lunes, 15 de septiembre de 2025

Muy buen ambiente en las actuaciones musicales y en la comida popular de las fiestas patronales

Los paseos del río vivieron tres variadas noches de actuaciones que congregaron a numeroso público

Jesús del Perdón 2025

Con el viernes 12 de septiembre como fiesta local, Manzanares vivió un largo fin de semana con motivo de sus fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. El buen ambiente marcó las principales celebraciones, como las variadas actuaciones musicales de cada noche y la comida popular con caldereta.


El viernes, el recinto de la Feria del Campo acogió la tradicional comida popular, elaborada por la asociación gastronómica ‘La Almorta’ que, debido al éxito del año pasado, repitió la caldereta con 300 kilos de carne de cabezada de cerdo y que degustaron 1.500 comensales, junto a pan y zurra en cuyo reparto colaboró la Junta de Cofradías de Semana Santa. A todas estas entidades, el alcalde de Manzanares y varios miembros del gobierno municipal les agradecieron in situ su implicación en las fiestas.


Al ambiente festivo contribuyó la charanga local ‘Vino Blanco’ que amenizó la estancia de los comensales, durante el reparto y mientras comían a lo largo y ancho del recinto de Fercam. Y el veredicto sobre la comida fue unánime: una caldereta riquísima.

El ambiente y la participación fue también excelente en las diferentes y variadas actuaciones programadas cada noche desde el pasado jueves 11 de septiembre. La primera cita fue en el Gran Teatro con la espectacular fiesta del musical 'We love Disco', que llenó de alegría y baile el Gran Teatro, que registró un lleno absoluto para disfrutar durante cerca de dos horas de un fantástico, participativo y cautivador homenaje a lo mejor de la música disco internacional con el sello de calidad y buen hacer de Producciones Yllana. Impresionantes voces, bailes y escenografía para poner el ritmo y felicidad en el público desde el mismo momento en que entraba al Gran Teatro.


Esa noche disco y 'remember' del 11 de septiembre continuó en los paseos del río con la primera de las tres verbenas de las fiestas patronales 2025. Con sus baladas y temas de baile setenteros, el grupo 'Los Gees' realizó un magnífico tributo a los míticos Bee Gees en el que no faltaron temas clásicos como Stayin' Alive.

También se vivió una magnífica noche de verbena el viernes 12 con la Orquesta Alaska On Tour, con un sensacional espectáculo para abrir el fin de semana de las fiestas. Para sorpresa de muchos de los presentes, uno de los cantantes más aclamados de esta orquesta, sobre todo por el público más joven, fue Lucas Curotto, finalista en OT 2023.


Y el sábado llegó ‘Lo mejor del Último', que también llenó los paseos del río en la víspera del día de Jesús del Perdón. Interpretaron los mejores temas de Manolo García y Quimi Portet en un excelente tributo musical que encandiló al público.

Todas las actuaciones programadas por la concejalía de Festejos se completaron cada noche con música a cargo de dj’s locales que mantuvieron la fiesta en esta zona de los paseos del río donde los clubes de baloncesto, balonmano, fútbol y fútbol sala pusieron chiringuitos.

Banda de música

Las fiestas patronales tuvieron música para todos los gustos. El sábado por la noche, y ante centenares de personas en la plaza de la Constitución, la banda de música de la Agrupación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ ofreció su tradicional concierto de estas fiestas, con la dirección de Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez, para interpretar un exigente repertorio de autores españoles. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario