lunes, 12 de diciembre de 2016

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo visita las instalaciones de la empresa ‘Artesanos Queseros Manchegos’ de nuestra localidad



Martínez Arroyo ha asegurado que “tenemos el queso más valorado internacionalmente y esto hace que la leche de las ovejas manchegas sea la más cara del mundo”
Visita del Consejero de Agricultura D. Francisco Martínez Arroyo, a Artesanos Queseros Manchegos

Manzanares (Ciudad Real), 12 de diciembre de 2016.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha visitado las instalaciones de la empresa ‘Artesanos Queseros Manchegos’ en Manzanares; junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva y la directora provincial de Agricultura, Prado Amores. Minutos antes del recorrido ha destacado la importancia de que se instalen empresarios en Castilla-La Mancha que generen puestos de trabajo en el medio rural y que apuesten por el sector ganadero de nuestra región, cuyas ovejas de raza manchega producen “la leche más valorada del mundo”.


Visita de D. Francisco Martínez Arroyo, a Artesanos Queseros Manchegos
En este sentido, el consejero de Agricultura ha manifestado que el queso manchego es, “probablemente, nuestro producto más reconocido en el mundo, el queso más valorado internacionalmente”. En la misma línea ha destacado la importancia de que el producto de los ganaderos, la leche, “se transforme en Castilla-La Mancha” y ha hecho hincapié en que, en primer lugar, “el valor añadido se genera aquí”; y, en segundo lugar, “la apuesta por un producto tan nuestro que tanto nos representa como el queso manchego”.


Visita de D. Francisco Martínez Arroyo, a Artesanos Queseros Manchegos
Martínez Arroyo ha mostrado el compromiso del Gobierno regional con la industria agroalimentaria insistiendo en que “queremos que haya más empresas en Castilla-La Mancha que hagan esa apuesta por nuestro sector ganadero y, particularmente, por nuestra denominación de origen estrella que es la del 'Queso Manchego'".


Al igual que el ‘Queso Manchego’, el ‘Pistacho Manchego’.


Por otro lado, a preguntas de los periodistas respecto a otro producto agroalimentario de la región, el pistacho, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha señalado el impulso que se le quiere dar a las diecisiete empresas del sector en la región. Y ha enumerado las tres cuestiones que ha planteado la Consejería; en primer lugar, la apuesta por una marca colectiva 'Pistacho de Castilla-La Mancha' o 'Pistacho Manchego'; en segundo lugar, una interprofesional regional para este cultivo, “creemos que es necesaria porque hace que todos los eslabones de la cadena alimentaria tengan rentabilidad” y; teniendo en cuenta que es un cultivo que los primeros años nos es rentable, “estamos trabajando con las entidades financieras para poner a disposición de los agricultores préstamos a bajo interés pero, sobre todo, con 6 o 7 años de carencia lo que permitirá que el cultivo empiece a producir y sea rentable", ha concluido.
Visita del Consejero de Agricultura D. Francisco Martínez Arroyo, a Artesanos Queseros Manchegos
 

Daimiel sirve de colofón para la temporada del Mundo Rótulo




Club de Atletismo Mundo Rótulo - Daimiel 11-12-16

Bajo una espesa niebla que nos acompañaba todo el fin de semana, se disputaba el domingo 11 por la mañana sobre la distancia de 10Km la Carrera de Daimiel, en la que un numeroso grupo de manzanareños se dispusieron a poner la guinda al 2016 en el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.


Club de Atletismo Mundo Rótulo - Daimiel 11-12-16
Entre más de 1500 corredores, los nuestros volvieron a la senda del pódium en varias categorías. Ramón Fiérrez fue 3º en Veteranos D, Mari Carmen Domínguez fue 3ª en Veteranas C y Mari Carmen Ruiz-Escribano fue 3ª en Veteranas D.


Además, algunos de los nuestros volaron para conseguir su Mejor Marca Personal en los 10.000 metros, como por ejemplo Francisco Romero "Paco Boni" (35' 22'') o Jesús Arroyo (37'55'').


Tras finalizar la carrera, los corredores disfrutaron de una cerveza y las tradicionales gachas con las que siempre nos de deleitan los organizadores daimieleños.Además, los nuestros recibieron un jamón al ser uno de los 5 clubs con más atletas llegados a meta, y del que seguro darán buena cuenta en las próximas fechas navideñas.


Con esta carrera finaliza el Circuito de Carreras de 2016, del que próximamente os haremos un resumen con las mejores posiciones de los atletas del Mundo Rótulo Manzanares. Por último, recordaros que el próximo domingo 18 de Diciembre se celebra la 6ª Carrera de Navidad de Manzanares a las 11.00. ¡Os esperamos!

UPyD recoge el reto de la plataforma de afectados por la legionela para preguntar al consejero de sanidad



Jerónimo Romero-Nieva Lozano - UPyD

Ayer, 11 de diciembre de 2016, en Manzanares, y convocados por la Plataforma de Afectados por la legionela, se ha celebrado una concentración en recuerdo y homenaje a los afectados y fallecidos por causa del brote de legionelosis declarada justo hace ahora un año.


Durante la celebración de la misma, y en medio de la lectura de un manifiesto leído por el Presidente de la Plataforma, se ha lanzado un reto que el Portavoz del Grupo Municipal de UPYD en el Ayuntamiento de Manzanares ha recogido.


El Concejal Portavoz de UPYD, D. Jerónimo Romero-Nieva Lozano, ha elevado hoy mismo al Consejero de Sanidad un escrito en los siguientes términos: 


“El parte de defunción de D. Antonio Labián García, cuya copia le traslado, corresponde con lo que en Manzanares algunas personas entendemos es el quinto fallecido en el marco del brote de la legionelosis. Según información de la Plataforma este éxitus, (fallecimiento),  no figura entre los considerados oficiales según las cifras contempladas en el informe presentado ante las Cortes Castellano Manchegas.


¿En base a las causas, inmediata e inicial o fundamental, del parte de defunción existe alguna razón para excluirlo del cómputo de fallecidos en los datos oficiales?


¿Acaso la Consejería descalifica o pone en duda la autoridad clínica, capacidad y competencia del profesional Licenciado Médico que firma dicho parte de defunción?” 


Muchos vecinos de Manzanares han estado presentes en la concentración y han sido testigos del requerimiento del Presidente de la Plataforma de afectados por la Legionela, por ellos, y por el respeto a los afectados y familiares de los fallecidos, desde UPYD consideramos que el Consejero de Sanidad será receptivo ante estas preguntas y no dudará en darnos sus respuestas.


UPYD Manzanares

Manzanares, 11 de diciembre de 2016