Mostrando entradas con la etiqueta Cofradia Jesús del Perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cofradia Jesús del Perdón. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

El Manza Prix abre el primer fin de semana de las fiestas patronales

 Natalia García de Mora Manrique, Antonio Sánchez-Carnerero García-Vao y Rosa López Pacheco recibirán el domingo el reconocimiento de ‘Manzanareños ausentes’

En honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón

Y, además de los actos religiosos, este fin de semana arranca una amplia programación de actividades lúdicas y culturales, con motivo de las fiestas patronales. El Manza Prix, el viernes en la plaza de toros, dará paso a numerosas propuestas como el XXIX Encuentro de Encaje de Bolillos, el XIX Festival Nacional de Folclore Infantil-Juvenil, así como el nombramiento de ‘Manzanareños ausentes’, entre otras muchas actividades para todos los públicos.


Tradición, ocio, cultura y deporte se dan cita las próximas fechas en Manzanares para conmemorar las fiestas de Nuestro Padre Jesús del Perdón. El viernes, 6 de septiembre, Manza Prix volverá a reunir a miles de personas en la plaza de toros para disfrutar de una cita que ya es obligatoria en las fiestas patronales. A partir de las 21 horas, los equipos ‘Negrita mañana’ (verde), ‘Los Bravos’ (amarillo), ‘Club Baloncesto Opticalia Manzanares’ (azul), ‘Tribu Apache 2.0’ (rosa), ‘Los Manchadriles’ (beige) y ‘Manza Gypsi’ (rojo) competirán en las diferentes para lograr hacerse con el máximo posible de puntos. En juego, seis premios de: 700, 500, 400, 300, 250 y 200 euros.


Antes de celebrarse, esta cita ya está resultando todo un éxito, tanto por el número de inscripciones, que este año han alcanzado los catorce grupos, como por las entradas vendidas en anticipada, que superan ya las 2.000 localidades. Aún se pueden adquirir tanto en la Casa de la Juventud como en la Oficina de Turismo y el mismo día en taquilla. El precio es de 3 euros para público adulto y 1 euro para menores de 12 años.


El programa de las fiestas continúa el sábado desde las 9:30 en la calle empedrada con el XXIX Encuentro de Encaje de Bolillos ‘Ciudad de Manzanares’. Además, los niños y niñas podrán disfrutar en la plaza de la Constitución, entre las 12 y las 14 horas, de juegos tradicionales; para la infancia, también hay previstas actividades y castillos hinchables en los paseos del Río entre las 20 y las 22 horas. Otra de las citas del sábado es el XIX Festival Nacional de Folclore Infantil-Juvenil, organizado por la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’, que se celebrará a las 21 horas en la plaza de la Constitución.

El domingo, que contará a las 11:30 con un pasacalles de la peña Caballista Manzanares, se dará cita a las 12 del mediodía uno de los actos tradicionales de las fiestas: el nombramiento de ‘Manzanareños Ausentes’ en el Castillo de Pilas Bonas. Este año, las personas seleccionadas para esta distinción son: Natalia García de Mora Manrique, a propuesta de la familia Pérez Lara; Antonio Sánchez-Carnerero García-Vao, a petición de la asociación vecinal ‘Barrio del Parque’; y


Rosa López Pacheco, de la asociación vecinal ‘Divina Pastora’. Asimismo, dentro de los actos por el Día de las Personas Cooperantes, la plaza de la Constitución acogerá desde las 11 horas el mercadillo solidario y, a las 12 horas, el teatro familiar de títeres ‘Bucaneros, la isla de Coco Viejo’. Además, tras la gran acogida que tuvo en la Feria y Fiestas 2024, el sábado y el domingo, de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, repite en el pabellón de muestras de Fercam la experiencia ‘Astro Inmersión 360 Art’.

Las áreas de Turismo y Museos también han organizado distintas visitas y rutas guiadas gratuitas para las fiestas patronales. Este fin de semana se han programado dos el sábado: a las 10:30 a la iglesia de la Asunción y ermita de la Vera Cruz y a las 19:30 por el casco histórico.

Las fiestas patronales tienen también citas deportivas. Además del torneo 3x3 que organiza el Club Baloncesto Manzanares, celebrado el pasado fin de semana; también está en marcha el torneo de fútbol 7, que arrancaba la pasada semana, y está previsto el VII Concurso de pesca infantil del club ‘El Martín Pescador’ el sábado a las 16 horas y el domingo a las 9 horas el XXVIII Concurso de pesca deportiva, ambos en el Pantano de Vallehermoso.


jueves, 7 de junio de 2018

Finalizan las obras de reforma del suelo de la ermita de la Veracruz


Nuestro Padre Jesús del Perdón estrenará el nuevo suelo el próximo sábado, en su regreso a la Veracruz, tras dos meses en la Iglesia Parroquial de la Asunción
Ermita de la Veracruz - Manzanares (C. Real) - Imagen Revista Siembra 06-06-18


La ermita de la Veracruz ya tiene terminada la obra de arreglo del solado, a falta de pequeños retoques, que estarán a punto para el regreso de Nuestro Padre Jesús del Perdón el próximo sábado a la que es su casa. Así lo ha confirmado el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza, Rafael Ángel Huéscar, quién se ha mostrado muy satisfecho con el nuevo aspecto de la ermita. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, acompañado de los concejales Beatriz Labián y Miguel Ramírez han visitado la reforma para comprobar el resultado antes de darla por finalizada.


Visita del Alcalde a la ermita de la Vera Cruz - Manzanares 07-06-18
Para Nieva, la ermita “queda como todos los manzanareños y manzanareñas, la hermandad y el Equipo de Gobierno quiere que esté”. Satisfechos con la mejora más que visible de su estado, el regidor municipal puntualizaba que “ha quedado perfecta”, salvando las pequeñas necesidades que puedan ir surgiendo con la actividad diaria.


El primer edil ha destacado que abordar esta obra “nos corresponde” para satisfacer las demanda de los ciudadanos. En esta misma línea, Nieva ha lamentado cómo se gestionó la reforma del techo de la misma ermita durante una legislatura anterior: “costó más de lo necesario rehabilitarlo, y tuvo la hermandad que hacer un trabajo impresionante de recaudación de fondos, que nunca entendimos, porque no estuvo el Equipo de Gobierno en aquella ocasión a la altura de las circunstancias”.


Visita del Alcalde y miembros del equipo de gobierno a la ermita de la Vera Cruz - Manzanares 07-06-18
El alcalde ha aprovechado la visita para agradecer el trabajo que realizan durante todo el año los Hermanos, y para mantener su compromiso municipal, que se hará efectivo una vez más el próximo sábado cuando representantes del Consistorio participen en el traslado de Jesús del Perdón a su retorno a la ermita, a partir de las 21.30 horas.


Reforma necesaria

Ermita de la Veracruz - Manzanares (C. Real) - Imagen Revista Siembra 06-06-18
Tal y como ha señalado Rafael Ángel Huéscar, la Hermandad llevaba años intentando realizar esta reforma, “pero el asunto económico nos echaba para atrás”. Ha sido gracias al apoyo del Ayuntamiento de Manzanares, con quién firmaba un convenio de colaboración para la reforma el pasado mes de febrero valorado en 40.000 euros, el que ha permitido arreglar el solado.


Cabe destacar que la reforma también ha eliminado las barreras arquitectónicas que tenía desde su entrada. El proyecto del solado lo ha realizado el arquitecto Teodoro Sánchez, y está realizado en mármol blanco y verde, con predominio blanco para dar más luz al interior.

Visita del Alcalde y miembros del equipo de gobierno a la ermita de la Vera Cruz - Manzanares 07-06-18

lunes, 26 de febrero de 2018

El Ayuntamiento subvencionará la reforma del suelo de la ermita de la Veracruz



El alcalde, Julián Nieva, y Rafael Húescar, Hermano Mayor de la Hermandad, han firmado un convenio valorado en 40.000 euros para canalizar esta subvención
Firma convenio Ayuntamiento - Hermandad Jesús del Perdón 26-02-18


El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza, Rafael Ángel Huéscar, han suscrito un convenio de colaboración por el cual el Ayuntamiento se compromete a subvencionar el arreglo del solado de la Ermita de la Veracruz, muy deteriorado en la actualidad.


Durante la firma del convenio, el alcalde de la localidad ponía en valor lo que significa esta Hermandad y su ermita para Manzanares: “El Ayuntamiento no sólo es respetuoso, sino que es absolutamente consciente de lo que significa esta hermandad en nuestra ciudad; y lo que significa el patrón de Manzanares. Y la ermita no deja de ser su casa, y es un patrimonio cultural, es un patrimonio artístico, y es un patrimonio histórico”, señalaba Nieva aludiendo a la responsabilidad municipal de apoyar esta reforma, como ya apoyó el arreglo de la techumbre de dicha ermita.


El primer edil señalaba que pese al esfuerzo económico que supone, “había que acometer las obras” debido al actual estado del solado, muy dañado. Además, se va a aprovechar ésta reforma para eliminar las barreras arquitectónicas de la ermita y mejorar la accesibilidad, todo ello con un coste máximo de 40.000 euros.


Firma convenio Ayuntamiento - Hermandad Jesús del Perdón 26-02-18
“La obra en sí está prevista que dé comienzo después de Semana Santa, a primeros de abril, y la duración aproximada es de un mes o mes y medio, con lo que a mediados de mayo deben estar terminadas”, puntualizaba Rafael Ángel Huéscar.


El proyecto del solado lo ha realizado el arquitecto Teodoro Sánchez, y se realizará en mármol blanco y verde, con predominio del blanco para darle más luz a la ermita. Julián Nieva aprovechaba la firma de este convenio para reconocer el trabajo que realiza la hermandad permanentemente, mientras que el Hermano Mayor agradecía la implicación del Ayuntamiento por conservar el patrimonio de Manzanares, y en este caso, la ermita de la Veracruz, que “aunque es titularidad de la Hermandad de Jesús del Perdón, y de cerca de sus dos mil hermanos, realmente es de todos los manzanareños que habitualmente pasan por allí a rezar, de los cientos de personas que pasan cada viernes a besarle el pie a Jesús, y de cualquier ciudadano que se acerca a ver las obras de arte que ella contiene”.