dependencias de la Oficina de Turismo ha servido de inauguración de este espacio. Acompañado por el portavoz del Equipo de Gobierno Pablo Camacho, el concejal de Turismo y Museos Jesús Romero y la técnica municipal de Turismo Teresa Muñoz, Julián Nieva ha subrayado la importancia de modernizarse y readaptarse a las “realidades cambiantes”, para continuar proyectando un modelo de ciudad en el que el impulso turístico y cultural siga siendo una prioridad. Tal y como ha afirmado el alcalde, la nueva oficina, situada en la esquina de la calle Empedrada con la plaza de la Constitución, es “mucho más visual” y ha sido “pensada y diseñada para toda la ciudadanía”.


El espacio incorpora detalles significativos como un plano anunciador de Manzanares de principios del siglo XX, un “guiño” a Manuel Piña", así como un skyline de la ciudad en el escaparate o una espectacular panorámica de Manzanares de Roque Cuesta, llenando así la oficina de “gestos y motivos” que realzan el patrimonio local. Según ha expuesto el primer edil, la adaptación de estas nuevas instalaciones, ha supuesto un esfuerzo económico de más de 10.000 euros, con el objetivo de que la oficina sea “muy visitada” y que no solo dé a conocer el potencial turístico de Manzanares, sino también de nuestro entorno.

La Oficina de Empleo se situará en la antigua ubicación


Nieva ha explicado que esta reubicación es el resultado de hacer de la “necesidad virtud”, ya que el edificio donde anteriormente se encontraba la Oficina de Turismo, el antiguo centro social, albergará una de las “mejores oficinas de empleo de toda la provincia”.

Estas nuevas dependencias del Servicio Público de Empleo, cuyas obras se adjudicarán previsiblemente a finales del presente año, contarán, entre otros espacios, con aulas de formación. El alcalde ha subrayado que esta actuación va en la línea de la “firme apuesta” del equipo de gobierno de seguir trabajando para que “todo el mundo en esta ciudad pueda tener un proyecto de vida basado en la estabilidad laboral”.





El Ayuntamiento refuerza su colaboración con el Manzanares FS y con el Manzanares CF

Los presidentes de ambos clubes destacan el apoyo económico e institucional, vital para su continuidad.

Firma de sendos convenios

El Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a demostrar su firme compromiso con el deporte local al rubricar, un año más, sendos convenios de colaboración con el Manzanares Fútbol Sala y con el Manzanares Club de Fútbol. La firma, formalizada este jueves por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto a los presidentes de los clubes, Manuel del Salto y Pedro Callejas, respectivamente, refuerza la colaboración respecto a temporadas anteriores.


Estos acuerdos no solo proporcionan un soporte económico y logístico crucial, sino que también garantizan la continuidad de proyectos deportivos ambiciosos y generan un significativo retorno social para toda la comunidad manzanareña, tal y como ha destacado el alcalde, Julián Nieva.

Para el Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala, este nuevo convenio es valorado como “muy positivo” y “fundamental”. El presidente del club, Manuel del Salto, ha señalado que, más allá del “aporte económico” que es “muy importante” junto al de Quesos El Hidalgo, el Ayuntamiento ofrece “todas las facilidades” en cuanto a entrenamientos y publicidad, lo que constituye otra forma esencial de ayuda. Sin este apoyo, el proyecto “sería muy complicado”, según Del Salto.

La trascendencia de esta colaboración para la temporada 2025/26 radica en la capacidad del club para mantenerse en la élite del fútbol sala nacional. Como ha señalado Del Salto, competir en primera división es un “proyecto que es muy complicado sacar adelante” y donde “toda ayuda es poca”. La ayuda del Ayuntamiento “es fundamental” para que Manzanares esté “representado en España, en la élite” y sea un “referente”.


El objetivo principal del club es la permanencia, vital para seguir estructurándose y creciendo, y el convenio le proporciona la seguridad necesaria para afrontar su quinta temporada consecutiva en la máxima categoría, ha añadido su presidente.

El alcalde, Julián Nieva, ha expresado la “satisfacción plena" del equipo de gobierno y su apoyo constante desde antes de que el club alcanzara la máxima categoría. Reconoce el “trabajo de la junta directiva con Manuel del Salto al frente” y su implicación. Nieva ha subrayado que es “un orgullo para esta ciudad tener un club en la máxima categoría nacional”, un mérito “enorme” reconocido “mucho más allá de nuestras fronteras”. El compromiso municipal es “pelear a cualquier precio por estar en la máxima categoría”.

Retorno en la sociedad


El impacto del Manzanares Fútbol Sala en la sociedad manzanareña es innegable. El alcalde ha destacado que el club ha sabido “implicar a la sociedad, al empresariado, a los patrocinadores, a los colaboradores y también a la sociedad en su conjunto”. Además, se ha logrado “aglutinar una afición volcada”, implicando a muchas personas que jamás habían asistido a un partido de fútbol sala. Cada quince días, el pabellón reúne a cerca de 2.000 personas “donde hombres, mujeres, niños y niñas han visto en el fútbol sala todo lo positivo que tiene el deporte”, ha destacado Nieva.

Proyecto para ascender

Para el Manzanares Club de Fútbol, el convenio con el Ayuntamiento “supone seguridad”. Pedro Callejas, presidente del club, ha enfatizado que, ante la escasa atención de la Federación Española de Fútbol a los equipos “modestos”, sin el apoyo de los ayuntamientos y las instituciones sería “prácticamente imposible” sacar adelante los proyectos deportivos.

A pesar del descenso de categoría, el club afronta la nueva temporada “con mucha ilusión” y con el objetivo de ascender y devolver al Manzanares CF a Tercera División, categoría que consideran es “donde debe de estar”. El alcalde comparte la filosofía y ha expresado el “apoyo incondicional” al fútbol federado, reconociendo el esfuerzo de Callejas y su junta directiva. Este apoyo contiene una parte fija y otra variable ante posibles imprevistos, así como el ofrecimiento al club de instalar barras en eventos festivos o conciertos que le permitan generar ingresos adicionales.


El esfuerzo en la conformación de la plantilla, que se prevé “muy competitiva”, es otro de los aspectos destacados por el alcalde, quien augura que el Manzanares Club de Fútbol “va a estar en lo más alto”. El apoyo municipal es considerado “un dinero bien invertido” para el club, para la “imagen que proyectan” y para las escuelas deportivas”, que son clave para “generar cantera y afición a un deporte que ha sido parte de la vida de los españoles”, según Nieva.

Compromiso con todo el deporte

El Ayuntamiento de Manzanares subraya así su compromiso integral con el deporte federado y con todos los clubes deportivos. El deporte es, según el alcalde, “parte de la vida diaria” de la sociedad manzanareña, “desde la más tierna infancia hasta la edad más longeva”, con “infraestructuras que son a día de hoy un ejemplo”. Esta implicación e instalaciones son parte de la ambición de Manzanares por ser ‘Villa Europea del Deporte’ en 2026. La comisión encargada de evaluar las distintas candidaturas visitará Manzanares este lunes, 15 de septiembre.


1.500 personas han disfrutado de la segunda edición de ‘CallejeArtes’

 Cultura accesible y para todos los públicos con cinco representaciones de artes escénicas en la calle.

Del 3 al 9 de septiembre

‘CallejeArtes’, la propuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares para llevar las artes escénicas a todos los públicos en la calle, terminó este martes con danza contemporánea en la plaza de la Constitución. Las cinco representaciones de esta segunda edición han reunido alrededor de 1.500 personas.


Público de todas las edades ha disfrutado estos primeros días de septiembre de ‘CallejeArtes’. En el marco de las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Manzanares ha ofrecido cinco propuestas diferentes de artes escénicas en plena calle. Circo, marionetas, guiñol, teatro gestual y danza contemporánea han sido los ingredientes de la segunda edición de esta propuesta municipal que busca acercar la cultura, a pie de calle, a toda la ciudadanía y, al mismo tiempo, dinamizar el municipio, según destacó el concejal de Cultura, Jesús Romero. “Queremos que la calle se sienta viva, sea un encuentro para la ciudadanía y que la cultura se accesible para todos y todas”, apuntó el edil.


Esta segunda edición de ‘CallejeArtes’ comenzó el 3 de septiembre con ‘¡Qué disparate!’ en la plaza del Gran Teatro. La compañía Circo Psikario encandiló a pequeños y grandes con este espectáculo de clown en el que dos montadores se afanan por terminar de armar una vieja atracción de feria a tiempo de abrir para su público, que ha llegado antes de lo esperado.

Al día siguiente, el jueves 4, la propuesta escénica fue de teatro de marionetas con ‘La Chef Pipa TV show’, con la compañía Coma14 Teatro, cuyo programa de cocina mantuvo el interés del público más menudo que se dio cita en la plaza del Gran Teatro.

El viernes 5 el espacio escénico fue la plaza de San Francisco, con ‘El guiñol del caracol’, que representó ‘Manolito y el Dragón’, es un cautivador espectáculo que transportó al público a un reino encantado donde la felicidad se ve amenazada por un temible dragón. Esta función se incluyó también en los actos del día de las personas cooperantes y estuvieron representadas distintas organizaciones locales de cooperación al desarrollo.


El sábado 6 fue el turno de la compañía ‘Yllana’. Con su inconfundible sello de humor y teatro gestual convirtió el entorno de la plaza del Gran Teatro en una villa olímpica. El espectáculo ‘Olimpics’ llevó al público de un lugar a otro según las distintas modalidades deportivas. Desde la ceremonia inaugural y encendido del pebetero, hasta pruebas de atletismo, boxeo, fútbol o natación, el público disfrutó y participó de la divertida propuesta de una compañía que nunca falla.


El broche a ‘CallejeArtes’ 2025 lo puso la danza contemporánea en la tarde del martes 9 en la plaza de la Constitución. En la premiada obra ‘Indala’, inspirada en la figura rupestre del ‘Indalo’ almeriense, tres bailarines entrelazan la danza, el teatro físico y el arte circense para que esta imagen cobre vida. A través de la manipulación de tubos de metal y ruedas, la coreografía revela la esencia del ser humano, conectando lo primitivo y lo contemporáneo en un diálogo artístico cautivador.

Esta variedad de propuestas escénicas incluidas en ‘CallejeArtes’ por el Ayuntamiento de Manzanares han sido todo un éxito y ha movilizado a unos 1.500 espectadores. “Estamos muy satisfechos de esta segunda edición, ha tenido una grandísima acogida y respuesta de la ciudadanía”, resaltó el concejal de Cultura, Jesús Romero.



Manzanares se concentra esta noche pacíficamente frente al genocidio


 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Reparto de puntos tras una segunda parte de locura

Industrias Santa Coloma 4-4 Quesos El Hidalgo Manzanares

Catalanes y manchegos empataron a cuatro en un partido que fue subiendo de revoluciones según avanzaban los minutos

FICHA TÉCNICA

Santa Coloma: Ferreyra, Corso, Uri Santos, Kokoro y Leandrinho. También jugaron: Povill, Víctor Ramos, Tolrá, Puchy, Aniol y Nil Closas

Manzanares: Antonio Navarro, Deivao, Javi Alonso, Khalid y Juan Emilio. También jugaron: Toni Escribano, Raúl Campos, Álvaro, Humberto, Eloy y Daniel


Árbitros
: Héctor Vilas y Javier Menéndez. Mostraron amarilla a los locales Kokoro y Povill, y a los visitantes Juanlu Alonso, Khalid y Álvaro

Goles: 1-0 Kokoro (1); 1-1 Javi Alonso (20); 1-2 Álvaro (28); 2-2 Puchy (32); 2-3 Javi Alonso (36); 2-4 Humberto (37); 3-4 Kokoro (38); y 4-4 Povill (38)

Incidencias: Segunda jornada de liga en Primera División. Álex Verdejo, exjugador del Santa Coloma, recibió un homenaje antes del comienzo del parido.


CRÓNICA

El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala sumó este miércoles un nuevo punto en su visita a Santa Coloma. Catalanes y manchegos empataron a cuatro en un partido que fue subiendo de revoluciones según avanzaban los minutos y que vivió una recta final de locura, con cuatro goles en apenas tres minutos, algunos de bella factura. Los pupilos de Xavi Closas, con portero jugador, evitaron que el cuadro quesero sumara su segunda victoria consecutiva.


Los locales salieron en tromba y se adelantaron a los 43 segundos con un disparo lejano de Kokoro. Unos instantes antes, el capitán Corso chutó a placer tras una espectacular jugada por banda del japonés, y Juan Emilio evitó el 1-0 en la misma línea de gol, con Antonio Navarro batido. Poco a poco, el Manzanares se fue quitando de encima la presión del cuadro colomense y dio el primer aviso con un lanzamiento de Khalid, que salió ligeramente desviado.


Daniel, el jugador más incisivo de los azulones en la primera mitad, puso a prueba los reflejos de Ferreyra en dos ocasiones, lo mismo que Toni Escribano, que culminó una contra con un disparo muy potente, pero demasiado centrado. Álvaro, Eloy y de nuevo el cierre mostoleño continuaron con el acoso y derribo hasta que llegó el merecido empate, obra de Javi Alonso, a falta de 42 segundos. Khalid dibujó una diagonal perfecta, que no pudo interceptar el meta argentino en su salida a la desesperada, y el ala madrileño marcó a puerta vacía.

El conjunto quesero continuó mandando tras el regreso de los vestuarios, pero no se adelantó en el marcador hasta el minuto 28. Juan Emilio se aprovechó de un error en la salida de balón


de los catalanes para asistir a Álvaro, que marcó, a placer, su tercer tanto del curso. Puchy, en el 32, volvió a poner las tablas, rematando con el pecho un centro de Víctor Ramos. Un momento antes, Daniel estrelló el balón en el travesaño.

Tras el 2-2, el partido se convirtió en un correcalles. Eloy chutó al larguero, Ferreyra evitó el segundo de Álvaro con una mano milagrosa y Javi Alonso avisó con un disparo que salió rozando el palo. Poco después, el ala dejó tirado a su par y marcó el 2-3 para los azulones, un gol de muchos quilates. Xavi Closas ordenó juego de cinco y Humberto, en una de las primeras jugadas en superioridad de los colomenses, robó el esférico y amplió las distancias. Sin embargo, Industrias no dio su brazo a torcer e igualó la contienda con tantos de Kokoro y Povill en apenas 30 segundos. El encuentro murió en el Pabellón Nuevo con 4-4 en el electrónico

‘We love disco’ llenará este jueves el Gran Teatro

Tras triunfar con los musicales sobre Queen y el rock, llega este homenaje a los grandes éxitos de la música disco

Últimas localidades disponibles

El Gran Teatro de Manzanares, que ya disfrutó de We love Queen y We love Rock, se llenará este jueves con We love Disco, el homenaje que Extresound producciones, Planeta Fama e Yllana hacen a los mayores éxitos de la música Disco. Será a las 20:30 horas y aún quedan algunas entradas disponibles. 


We love Disco sumergirá al público en un viaje a través de los éxitos más emblemáticos de la música disco de los años 70, 80, 90 y 2000. Más que un show, es una experiencia única e inolvidable creada por el inconfundible sello de Producciones Yllana, que ha diseñado este espectáculo musical inmersivo y teatralizado donde el espectador se convierte en un protagonista más. Como en las anteriores propuestas basadas en los éxitos de Queen y del rock, el humor, la diversión, el espectáculo y la buena música están aseguradas.

El público se sumergirá en una atmósfera festiva y será parte de una experiencia fuera de lo común. Los cinco versátiles cantantes del espectáculo y los seis virtuosos bailarines contagiarán su energía, haciendo bailar y disfrutar con un recorrido musical que arranca en la era dorada de la música disco y que nos lleva hasta sus últimos himnos más icónicos.


En este espectáculo, la tecnología se fusiona con la música gracias a impresionantes pantallas LED y efectos robóticos, cámaras y realización en directo que convierten el escenario en un espectáculo visual.

Esta nueva propuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares unirá durante 105 minutos a personas de todas las edades y gustos musicales. Desde los nostálgicos de la música retro hasta los amantes de la música remember y actual.

El patio de butacas del Gran Teatro ya está prácticamente agotado para esta función. Las últimas entradas disponibles están en el anfiteatro. Se pueden adquirir por 12 euros en la web de Globalentradas.